top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

¿Por qué han lucido indetenibles los Cazadores?

—Analizando las claves del éxito de los Cazadores de Artemisa, quienes han exhibido un team work dominante en este inicio de temporada.




Tengo la certeza de que ni siquiera Yulieski González hubiese imaginado este sensacional inicio durante su primer año como manager en el béisbol cubano: ¡pero los Cazadores están liderando la 62 Serie Nacional!


Los Cazadores de Artemisa encabezan la liga con marca de 17-7, y han ganado sus dos primeros juegos ante los Cocodrilos de Matanzas, 13-12 y 17-7, anotándoles 30 carreras en 18 innings a la ofensiva. Sí, ¡es razonable el asombro!: Artemisa perdió 15 de sus últimos 18 juegos el año pasado.


Sus estadísticas de inicios de temporada han sido lo más cercano a un manual de inconsistencia. Los sluggers de los Indios, Pedro Revilla (26) y Ober Cremet (13), se combinaron para más jonrones (39) que todos los bateadores de Artemisa (34) en 2,797 apariciones al plato el año pasado. Ningún lanzador con un mínimo de 20 entradas fijó efectividad inferior a 4.00, y en esa lista se incluyen lanzadores de suficiente talento para hacerlo al nivel actual de la Serie Nacional. He aquí alguno de ellos:


—Miguel Lahera, 5.04

—Geonel Gutiérrez, 4.35

—Misael Villa, 6.09

—José Ángel García, 4.74

—Israel Sánchez, 4.21

—Yuniesky García, 4.98

—Manuel Murgado, 8.88


¿Era posible aspirar a más de 27 victorias en 73 juegos con un promedio de 4.9 carreras por partido, y admitiendo 6.7? No, realmente. Los Cazadores duplicaron sus 34 jonrones con 79 rollings para doble matanza, y se robaron apenas 16 bases mientras permitían 47. Entregaron más bases por bolas (357) que sus ponches propinados (320), arrojando 6.13 ERA de inefectividad colectiva. Todo fue terriblemente devastador bajo el mando de Lázaro Arturo Castro, a quien se le cuestionó en múltiples ocasiones el manejo del equipo.


Cada sensación de los Cazadores del año pasado se traducía en un fracaso, así que el éxito de este año está demostrando potenciales inexplorados. Uno de ellos y probablemente el principal, es que Yulieski González y su cuerpo de dirección han logrado conducir al colectivo hasta expandir la mentalidad ganadora.


No tenemos cómo medir ese efecto y analizarlo en reportes de estadísticas, pero sí podemos resaltar las agradables claves que tienen a los Cazadores liderando la 62 Serie Nacional.


He aquí por qué ha sido tan difícil vencerlos:


Dayán García protege el centro del lineup

No es de los jugadores más mediáticos de la liga, pero Dayán García es un bateador de élite. Una probabilidad que parecía predecible, era el hecho de ver a Dayán encabezando la liga en remolcadas si los Cazadores encontraban un buen “one-two” en la proa del lineup. ¡Eso es lo que está sucediendo! Yoán Moreno se ha embasado 44 veces en 25 juegos, y ha anotado 31 carreras, para un altísimo 70% de efectividad. De promediar .333 OBP durante 36 visitas al plato en la 60 Serie Nacional, Yansué Moré luce un gratificante .434 OBP sin batear para double play en 53 PAs.


Detrás de ellos en el orden, Dayán ha remolcado 31 carreras—siete para erosionar el marcador, proporcionando empate o ventaja—, tiene 10 jonrones, lidera la liga en total de bases (79), es segundo en carreras anotadas (29) y OPS (1,214).


Disciplina en el plato

Los Cazadores cuentan con siete bateadores calificados por encima de .400 OBP, y no estamos contando a Rodmy Proenza, quien ha registrado .410 en 39 apariciones al plato. Osbel Pacheco está promediando .505 OBP*, José Antonio Jiménez .478 y Carlos De La Tejera .467, todos con al menos 15 bases por bolas recibidas en este inicio de temporada.


*Osmel Solano también ha tocado los .500 OBP, solo que apenas camina: tiene cinco boletos y tres ponches.


El impulso del líder de bateo más inesperado y sorprendente que pudieras imaginar

La semana pasada escribí sobre la admirable historia de superación del outfielder pinareño Osmel Solano, quien regresó al béisbol activo luego de seis temporadas. Solano produjo un doble walk-off el pasado martes para dejar tendidos en el terreno a los Cocodrilos de Matanzas en el éxito por 13-12 de los Cazadores. Ayer miércoles, bateó de 4-1 y su promedio descendió a… ¡.457! Supera por .017 puntos a su rival más cercano, el outfielder de los Cocodrilos, Ariel Sánchez (.440).


Solano ha promediado .500 OBP en sus primeras 77 visitas al plato en esta 62 Serie Nacional, con 37 carreras producidas en 24 juegos. No comenzó como titular en el lineup de los Cazadores por cuestiones razonables: registraba sólo tres extra bases y 30 ponches en su carrera de cuatro temporadas.


Caracterizándose por ser un bateador de contacto, nunca había superado ni siquiera la barrera tradicional de los .270 de promedio de bateo:


50 SNB: .188

52 SNB: .129

54 SNB: .200

55 SNB: .269


No sabemos si Solano podrá mantener la mejor parte de su breakout ofensivo a los 37 años, pero definitivamente está disfrutando el mejor momento de su carrera deportiva en este resurgir con los Cazadores.


La mejor versión de Andy Cosme

Antes de 2023, las dos últimas temporadas del cátcher Andy Cosme parecían una reproducción de su nivel ofensivo:


2021: 8 2B, 4 HR, 22 RBI, 7 SH, .716 OPS

2022: 8 2B, 4 HR, 22 RBI, 7 SH, .636 OPS


Podríamos agregar que las diferencias entre ambas temporadas estuvieron en .080 puntos de OPS menos, pero he aquí la peor situación a considerar más allá del impacto ofensivo: la oposición robó 52 bases mientras Cosme capturó a solo 19 en esas dos temporadas combinadas.


En otras palabras, los Cazadores no solo necesitaban la producción de su swing, sino también de su destreza y talento detrás del home. Cosme no había podido marcar la diferencia y, algo aún peor, bateó para un reducido .194 con corredores en posición anotadora. Su velocidad en las bases estaba condenada por un pobre OBP de .320 en su carrera. Y entonces, ¿qué sigue? ¡Cosme parece un hombre nuevo este año!


Ha capturado a la mitad de los 14 corredores que intentaron robar una base, y está promediando .386 con hombres en posición anotadora. Sí, es cierto: tiene un OPS de 1.009. ¡En serio! Y esta es una de las razones más influyentes: se ha embasado 41 ocasiones en 26 juegos, registrando .446 OBP. ¡Es la mejor versión de Cosme!, y parece que será sólo el inicio.



Yuniesky García de regreso a la élite

Después de cinco campañas sin lanzar, Yuniesky regresó con los Cazadores en la 60 Serie Nacional. Desde entonces, acumulaba marca de 9-7 y 4.96 ERA con 105 ponches y 88 bases por bolas en 137 ⅔ innings antes de esta 62 Serie Nacional.


Ese rendimiento había estado por debajo del dominio que ejerció García en sus últimas dos temporadas antes de emigrar, cuando estableció marca de 16-5, 11 salvamentos y 2.50 ERA en 115 entradas durante las Series 53 y 54. Así pues, los ajustes comenzaron en la pasada I Liga Élite del Béisbol Cubano, cuando Yuniesky ganó seis de sus nueve decisiones y rebajó a 3.44 ERA su inefectividad de 4.98 en la pasada 61 Serie Nacional. Los ajustes han continuado, y creo que la clave ha estado en el comando de Yuniesky:


SO-BB

2022: 1.2

2023: 5.2


¡La diferencia ha sido de 4.0 ponches más sobre bases por bolas en este inicio de temporada! De hecho, Yuniesky va siendo tan consistente lanzando en la zona de strike, que acumula 6.5 K/9 y apenas 1.3 BB/9. En su mejor momento antes de regresar, el SO-BB de García fue de 1.6, incomparable con la exquisitez de su control durante sus primeras cinco aperturas este año.


¿Los Cazadores tienen un relevista más eficiente que Miguel Lahera, Israel Sánchez y José Ángel García?

Sí, ¡Arian Abreu!

Abreu, de 23 años, debutó en la pasada campaña con los Cazadores: admitió 8.78 en 26 ¹/₃ innings durante 21 relevos, con desconcertantes tasas de 13.8 H/9 y 6.0 BB/9. A los 22 años, parte de esa inconsistencia es permisible para un novato en desarrollo. Sin embargo, Abreu está comenzando a ajustarse y parece que podrá dar un giro a su rendimiento del año pasado. En un staff que lanza para 6.00 ERA, Abreu exhibe efectividad de 2.49 y 9.1 K/9 en 21 ⅔ innings. Junto a Israel Sánchez (1.50 WHIP y .692 OPS permitido), Abreu ha sido el relevista más consistente de los Cazadores, intentando preservar las ventajas como guardián de los segundos tercios del juego.

La brillantez del short stop más ‘subvalorado’ en la liga

Entre tanta ofensiva imparable, ¿has escuchado sobre el trabajo que está haciendo Dainel López? Una de las razones por las que los Cazadores están ganando, ha sido el trabajo defensivo de López en la complicada posición número “6” del béisbol. López, natural de la provincia de Granma, cometió 18 errores y fildeó para pésimo promedio de .949 al igual que Osbel Pacheco el año pasado.


No había confianza en que pudieran convertir más conexiones de rolling en outs y, como ves, incluso las jugadas de rutina estaban perdidas. Entre ambos, cometieron el 34% de los 106 errores del equipo en 2022, y el 69% les costó carreras. En esta temporada, Pacheco ha pifiado en siete ocasiones, dejando .933 AVF, pero López tiene solo un error en 111 jugadas a la defensiva, y ha cubierto el 94% de los partidos de Artemisa en el campo corto. También acumula 16 participaciones en dobles matanzas durante estos primeros 27 juegos, además de producir .802 OPS, con solo cinco ponches en 95 apariciones al plato.


¡Embrague!

Esta es una de las principales claves que tienen a los Cazadores en la élite, su producción colectiva con corredores en posición anotadora:

1. Osmel Solano, .490

2. Armando Balaguer Jr., .471

3. José Antonio Jiménez, .429

4. Andy Cosme, .386

5. Yoan Moreno, .375

6. Osbel Pacheco, .309

Cosme está apareciendo por primera vez en esta lista durante su carrera y, a excepción de Pacheco, quien superó el promedio de la liga en la temporada pasada, el resto de los bateadores han resurgido de forma sorprendente.


Ahora ya sabes cómo los Cazadores están remontando déficit y, en apenas 27 juegos, han logrado promediar 8.2 carreras anotadas por partido, prácticamente el doble del ritmo producido en 73 juegos el año pasado (4.9). Cada día lucen inspirados, y este podría ser el año del gran salto a la élite, luchando por un boleto a la postemporada.


(Foto: Andy Cosme poniendo out en el plato a Yuniesky Larduet/Yaciel de la Peña)

Comentarios


más Noticias

LCB Américas

LCB 2025 | Los Leñadores de Las Tunas se desquitan ante los Kane County Cougars, 17-10, y avanzan a la final de la Liga de Campeones de las Américas
Los Leñadores de Las Tunas tomaron dulce desquite del revés sufrido el pasado jueves ante los Kane County Cougars, despachando al elenco...

MLB

MLB 2025 | Luis Robert con dos robos; Gurriel Jr. rompe racha sin hits; Adolis aporta pese a derrota; Soler extiende a ocho racha de juegos con hit; Vargas de leadoff de nuevo; Ramos activado
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

LCB Américas

LCB 2025 | Leñadores de Las Tunas avanzan a semifinales, con triunfo de 11-6 ante Titanes de Florida de Puerto Rico
Los Leñadores de Las Tunas ya son semifinalistas de la segunda edición de la Liga de Campeones de las América, tras triunfo de 11-6 sobre los Titanes de Puerto Rico.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales, solo en el tercer lugar, luego de tercera victoria consecutiva ante Pinar del Río; Santiago de Cuba y Granma se ven obligados a sellar por lluvia
Industriales con tercer triunfo sobre Pinar del Río, quedó en solitario en el tercer lugar de la III LEBC, tras la suspensión del juego entre Santiago de Cuba y Granma.

MLB

MLB 2025 | Chapman con otra entrada sin permitir carreras; Grandal firmó contrato de ligas menores con Boston; Moncada a la lista de lesionados; Soler tiene una racha de siete juegos bateando de hit
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales sigue avanzando en la III Liga Élite con su segunda victoria sobre Pinar del Río; Granma empata serie contra Santiago de Cuba
Industriales vuelve a triunfar e iguala con Santiago de Cuba en el tercer lugar de la III LEBC, Pinar del Río vuelve a caer y se aleja.

LCB Américas

LCB 2025 | En un enfrentamiento de ofensivas desatadas, los Leñadores de Las Tunas fueron derrotados 19-15 por los Kane County Cougars
Los Kane County Cougars aplastaron al pitcheo de los Leñadores de Las Tunas, logrando una victoria de 19-15 este jueves en la LCB 2025.

MLB

MLB 2025 | Arozarena puso un show en Seattle; Vargas con múltiples hits; Chapman sigue intocable; Pagés, Soler y Yandy pegan jonrones
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

En la continuación de la III Liga Élite, este miércoles por la tarde, Industriales y Santiago de Cuba lograron salir victoriosos
Industriales y santiago de Cuba se imponen en la jornada de este miércoles en la III LEBC.

LCB Américas

LCB 2025 | Leñadores de Las Tunas debuta con paliza de 31-7 sobre el Santa Maria Pirates de Curazao
Leñadores de Las Tunas se impone ampliamente al Santa Maria Pirates en su primer salida.

MLB

MLB 2025 | Iglesias logra su primer salvamento del año; Pagés conecta su primer jonrón; Yordan con otros dos boletos; Yuli registra su primer extrabase del año
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Ibáñez conecta jonrón de tres carreras ante los Yankees; Adolis corta racha sin hits; Gurriel Jr. impulsa una carrera; Cano lanza una entrada en blanco
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila y Santiago de Cuba se mantienen en sus posiciones, tras vencer a Industriales y Pinar del Río
Ciego de Ávila y Santiago de Cuba mantienen posiciones, con triunfos sobre Industriales y Pinar del Río.

MLB

MLB 2025 | Yordan pega jonrón crucial; Chapman asegura segunda victoria; Cortés colocado en IL, busca segunda opinión; Soler con su segundo jonrón en dos días
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales corta racha de Ciego de Ávila con triunfo de 13-4; Pinar del Río asciende de nuevo con cerrada victoria de 3-2 ante Santiago de Cuba
Industriales detiene a Ciego de Ávila y Pinar del Río asciende con triunfo sobre Santiago de Cuba.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila se consolida en la cima con una nueva victoria sobre Industriales; Santiago de Cuba empata la serie contra Pinar del Río
Ciego de Ávila se aleja en la cima, con nuevo triunfo ante Industriales; Santiago de Cuba iguala serie ante Pinar del Río.

LCB Américas

Listos los Leñadores de Las Tunas para la II Liga de Campeones de Béisbol de las Américas
Abanderado elenco Leñadores de Las Tunas para la II Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

MLB

MLB 2025 | Chapman asegura su segundo salvamento; Cionel tiene problemas en salida; Vargas contribuye con una carrera impulsada... y más
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila queda solo en la cima de la III Liga Élite; Pinar del Río mantiene paso con octavo triunfo
Las Tunas descansa y Ciego está ahora en solitario en la cima de la III Liga Élite; Pinar del Río sigue el ritmo con su octava victoria.

MLB

MLB 2025 | Néstor Cortés tuvo una actuación impresionante en su segunda aparición; Yordan todavía está experimentando un comienzo lento de temporada; Gurriel Jr. contribuyó con otra carrera impulsada
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Un compendio de varias fuentes.
bottom of page