top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

Actualizado: 30 dic 2024

El equipo Almendares de 1897 (Foto del Archivo de Peter C. Bjarkman)
El equipo Almendares de 1897 (Foto del Archivo de Peter C. Bjarkman)

Hace 146 años, un 29 de diciembre de 1878, se puso en marcha la primera Liga Profesional Cubana de Béisbol, conocida en aquel primer campeonato como Liga General de Base-Ball de la Isla de Cuba y que posteriormente terminaría nombrándose Liga Cubana de Base Ball Profesional, con un torneo que se extendió hasta enero de 1879.


Apenas nueve días antes, un 20 de diciembre de 1878 varios jóvenes cubanos, entre los que se encontraban Ernesto Guilló, como secretario, Carlos de Zaldo, Joaquín Franke y Adolfo Nuño, en representación del club Almendares, y Beltrán Senarens, Ricardo Mora y Manuel Landa, por el Habana Baseball Club, apasionados por un deporte que ya captaba adictos en el país, se reunieron en el No 17 de la Calle Obrapía, en La Habana, para sentar las pautas de lo que posteriormente sería el primer campeonato cubano de béisbol y el segundo de su tipo en el mundo, después del surgimiento apenas dos años antes, en 1876, de la Liga Nacional en los Estados Unidos.


La propia reunión propició la creación del calendario del torneo y la selección de la fecha de inicio de este, un 29 de diciembre. En general, y acorde al autor Ángel Torres en su obra La Leyenda del Béisbol Cubano, en la reunión se acordó lo siguiente:


1. Que cada equipo jugase tres partidos con cada uno de los otros dos, y el que saliera vencedor sobre ambos rivales por dos desafíos, se coronaría campeón.

2. Que el premio consistiera en una bandera de seda blanca, fileteada por los colores del conjunto vencedor y la inscripción ‘Championship 1878’, siendo costeada por los teams perdedores.

3. Que la liga premiara a los peloteros con medallas de plata, con las inscripciones de ‘Island of Cuba, Base-Ball Championship, 1878’, estando el costo a cargo de los tres contendientes por partes iguales, encargándose de su realización el club Habana.

4. Que los encuentros se celebraran los domingos o días festivos, comenzando el 29 de diciembre de 1878.

5. Que las reglas y condiciones de los juegos fueran las que indicaba la Guía Oficial de Baseball de los Estados Unidos de 1878.

 

Es así que, con Leopoldo de Sola como presidente, el 29 de diciembre de 1878 se inaugura la primera Liga de Base Ball, en una primera edición que contó con solo tres elencos, Almendares B.B.C., Habana B.B.C. y Matanzas B.B.C.


Un choque entre dos elencos que posteriormente sentarían pautas en el torneo convirtiéndose en la rivalidad más grande del mismo, el Habana Baseball Club y su rival de un suburbio cercano, el Almendares Baseball Club, se enfrentaron en aquel choque inaugural.


El Club Habana, entrenado y dirigido por un receptor de nombre Esteban Bellán, el primer cubano en jugar béisbol profesional en los Estados Unidos, se alzó con el triunfo, por abultado marcador de 21-20, con un gran racimo de 8 carreras en la parte baja del octavo episodio y con el lanzador Ricardo Mora frenando al Almendares en el noveno inning para llevarse el triunfo en 3 horas y 35 minutos de juego, como mismo señaló el box score del partido.  




Con el paso de los años, precisamente al elenco Almendares le correspondería un curioso dato, cuando el equipo se convirtió no solo en el perdedor del choque inaugural de la Liga Cubana, sino también en el perdedor del último encuentro jugado en la Liga Profesional Cubana.


Aquella temporada inaugural tuvo al Habana como campeón, triunfando de manera invicta con marca de 4-0. Al Habana le seguirían el Almendares (1-2) y el Matanzas (0-3).


El béisbol oficialmente se considera haber sido introducido en Cuba alrededor de 1864, cuando estudiantes regresaban al país después de estudiar en los Estados Unidos y presentaban a sus compatriotas cubanos el que ya muchos consideraban sería el mejor juego del mundo.


En La Habana el deporte rápidamente ganó popularidad, lo que impulsó la creación de la Liga Cubana. En un momento en que Cuba luchaba por independizarse de España, el béisbol se convirtió en una parte importante de la identidad nacional cubana. Los cubanos también ayudaron a difundir el deporte en la región del Caribe y en América Latina, particularmente en la República Dominicana, Venezuela y Puerto Rico. Los cubanos fueron verdaderamente pioneros en América Latina en lo que respecta al juego de béisbol.


La Liga Cubana, surgida un día como hoy hace 146 años, creció a lo largo de los años. Desde su creación y primer juego efectuado en 1878, hasta el último de ellos, jugado en 1961, la liga evolucionó pasando por momentos grandes como la etapa dorada del béisbol cubano de los años 40 del pasado siglo, hasta convertirse en una exitosa liga de invierno que produjo muchos grandes jugadores, varios de los cuales fueron también a jugar a las mismísimas Grandes Ligas norteamericanas, otras ligas de todo el Caribe y de América en general.


La Liga Profesional Cubana, en su época la más importante del Caribe y segunda en el mundo, pese a sus años de suspensiones o veces que el torneo no fue terminado por diferentes razones, permaneció en activo por 82 años, desde el mencionado 29 de diciembre de 1878 hasta el 8 de febrero de 1961 cuando Cienfuegos, con Pedro Ramos en el montículo, disponía del Almendares 8-2.

Comments


más Noticias

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

En segunda salida en la Copa del Caribe Sub-15, Cuba vence en cinco entradas 13-1 a St. Marteen
Cuba con segundo triunfo tras vencer 13-1 a Sint Marteen.

U-15

Nuevo calendario tras ajustes con la confirmada ausencia de República Dominicana
El calendario de la II Copa del Caribe Sub-15 sufrió ajustes tras la ausencia de República Dominicana.

U-15

Cuba debutó con fácil triunfo de 12-0 sobre Islas Vírgenes norteamericanas, dentro de la Copa del Caribe Sub-15
Cuba inicia con triunfo la II Copa del Caribe Sub-15, tras victoria de 12-0 ante Islas Vírgenes
bottom of page