top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Playoffs: El espectacular show de Randy Arozarena

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez


No sabemos por cuánto tiempo será, pero estoy seguro de que ahora eso es lo menos importante, y la energía de Randy Arozarena se está encargando de hacernos aplaudir.


Puedes recrearte con tus memorias de octubre. Puedes recordar la última vez que tu equipo favorito ganó una Serie Mundial—incluso si son los Yankees—. Puedes dar sentido a las tendencias que muestran hacia dónde ha evolucionado el juego, empujándonos hasta un punto donde todos queremos ver a los bateadores golpear elevados y elevados, por una sencilla razón: Estamos en la “Era de los resultados verdaderos”, jonrones, ponches y boletos, saltando entre dobles dígitos en las hojas de estadísticas.


Puedes, por supuesto, ignorar que los Rays de Tampa Bay existen. Puedes pensar que habrá siete equipos favoritos por encima de ellos rumbo al Clásico de Otoño. Realmente, puedes pensar así, ¿pero sabes qué? Si vas a sumergiste en esa burbuja, entonces quedarás condenado a perderte lo grandioso que ya está sucediendo en poco más de 35 innings de esta postemporada. Y si se trata de postemporada, es imposible que no sepas dónde estás, ¿verdad? Es octubre, el escenario perfecto donde sólo pocos jugadores pueden dirigir el show beisbolero, y el cubano Randy Arozarena sigue emergiendo como uno de ellos.


¿Algunos preguntan cómo irrumpió? ¿Qué hizo para convertirse en Mr. Octubre incluso antes de comenzar su carrera por ganarse el premio de novato del año de la Liga Americana? Como es obvio, las respuestas habían llegado por adelantado, y aún han sido irrebatibles: Randy fue el MVP de la ALCS el año pasado con los Rays, estableciendo récords en hits (29) y jonrones (10) meses antes de comenzar a enfocarse para demostrar su talento en la temporada de 2021.


Es extraño, sin dudas, ser el MVP de liga en un playoff antes de jugar la primera campaña como titular... o llegar al plato bajo presión en 20 juegos de postemporada y superar tu propio historial de hits (14), jonrones (8) y RBIs (12).


¡Pero sucedió!


Y lo más interesante de todo, es que Randy Arozarena disfruta la diversión y planea continuar el legado que comenzó a rubricar el año pasado. “Me concentro un poco más”, dijo Arozarena sobre cómo se enfocó para lograr grandes resultados en la postemporada. “Afortunadamente, parece que sucederá en octubre, cuando significa que estamos más cerca de la Serie Mundial”.


Obviamente, mantenerse rindiendo a un alto nivel en los playoffs será un gran reto, pero Randy lo está haciendo ver fácil: Bateó de 2-1 anoche, anotó tres carreras, dibujó par de boletos, conectó un jonrón con bases limpias y, por si fuera poco, protagonizó una de las jugadas más emocionantes que se ha extinguido en el béisbol moderno: Le robó el home al relevista de los Red Sox, Josh Taylor.


El momento quedará grabado para el recuerdo. Taylor y el cátcher Christian Vázquez se confiaron demasiado. Aprovechando la condición de zurdo del lanzador, Arozarena siempre estuvo tomando terreno, casi a la mitad del camino entre tercera y home. Cuando Brandon Lowe estaba en conteo de 1-1, Randy dejó entrever su intención de salir al robo pero, al parecer, Taylor y Vázquez asumieron todo como un amago. Y ahí, creo, fue cuando Randy le robó el home realmente: En el instinto y la anticipación.


Lowe pellizcó una bola rápida de 87 mph que puso el conteo en 1-2, mucho más apropiado para que Taylor se detuviera a pensar en el mejor lanzamiento posible con dos outs. Entonces, Randy decidió que era el momento. Su gran ventaja estaba en el camino que acortó antes de salir, aprovechando un “shift” defensivo donde habían posicionado al antesalista Rafael Devers lejos de la tercera base. Taylor se acomodó con total concentración en Lowe, sin ni siquiera imaginarse el rayo que atravesaría el plato. Y de repente sucedió esto:





Gran parte de la fanaticada en Tropicana Field saltó de sus asientos, disfrutando esos sorprendentes segundos de pura espectacularidad. Randy logró lo que no pudo conseguir Manuel Margot ante Clayton Kershaw en la Serie Mundial del año pasado. El robo entró en la historia como el primero en la postemporada desde que Jackie Robinson lo hizo para los Dodgers de Brooklyn contra Yogi Berra y los Yankees de Nueva York en la Serie Mundial de 1955.


“Me di cuenta de que el lanzador no me estaba prestando atención. Pude tomar una ventaja lo suficientemente grande y tomar esa base”, dijo Arozarena a través de un traductor. “Esa es la primera vez que me robo el home”.


El deslizamiento salvaje de Randy también marcó la última carrera de los Rays, para dominar a los Red Sox por 5-0 en el Juego 1 de la Serie Divisional de la Liga Americana. Pero, antes, ¿recuerdas? Arozarena había golpeado un cohete por el leftfield a 397-ft del plato, para poner el score 4-0 en el final del quinto inning.


¿Jonrón y luego robo de home? ¿Dónde hemos visto antes una hazaña similar bajo el calor de la postemporada? Ya te imaginas la respuesta, ¿no?: Nunca. Randy se unió a Eddie Murray (1983) y Tommie Agee (1969), los únicos bateadores que en playoffs han logrado anotar tres carreras, registraron dos bases por bolas, un jonrón y una base robada, pero ninguno sobrepasó dichas marcas en un Juego 1 ni se robó el home.


¿Es un solo jugador pensando con tanta persistencia cómo llegar al plato? Sí, es la perspectiva de Randy Arozarena, un competidor realmente especial, que está enfocado en contribuir para ganar juegos todos los días. Ahora, en 26 partidos de postemporada en Grandes Ligas, el Mr. Octubre cubano acumula 11 jonrones—récord histórico para bateadores cubanos—y 15 RBIs en 95 apariciones en home.


¿Qué impacto traen esos números?:


1) Los mismos jonrones combinados de José Canseco (7) y Rafael Palmeiro (4) en 215 PAs, 120 menos que las registradas por Randy Arozarena.


2) Hay solo dos bateadores en la historia de la postemporada con al menos 10 jonrones en los primeros 26 juegos de su carrera: Carlos Beltrán (13), Nelson Cruz (12) y… ¿quién otro?: ¡Randy show! (11).


Luego de obtener su primer éxito en esta Serie Divisional al máximo de cinco duelos, los Rays de Tampa Bay esperan rematar 2-0 a los Red Sox este viernes en el Juego 2, y ya sabes quién sobresale como el principal enemigo público en los diarios de Boston.


Firma:





(Foto: Randy Arozarena/Getty Images)

Comentários


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page