top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Premundial U18 | Adiós a esperanza mundialista. Una entrada bastó a Nicaragua para el 9-0 sobre Cuba

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

Decepcionante labor de elenco nacional cubano en choque de despedida de la ronda clasificatoria


Toda esperanza de la selección cubana de béisbol categoría U18, de asistir a la Copa del Mundo 2023 quedó desvanecida este lunes, cuando su similar de Nicaragua la aplastó 9-0, en el choque de despedida de la ronda clasificatoria del torneo premundial o panamericano, clasificatorio al evento mundialista y que se celebra desde el pasado viernes en Baja California del Sur, México.



Con la derrota, Nicaragua y Cuba resultan los dos elencos eliminados por el Grupo A del torneo, tras ambos acumular balance de 1-2, mientras México y Panamá tomaron los dos boletos clasificatorios mundialistas, con igual marca de 2-1.


Para Cuba y su béisbol constituye otra derrota aplastante. Es cierto que los de la isla pudieron haber sido los primeros clasificados mundialistas por el grupo, de no haber estos caído en el choque inaugural por margen estrecho de 2-1 antes los anfitriones. Sin embargo, una derrota como la de este lunes, en choque donde Cuba solo necesitaba la victoria para dejar fuera precisamente a la selección de casa, no tiene justificación alguna y se une a una larga lista de fracasos internacionales de nuestro béisbol a todos los niveles, el más reciente durante la IV Copa del Mundo U23, en donde la selección del patio ancló en el puesto 10 entre 12 elencos, solo por delante de los "menos" beisboleros Alemania y Sudáfrica.



Seis entradas de paridad y luego...


El choque resultó un duelo de lanzadores entre los abridores, el derecho Joshua Quezada, por Nicaragua, y el zurdo Darío Sarduy, por Cuba. Ambos se enfrascaron en un duelo a ceros durante las primeras cinco entradas, con Quezada aceptando cinco indiscutibles con un boleto y 8 ponches, mientras Sarduy no se quedaba atrás, limitando a los Nicas a solo un indiscutible con 3 boletos y 5 ponches.


En el sexto, el derecho Deybi Castro tomó la lomita por Nicaragua, tras los 96 lanzamientos de Quezada. Y Castro no lo hizo nada mal, limitando a la ofensiva cubana a dos hits con un boleto y concediendo un ponche, para de paso acreditarse el triunfo.


Cuba vio a Sarduy caminar una entrada más, un sexto inning en donde el abridor cubano no tuvo dificultades, ponchó a otros dos bateadores para extender su total a siete, mientras al segundo bateador de la entrada lo retiraba en primera sin asistencia. En su extraordinaria labor, Sarduy acumuló 98 lanzamientos, 55 de ellos strikes, y dio paso al relevo con la pizarra aún mostrando una igualada a cero.


Y es aquí cuando el pitcheo cubano se desplomó. El primer relevista, el derecho Jan E. Cabrera, a la postre el perdedor, inició el séptimo episodio golpeando al tercer bate y antesalista, Melvin Pérez, quien se movió a segunda en sacrificio del cuarto madero y designado, Jheferson Cortéz y anotó por sencillo remolcador al derecho del quinto bate y jardinero central, Derek Loáisiga. El mentor cubano, Severo Crespo, no esperó más y trajo al derecho Orisbel Borges para enfrentar al sexto hombre, Christopher Valenzuela, y este lo recibió con sencillo al derecho que movió a Loáisiga a tercera base, mientras acto seguido el jardinero izquierdo Denzel Rivas remolcaba la segunda con sencillo al izquierdo. Un fielders choice dejó las almohadillas repletas con todavía un solo out, y un boleto al torpedero y noveno bate, Bryan Munguia, empujó la tercera del inning. Las carreras hubieran sido suficientes para el triunfo nicaraguense, pero estos pusieron otras seis anotaciones en la entrada, que fueron el golpe mortal para el equipo cubano, carreras que tuvieron como colofón un Grand Slam del primer bate Melvin Pérez, ante el cuarto relevo de Cuba, el derecho Daniel Ruíz.


Hay que decir que Cuba tuvo oportunidades ofensivas de abrir el marcador en cinco de las primeras seis entradas del juego, sin embargo, nunca el batazo oportuno llegó ante el indiscutiblemente dominante abridor nica y su primer relevo. En los dos primeros innings los cubanos colocaron hombres en segunda base ante Quezada, pero en el primero Julio C. Pérez se tomó ponche para cerrar el inning, y en el segundo Eugenio D. Rodríguez fue retirado de pitcher a segunda a primera, para también terminar la entrada. En el tercero, Cuba llegó a colocar corredores en las esquinas, pero nuevamente el receptor Julio C. Pérez no pudo responder, esta vez eliminado en elevado al jardín derecho. En el quinto, Boris J. Madrazo y Samuel Martí golpearon indiscutibles consecutivos con solo un out, pero un fielders choice de Daniel D. Díaz sacó de circulación a Madrazo en tercera base para el segundo out, mientras el abridor Quezada metía el brazo con su octavo ponche del choque, este ante el jardinero central cubano, Marco A. Argudín. En el sexto, Yandro Hernández largó doble ante el relevista Castro, pero este último terminó retirando a Yassel C. Izaguirre en elevado a las manos del segunda base, un batazo que ganó increíblemente categoría de double play, al Hernández encontrarse movido en la segunda almohadilla, para así preservar el empate. La última oportunidad de los cubanos, esta vez de al menos quitarse la blanqueada de encima llegó en la séptima entrada, por boleto a José L. Cerece y sencillo de Martí, pero con ya dos outs en el inning, Daniel D. Díaz cedió el último out del encuentro en elevado a la inicial.


De manera desafortunada, el elenco cubano no pudo aprovechar una gran oportunidad de lograr el boleto mundialista, cuando solo debía jugar tres choques por el Grupo A y ni siquiera debía medirse al ausente República Dominicana. El triunfo de Panamá, en la noche de ayer domingo, 6-2 sobre México, colocó al elenco del itsmo en posición de clasificación, mientras un triunfo de Cuba ante Nicaragua hubiera dejado fuera a México, cuando la regla de desempate entre estos elencos se hubiera aplicado.


Los cubanos ahora deberán esperar que culminen las acciones del Grupo B, para jugar la ronda de consolación por los puestos del quinto al noveno.



(Foto: Semanario Jit)


Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page