top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Wild Card MLB 2022: ¿Randy Arozarena podrá reeditar su legado en octubre?




Randy Arozarena dejó pasar la bola rápida del relevista de los Red Sox, Eduard Bazardo, y caminó hacia la inicial el pasado miércoles en Fenway Park.


Vidal Brujan fue enviado como corredor emergente y así, después de ver 2,527 lanzamientos en 645 apariciones al plato, Arozarena terminaba otra gran temporada con los Rays de Tampa Bay. En 153 juegos, el Novato del Año de la Liga Americana en 2021 implantó marcas personales en hits (154), dobles (41), e igualó la de triples (3) y jonrones (20). Remolcó 89 carreras, robó 32 bases y se ponchó 14 veces menos (156) con 41 comparecencias más que sus 604 el año pasado.


Cuando combinamos parte importante de su rendimiento, la temporada de Randy alcanza niveles inexplorados por cualquier otro jugador de los Rays o que haya nacido en Cuba: es el único bateador de la franquicia que combina al menos 20+ HR, 30+ BR y 40+ dobles, lo cual también encabezó titulares entre peloteros cubanos en MLB.*


*Su segunda temporada consecutiva de ‘20-20’ en jonrones y bases robadas fue otro récord sin precedentes entre peloteros cubanos.


Cuando terminó agosto, Randy parecía encaminarse a completar otra indetenible segunda mitad de temporada: cerró el mes con 188 OPS+, seis jonrones y 23 remolcadas en 26 juegos, además de .377 BABIP mientras rebajaba su tasa de 27.6% ponches en julio a 20.1%. Comenzó una racha de nueve bases robadas consecutivas, y dibujó 13 bases por bolas, la mayor cantidad de su carrera después de las 17 que registró en mayo del año pasado. Sin embargo, en septiembre, un mes donde Randy Arozarena consolidó su candidatura al premio de Novato del Año de la Liga Americana en 2021*, el ritmo ofensivo comenzó a descender.


*Randy Arozarena literalmente le arrebató el premio de Novato del Año de la Liga Americana a su compatriota Adolis García en los últimos meses de la campaña, produciendo línea ofensiva de .308/.389/.547, con 10 HR, 28 remolcadas y 152 OPS+ durante la segunda mitad de la temporada.


Obviamente, el cansancio es razonable, y más para un pelotero clave en los Rays como Randy Arozarena, quien jugó a la defensiva en el 78% de los juegos del equipo. Aun así, la situación más preocupante aquí, es el estado de forma con que Randy terminó la temporada regular. Por si fuera poco, ha sido un momento difícil para los Rays, quienes han perdido cinco decisiones consecutivas, y ocho de las últimas diez.


Tampa Bay ha anotado solo ocho carreras en sus cinco juegos este mes y, el decadente slugging de .358 en septiembre, que ya era el peor del año, ha caído a .314. No hay dudas de que los Rays necesitan otro despertar colectivo y la contribución de Randy Arozarena, quien lideró el lineup en anotadas (72), hits (154), dobles (41), triples (3, empatado con Wander Franco y David Peralta), jonrones (20, empatado con Isaac Paredes), remolcadas (89, ¡con 30 de diferencia sobre David Peralta!), slugging (.445) y bases robadas (32) durante la temporada regular.


Si le das un vistazo a la historia de jugadores activos o incluso retirados en postemporada, quizás podrías sorprenderte con revelaciones como estas: Randy Arozarena es dueño y señor de la mejor frecuencia de jonrones, bombardeando octubre con 10.0 HR/PA. Ni siquiera Nelson Cruz, quien ha sido un triturador de lanzamientos en playoffs, supera los registros de Arozarena en apenas 110 visitas al plato con los Rays (2020-2021):


HR/PA

(*bateadores activos con un mínimo de 100 PA en playoffs)

1) Randy Arozarena, 10.0 (11 HR/110 PA)

2) Nelson Cruz, 11.5 (18 HR/207 PA)

3) Rafael Devers, 12.7 (8 HR/102 PA)

4) Kyle Schwarber, 14.2 (9 HR/128 PA)

5) J.D. Martínez, 14.2 (9 HR/128 PA)

6) Evan Longoria, 14.3 (10 HR/143 PA)

7) Aaron Judge, 14.5 (11 HR/160 PA)

8) Kiké Hernández, 14.9 (13 HR/194 PA)

9) George Springer, 15.3 (19 HR/292 PA)

10) José Altuve, 15.7 (23 HR/363 PA)


Y este es solo un avance, ya que Randy Arozarena subirá al plato este viernes contra los lanzadores de los Guardianes de Cleveland en el Juego 1 del Wild Card, siendo el líder absoluto en promedio de bateo (.354), OBP (.436), slugging (.760) y OPS (1.197) para jugadores activos en playoffs. ¡Increíble! Sin embargo, sabemos que el reto será altamente complicado. Comencemos por lo primero: Randy vio extenderse un slump que detuvo la producción de su swing durante sus últimas 33 apariciones en home.


Por supuesto, tal vez la parte más preocupante de la racha es que ha sido casi a la entrada de los playoffs, y esa situación desata un par de noticias inquietantes de cara al Wild Card. ¿Comenzamos con lo peor? Bueno, aquí vamos: los lanzadores de los Guardianes dejaron a Randy Arozarena de 23-1 durante 25 comparecencias en seis partidos de la temporada regular.


Sí, varios brazos de Cleveland encontraron algunos puntos débiles en el swing de Randy Arozarena. Para los dirigidos por Terry Francona, el plan fue perfecto. Los problemas comenzaron con una visita de los Guardianes a Tropicana Field a finales de julio. En esa serie que Cleveland ganó 3-2, Randy fue limitado de 10-1 con cinco ponches. Luego, dos meses después, entre el 27 y el 29 de septiembre, los Guardianes volvieron a neutralizar a Randy, silenciándolo completamente: salió de 13-0 con siete ponches, y los Rays perdieron dos de tres decisiones, ambas con marcadores de 2-1 en Progressive Field.


Los Rays cerraron con 2-4 ante Cleveland en la temporada regular, produciendo el tercer peor slugging (.307) contra cualquier staff de pitcheo este año, detrás de Milwaukee (.281) y Houston (.269). ¿Y Arozarena? Como vimos antes, no fue un error: falló 22 de las 23 veces al bate consumidas ante los Guardianes, y el 55% fueron ponches. Pero bueno, ahora podemos suspirar, porque hay algunas noticias esperanzadoras. Además, recuerda: estamos hablando de uno de los mejores bateadores activos para esta postemporada, protagonista de un swing que ha demostrado calentarse bajo la convulsa presión de octubre.


Después de todo, tal vez sea clave para Randy el corto descanso al final del calendario, ya que este slump temporal volvió a repetirse. El año pasado, sufrió una racha similar y, luego, ¿recuerdas?: fue una pesadilla en las almohadillas contra los Medias Rojas de Boston, protagonizando épicas hazañas como su sensacional robo de home en el Juego 1.



Randy bateó cinco hits en cuatro juegos en la ALDS, incluyendo un doble, un jonrón, tres remolcadas, dos bases robadas y la continuación de su impresionante cadena promediando al menos 1.000 OPS (1.074) en cinco series de postemporada consecutivas. Era el auténtico Randy que hemos visto robarse el show en octubre, incluso aunque sus últimas apariciones en home habían sido limitadas durante el final de la temporada regular:


—2021, últimas 48 apariciones en home: .192 xBA, 2.0 HR%, 31.0 K%, 8.0 BB%, 48.0 Hard Hit%, 90.5 EV (MPH)

—2022, últimas 33 apariciones en home: .119 xBA, 0 HR%, 42.0 K%, 12.0 BB%, 20.0 Hard Hit%, 84.0 EV (MPH)


Leyenda: xBA: promedio de bateo esperado. HR%: Tasa de jonrones por cada aparición al plato. K%: Tasa de ponches. BB%: Tasa de bases por bolas. Hard Hit%: Tasa de hits contundentes. EV (MPH): Velocidad de salida en millas por hora de las bolas puestas en juego del bateador.


Casi todas las métricas están en un rango similar, a diferencia del Hard Hit, que bajó peligrosamente un 28%. Esa avería, junto al historial adverso de Arozarena contra Cleveland en esta temporada, podría ser la principal señal a seguir a partir de este viernes en el Juego 1 del Wild Card.


Así pues, solo queda esperar el desenlace de cada desafío. Es el playoff del béisbol lo que se avecina, otra oportunidad que Randy Arozarena tendrá para reeditar su legado y liderar a los Rays en octubre.


(Foto: Randy Arozarena/Getty Images)

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila se consolida en la cima con una nueva victoria sobre Industriales; Santiago de Cuba empata la serie contra Pinar del Río
Ciego de Ávila se aleja en la cima, con nuevo triunfo ante Industriales; Santiago de Cuba iguala serie ante Pinar del Río.

LCB Américas

Listos los Leñadores de Las Tunas para la II Liga de Campeones de Béisbol de las Américas
Abanderado elenco Leñadores de Las Tunas para la II Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

MLB

MLB 2025 | Chapman asegura su segundo salvamento; Cionel tiene problemas en salida; Vargas contribuye con una carrera impulsada... y más
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila queda solo en la cima de la III Liga Élite; Pinar del Río mantiene paso con octavo triunfo
Las Tunas descansa y Ciego está ahora en solitario en la cima de la III Liga Élite; Pinar del Río sigue el ritmo con su octava victoria.

MLB

MLB 2025 | Néstor Cortés tuvo una actuación impresionante en su segunda aparición; Yordan todavía está experimentando un comienzo lento de temporada; Gurriel Jr. contribuyó con otra carrera impulsada
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Un compendio de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman convierte su primer salvamento de 2025; Gurriel Jr. conecta su segundo jonrón; Iglesias desperdicia su primera oportunidad; Yordan impulsa dos carreras
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila empata nuevamente en la cima; Pinar continúa en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una ofensiva de gran alcance
Ciego de Ávila vuelve a empatar en la cima, Pinar sigue en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una poderosa ofensiva.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, primer equipo con 10 victorias; Tigres dieron noveno zarpazo; Industriales remontó en el Clásico
Las Tunas es el primer equipo en alcanzar 10 victorias; los Tigres lograron su novena victoria; Industriales remontó en el Clásico de Cuba.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Vegueros rompen racha de Las Tunas; las Avispas picaron en el Guillermón; Granma venció en casa
Vegueros ponen fin a la racha de Las Tunas; las Avispas triunfaron en el Guillermón; Granma ganó como local.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, ¡siete victorias consecutivas!; Industriales noqueó a Santiago; los Tigres siguen sorprendiendo
Las Tunas, ¡siete triunfos al hilo!; Industriales venció por nocaut a Santiago; los Tigres continúan sorprendiendo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Los Leñadores barrieron a Industriales en el Latino y lideran la III Liga Élite
Los Leñadores completaron una barrida contra Industriales en el Latino y encabezan la III Liga Élite.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con su quinta victoria al hilo, Las Tunas empata con Ciego de Ávila en el primer puesto de la III Liga Élite
Las Tunas, con tercer triunfo sobre Industriales aprovechó la derrota de Ciego, para igualar con estos en la cima de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con un récord en las Ligas Élite, Ciego de Ávila vuelve a liderar en solitario, después de otra derrota de Industriales
Ciego de Ávila nuevamente solo en la cima de la III LEBC con Súper KO sobre Santiago. Industriales vuelve a caer y Pinar con tercer triunfo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

El Leadoff: Poder Vertical
Bienvenido a El Leadoff, una columna semanal donde Yirsandy Rodríguez se centra en analizar las tendencias actuales y atemporales...

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Líderes pierden en la jornada del martes, pero la tabla de posiciones de la III Liga Élite permanece sin cambios
La jornada del martes vio a ambos líderes de la III LEBC caer, pero no generó cambios en la tabla de posiciones del torneo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Acosta y Pinar del Río ponen fin a racha de Ciego de Ávila, Industriales gana por nocaut y vuelve a la cima de la III Liga Élite
Luis Acosta con jonrón de dos carreras dio el triunfo a Pinar 4-3 sobre Ciego, para romper una racha de seis triunfos en línea de estos.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Tigres alcanzan sexta victoria al hilo y se posicionan solos en la cima de la III Liga Élite tras derrota de Industriales
Tigres de Ciego de Ávila solos en la cima de la III LEBC, tras sexta victoria consecutivas. Industriales cae y cede un puesto.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila con cinco triunfos en línea, Industriales tampoco cede y ambos siguen en la cima de la III Liga Élite
Industriales y Ciego de Ávila, nuevamente con triunfos en III LEBC. Santiago asciende con victoria ante Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales mantienen su dominio en la III Liga Élite, avileños con cuatro victorias consecutivas
Nuevos triunfos de los líderes del torneo, Industriales y Ciego de Ávila, y victoria de Las Tunas, fue lo victo en la jornada del jueves.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales se llevan primeras subseries y lideran la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Industriales y Ciego de Ávila quedaron en solitario como líderes de la III Liga Elite del Béisbol Cubano, al concluir la jornada del martes.
bottom of page