top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Playoffs: El espectacular show de Randy Arozarena



No sabemos por cuánto tiempo será, pero estoy seguro de que ahora eso es lo menos importante, y la energía de Randy Arozarena se está encargando de hacernos aplaudir.


Puedes recrearte con tus memorias de octubre. Puedes recordar la última vez que tu equipo favorito ganó una Serie Mundial—incluso si son los Yankees—. Puedes dar sentido a las tendencias que muestran hacia dónde ha evolucionado el juego, empujándonos hasta un punto donde todos queremos ver a los bateadores golpear elevados y elevados, por una sencilla razón: Estamos en la “Era de los resultados verdaderos”, jonrones, ponches y boletos, saltando entre dobles dígitos en las hojas de estadísticas.


Puedes, por supuesto, ignorar que los Rays de Tampa Bay existen. Puedes pensar que habrá siete equipos favoritos por encima de ellos rumbo al Clásico de Otoño. Realmente, puedes pensar así, ¿pero sabes qué? Si vas a sumergiste en esa burbuja, entonces quedarás condenado a perderte lo grandioso que ya está sucediendo en poco más de 35 innings de esta postemporada. Y si se trata de postemporada, es imposible que no sepas dónde estás, ¿verdad? Es octubre, el escenario perfecto donde sólo pocos jugadores pueden dirigir el show beisbolero, y el cubano Randy Arozarena sigue emergiendo como uno de ellos.


¿Algunos preguntan cómo irrumpió? ¿Qué hizo para convertirse en Mr. Octubre incluso antes de comenzar su carrera por ganarse el premio de novato del año de la Liga Americana? Como es obvio, las respuestas habían llegado por adelantado, y aún han sido irrebatibles: Randy fue el MVP de la ALCS el año pasado con los Rays, estableciendo récords en hits (29) y jonrones (10) meses antes de comenzar a enfocarse para demostrar su talento en la temporada de 2021.


Es extraño, sin dudas, ser el MVP de liga en un playoff antes de jugar la primera campaña como titular... o llegar al plato bajo presión en 20 juegos de postemporada y superar tu propio historial de hits (14), jonrones (8) y RBIs (12).


¡Pero sucedió!


Y lo más interesante de todo, es que Randy Arozarena disfruta la diversión y planea continuar el legado que comenzó a rubricar el año pasado. “Me concentro un poco más”, dijo Arozarena sobre cómo se enfocó para lograr grandes resultados en la postemporada. “Afortunadamente, parece que sucederá en octubre, cuando significa que estamos más cerca de la Serie Mundial”.


Obviamente, mantenerse rindiendo a un alto nivel en los playoffs será un gran reto, pero Randy lo está haciendo ver fácil: Bateó de 2-1 anoche, anotó tres carreras, dibujó par de boletos, conectó un jonrón con bases limpias y, por si fuera poco, protagonizó una de las jugadas más emocionantes que se ha extinguido en el béisbol moderno: Le robó el home al relevista de los Red Sox, Josh Taylor.


El momento quedará grabado para el recuerdo. Taylor y el cátcher Christian Vázquez se confiaron demasiado. Aprovechando la condición de zurdo del lanzador, Arozarena siempre estuvo tomando terreno, casi a la mitad del camino entre tercera y home. Cuando Brandon Lowe estaba en conteo de 1-1, Randy dejó entrever su intención de salir al robo pero, al parecer, Taylor y Vázquez asumieron todo como un amago. Y ahí, creo, fue cuando Randy le robó el home realmente: En el instinto y la anticipación.


Lowe pellizcó una bola rápida de 87 mph que puso el conteo en 1-2, mucho más apropiado para que Taylor se detuviera a pensar en el mejor lanzamiento posible con dos outs. Entonces, Randy decidió que era el momento. Su gran ventaja estaba en el camino que acortó antes de salir, aprovechando un “shift” defensivo donde habían posicionado al antesalista Rafael Devers lejos de la tercera base. Taylor se acomodó con total concentración en Lowe, sin ni siquiera imaginarse el rayo que atravesaría el plato. Y de repente sucedió esto:





Gran parte de la fanaticada en Tropicana Field saltó de sus asientos, disfrutando esos sorprendentes segundos de pura espectacularidad. Randy logró lo que no pudo conseguir Manuel Margot ante Clayton Kershaw en la Serie Mundial del año pasado. El robo entró en la historia como el primero en la postemporada desde que Jackie Robinson lo hizo para los Dodgers de Brooklyn contra Yogi Berra y los Yankees de Nueva York en la Serie Mundial de 1955.


“Me di cuenta de que el lanzador no me estaba prestando atención. Pude tomar una ventaja lo suficientemente grande y tomar esa base”, dijo Arozarena a través de un traductor. “Esa es la primera vez que me robo el home”.


El deslizamiento salvaje de Randy también marcó la última carrera de los Rays, para dominar a los Red Sox por 5-0 en el Juego 1 de la Serie Divisional de la Liga Americana. Pero, antes, ¿recuerdas? Arozarena había golpeado un cohete por el leftfield a 397-ft del plato, para poner el score 4-0 en el final del quinto inning.


¿Jonrón y luego robo de home? ¿Dónde hemos visto antes una hazaña similar bajo el calor de la postemporada? Ya te imaginas la respuesta, ¿no?: Nunca. Randy se unió a Eddie Murray (1983) y Tommie Agee (1969), los únicos bateadores que en playoffs han logrado anotar tres carreras, registraron dos bases por bolas, un jonrón y una base robada, pero ninguno sobrepasó dichas marcas en un Juego 1 ni se robó el home.


¿Es un solo jugador pensando con tanta persistencia cómo llegar al plato? Sí, es la perspectiva de Randy Arozarena, un competidor realmente especial, que está enfocado en contribuir para ganar juegos todos los días. Ahora, en 26 partidos de postemporada en Grandes Ligas, el Mr. Octubre cubano acumula 11 jonrones—récord histórico para bateadores cubanos—y 15 RBIs en 95 apariciones en home.


¿Qué impacto traen esos números?:


1) Los mismos jonrones combinados de José Canseco (7) y Rafael Palmeiro (4) en 215 PAs, 120 menos que las registradas por Randy Arozarena.


2) Hay solo dos bateadores en la historia de la postemporada con al menos 10 jonrones en los primeros 26 juegos de su carrera: Carlos Beltrán (13), Nelson Cruz (12) y… ¿quién otro?: ¡Randy show! (11).


Luego de obtener su primer éxito en esta Serie Divisional al máximo de cinco duelos, los Rays de Tampa Bay esperan rematar 2-0 a los Red Sox este viernes en el Juego 2, y ya sabes quién sobresale como el principal enemigo público en los diarios de Boston.


Firma:





(Foto: Randy Arozarena/Getty Images)

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales corta racha de Ciego de Ávila con triunfo de 13-4; Pinar del Río asciende de nuevo con cerrada victoria de 3-2 ante Santiago de Cuba
Industriales detiene a Ciego de Ávila y Pinar del Río asciende con triunfo sobre Santiago de Cuba.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila se consolida en la cima con una nueva victoria sobre Industriales; Santiago de Cuba empata la serie contra Pinar del Río
Ciego de Ávila se aleja en la cima, con nuevo triunfo ante Industriales; Santiago de Cuba iguala serie ante Pinar del Río.

LCB Américas

Listos los Leñadores de Las Tunas para la II Liga de Campeones de Béisbol de las Américas
Abanderado elenco Leñadores de Las Tunas para la II Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

MLB

MLB 2025 | Chapman asegura su segundo salvamento; Cionel tiene problemas en salida; Vargas contribuye con una carrera impulsada... y más
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila queda solo en la cima de la III Liga Élite; Pinar del Río mantiene paso con octavo triunfo
Las Tunas descansa y Ciego está ahora en solitario en la cima de la III Liga Élite; Pinar del Río sigue el ritmo con su octava victoria.

MLB

MLB 2025 | Néstor Cortés tuvo una actuación impresionante en su segunda aparición; Yordan todavía está experimentando un comienzo lento de temporada; Gurriel Jr. contribuyó con otra carrera impulsada
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Un compendio de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman convierte su primer salvamento de 2025; Gurriel Jr. conecta su segundo jonrón; Iglesias desperdicia su primera oportunidad; Yordan impulsa dos carreras
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila empata nuevamente en la cima; Pinar continúa en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una ofensiva de gran alcance
Ciego de Ávila vuelve a empatar en la cima, Pinar sigue en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una poderosa ofensiva.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, primer equipo con 10 victorias; Tigres dieron noveno zarpazo; Industriales remontó en el Clásico
Las Tunas es el primer equipo en alcanzar 10 victorias; los Tigres lograron su novena victoria; Industriales remontó en el Clásico de Cuba.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Vegueros rompen racha de Las Tunas; las Avispas picaron en el Guillermón; Granma venció en casa
Vegueros ponen fin a la racha de Las Tunas; las Avispas triunfaron en el Guillermón; Granma ganó como local.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, ¡siete victorias consecutivas!; Industriales noqueó a Santiago; los Tigres siguen sorprendiendo
Las Tunas, ¡siete triunfos al hilo!; Industriales venció por nocaut a Santiago; los Tigres continúan sorprendiendo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Los Leñadores barrieron a Industriales en el Latino y lideran la III Liga Élite
Los Leñadores completaron una barrida contra Industriales en el Latino y encabezan la III Liga Élite.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con su quinta victoria al hilo, Las Tunas empata con Ciego de Ávila en el primer puesto de la III Liga Élite
Las Tunas, con tercer triunfo sobre Industriales aprovechó la derrota de Ciego, para igualar con estos en la cima de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con un récord en las Ligas Élite, Ciego de Ávila vuelve a liderar en solitario, después de otra derrota de Industriales
Ciego de Ávila nuevamente solo en la cima de la III LEBC con Súper KO sobre Santiago. Industriales vuelve a caer y Pinar con tercer triunfo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

El Leadoff: Poder Vertical
Bienvenido a El Leadoff, una columna semanal donde Yirsandy Rodríguez se centra en analizar las tendencias actuales y atemporales...

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Líderes pierden en la jornada del martes, pero la tabla de posiciones de la III Liga Élite permanece sin cambios
La jornada del martes vio a ambos líderes de la III LEBC caer, pero no generó cambios en la tabla de posiciones del torneo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Acosta y Pinar del Río ponen fin a racha de Ciego de Ávila, Industriales gana por nocaut y vuelve a la cima de la III Liga Élite
Luis Acosta con jonrón de dos carreras dio el triunfo a Pinar 4-3 sobre Ciego, para romper una racha de seis triunfos en línea de estos.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Tigres alcanzan sexta victoria al hilo y se posicionan solos en la cima de la III Liga Élite tras derrota de Industriales
Tigres de Ciego de Ávila solos en la cima de la III LEBC, tras sexta victoria consecutivas. Industriales cae y cede un puesto.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila con cinco triunfos en línea, Industriales tampoco cede y ambos siguen en la cima de la III Liga Élite
Industriales y Ciego de Ávila, nuevamente con triunfos en III LEBC. Santiago asciende con victoria ante Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales mantienen su dominio en la III Liga Élite, avileños con cuatro victorias consecutivas
Nuevos triunfos de los líderes del torneo, Industriales y Ciego de Ávila, y victoria de Las Tunas, fue lo victo en la jornada del jueves.
bottom of page