top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Playoffs I Liga Élite: Agricultores y su indetenible paso en busca del trono

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

Simplemente, no hubo sorpresas. Desde que Agricultores ganó de manera convincente sus primeros dos partidos en el estadio Mártires de Barbados, las expectativas nos mostraban un solo camino a la discusión del trono en esta Semifinal.



Luego, cada inning durante el Juego 3 del pasado domingo, y el Juego 4 este lunes en el estadio Capitán San Luis, de la provincia de Pinar del Río, derivó en el final esperado: ¡Agricultores estará en la final de esta I Liga Élite del Béisbol Cubano!


Tabacaleros no pudo cambiar la historia: tras la derrota por 5-4 este lunes en el Juego 4, Agricultores completó la barrida 4-0 en una Semifinal que dominaron ampliamente.


Una de las tendencias a veces desapercibidas, es la habilidad de los equipos para dominar inning a inning a sus oponentes. Por supuesto, en realidad, lo importante es la victoria, ya que puedes estar empatado o debajo en el marcador durante nueve entradas y, al final, vencer en extra inning.*


*Esa, precisamente, fue parte de la experiencia que vivió Portuarios el pasado sábado, cuando vencieron por 1-0 a Centrales en el Juego 3.


Pero el punto aquí, es que, generalmente, los equipos dominantes capaces de anotar primero, mantener las ventajas y remontar, cuando toman confianza son aún más difíciles de derrotar.


Esa fue la historia de Agricultores vs. Tabacaleros. Y, este lunes, Agricultores volvió a salir delante en el marcador. La tendencia era inevitable: produjeron par de carreras en el segundo inning, aprovechando un passed ball del cátcher Jorge Yoan Rojas, y rodado remolcador de Andrés de la Cruz con bases llenas.


Una entrada más tarde, Tabacaleros empató el partido, aprovechando un desliz en el comando del abridor de Agricultores, el zurdo de los Alazanes de Granma, Yunier Castillo. Con par de corredores en bases, Juan Carlos Arencibia por boleto y Dainier Gálvez tras ser golpeado, el tercer bate Dayán García respondió con un sencillo de línea al leftfielder.


Arencibia, como de costumbre, presionó a la defensiva con la velocidad de sus piernas y dobló hacia el plato, explosividad que influyó en un error del outfielder Rafael Viñales. En la jugada, Gálvez también realizó una excelente carrera y consiguió anotar desde la inicial, mientras Dayán se colaba en tercera.


Esa fue la primera carrera sucia que permitía el pitcheo de Agricultores en estos playoffs, dando muestras de la eficiencia del equipo en situaciones claves. Sin embargo, la defensiva de los líderes absolutos del campeonato neutralizó otro intento arriesgado de Tabacaleros en las bases: El cuarto bate Leonardo Urgellés, roleteó al antesalista Yordanis Alarcón, quien disparó con potencia a la inicial. Y, sin el más mínimo parpadeo, el inicialista Guillermo Avilés reaccionó para aniquilar con un tiro al plato a Dayán García.


¡Doble matanza salvadora! ¡El juego seguía empatado!


Cuando analizamos las fortalezas de Agricultores, usualmente basamos su poder en la ofensiva, pero sin dudas, los dirigidos por el legendario manager Carlos Martí Santos cuentan con fildeadores audaces y experimentados.


El inning siguiente de Tabacaleros lo abrió Yasmani Viera con sencillo por el campo corto. ¿Recuerdas qué habría pasado? Bien, es imposible predecir el béisbol, porque cada situación es diferente por naturaleza: pero siempre he creído en las señales cuando intentamos leer los juegos. Y, ya sabes, era inevitable no pesar en que, si Dayán se hubiera quedado en la antesala, Tabacaleros habría tenido una carrera más con el sencillo de Viera.


Al final, para cualquier equipo ha sido difícil aspirar al éxito contra Agricultores en esta I Liga Élite, anotando apenas 2.3 carreras por partido y permitiendo 7.8.


La rebelión de Agricultores no demoró. Volvieron a la carga en el inicio de la quinta entrada, expulsando del box al abridor de Tabacaleros, el diestro Jonathan Carbó. El manager Alexander Urquiola hizo un movimiento decisivo, enviando activando a uno de sus principales relevistas, Frank Luis Medina.


Con corredores en primera y segunda, Osvaldo Abreu cedió una línea al inicialista, pero Medina no pudo evadir los swings de los Leñadores: Yordanis Alarcón sacudió un bombazo de dos bases hacia el rightfield. Y, tras un boleto intencional a su hermano Yosvany, Rafael Viñales detonó otro sencillo productor.


Un wild pitch de Medina le abrió las puertas del plato a la quinta carrera de Agricultores que, al final, terminó siendo la decisiva. Tabacaleros siguió batallando en su mejor partido de estos playoffs, hasta que un doble de Gálvez en el séptimo y sencillo de Yasser González en el octavo inning los acercaron a una carrera, 5-4. Sin embargo, las señales de humo no pudieron pasar de simples amenazas.


Era demasiado tarde para reaccionar. Durante toda la Semifinal, Tabacaleros dejó esperando por remolque a 30 de los 35 corredores que llegaron hasta posición anotadora. Sí, impulsaron a sólo el 14.2%. Pero también, podríamos agregar a ese ineficiente porcentaje la caída en OBP:


—Tabacaleros vs. lanzadores de Agricultores en10 juegos de la temporada regular: .372 OBP

— Tabacaleros vs. lanzadores de Agricultores en esta postemporada: .301 OBP


Entonces, el slump no ha sido precisamente por no golpear la pelota: Tabacaleros se ponchó apenas 2.3 veces por cada nueve entradas. Estuvieron poniendo la bola en juego en el 84.8% de sus apariciones en home. Entonces, ¿cuál fue la clave de sus oponentes? Apenas consiguieron conexiones contundentes.


Los lanzadores de Agricultores probablemente sean los más fáciles de conectar, sobre todo por el hecho de que lanzan en la zona de strike con altísima frecuencia.


Quizás pudiéramos culpar a la ofensiva, pero en general, la complexión de Tabacaleros estuvo lejos incluso de su mejor versión contra Agricultores. La ofensiva nunca respondió, es cierto. Pero ninguno de los lanzadores abridores enviados al montículo por el manager Alexander Urquiola pudieron registrar una salida de calidad ni seis entradas de labor.


El bullpen, otro de los puntos fuertes donde Tabacaleros podía centrar esperanzas, no logró sostener actuaciones dominantes: lanzaron para 6.62 de efectividad, con un deficiente 1.75 WHIP y 42.8% de extra bases permitidos.


Sin obtener ventajas en el marcador, ninguno de los siete relevistas de Tabacaleros —que se combinaron para 12 juegos relevados— llegaron a subir al montículo para defender una ventaja del equipo.


Con tanta inefectividad en los principales aspectos del juego, para Tabacaleros fue imposible vencer a este equipo de Agricultores que, además de liderar la liga en la temporada regular, exhiben un gran núcleo de jugadores acostumbrados a enfrentar partidos bajo presión.


Y, en los playoffs, la “experiencia” de haber sido campeones también suele ser un valor agregado que puede ayudar a que un equipo marque la diferencia.


(Foto: Equipo de Agricultores/Radio Bayamo)

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page