top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Siguen imparables: Denis Laza y Yasniel González, el dúo más productivo de la temporada

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

—Entre los principales bateadores de la liga, Denis Laza y Yasniel González se han combinado para una producción sin comparación este año.




Yasniel González había fallado en tres de sus cuatro apariciones en home este miércoles ante los lanzadores de los Vegueros de Pinar del Río. Con un out en el final del octavo inning, el cuarto bate de los Huracanes de Mayabeque descargó su poder ante un pitcheo del novato Frank Blanco y desapareció la pelota por el left field del estadio Nelson Fernández.


Los Huracanes tomaron ventaja por 9-6, una entrada después de que Luis Pablo Acosta acercara a los Vegueros con un jonrón de tres carreras frente al relevista Jaime Gámez. Sin embargo, la gran historia del momento probablemente haya pasado desapercibida poco antes de que los Huracanes de Mayabeque ascendieran a liderar la liga con marca de 26-19, igualando a las Avispas de Santiago de Cuba: su imparable dupla de bateadores, el dúo de Denis Laza y Yasniel González, acababa de arribar a las 100 remolcadas en esta 62 Serie Nacional del Béisbol Cubano.


Sí, tras el sencillo de rolling de Laza que puso el marcador 4-0 en el segundo inning, al dúo letal de los Huracanes les faltaba solo una empujada para llegar al centenar. Laza acumuló la número 52 y, luego, con su jonrón solitario en el noveno, Yasniel arribó a 48. Pero resulta que esa no ha sido la única categoría estadística dominada por los swings del dúo mayabequense: también comandan la liga en jonrones (21), carreras producidas (157), slugging (.633), OPS (1.111), bases por bolas (69), tasa de bases por bolas (17.8%), veces que han impulsado la carrera del empate o la ventaja (29), carreras anotadas (78), total de bases (190), total de veces embasados (185), dead balls permitidos (12), frecuencia de jonrones (18.4) y frecuencia de remolcadas (3.9).


¡Han sido imparables!


El gran argumento que ha sostenido esos números va siendo la consistencia de ambos bateadores. Usualmente, a veces nos centramos en analizar temporadas completas, muestras estadísticas finales, sin dar crédito a cómo ha sido la curva de rendimiento de cada bateador. En ese sentido, tanto Laza como Yasniel tienen todo el crédito: ambos han conectado al menos un jonrón en 14 de las 18 series de cinco partidos combinadas que han jugado. De hecho, con el par de empujadas de este miércoles, ahora acumulan 20 series remolcando al menos una carrera para los Huracanes de Mayabeque.


Tras nueve desafíos particulares, el único slump marcado de Yasniel fue precisamente en la serie de apertura contra los lanzadores de Holguín, cuando se fue de 15-1 —aunque no se ponchó en 20 apariciones en home—. Aun así, con 14 fallos, Yasniel terminó remolcando a cuatro de los 10 corredores que encontró en posición anotadora. Después de esa primera serie del año, el swing de “El Guajiro de Quivicán” ha sido implacable: este miércoles llegó a 23 extrabases y también igualó su marca personal de jonrones (12), implantada en la pasada 59 Serie Nacional.


Por su parte, Laza tampoco deja de sorprender. Su constancia ha estado probada entre los principales bateadores de la liga:


OPS+ (últimas tres temporadas)

1) Cepeda Cruz, Frederich: 246.3

2) Samón Matamoros, Yordanis: 221.1

3) Laza Spencer, Dennis: 206.8

4) Saavedra Valdés, William: 202.1

5) Viñales Álvarez, Rafael R.: 202.1

6) Vázquez Torres, Osvaldo: 199.4

7) Quesada Pedroso, Pavel: 197.5

8) Prieto Echeverria, Cesar: 194.6

9) Guibert Stevens, Yoelkis: 191.3

10) González Vega, Yasniel: 190.8


Este año, después de promediar .667 OPS (vs. Holguín) y .885 (vs. Sancti Spíritus) en sus primeras dos series, Laza ha sostenido al menos .900 OPS frente a los siguientes siete oponentes de los Huracanes, la racha activa más productiva para cualquier bateador en esta temporada.



Mejores duplas a la ofensiva


Entonces, ya sabes quiénes lideran entre las duplas de bateadores más consistentes en esta 62 Serie Nacional. Denis Laza y Yasniel González se han robado el show liderando casi todas las categorías ofensivas, pero hay aspectos en los que el swing de otros dúos ha sonado más. ¡Revisemos algunos números!


He aquí las categorías ofensivas dominadas por otros dúos que también han causado impacto en esta campaña:


José A. Jiménez — Dayán García, Artemisa: .384 AVG y .480 OBP

La gran temporada de Dayan García liderando los bateadores con .404 de promedio no ha sido el único complemento impulsor de esta dupla: su .495 OBP se ha mantenido rondando los .500, acumula un slugging superior a los .700 (.708) y, luego, José Antonio Jiménez lo respalda aquí con .462 OBP y promedio de .359.


Yosvany Alarcón — Yordanis Alarcón, Las Tunas: 40.9% RISP

Nada sorprendente. Los hermanos Alarcón siempre han sido altamente productivos en situaciones de clutch, y este año han vuelto a ser claves para las esperanzas de los Leñadores: ¡han remolcado a 56 de 137 corredores encontrados en posición anotadora! Y, por si fuera poco, acumulan el 38.4% de las impulsadas que han proporcionado el empate o la ventaja para la ofensiva tunera.


Yordanis Samón — Luis A. González, Camagüey: 11.6 XBH%

Aún parece preocupante la alta frecuencia de jonrones (uno cada 58 apariciones al plato) de Yordanis Samón en esta temporada. Demoró más de 100 visitas al plato para golpear su primer bambinazo, pero nuevamente ha sido uno de los bateadores más productivos para los Toros. Aun así, sus 18 extra bases, unidos a los 25 de Luis Antonio González, están produciendo la más alta tasa de cualquier dupla en esta campaña.


Yordan Manduley — Edilse Silva, Holguín: 33.3 VIEV%

¿Una razón por la cual los Cachorros están siendo contendientes y se han recuperado después del primer tercio de la temporada?: Manduley y Silva están conectando los hits claves, a un ritmo sin comparación.


Nota: Las duplas fueron originalmente escogidas por la compensación del rendimiento entre los mejores bateadores de cada equipo. El ranking comenzó derivado del porcentaje de productividad, y luego se establecieron las demás comparaciones. ¡Podríamos volver aquí más adelante y realizar un desafío más profundo!


Ahora ya sabes quiénes han sido los dúos de bateadores más consistentes en varios aspectos decisivos a la ofensiva y, sobre todo, una de las principales claves que tienen a los Huracanes en la cima de la tabla de posiciones: Denis Laza y Yasniel González, quienes han conformado la dupla de swings más difícil de atravesar.


Hasta ahora, no ha habido fórmula para detenerlos.

Bình luận


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page