top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha

Actualizado: 30 dic 2024

El equipo Almendares de 1897 (Foto del Archivo de Peter C. Bjarkman)
El equipo Almendares de 1897 (Foto del Archivo de Peter C. Bjarkman)

Hace 146 años, un 29 de diciembre de 1878, se puso en marcha la primera Liga Profesional Cubana de Béisbol, conocida en aquel primer campeonato como Liga General de Base-Ball de la Isla de Cuba y que posteriormente terminaría nombrándose Liga Cubana de Base Ball Profesional, con un torneo que se extendió hasta enero de 1879.


Apenas nueve días antes, un 20 de diciembre de 1878 varios jóvenes cubanos, entre los que se encontraban Ernesto Guilló, como secretario, Carlos de Zaldo, Joaquín Franke y Adolfo Nuño, en representación del club Almendares, y Beltrán Senarens, Ricardo Mora y Manuel Landa, por el Habana Baseball Club, apasionados por un deporte que ya captaba adictos en el país, se reunieron en el No 17 de la Calle Obrapía, en La Habana, para sentar las pautas de lo que posteriormente sería el primer campeonato cubano de béisbol y el segundo de su tipo en el mundo, después del surgimiento apenas dos años antes, en 1876, de la Liga Nacional en los Estados Unidos.


La propia reunión propició la creación del calendario del torneo y la selección de la fecha de inicio de este, un 29 de diciembre. En general, y acorde al autor Ángel Torres en su obra La Leyenda del Béisbol Cubano, en la reunión se acordó lo siguiente:


1. Que cada equipo jugase tres partidos con cada uno de los otros dos, y el que saliera vencedor sobre ambos rivales por dos desafíos, se coronaría campeón.

2. Que el premio consistiera en una bandera de seda blanca, fileteada por los colores del conjunto vencedor y la inscripción ‘Championship 1878’, siendo costeada por los teams perdedores.

3. Que la liga premiara a los peloteros con medallas de plata, con las inscripciones de ‘Island of Cuba, Base-Ball Championship, 1878’, estando el costo a cargo de los tres contendientes por partes iguales, encargándose de su realización el club Habana.

4. Que los encuentros se celebraran los domingos o días festivos, comenzando el 29 de diciembre de 1878.

5. Que las reglas y condiciones de los juegos fueran las que indicaba la Guía Oficial de Baseball de los Estados Unidos de 1878.

 

Es así que, con Leopoldo de Sola como presidente, el 29 de diciembre de 1878 se inaugura la primera Liga de Base Ball, en una primera edición que contó con solo tres elencos, Almendares B.B.C., Habana B.B.C. y Matanzas B.B.C.


Un choque entre dos elencos que posteriormente sentarían pautas en el torneo convirtiéndose en la rivalidad más grande del mismo, el Habana Baseball Club y su rival de un suburbio cercano, el Almendares Baseball Club, se enfrentaron en aquel choque inaugural.


El Club Habana, entrenado y dirigido por un receptor de nombre Esteban Bellán, el primer cubano en jugar béisbol profesional en los Estados Unidos, se alzó con el triunfo, por abultado marcador de 21-20, con un gran racimo de 8 carreras en la parte baja del octavo episodio y con el lanzador Ricardo Mora frenando al Almendares en el noveno inning para llevarse el triunfo en 3 horas y 35 minutos de juego, como mismo señaló el box score del partido.  




Con el paso de los años, precisamente al elenco Almendares le correspondería un curioso dato, cuando el equipo se convirtió no solo en el perdedor del choque inaugural de la Liga Cubana, sino también en el perdedor del último encuentro jugado en la Liga Profesional Cubana.


Aquella temporada inaugural tuvo al Habana como campeón, triunfando de manera invicta con marca de 4-0. Al Habana le seguirían el Almendares (1-2) y el Matanzas (0-3).


El béisbol oficialmente se considera haber sido introducido en Cuba alrededor de 1864, cuando estudiantes regresaban al país después de estudiar en los Estados Unidos y presentaban a sus compatriotas cubanos el que ya muchos consideraban sería el mejor juego del mundo.


En La Habana el deporte rápidamente ganó popularidad, lo que impulsó la creación de la Liga Cubana. En un momento en que Cuba luchaba por independizarse de España, el béisbol se convirtió en una parte importante de la identidad nacional cubana. Los cubanos también ayudaron a difundir el deporte en la región del Caribe y en América Latina, particularmente en la República Dominicana, Venezuela y Puerto Rico. Los cubanos fueron verdaderamente pioneros en América Latina en lo que respecta al juego de béisbol.


La Liga Cubana, surgida un día como hoy hace 146 años, creció a lo largo de los años. Desde su creación y primer juego efectuado en 1878, hasta el último de ellos, jugado en 1961, la liga evolucionó pasando por momentos grandes como la etapa dorada del béisbol cubano de los años 40 del pasado siglo, hasta convertirse en una exitosa liga de invierno que produjo muchos grandes jugadores, varios de los cuales fueron también a jugar a las mismísimas Grandes Ligas norteamericanas, otras ligas de todo el Caribe y de América en general.


La Liga Profesional Cubana, en su época la más importante del Caribe y segunda en el mundo, pese a sus años de suspensiones o veces que el torneo no fue terminado por diferentes razones, permaneció en activo por 82 años, desde el mencionado 29 de diciembre de 1878 hasta el 8 de febrero de 1961 cuando Cienfuegos, con Pedro Ramos en el montículo, disponía del Almendares 8-2.

コメント


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila se consolida en la cima con una nueva victoria sobre Industriales; Santiago de Cuba empata la serie contra Pinar del Río
Ciego de Ávila se aleja en la cima, con nuevo triunfo ante Industriales; Santiago de Cuba iguala serie ante Pinar del Río.

LCB Américas

Listos los Leñadores de Las Tunas para la II Liga de Campeones de Béisbol de las Américas
Abanderado elenco Leñadores de Las Tunas para la II Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

MLB

MLB 2025 | Chapman asegura su segundo salvamento; Cionel tiene problemas en salida; Vargas contribuye con una carrera impulsada... y más
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila queda solo en la cima de la III Liga Élite; Pinar del Río mantiene paso con octavo triunfo
Las Tunas descansa y Ciego está ahora en solitario en la cima de la III Liga Élite; Pinar del Río sigue el ritmo con su octava victoria.

MLB

MLB 2025 | Néstor Cortés tuvo una actuación impresionante en su segunda aparición; Yordan todavía está experimentando un comienzo lento de temporada; Gurriel Jr. contribuyó con otra carrera impulsada
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Un compendio de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman convierte su primer salvamento de 2025; Gurriel Jr. conecta su segundo jonrón; Iglesias desperdicia su primera oportunidad; Yordan impulsa dos carreras
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila empata nuevamente en la cima; Pinar continúa en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una ofensiva de gran alcance
Ciego de Ávila vuelve a empatar en la cima, Pinar sigue en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una poderosa ofensiva.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, primer equipo con 10 victorias; Tigres dieron noveno zarpazo; Industriales remontó en el Clásico
Las Tunas es el primer equipo en alcanzar 10 victorias; los Tigres lograron su novena victoria; Industriales remontó en el Clásico de Cuba.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Vegueros rompen racha de Las Tunas; las Avispas picaron en el Guillermón; Granma venció en casa
Vegueros ponen fin a la racha de Las Tunas; las Avispas triunfaron en el Guillermón; Granma ganó como local.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, ¡siete victorias consecutivas!; Industriales noqueó a Santiago; los Tigres siguen sorprendiendo
Las Tunas, ¡siete triunfos al hilo!; Industriales venció por nocaut a Santiago; los Tigres continúan sorprendiendo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Los Leñadores barrieron a Industriales en el Latino y lideran la III Liga Élite
Los Leñadores completaron una barrida contra Industriales en el Latino y encabezan la III Liga Élite.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con su quinta victoria al hilo, Las Tunas empata con Ciego de Ávila en el primer puesto de la III Liga Élite
Las Tunas, con tercer triunfo sobre Industriales aprovechó la derrota de Ciego, para igualar con estos en la cima de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con un récord en las Ligas Élite, Ciego de Ávila vuelve a liderar en solitario, después de otra derrota de Industriales
Ciego de Ávila nuevamente solo en la cima de la III LEBC con Súper KO sobre Santiago. Industriales vuelve a caer y Pinar con tercer triunfo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

El Leadoff: Poder Vertical
Bienvenido a El Leadoff, una columna semanal donde Yirsandy Rodríguez se centra en analizar las tendencias actuales y atemporales...

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Líderes pierden en la jornada del martes, pero la tabla de posiciones de la III Liga Élite permanece sin cambios
La jornada del martes vio a ambos líderes de la III LEBC caer, pero no generó cambios en la tabla de posiciones del torneo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Acosta y Pinar del Río ponen fin a racha de Ciego de Ávila, Industriales gana por nocaut y vuelve a la cima de la III Liga Élite
Luis Acosta con jonrón de dos carreras dio el triunfo a Pinar 4-3 sobre Ciego, para romper una racha de seis triunfos en línea de estos.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Tigres alcanzan sexta victoria al hilo y se posicionan solos en la cima de la III Liga Élite tras derrota de Industriales
Tigres de Ciego de Ávila solos en la cima de la III LEBC, tras sexta victoria consecutivas. Industriales cae y cede un puesto.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila con cinco triunfos en línea, Industriales tampoco cede y ambos siguen en la cima de la III Liga Élite
Industriales y Ciego de Ávila, nuevamente con triunfos en III LEBC. Santiago asciende con victoria ante Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales mantienen su dominio en la III Liga Élite, avileños con cuatro victorias consecutivas
Nuevos triunfos de los líderes del torneo, Industriales y Ciego de Ávila, y victoria de Las Tunas, fue lo victo en la jornada del jueves.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales se llevan primeras subseries y lideran la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Industriales y Ciego de Ávila quedaron en solitario como líderes de la III Liga Elite del Béisbol Cubano, al concluir la jornada del martes.
bottom of page