top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Roenis Elías y Adam Wainwright se enfrentan este domingo en semifinales del Clásico Mundial 2023

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

Será el primer enfrentamiento entre Cuba y Estados Unidos en la historia de los Clásicos Mundiales



No podía resultar más épica la primera semifinal del Clásico Mundial de Béisbol 2023. Cuba se enfrenta a Estados Unidos, nada más y nada menos que en la ciudad de Miami, en el loanDepot Park, este domingo desde las 7:00 pm (hora de Cuba y el Este de los EEUU) y a ambos lados del estrecho de la Florida celebran y se preparan para lo que ya es un acontecimiento histórico.


Un día después, México y Japón completarán la segunda semifinal del torneo, en el mismo horario y escenario. El martes 21 los ganadores disputarán el título de la V edición de los Clásicos Mundiales, un torneo que definitivamente llegó para quedarse.



Nunca antes estos elencos se han visto la cara en estos torneos, luego para ser una primera vez, el avance a una final parece una oferta tentadora.


Team USA no tuvo nada fácil su camino para llegar a esta instancia. Después de terminar como segundo lugar en el Grupo C de Phoenix, Arizona, tras obtener tres triunfos con un solitario revés - este ante el sorprendente México - al igual que su compañero de grupo debieron enfrentar a una de las potencias caribeñas y mundiales de la disciplina en Venezuela. Pero al igual que México, que dispuso 5-4 de Puerto Rico este viernes para avanzar a su primera semifinal de la historia, Team USA dejó las semifinales de este V Clásico Mundial sin contendiente del llamado grupo de la muerte - el D de Miami - tras disponer de Venezuela en un fenomenal juego de pelota, 9-7.


Por su parte a Cuba tampoco nada le fue fácil. El elenco superó un comienzo de 0-2 en el Grupo A de Taichung, Taiwán, para emerger como líder de un grupo tras un quíntuple empate, todos con balance de 2-2. Entonces superaron a Australia en un cerrado y tenso juego, 4-3, en los cuartos de final el miércoles pasado, para pasar a esta ronda semifinal que se jugará este domingo en Miami.


Team USA es el campeón defensor y como lo demostró este sábado ante el invicto Venezuela, no se dejará quitar su corona fácilmente. También es clara la superioridad de los nombres que aparecen en el roster norteño con respecto al cubano, irónicamente será un choque entre David contra Goliath...beisbolero.



Pese a esto, el Team Cuba y su manager conocen sus debilidades y las potencialidades de sus rivales, no subestiman a nadie, pero mantienen firmes sus esperanzas de luchar contra lo imposible para aspirar a conquistar el trofeo. El propio director cubano, Armando Johnson, expresó en la conferencia de prensa de hoy que “Tenemos ese sueño de levantar el trofeo...reconocemos, sin embargo, la calidad de los equipos que nos toca jugar. Pero en uno o dos juegos, cualquiera puede ganar.”


Y para la búsqueda de un triunfo que los coloque por segunda vez en su historia en una final de estos torneos, Cuba ha seleccionado al lanzador zurdo de 34 años Roenis Elías. Elías, un veterano de siete campañas en las Grandes Ligas y que recientemente firmó nuevamente contrato con el elenco Chicago Cubs de la Liga Nacional, viene de una temporada de invierno fenomenal con las Águilas Cibaeñas de República Dominicana y esto lo ha hecho convertirse en el lanzador número dos de la rotación de Cuba.


En este Clásico Mundial Elías ha tenido dos actuaciones con el elenco cubano. Inició el segundo juego de Cuba por el Grupo A ante Italia, poniendo una salida de calidad. En ese choque el lanzador zurdo tiró una joya de pitcheo de 67 lanzamientos - 47 strikes - con cinco entradas en blanco, admitiendo solo dos indiscutibles mientras caminaba a uno y ponchaba a tres. En los cuartos de final, ante Australia, volvió a tomar la pelota en función de relevo, completando dos innings en donde aceptó dos carreras limpias por un cuadrangular en la sexta entrada que acercó a Australia 4-3 ante Cuba. Pese a esto, Elías se vio nuevamente bien en su trabajo.


Team USA por su parte ya anunció, como era esperado, al veterano derecho Adam Wainwright.



Wainwright ha tenido solo una apertura en este torneo, cuando el pasado 11 de marzo inició el camino de la defensa del título de Team USA, completando 4 entradas de una carrera, cinco hits, 4 ponches y un boleto ante Gran Bretaña, dentro del Grupo C.


De su elenco no se esperan muchos cambios con respecto a lo visto en el choque de cuartos de final ante Venezuela, algo así como sucederá con Cuba, que pese al regreso de Yoenis Céspedes al elenco hoy, este solo debe cumplir un rol desde el banco.


Team USA y Cuba han sostenido largos y recordados juegos en el béisbol internacional por años, sobre todo después del triunfo de la Revolución Cubana en 1959, cuando el béisbol se convirtió en un medidor - político - de la fuerza de ambos países a través del deporte, una práctica que Cuba heredó del sistema socialista de la extinta Unión Soviética.


Sin embargo, desde que el béisbol se convirtió en un deporte profesional a nivel internacional en 1998, cubanos y norteamericanos se han enfrentado en competiciones internacionales oficiales en 17 ocasiones, con balance de 10-7 para el Team USA. ¿Las más recordadas?


  • Final de los Juegos Panamericanos de 1999: Cuba 4, USA 1

  • Final de los Juegos Olímpicos de 2000: USA 4, Cuba 0

  • Final de la Copa del Mundo 2001: Cuba 5, USA 3

  • Final de la Copa del Mundo 2007: USA 6, Cuba 3

  • Final de la Copa del Mundo 2009: USA 10, Cuba 5

  • Semifinales de los Juegos Panamericanos de 2011: USA 12, Cuba 10

  • Semifinales de los Juegos Panamericanos de 2015: USA 6, Cuba 5


Este domingo existirá sin duda una doble motivación para ambos conjuntos. Cuba busca repetir en una final de Clásico Mundial desde 2006 y busca hacerlo ante Estados Unidos, el campeón defensor, que sigue en su empeño de convertirse en el segundo equipo en Clásicos Mundiales en repetir un título, tras los ganados por Japón en 2006 y 2009.



¿Cómo ver el juego? En Estados Unidos la cadena FS1 (Fox Sports 1) tendrá el choque desde las 7:00 pm (ET), mientras en Cuba es Tele Rebelde el encargado de transmitir el encuentro.

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page