top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Playoffs I Liga Élite: El desafiante ritmo de Portuarios

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

Veintinueve: ese fue el registro de los bateadores consecutivos de Portuarios que entraron al plato durante las nueve entradas este sábado en el estadio Nelson Fernández.


Ninguno logró llegar hasta posición anotadora.



En la parte baja del décimo, finalmente ese hechizo se rompió cuando el manager de Portuarios, Michael González, envió para la intermedia al leadoff Lázaro Martínez, y a Orlando Lavandera a la inicial como corredores en Regla IBAF. Al bate, una vez más, Michael confió totalmente en su leftfielder y tercero en la alineación, Denis Laza.


La oportunidad era única: después de un juego en el que Portuarios fue incapaz de generar expectativas de carreras, se presentaba el posible momento clave. Luego de un eficiente relevo del cerrador Marlon Vega y brillantes atrapadas a la defensiva de Lázaro Martínez en la “esquina caliente”, Laza entró al plato para enfrentar al relevista diestro Javier Mirabal. Por supuesto, la ocasión era única, ya que ningún otro bateador de Portuarios había subido al plato con la potencial carrera del éxito a 90 pies.


Laza acumulaba tres turnos sin hits, todos frente al abridor Alaín Sánchez. Su swing había zigzagueado sin poder golpear en el punto dulce contra las sliders y el changeup. Aun así, en situaciones de clutch, Laza ha sobresalido entre los mejores bateadores de la liga a lo largo de su carrera. Desde el montículo, Mirabal le hizo señales a sus compañeros que estaba calmado y listo para lanzar. De los seis outs que había facturado el relevista villaclareño, tres fueron strikeouts, imponiendo su bola rápida.


Una pregunta que casi siempre nos asalta cuando observamos un duelo de pitcher vs bateador, es por qué los lanzadores intentan variar las estrategias de lanzamiento incluso aunque hayan tenido resultados positivos. Lo sé, simplemente se trata de ajustes, y a veces las señales vienen estrictamente desde el dugout. Cada equipo tiene su sistema de trabajo, no estoy criticando eso, pero parece obvio que, si alguna estrategia ha sido funcional, lo razonable es mantenerla.


Contra Laza, Alaín Sánchez fue cuidadoso sobre todo en el comando de sus lanzamientos, evitando ofrecer un pitcheo en una zona cómoda para el recorrido del swing de Laza. Sí, son nueve bateadores con diferentes características, pero sin demeritar la habilidad y el talento de todos, la diferencia entre Laza es notable en comparación con la mayoría de los bateadores de Portuarios.


De cualquier manera, Mirabal prefirió retar a Laza de poder a poder: tiró una bola rápida, y el swing de Laza detonó un trueno de rolling imposible de atrapar por el torpedero Erisbel Arruebarena. La conexión se internó en el leftfield, Ariel Sánchez recogió la pelota y disparó al infield, pero la devolución del antesalista Yadil Mujica no pudo evitar que Lázaro Martínez llegara safe al plato para decidir el juego.


¡Walk-off! ¡Volvió a ganar Portuarios!


Los jugadores de Portuarios salieron rápidamente a celebrar la victoria alrededor del héroe del juego, Denis Laza, quien sin dudas ha sido el líder del equipo dentro y fuera del dugout. Con el éxito de este sábado, Portuarios demostró que está de regreso y tomó ventaja de 2-1 en el Juego 3 de la Semifinal en la I Liga Élite del Béisbol Cubano.*


*Hay una estadística bastante divertida, y es que ahora Portuarios ha sido el equipo ganador en los últimos dos juegos decididos 1-0 en esta I LEBC. Por su parte, Centrales se vio involucrado en su primera decisión y, ¿adivina quién lideró en victorias? Bueno, tal vez no lo creas, pero fue Cafetaleros con tres éxitos, el último lugar en la tabla de posiciones… Cierto, ¡no podemos predecir el béisbol!


Nueve entradas completas sin carreras, 11 hits combinados y solo cinco corredores que al menos pisaron la segunda almohadilla, todos de Centrales, no fueron suficientes para buscar un ganador en el Juego 3. Luego de noquear por 14-4 a Centrales en el Juego 2, el duelo de diestros entre Alaín Sánchez y José Ignacio Bermúdez controló el desafío sin admitir libertades durante seis entradas.


En parte, los lanzadores trabajaron aún más cómodos porque ambas defensas fueron impecables, combinándose para siete jugadas de double play. El bullpen de Portuarios también fue clave, con Andy Vargas lanzando una entrada, y luego cierre casi perfecto de Marlon Vega, quien dominó a ocho de sus 10 oponentes, dos de ellos por la vía del ponche.


Los únicos dos bateadores que se le embasaron a Vega fueron por boletos —uno de ellos intencional ante Ariel Sánchez—, pero esta vez el talentoso diestro ganador del premio MVP de la pasada 61 Serie Nacional volvió a crecerse sobre el montículo. Primero, obligó a Mujica a roletear con un bounce lento al torpedero Rangel Ramos para cerrar la amenaza de Centrales con corredores en primera y segunda durante el inicio del noveno inning.


Bajo la presión en Regla IBAF, Vega demostró su madurez enfrentándose al lineup de Centrales en el principal escenario de la Liga Élite: los playoffs. Los aficionados se pusieron de pie en el estadio Nelson Fernández, mientras disfrutaban cómo Marlon Vega buscaba la redención tras perder el Juego 2.


Una gran jugada del cátcher Oscar Valdés, quien devoró un toque de foul de Luis Vicente Mateo, fue una luz de esperanza en el horizonte para Portuarios. Vega recibió el apoyo defensivo del antesalista Lázaro Martínez, quien se encargó de fildear con maestría par de rodados contundentes de Erisbel Arruebarena y Pavel Quesada, que sirvieron para forzar en la intermedia y dejar a Centrales sin carreras en el inicio del décimo capítulo.


Ese cero recibido por Centrales no solo presagiaba la posibilidad de quedarse tendidos en el campo, sino que también detonó alarmas sobre el slump ofensivo del equipo dirigido por Armando Ferrer. Sí, imagino que ya sabes las razones: no han anotado carreras desde el primer inning del Juego 2, donde abrieron con ventaja de 4-0.


Sumando los 10 ceros de este sábado en el Juego 3, la sequía de entradas sin anotaciones se extendió a 16. Sin dudas, esa es una noticia sorprendente, y al mismo tiempo nos recuerda lo impredecible que suele ser el escenario de la postemporada.


Portuarios 2, Centrales 1: ya se percibe un desafiante ritmo de Portuarios, y el Juego 4 podría ser clave para definir esta Semifinal.


(Foto: Denis Laza/Portuarios)

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page