top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

WBSC Premier12 | China Taipei blanquea a Cuba, 2-0, avanza a Tokyo como segundo por el Grupo B. Japón invicto

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

Actualizado: 21 nov 2024


TAIPEI CITY, Taiwan - Ante una afición de 30,924 aficionados China Taipei dejó atrás recientes derrotas internacionales ante Cuba, para imponerse por blanqueada de 2-0 dentro del Grupo B del torneo mundial WBSC Premier12 presentado por RAXUS, en el Taipei Dome de la ciudad de Taipei este lunes en la noche.


La victoria dejó a China Taipei con marca de 4-1 por el Grupo B, solo precedidos por un Japón que no dejó dudas de su favoritismo, al disponer 11-3 de República Dominicana en el Tianmu Estadio para con 5-0 ser el único elenco invicto de los cuatro que avanzaron a la Súper Ronda, a jugarse entre el 21 y el 23 de noviembre en el Tokyo Dome de la ciudad de Bunkyo en Tokyo.



Con récord de 1-4, Cuba culmina igualado junto a Australia y República Dominicana con igual balance, pero los cubanos terminaron como últimos del Grupo B, por el coeficiente de desempate en estos eventos. Para Cuba, las ediciones del Premier12 resultan el peor evento internacional de la historia del elenco de la isla, en donde archivan balance de 5-9 en todos los torneos, con un sexto lugar (2015) como la mejor posición en los mismos.


En el otro juego de la jornada, Corea del Sur dispuso 5-2 de Australia y con balance de 3-2 quedó posicionada tercera, en una decepcionante actuación del elenco campeón de 2015 y finalista de la edición de 2019. Pese a esto, el mentor coreano, Joong-Il-Ryu, quien durante la conferencia de prensa expresó su disculpa a todos los aficionados coreanos que volaron hasta la ciudad de Taipei para apoyar al elenco y el equipo tuvo un accionar decepcionante, considera el resultado es parte de la renovación que han propulsado en el equipo, enfocados en regresar a la élite para las próximas ediciones del Clásico Mundial 2026 y el torneo olímpico de Los Ángeles 2028.


El juego

Esta vez el mentor cubano Armando Johnson mandó al montículo al zurdo Yoannis Yera, y nuevamente el cubano brindó una buena labor ante una enardecida afición y un talentoso elenco de casa. Yera quizás no estaba tan brillante como en su primera apertura ante República Dominicana, pero caminó cuatro entradas con 80 lanzamientos y solo dos carreras bajo gran tensión y en un escenario difícil, metido en problemas a partir del tercer inning, cuando Taipei marcó su primera anotación.


Yera había llevado solo un hombre a base, en el segundo inning por sencillo del receptor Dai Pei-Fong en cuenta completa, pero en el tercero, tras ponche ante el octavo bate Lin Chia-Cheng, Yera regaló boleto a Yueh Tung-Hua y tras el segundo out, un doble de Giljegiljaw Kungkuan trajo para el plato a Lin con la carrera que hubiera decidido.



Un inning después, nuevamente un boleto comenzaría los problemas del abridor cubano. Yera regaló base a Tseng Song-En abriendo inning y sencillos consecutivos de Pan Chieh-Kai y nuevamente de Dai Pei-Fong - bateo de 4-3 - llenaron las bases. Un rodado de Chang Cheng-Yu por la posición de segunda base forzó al corredor del segunda pero el torpedero Arruebarena no pudo completar el double play en la inicial y por fielder's choice entró Tseng desde tercera con la del 2-0. El inning pudo haber sido más grande para los dueños de casa, pero Yera se repuso para retirar a Lin Chia-Cheng en elevado de foul a tercera base mientras se llevaba a Yueh Tung-Hua por la vía del ponche.



Cuba no tuvo muchas oportunidades ofensivas, pero China Taipei también se defendió con todo ante el elenco cubano.


“En un partido de pocas carreras como este, la defensa y el pitcheo resultan fundamentales." Expresó el mentor de Taipei Tseng Hao-Jiu durante la conferencia de prensa. "El tiro del jardinero central al receptor en la quinta entrada, que finalmente hizo que Dai retirara a Arruebarrena en el plato, fue uno de los mejores ejemplos”.


Y realmente fue esta la más clara oportunidad de Cuba de marcar en el juego. Con un out Arruebarrena golpeó doble por la línea del jardín izquierdo y cuando Andrys Pérez golpeó sencillo al central, el tiro de Chiu Chih-Cheng llegó preciso a la mascota del receptor y aunque la jugada fue inicialmente declarada quieto, la revisión del video confirmo el out manteniendo el marcador igual, 2-0.


Cuba volvería a golpear otro indiscutible en el sexto, de Roel Santos al izquierdo, pero sería el último de los cuatro que el elenco lograría en todo el choque ante un total de siete relevistas que a partir del sencillo de Santos trabajaron perfecto retirando a los últimos 11 bateadores de Cuba, incluyendo a dos por ponche en el noveno.


“Los lanzadores de China Taipei lanzaron un gran partido”, dijo el mánager cubano Armando Johnson a la prensa tras el partido. “Felicitaciones a Japón y China Taipei por avanzar a la Súper Ronda."


Johnson, además, reflexionó brevemente sobre la labor del equipo cubano expresando “Aunque los resultados son decepcionantes, durante el partido que jugamos anoche contra Japón, vi a la vieja selección cubana que conozco. Estoy satisfecho de haber visto a mis jugadores jugar fuerte y dar el cien por ciento dentro y fuera del terreno.” Agregando “Mientras den lo mejor de sí, no los culpo de nada”.


Y es cierto, el equipo cubano venía con una meta de por vez primera ubicarse entre los cuatro grandes de estas ediciones del Premier12, pero un decepcionante inicio con derrotas ante República Dominicana y Corea del Sur en donde la ofensiva solo pudo generar dos carreras por espacio de los primeros 16 innings del torneo, cambiaron totalmente las posibilidades del elenco.


Si a esto adicionamos las lesiones sufridas por dos de las estrellas del equipo, el lanzador abridor Liván Moinelo y el antesalista Yoan Moncada, el primero afectado por la gripe y una dolencia estomacal durante toda la semana y que pese a trabajar no lo hizo a su altura, cargando con dos de los cuatro reveses de Cuba, mientras Moncada se perdía parte del encuentro ante Corea del Sur tras un pelotazo en su mano derecha que lo sacó del juego y luego le impidió actuar de regular en los choques ante Australia y Japón, pues podemos decir que el torneo no fue el escenario ideal para el mentor Johnson y en general el equipo.


Con el triunfo, ahora China Taipei marcha junto a Japón a Tokyo, para enfrentar en la Super Ronda a los dos clasificados por el Grupo A, Estados Unidos y Venezuela, a partir del jueves 21. Tres días después, los dos mejores elencos de la Super Ronda estarán jugando por el título del torneo mientras los dos restantes discutirán el bronce.


CUBA - CHINA TAIPEI - Highlights



Comments


Commenting has been turned off.

más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page