top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Verlander y los Astros vencieron a Philadelphia 3-2 en crucial Juego 5, toman ventaja de 3-2 en SM

Los Astros vencieron 3-2 el jueves en la noche y están ahora 3-2 arriba en la serie al mejor en siete choques


Justin Verlander (Foto: Astros de Houston Twitter)

Por fin, el abridor de los Astros, Justin Verlander, alcanza un primer triunfo en Series Mundiales. En un período que abarca 16 años y tres décadas diferentes, Verlander logró la ansiada victoria en su novena apertura de su carrera en una Serie Mundial y en uno de los mejores momentos, para que los Astros dispusieran 3-2 de los Phillies, colocándose a solo un triunfo de su segundo título de Serie Mundial en seis años.


Para Verlander y sus seguidores, quizás no fue esta su mejor apertura, pero el lanzador mostró todo su aplomo para esta vea no dejar escapar una ventaja mínima, caminar cinco entradas y colocar a su bullpen en posición de asegurar un triunfo importante para el elenco y, en lo individual, histórico para el veterano lanzador.


Fue un premio a Verlander, uno de los mejores lanzadores de su generación y de todos los tiempos en Las Mayores, quien en esta misma temporada va camino a su segundo título de Serie Mundial, a su tercer premio Cy Young como mejor lanzador de la Liga Americana y, cuando su retiro se produzca, como candidato a ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown en su primera aparición en las boletas.


Pero en esta noche de jueves, en donde Verlander subía al montículo no solo con la presión de dar la importante victoria a su elenco en el siempre crucial Juego 5 de la serie, sobre todo si esta mostraba un empate a dos, y además, tras haber desperdiciado una ventaja de 5-0 en el Juego 1 y en su mente rondar aquel balance de 0-6 y 6.07 PCL en estas etapas de campeonato, Verlander desafió todo obstáculo y se convirtió en un mejor lanzador a medida que el choque avanzó.

Para no equivocarnos, Verlander no dominó a Philadelphia de la forma que tradicionalmente conocemos él sabe hacer, para nada, el derecho estuvo apenas a un bateador o un strike, de dejar la lomita con desventaja para su elenco en la noche de jueves. El derecho cedió cuatro hits y cuatro boletos en sus cinco innings de labor, necesito 94 lanzamientos para hacerlo y, cuando parecía que su noche se iniciaba con al menos ventaja de 1-0, desperdició la misma aceptando el cuadrangular del primer hombre que vio en el plato, el leadoff Kyle Schwarber, para un rápido 1-1 que enardeció a todo un Citizens Park, que soñaba con una victoria que los colocaría a las puertas del título.


Precisamente, tras concluido el choque, sobre el jonrón de Schwarber Verlander dijo a la prensa: "Al principio, es como, esto es terrible, pero como lanzador abridor dije está bien, he permitido un jonrón iniciando un choque antes, déjame poner más presión y no dejar que me suceda de nuevo en el resto del juego".


Y lo hizo, pese a una terrible segunda entrada en donde, tras dos outs, llenó las bases y estuvo al borde de la explosión, pero solo para terminar dominando al segundo bate Rhys Hoskins en cinco lanzamientos con una slider a 89.8 MPH que silenció a toda la afición en el estadio. Con razón su manager, el veterano Dusty Baker, sobre Verlander había dicho antes del Juego 5: "Nadie puede salir de problemas mejor que él". La frase expresa cuánta confianza Baker tiene en su pupilo, quizás una de las razones por la que en el Juego 1 su labor fue extendida.


Verlander correría con más problemas en los innings tercero y quinto, pero adivine que, también saldría de problemas dejando a Philadelphia sin opciones y recordándoles, al final del choque, de esas oportunidades desperdiciadas en los inicios del encuentro. ¿Cuántas veces hemos visto escenas como estas en choques de este tipo? Infinidad.


En el tercero, Verlander, con dos en bases, obligó a Brison Stott a golpear elevado a las manos de Kyle Tucker en el right field, una entrada después, la cuarta, fue la mejor de su noche, dominando a Jean Segura en roletazo al campo corto y retirando a Brandon Marsh y Kyle Schwarber por la vía de los ponches. Solo 12 lanzamientos y velocidad que llegó a golpear las 97 mph, parecían que el Verlander de la etapa regular de la temporada estaba de vuelta. Pero en el quinto, un doble de Bryce Harper tras otros dos ponches a Hoskins y Realmuto, volvían a colocar al derecho en situación de tensión, a solo un bateador de poder acreditarse la posibilidad del triunfo. Pero Verlander nuevamente no se amilanó, tras una batalla de 10 lanzamientos, terminó haciendo uso de su slider, para retirar a Nick Castellanos en elevado a las manos de Yordan Álvarez en el izquierdo, y así dar por terminada una labor a la que todavía le faltaba el sello final.

Si, Verlander sin ser brillante, tuvo todo lo que los Astros necesitaron de él en la noche de este jueves. Cuando el momento se lo pidió se creció y cumplió con su trabajo, muchas veces hemos dicho que, al igual que en otros deportes, los mejores se crecen y vencen aún cuando no tienen lo mejor de ellos, eso hizo el estelar derecho de los Astros, completando una faena y ejecutando sus mejores lanzamientos cuando más lo necesitó. Al concluir su trabajo, no solo el derecho dejó marca histórica personal con su primer triunfo en Series Mundiales, sino que también redujo su PCL en la misma con ahora un 5.63 PCL, dejando el sótano del departamento histórico nuevamente a Carl Erskine con 5.83.


Al final, su bullpen también cumplió, una vez más. Entre cuatro hombres, Héctor Neris, Brayan Abreu, Rafael Montero y Ryan Pressly, los bateadores de Philadelphia solo pudieron conectar dos indiscutibles con dos boletos, una carrera limpia y 6 ponches. Pressly fue sin dudas magistral, asegurando por vez primera esta temporada los cinco outs de un encuentro. Su situación fue comprometida cuando entró a lanzar en la ocatava entrada. Montero había cedido la segunda carrera de Philadelphia, y Pressly recibía la pelota con hombres en las esquinas y un solo out. Pero el cerrador derecho no se inmutó y mostró sus mejores atributos a lo Mariano Rivera. Primero se llevó al apresurado Brandon Marsh por la vía del ponche con tres lanzamientos, y después, con cuatro, retiró a Schwarber en rodado peligroso por la inicial, bien defendida esta vez por el importado Trey Mancini.

Una entrada después, ponche sobre Hoskins y un excepcional fildeo del jardinero central Chas McCormick sobre batazo de J. T. Realmuto que pudo haber alcanzado la categoría de doble...

...dejaron la escena lista para un duelo contra quien ha sido por mucho la mejor arma ofensiva de Philadelphia esta postemporada y uno de los mejores en general en la misma, Bryce Harper. Pero la tensión momentánea pasó cuando Pressly golpeó en el pie izquierdo a Harper, y creció de nuevo con la posibilidad de que Philadelphia dejara tendido en el terreno a Houston, esta vez en el bate del cuarto madero, Nick Castellanos. Sin embargo, solo 6 lanzamientos necesitó Pressly para dominar a Castellanos en rolata a las manos del torpedero Jeremy Peña, quien completaría el out 27 con su tiro a la inicial.


Un doble de José Altuve y un error del jardinero central Brandon Marsh, combinado con un sencillo de Peña al centro, dieron la primera carrera de Houston ante el abridor Noah Syndergaard en la misma primera entrada, y, tras la igualada de los locales por el jonrón de Schwarber en la parte baja del primero, el primer cuadrangular de un torpedero novato en Series Mundiales, Jeremy Peña, daría mínima ventaja de 2-1.

Houston ampliaría la cuenta en la octava por la misma vía del primer inning, Altuve-Peña, esta vez combinados con Yordan Álvarez. En ese octavo episodio Altuve recibió boleto, Peña dio sencillo al derecho que movió a Altuve a tercera y una rolata de Álvarez por la inicial, con la que tuvo problemas Hoskins, permitió a Altuve anotar desde la antesala.


Por Philadelphia, los dos boletos de Montero en el octavo inning probarían ser vitales para la segunda anotación. Montero no pudo dominar a Jean Segura, quien golpeó sencillo en línea al right field, que trajo a Castellanos para el plato con la carrera del 3-2 y obligó al mentor Dusty Baker a dar uso a su cerrador estrella. El resto es historia.


Houston está ahora a solo un juego de ganar su segundo título de Serie Mundial de su historia y este sábado el hecho pudiera concretarse...¿o no? En postemporadas los equipos que ganan el Juego 5 para tomar ventaja de 3-2 en la serie terminan ganando la misma un 70% de las veces, ¿en Series Mundiales? el porciento es de 68.


Viaje por medio hoy viernes, pero de todas formas la serie culminará en el Minute Maid Park de Houston por tercera vez en los últimos cuatro años y por cuarta en el estado de Texas. Los lanzadores Zack Wheeler (12-7-2.28 PCL) y Framber Valdéz (17-6-2.82 PCL) serán los que suban al montículo en el Juego 6 desde las 8:03 pm (ET) mañana. ¿Juego 7? De ser necesario pues sería un día después en el mismo horario.


Para su libreta...


Durante el choque finalmente el cubano Yulieski Gurriel se tomó un ponche en esta postemporada 2022. El derecho Connor Brogdon logró romper la seguidilla del cubano con una bola alta rápida en el cuarto episodio. Sin embargo, con su racha Gurriel dejaría un marca. Sus 49 apariciones al plato sin poncharse resultan la tercera de todos los tiempos iniciando una postemporada. ¿El listado?


  1. Joey Cora, 1995 Mariners: 51 (todas en esa postemporada)

  2. David Eckstein, 2006 Cardinals: 50

  3. Yuli Gurriel, 2022 Astros: 49

  4. Yuli Gurriel, 2019 Astros: 48

  5. Tim Foli, 1979 Pirates: 48 (todas en esa postemporada)

Gurriel llegó al Juego 5 de la Serie Mundial con un slash line de .266/.321/.387 en su carrera en 352 apariciones al plato en postemporadas, y se fue de 47-16 (.340) con dos jonrones y una base por bolas antes de poncharse en esta postemporada. Incluso a sus 38 años, Gurriel sigue siendo un bateador genial.


Cabe añadir que Gurriel salió del Juego 5 en la octava entrada, una entrada después de cometer un error mental estando en tercera base al salir corriendo hacia el plato en rolata al antesalista Alec Bohm, que provocó un rodillazo sin intención en la cabeza del inicialista Hoskins poniéndolo out durante el roundown. Gurriel resbaló y cayó, y Hoskins tropezó con él mientras aplicaba el out. Fue reemplazado por Mancini, quien luego hizo la jugada que salvó el juego con un roletazo de Schwarber en la octava entrada.


Comments


más Noticias

MLB

MLB 2025 | Chapman asegura su segundo salvamento; Cionel tiene problemas en salida; Vargas contribuye con una carrera impulsada... y más
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman secures second save; Cionel struggles; Vargas contributes an RBI...and more
ban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila remains at the forefront of the III Elite League, while Pinar del Río stays competitive with its eighth win
Las Tunas is no longer in the lead, leaving Ciego alone at the top of the III CBEL, while Pinar remains competitive with its eighth win.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila queda solo en la cima de la III Liga Élite; Pinar del Río mantiene paso con octavo triunfo
Las Tunas descansa y Ciego está ahora en solitario en la cima de la III Liga Élite; Pinar del Río sigue el ritmo con su octava victoria.

MLB

MLB 2025 | Néstor Cortés tuvo una actuación impresionante en su segunda aparición; Yordan todavía está experimentando un comienzo lento de temporada; Gurriel Jr. contribuyó con otra carrera impulsada
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Un compendio de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Néstor Cortés delivered an impressive performance in his second appearance; Yordan is still experiencing a slow start to the season; Gurriel Jr. contributed another RBI
News on Cuban Players for the 2025 Major League Baseball season. A collection from various sources.

MLB

MLB 2025 | Chapman convierte su primer salvamento de 2025; Gurriel Jr. conecta su segundo jonrón; Iglesias desperdicia su primera oportunidad; Yordan impulsa dos carreras
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman converts first save of 2025; Gurriel Jr. slugs second homer; Iglesias blows first chance; Yordan with two RBI
News on Cuban Players for the 2025 Major League Baseball season. A collection from various sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila empata nuevamente en la cima; Pinar continúa en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una ofensiva de gran alcance
Ciego de Ávila vuelve a empatar en la cima, Pinar sigue en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una poderosa ofensiva.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, primer equipo con 10 victorias; Tigres dieron noveno zarpazo; Industriales remontó en el Clásico
Las Tunas es el primer equipo en alcanzar 10 victorias; los Tigres lograron su novena victoria; Industriales remontó en el Clásico de Cuba.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila ties again at the top; Pinar del Río continues its climb; Santiago punishes Industriales
Ciego leaps back into the lead, Pinar continues its impressive advance, and Santiago shines with powerful hitting to dominate Industriales.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Vegueros rompen racha de Las Tunas; las Avispas picaron en el Guillermón; Granma venció en casa
Vegueros ponen fin a la racha de Las Tunas; las Avispas triunfaron en el Guillermón; Granma ganó como local.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, ¡siete victorias consecutivas!; Industriales noqueó a Santiago; los Tigres siguen sorprendiendo
Las Tunas, ¡siete triunfos al hilo!; Industriales venció por nocaut a Santiago; los Tigres continúan sorprendiendo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Los Leñadores barrieron a Industriales en el Latino y lideran la III Liga Élite
Los Leñadores completaron una barrida contra Industriales en el Latino y encabezan la III Liga Élite.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con su quinta victoria al hilo, Las Tunas empata con Ciego de Ávila en el primer puesto de la III Liga Élite
Las Tunas, con tercer triunfo sobre Industriales aprovechó la derrota de Ciego, para igualar con estos en la cima de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con un récord en las Ligas Élite, Ciego de Ávila vuelve a liderar en solitario, después de otra derrota de Industriales
Ciego de Ávila nuevamente solo en la cima de la III LEBC con Súper KO sobre Santiago. Industriales vuelve a caer y Pinar con tercer triunfo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

El Leadoff: Poder Vertical
Bienvenido a El Leadoff, una columna semanal donde Yirsandy Rodríguez se centra en analizar las tendencias actuales y atemporales...

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Líderes pierden en la jornada del martes, pero la tabla de posiciones de la III Liga Élite permanece sin cambios
La jornada del martes vio a ambos líderes de la III LEBC caer, pero no generó cambios en la tabla de posiciones del torneo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Acosta y Pinar del Río ponen fin a racha de Ciego de Ávila, Industriales gana por nocaut y vuelve a la cima de la III Liga Élite
Luis Acosta con jonrón de dos carreras dio el triunfo a Pinar 4-3 sobre Ciego, para romper una racha de seis triunfos en línea de estos.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Tigres alcanzan sexta victoria al hilo y se posicionan solos en la cima de la III Liga Élite tras derrota de Industriales
Tigres de Ciego de Ávila solos en la cima de la III LEBC, tras sexta victoria consecutivas. Industriales cae y cede un puesto.
bottom of page