top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Yordan Álvarez y el poder de tres




El jueves por la noche, durante la cobertura del Día de Roberto Clemente en las Grandes Ligas, me sorprendió bastante una estadística que publicaba MLB Network sobre el jardinero cubano de los Astros de Houston, Yordan Álvarez.


Mientras se analizaban una serie de jugadas defensivas fascinantes de la semana en los resúmenes de QUICK PITCH, los panelistas aseguraron que Yordan lideraba la liga con siete asistencias entre los leftfielders, lo cual me sorprendió bastante. ¿Asistencias defensivas?... la sorpresa es de suponer, ¿verdad?, simplemente porque Yordan es el culpable de que estemos persiguiendo todo el tiempo sus hazañas ofensivas, sin prestar la debida atención a su colección de joyas defensivas.


Sin embargo, el talentoso outfielder tunero está demostrando que sus ajustes van más allá de mantener el balance en su swings de élite al nivel de Grandes Ligas. Yordan está prestándole atención a lo que podría ser, digamos, al menos el impacto de un jardinero izquierdo promedio. Quiere dominar los trucos de cómo atrapar elevados con parábolas complicadas en los confines de Minute Maid Park e, incluso, hacer los ajustes para lograr el posicionamiento adecuado a la hora de fildear y/o tirar.


En otras palabras, Yordan está pensando en grande: quisiera ser, en corto tiempo, más que un jardinero izquierdo confiable, el tipo de pelotero de élite capaz de contribuir a las victorias de su equipo de múltiples formas. Y, al menos con la producción de su swing, desde que debutó en MLB no sólo ha sido el principal bateador de los Astros de Houston, sino también uno de los sluggers más integrales y talentosos del juego.


En cuanto al reto de visitar diariamente la caja de bateo, Yordan Álvarez sigue progresando y cada día que pasa parece fortalecer aún más su enfoque como bateador. Antes de abrir el juego de este viernes, el segundo de una serie de cuatro duelos entre los Astros vs los A’s, Yordan había registrado 498 apariciones en home.


Ese acumulado en 119 partidos, representaba exactamente 100 comparecencias menos que las consumidas por Yordan durante toda la temporada regular del año pasado. Con 23 juegos y 100 PAs menos, “Air Yordan” redujo 51 ponches, mientras ha obtenido 22 bases por bolas más. También sumaba 33 jonrones, ¡notable!, y otros números aplastantes:


OPS+

2021: 136

2022: 182


OBP

2021: .346

2022: .404


SLG

2021: .531

2022: .599


HR/PA

2021: 18.1

2022: 15.0


Todas las mejorías son significativas: la misma cantidad de jonrones (33) con 100 PAs menos, el slugging a un punto de entrar en la respetable escala de los .600s para bateadores calificados en MLB, además de un OPS+ sin precedentes. Si de poder y maestría para acumular turnos de calidad en el plato se trata, la otra estadística realmente reveladora es la diferencia entre el .346 OBP de Yordan en 2021, y el porcentaje de élite de .404 este año. O sea que, entre disciplina en el plato y producción, el 2022 de Yordan Álvarez se asemeja bastante a la brillantez experimentada en su temporada de debut (2019).


De cualquier manera, el OPS+ de 173 en 2019 no es comparable con el 182 acumulado por Yordan este año, y este es uno de los principales argumentos: NO HAY UN JUGADOR en las Grandes Ligas este año, con un progreso a la altura de Yordan Álvarez en múltiples métricas avanzadas.


Que no te queden dudas, cada historia aquí está lista para ser rubricada con letras mayúsculas entre las grandes hazañas de esta temporada: Air Yordan encabeza la MLB, según Baseball Savant, con notables mejorías en estadísticas predictivas como el xBA, xSLG, xOBP y BB%. Por si fuera poco, continúa discutiendo la cima en los rankings de poder de StatCast contra el outfielder de los Yankees, Aaron Judge, quien sin dudas ha sido uno de los principales candidatos para ganar el premio MVP de la Liga Americana este año.


Todas esas estadísticas simplemente nos muestran que la temporada de Yordan Álvarez proyectaba un rendimiento sin precedentes en 2022, pero se ha perdido 25 juegos debido a lesiones. Aun así, Yordan sigue mereciendo elogios, y la noche de este viernes fue uno de esos momentos épicos para el recuerdo: bateó de 4-4 con tres jonrones solitarios ante los A’s, ¡conexiones que recorrieron 1,329 pies combinados en Minute Maid Park!


¡Sí, fue el devastador poder de tres! ¡Que sensacional noche para el béisbol!


Bueno, sin ofender al abridor de los A’s, Adrián Martínez, la mayor parte del juego parecía una guerra “avisada” entre Oakland vs. Yordan Álvarez (y no frente a los Astros). Las tres primeras bombas de Air Yordan fueron despedidas de su bate a más de 108 mph, según StatCast, con un promedio de 443ft. El primer jonrón fue sacudido en cuenta de 1-1 durante la parte baja de la primera entrada. Yordan haló a sus anchas una sinker de Martínez, y la conexión parecía perderse en la oscuridad de la noche: fue recogida a 434-ft del plato.


El segundo bambinazo, deshilando un changeup de 85 mph, aterrizó por encima de los balcones del center-left, y viajó a 108.7 mph en la tercera entrada con par de outs. Cuando golpeó ese segundo fly ball salvaje, a Yordan Álvarez le restaban al menos dos visitas más al plato, así que eran altas las probabilidades de otro legendario momento. ¿Qué sucedió?: Adrián Martínez intentó atravesar la zona de strike con una sinker de 94 mph, y Air Yordan lo estaba esperando, como cuando ves a una presa totalmente inofensiva a punto de ser devorada por un depredador hambriento.


Oh, salió este panorámico jonrón de 464 ft:





Para Martínez, quien parece tener futuro debido a un efecto especial en su mano que genera altas calificaciones de spin rate, los enfrentamientos contra Yordan Álvarez serán una pesadilla por largo tiempo:


Air Yordan vs. Martínez: 3-3, 3 HR, 3 RBIs

El resto de la alineación de los Astros vs. Martínez: 16-1, 6 K, 3 BB, HBP y HR (Jeremy Peña).


Cuando Yordan Álvarez pisó el plato por tercera vez, Baseball-Reference tenía lista algunas notas memorables:


—Protagonizó la 13ra ocasión en que un jugador nacido en Cuba conectaba tres jonrones al nivel de MLB, y precisamente Yordan había sido el último bateador zurdo en lograr la hazaña.


—Es el cuarto bateador cubano que consigue duplicar un juego con tres jonrones. Antes, lo habían rubricado José Canseco (1988-1994), Yoenis Céspedes (2015-2017) y Kendrys Morales (2015-2017).


—Agregue a Yordan: Tony Oliva (1963 vs Kansas City) era el único bateador cubano que conectó tres jonrones en un juego sin corredores en bases.


—Yordan Álvarez pasó a ser oficialmente el bateador cubano más joven en conseguir dos juegos de tres jonrones: lo hizo con 22 años y este viernes a los 25.


—Fue la 15ta vez que un bateador de los Astros batea tres jonrones en un juego, pero sólo la cuarta ocasión en Minute Maid Park. (El último había sido Jeff Bagwell vs. Dodgers en 1994).


—Es el primer bateador de los Astros con cuatro hits y tres de ellos jonrones en un juego, desde que Morgan Ensberg castigó a los Giants el 15 de mayo de 2005.


Bueno, siendo honesto, seleccioné algunas de las múltiples notas que tenía disponibles para revelar aquí, pero más allá de este fantástico juego de tres jonrones, el impacto de Yordan Álvarez se ha vuelto a robar el show en los Astros de Houston.


Con sus tres jonrones, Air Yordan se colocó a solo cuatro jonrones de los 40—récord personal—, y tiene 88 remolcadas. A los Astros de Houston le restan 17 juegos, una cifra donde se pudieran proyectar alrededor de 60 apariciones en home para Yordan Álvarez. ¿Podrá aumentar su récord personal a 40 jonrones? No le hagas esa pregunta a Adrián Martínez y los A’s, quienes tendrán que medirse ante los Astros y Yordan Álvarez este fin de semana.


Obviamente, todo puede suceder en el béisbol, ¿verdad? Así que habrá varios momentos para el recuerdo antes de bajar el telón de la temporada regular. Y, con certeza, quién sabe si Yordan Álvarez y el poder de tres pueda regresar nuevamente.


(Foto: Yordan Álvarez/GettyImages)

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila se consolida en la cima con una nueva victoria sobre Industriales; Santiago de Cuba empata la serie contra Pinar del Río
Ciego de Ávila se aleja en la cima, con nuevo triunfo ante Industriales; Santiago de Cuba iguala serie ante Pinar del Río.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila strengthens its lead with another win against Industriales; Santiago de Cuba evens the series with Pinar del Río
Ciego de Ávila distances itself in the top position with another win over Industriales; Santiago de Cuba levels the series against Pinar.

BCL Americas

The Las Tunas Lumberjacks are ready for the II Baseball Champions League of the Americas
It's time for the II Baseball Champions League of the Americas for Las Tunas Lumberjacks.

LCB Américas

Listos los Leñadores de Las Tunas para la II Liga de Campeones de Béisbol de las Américas
Abanderado elenco Leñadores de Las Tunas para la II Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

MLB

MLB 2025 | Chapman asegura su segundo salvamento; Cionel tiene problemas en salida; Vargas contribuye con una carrera impulsada... y más
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman secures second save; Cionel struggles; Vargas contributes an RBI...and more
ban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila remains at the forefront of the III Elite League, while Pinar del Río stays competitive with its eighth win
Las Tunas is no longer in the lead, leaving Ciego alone at the top of the III CBEL, while Pinar remains competitive with its eighth win.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila queda solo en la cima de la III Liga Élite; Pinar del Río mantiene paso con octavo triunfo
Las Tunas descansa y Ciego está ahora en solitario en la cima de la III Liga Élite; Pinar del Río sigue el ritmo con su octava victoria.

MLB

MLB 2025 | Néstor Cortés tuvo una actuación impresionante en su segunda aparición; Yordan todavía está experimentando un comienzo lento de temporada; Gurriel Jr. contribuyó con otra carrera impulsada
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Un compendio de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Néstor Cortés delivered an impressive performance in his second appearance; Yordan is still experiencing a slow start to the season; Gurriel Jr. contributed another RBI
News on Cuban Players for the 2025 Major League Baseball season. A collection from various sources.

MLB

MLB 2025 | Chapman convierte su primer salvamento de 2025; Gurriel Jr. conecta su segundo jonrón; Iglesias desperdicia su primera oportunidad; Yordan impulsa dos carreras
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman converts first save of 2025; Gurriel Jr. slugs second homer; Iglesias blows first chance; Yordan with two RBI
News on Cuban Players for the 2025 Major League Baseball season. A collection from various sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila empata nuevamente en la cima; Pinar continúa en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una ofensiva de gran alcance
Ciego de Ávila vuelve a empatar en la cima, Pinar sigue en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una poderosa ofensiva.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, primer equipo con 10 victorias; Tigres dieron noveno zarpazo; Industriales remontó en el Clásico
Las Tunas es el primer equipo en alcanzar 10 victorias; los Tigres lograron su novena victoria; Industriales remontó en el Clásico de Cuba.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila ties again at the top; Pinar del Río continues its climb; Santiago punishes Industriales
Ciego leaps back into the lead, Pinar continues its impressive advance, and Santiago shines with powerful hitting to dominate Industriales.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Vegueros rompen racha de Las Tunas; las Avispas picaron en el Guillermón; Granma venció en casa
Vegueros ponen fin a la racha de Las Tunas; las Avispas triunfaron en el Guillermón; Granma ganó como local.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, ¡siete victorias consecutivas!; Industriales noqueó a Santiago; los Tigres siguen sorprendiendo
Las Tunas, ¡siete triunfos al hilo!; Industriales venció por nocaut a Santiago; los Tigres continúan sorprendiendo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Los Leñadores barrieron a Industriales en el Latino y lideran la III Liga Élite
Los Leñadores completaron una barrida contra Industriales en el Latino y encabezan la III Liga Élite.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con su quinta victoria al hilo, Las Tunas empata con Ciego de Ávila en el primer puesto de la III Liga Élite
Las Tunas, con tercer triunfo sobre Industriales aprovechó la derrota de Ciego, para igualar con estos en la cima de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con un récord en las Ligas Élite, Ciego de Ávila vuelve a liderar en solitario, después de otra derrota de Industriales
Ciego de Ávila nuevamente solo en la cima de la III LEBC con Súper KO sobre Santiago. Industriales vuelve a caer y Pinar con tercer triunfo.
bottom of page