top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Poder cubano: Al nivel del 30-100 en MLB

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez


‘30-100’: Sí, cuando escuchamos esa marca en el béisbol, rápidamente nos conectamos con la combinación de jonrones y remolcadas de un bateador en una temporada.


Durante años, la marca de 30 (HR) & 100 (RBIs) ha trascendido como uno de los registros más populares para calificar una gran temporada de béisbol a cualquier nivel. Sin embargo, está claro que producir esos números redondos en las Grandes Ligas tiene aún más valor.


El histórico Club de ‘30-100’ en MLB


Con la entrada de Vladimir Guerrero Jr. (46 HR-104 RBIs), Matt Olson (36-103), Rafael Devers (34-104), Salvador Pérez (45-113), Adam Duvall (35-103) en esta temporada, el nivel subió a 350 registros en el histórico Club 30-100 de MLB. Alex Rodríguez encabeza la ilustre lista de los 195 (55.7%) miembros que han duplicado sus temporadas de al menos ‘30-100’, aunque Babe Ruth lo empató en el acumulado general con 1,726 RBIs.


Ruth logró ese acumulado en 12 años, 1751 juegos y 6,086 apariciones en home, mientras A-Rod mantuvo una impresionante consistencia en 14 campañas, 2,097 partidos y 8,043 viajes por el plato, donde registró 585 jonrones y 1,037 extra bases.


Poder cubano


Tras la entrada triunfal de Guerrero Jr., Salvy Pérez y Olson, quienes debutaron en el Club 30-100, además de Duvall y Devers, que acumularon sus segundas campañas, hay 15 bateadores con altas probabilidades de unirse al grupo selecto. Tres de ellos podrían hacerlo este mismo domingo de Grandes Ligas, ¿y sabes qué tienen en común, además de estar cerca de los 30 jonrones o las 100 RBIs? ¡Que en sus venas corre sangre cubana!: Nolan Arenado (Cardenales de San Luis), José Abreu (White Sox de Chicago) y Yordan Álvarez (Astros de Houston) están a punto de protagonizar otro admirable capítulo histórico en el principal escenario del béisbol mundial.


Arenado, quien busca su sexta temporada con al menos 30-100, ha bateado 32 jonrones, pero suma 99 RBIs y en los primeros 143 juegos de su carrera vistiendo el traje de su nuevo equipo, los Cardenales de San Luis. Por su parte, “Pito” está a sólo un jonrón de conseguir su quinta campaña de 30-100 en ocho años con los White Sox—¡impresionante consistencia!—, mientras se mantiene en la lucha por liderar las RBIs (111) por tercer año consecutivo, esta vez desafiando al cátcher de los Royals, Salvador Pérez (113).




Yordan Álvarez, de 24 años, es el bateador más joven entre los cubanos con posibilidades de hacer historia este año. Y, luego de producir su 31er jonrón de 2021, el segundo más largo en su carrera anoche contra los D-Backs—su swing envió la pelota a 453-ft por el centerfield en Minute Maid Park—, “Air Yordan” está a sólo dos empujadas de convertirse en el noveno cubano que registra el 30-100 en la historia de las Grandes Ligas:


Rafael Palmeiro, 10

José Canseco, 6

José Abreu, 4

Tony Perez, 2

Jorge Soler, 1

Kendrys Morales, 1

Yoenis Céspedes, 1

Yuli Gurriel, 1


Yordan (24 años) no sólo sería el quinto con al menos una temporada a ese admirable nivel liderado por el legendario inicialista Rafael Palmeiro—ya que otros cuatro firmaron múltiples registros—, sino también el segundo más joven del grupo, por detrás de José Canseco, quien rubricó la mitad de sus campañas a los 22, 23 y 24 años entre 1986 y 1988.


Las tendencias del ‘30-100’ en 2021


Para los principales sluggers en este 2021, ha sido más difícil sobrepasar la cifra de 100 RBIs que los 30 jonrones. Cuando unificamos la lista de al menos 20 bateadores que acumulan 25+ HR y 90+ RBIs, hay 12 (60%) de ellos separados entre una y 10 RBIs de diferencia para llegar al centenar (Hunter Renfroe de los Red Sox y Jorge Polanco de los Twins están al final de la lista, con 90 RBIs, respectivamente).


Aquí está el listado de los 15 bateadores que podrían entrar en el Club del 30-100, probablemente a partir de este domingo:


Jorge Polanco (MIN), 31 HR-90 RBIs

Hunter Renfroe (BOS), 28 HR-90 RBIs

Fernando Tatis Jr. (SDP), 39 HR-91 RBIs

José Ramírez (CLE), 34 HR-91 RBIs

J.D. Martínez (BOS), 26 HR-93 RBIs

Shohei Ohtani (LAA), 44 HR-94 RBIs

Ozzie Albies (ATL), 28 HR-94 RBIs

Marcus Semien (TOR), 40 HR-95 RBIs

Bo Bichette (TOR), 25 HR-95 RBIs

Kyle Seager (SEA), 34 HR-96 RBIs

Teoscar Hernández (TOR), 28 HR-106 RBIs

Jose Abreu (CHW), 29 HR-111 RBIs

Austin Meadows (TBR), 25 HR-100 RBIs

Yordan Álvarez (HOU), 31 HR-98 RBIs

Nolan Arenado (STL), 32 HR-99 RBIs


Otra tendencia que reafirma la gran frecuencia de jonrones de los sluggers este año, han sido rendimientos ya típicos en la liga como el del outfielder cubano de los Rangers de Texas, Adolis García. En 135 juegos y 564 visitas a la caja de bateo, “El Bombi” aparece entre una amplia lista de 16 bateadores con al menos 30 jonrones, pero no han podido sobrepasar las 90 RBIs:


Mike Zunino (TBR), 31 HR-59 RBIs

Joey Gallo (TEX/NYY), 37 HR-75 RBIs

Freddie Freeman (ATL), 30 HR-78 RBIs

Bryce Harper (PHI), 33 HR-79 RBIs

Giancarlo Stanton (NYY), 30 HR-80 RBIs

Franmil Reyes (CLE), 30 HR-80 RBIs

Adolis Garcia (TEX), 30 HR-81 RBIs

Nelson Cruz (MIN/TBR), 31 HR-83 RBIs

Mitch Haniger (SEA), 33 HR-83 RBIs

Ryan Mountcastle (BAL), 30 HR-83 RBIs

Javier Báez (CHC/NYM), 31 HR-84 RBIs

Aaron Judge (NYY), 35 HR-85 RBIs

Brandon Lowe (TBR), 34 HR-85 RBIs

Max Muncy (LAD), 34 HR-86 RBIs

Pete Alonso (NYM), 33 HR-87 RBIs

Joey Votto (CIN), 30 HR-88 RBIs


Para la mayoría de los sluggers calificados en esta lista, entrar al Club 30-100 será difícil, aun cuando sus temporadas exhibiendo el poder han sido realmente admirables. Sin embargo, alcanzar la categoría de al menos 30-100 requiere más que el poder brutal en cada swing: Definición, productividad y consistencia.


Esas han sido parte de las principales virtudes que hemos visto este año tanto en el rendimiento de Nolan Arenado, como en la consistente producción extendida por Pito Abreu y Yordan Álvarez, quienes han encabezado el poder cubano en esta temporada.


(Foto: Getty Images)

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page