top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Sus hazañas históricas no se detienen: José Abreu encabeza otro capítulo de gloria en Chicago

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

Desde que José Dariel Abreu recibió el primer lanzamiento en Grandes Ligas lo más razonable ha sido mantenerse pendiente de todos sus viajes por el plato.


A veces podemos quedarnos a la expectativa de una marca personal o un batazo decisivo, pero en otras ocasiones hay récords inéditos que nos sorprenden. Este miércoles fue una de esas jornadas en el “Big Show”. Antes del éxito de los White Sox por 8-7 sobre los Rays con un hit decisivo de otro cubano, el cátcher Yasmani Grandal para decretar el walk-off en el final del décimo, una vez más “Pito” Abreu hacía historia en Chicago.


Cuando aplastó el segundo cambio de velocidad consecutivo que le lanzó Ryan Yarbrough en cuenta de 1-2, Abreu acumulaba 11 jonrones, 49 RBIs y 14 de sus 62 juegos con multi-remolcadas en esta temporada. Esa era parte de la línea de impacto del actual MVP de la Liga Americana, pero cuando envió la pelota a 393-ft entre left y center en Guaranteed Rate, “Pito” rubricó otro capítulo de gloria con los White Sox:

El jonrón 210 de su carrera en MLB, lo convirtió en el único bateador de la franquicia con al menos 50 RBIs en las primeras ochos temporadas de su carrera.



¡Admirable consistencia de “Pito” Abreu!


Ahora suma 51 RBIs concentradas en sólo 23 juegos, con 15 de ellos produciendo dos o más. En esa categoría de multi-RBI (MRBI), Abreu se ha quedado a un partido de Jesús Aguilar (Miami), quien lidera actualmente en MLB. Entre el grupo de 12 bateadores que comenzó este miércoles sumando al menos 45 RBIs, Fernando Tatis Jr. (46 RBIs en 21 G) y “Pito” (49 RBIs en 22 G) eran los remolcadores con más empujadas en menos desafíos.


Con su jonrón 210 vistiendo el traje de los White Sox, Abreu se ha puesto a sólo tres vuelacercas de empatar con Kendrys Morales (213), quien ocupa el quinto puesto entre los bateadores cubanos de todos los tiempos—incluyendo las estadísticas de otros compatriotas en las Ligas Negras—. Por si fuera poco, “Pito” también podría sobrepasar a Tony Oliva, pues el estelar bateador pinareño terminó su carrera con 220 bambinazos jugando para los Twins de Minnesota.



El Club de las 50 RBIs


Si de valor estadístico se trata, José Abreu superó la temporada más difícil en la historia para mantener números calificados: El complicado contexto de 2020, dentro de una campaña que fue acortada debido al azote de la COVID-19. En 60 juegos, “Pito” lideró las Grandes Ligas con 60 RBIs, encabezando la lista entre sólo cuatro bateadores que pudieron sobrepasar las 50 RBIs: Marcell Ozuna (Atlanta: 56), Freddie Freeman (Atlanta: 53) y Luke Voit (Yankees: 52).


Al sumar esas 60 RBIs en un año tan complicado como 2020—donde los inicios lentos fueron fatales para la mayoría de los bateadores—, Abreu aún mantiene su alto ritmo de remolcadas. A los 33 años, sus habilidades no parecen mostrar señales de regresiones: Sigue aplastando pitcheos a altas velocidades de salida (promedia 92.6 mph) y su producción de Barrels (11.1%) y conexiones fuertes (Hit Hard: 51.5%) se mantienen a nivel de élite.


He aquí la lista de los bateadores que más temporadas han acumulado con al menos 50 RBIs:


1. Carl Yastrzemski, 23

2. Hank Aaron, 22

3. Cap Anson, 21

4. Ty Cobb, 21

5. Barry Bonds, 20

6. Stan Musial, 20

7. Eddie Murray, 20

8. Cal Ripken, 20

9. Albert Pujols, 19

10. Willie Mays, 19

11. Frank Robinson, 19

12. Dave Winfield, 19

13. Adrian Beltré, 19

14. Tris Speaker, 19


Obviamente, con ocho temporadas y 33 años, a “Pito” le será difícil escalar en esa lista histórica de bateadores que han registrado la mayor cantidad de campañas superando las 50 RBIs. Sin embargo, como ya adelantamos aquí, Abreu ha sido el único White Sox que lo ha lograrlo durante ocho años en fila, desde su debut (2014) hasta la actual temporada (2021).


Cuando investigué para evaluar su consistencia, esto fue lo que reveló BaseballdeCuba Stats-Info: Abreu ha sido el bateador No. 632 con una temporada de 50 RBIs en MLB, y el 14to de los White Sox. Aquí está el resto de la lista, priorizando los que registran múltiples campañas:



La frecuencia de (RBIs-G) empujadas por juego ha sido la segunda mejor de todos los tiempos en temporadas combinadas con al menos 50 RBIs. Frank Thomas tiene los récords en su poder, pues acumuló 14 campañas con al menos 50 RBIs y una frecuencia de 1.32 en 2,063 juegos.


Sí, ¡impresionante el poder de Thomas!: Pero no pudo superar a Abreu en temporadas consecutivas, ya que estuvo por debajo cuando debutó produciendo 31 RBIs con los White Sox en 1990.


Entonces, a veces no sólo se trata de números: Más que ese valor estadístico, cada batazo en cualquier situación de juego, racha o temporada pueden convertirse en un capítulo más de gloria: Eso le sucedió este miércoles a José Dariel Abreu Correa, quien sigue haciendo historia con los White Sox en las Grandes Ligas.


(Foto: José Abreu/GettyImages)



Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page