top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Playoffs 2023 | Terminó la racha de derrotas en Matanzas: Los Leñadores están a un éxito de la final

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

—Los Leñadores irán por el remate en el Juego 5, buscando la clasificación para discutir el trono.



Yosvany Alarcón no había encontrado a ningún corredor en posición anotadora en esta Semifinal contra los lanzadores de los Cocodrilos.


En 13 apariciones al plato, una de las principales razones fueron sus ocho turnos abriendo inning, varias veces derivadas del slump de Danel Castro, quien entró al Juego 4 este martes bateando de 13-2 sin extra bases. Sin embargo, la historia cambió en su primera visita al plato de la noche: Danel produjo una línea al center, Eduardo Blanco intentó capturar la conexión, pero la pelota picó y se extendió hasta lo profundo del parque.


Antes de que el leftfielder Yurisbel Gracial devolviera la bola al infield, el leadoff Héctor Castillo anotó desde la intermedia, y Danel Castro se apuntó un doble.


Los Leñadores de Las Tunas salían delante por 1-0 en el Juego 4, retando a Naykel Yoel Cruz, quien se mostró inefectivo en sus primeros 15 pitcheos, sin la velocidad acostumbrada con su bola rápida y carente de comando. Así llegaba la gran oportunidad para Yosvany Alarcón en el primer inning con un corredor en posición anotadora.


Después de dos pitcheos, en cuenta de 1-1, Naykel intentó ubicar un cambio de velocidad a 79 mph en la zona baja-interna, pero el cuarto bate tunero no lo perdonó: Alarcón haló a gusto y golpeó una línea bestial que hizo volar la Teammate hacia lo profundo del leftfield.



Las Tunas 3, Matanzas 0, fue una ventaja que trajo buenos augurios desde el inicio para los Leñadores. En ese primer inning, sacar del montículo a Naykel (tiró solo 19 pitcheos) y provocar la entrada del primer relevista matancero fue un gran paso para ganar el desafío. También trascendía que, después de 296 apariciones al plato, los bateadores tuneros conectaban su primer jonrón en estos playoffs.


Luego, con el avance del partido, el estacazo de Yosvany Alarcón se convirtió en el batazo clave para que los Leñadores finalmente rompieran su racha de seis derrotas en fila contra los Cocodrilos jugando partidos de playoffs en el estadio Victoria de Girón.


¿Recuerdas? Dos derrotas en la Semifinal de la 59 Serie, tres en Cuartos de Final de la 61, y una más anoche en el Juego 3 de esta Semifinal, tras cometer dos costosos errores en el noveno inning. Debido a ello, el manager Abeisy Pantoja realizó ajustes en su lineup: activó a Yunior Otero en lugar de Manuel Ávila para cubrir la intermedia, y mantuvo a Yudier Rondón en el right, buscando más ofensiva.


El resultado defensivo de los Leñadores volvió a ser crucial camino al éxito, sobre todo apoyando al pitcheo. En su debut durante esta final, Yasel Labrada logró dominar nuevamente a los Cocodrilos*, extendiendo su apertura hasta el final del sexto.


*En la 60 Serie, Labrada no admitió carreras ni extra bases en dos relevos donde acumuló 6 ⅔ innings contra los Cocodrilos durante la Semifinal.


Aunque el relevista Noelvis Entenza detuvo el ritmo inicial del lineup tunero, los Leñadores lograron agregar una carrera más que puso el score 4-0 en el inicio del quinto.


La velocidad de Héctor Castillo fue el factor “X”: bateó sencillo al center, amenazó con seguir para la intermedia, y el centerfielder Eduardo Blanco cayó en la trampa: tiró a primera en lugar de hacerlo hacia segunda, la almohadilla más adelantada que buscaba Castillo. La pelota se escapó y la antesala fue un destino seguro para el leadoff tunero. Y, luego, Castillo anotó su segunda carrera de la noche aprovechando un bounce de Yordanis Alarcón que capturó Entenza casi sobre la línea de cal por primera.


Con ventaja de 4-0, Labrada cerró la quinta entrada registrando un total de 58 pitcheos y sorprendente economía de 11.6 por entrada. De los 15 outs a su cuenta, ocho fueron elevados que no causaron peligro, seis rodados y un ponche. Su velocidad no era imponente, pero Labrada supo bordear las esquinas, lanzar en zona baja y variar velocidades.

Contra unos Cocodrilos que aún seguían sin despertar su poder ofensivo, Labrada había tirado dos innings en fila (primero y cuarto capítulos), y un solo corredor le llegó a posición anotadora. El trabajo estaba cumplido. Así pues, en el final del sexto, boleto a Ruby Silva y dead ball a Gracial fueron señales suficientes para que Pantoja acudiera a su bullpen.


Keniel Ferráz, quien ha sido uno de los relevistas más dominantes en estos playoffs, lanzó un boleto a Arruebarena que llenó las bases. Antes de la cuarta bola, hubo un segundo fallo de fluido eléctrico en el estadio Victoria de Girón, y al regreso los Cocodrilos intentaron remontar. Sencillo de Yariel Duque, rodado a segunda de Eduardo Blanco y otro sencillo de Ariel Sánchez cerraron el marcador, 4-3. De no haber sido Duque el corredor de segunda, probablemente el coach de tercera de los Cocodrilos, Alexis Garro, se hubiese arriesgado en mandarlo al plato.


Esa hubiera sido una potencial posibilidad de empatar el score 4-4, pero no pudo ser. Con el empate en tercera y una posible ventaja en la inicial, Ferráz fue sustituido por Alberto Pablo Civil, y el gran momento de los Cocodrilos solo terminó en amagos: Andrys Pérez falló con elevado a primera, y Aníbal Medina se ponchó.


El cierre de Civil pulverizó las esperanzas de los Cocodrilos, tras extenso relevo de 3 ⅔ innings con cuatro ponches. Matanzas tuvo dos probabilidades más de al menos empatar el partido pero, como ha sucedido a lo largo de esta Semifinal, sus principales bateadores no han logrado producir en momentos claves. En el séptimo inning, Arruebarena se ponchó con dos outs y Gracial en segunda. Esa fue una gran oportunidad, porque luego, en el inicio del noveno, un error en fildeo del rightfielder Ruby Silva sobre sencillo de Yunior Otero, dio vía libre a la quinta carrera de Las Tunas en las piernas de Dailier Peña.


Durante la parte baja del noveno, perdiendo por 5-3, Gracial también fue víctima por la vía de los strikes. El tercer bate yumurino tenía el posible empate con corredores en primera y segunda, pero tras quedar inconforme con la sentencia del primer strike, perdió el enfoque del turno. Civil y Alarcón, quien también merece un gran crédito por el dominio del pitcheo tunero, atacaron la zona de strike y ganaron la batalla.


Así terminó la racha de derrotas en postemporada visitando el parque Victoria de Girón, y el momento no podía ser mejor para los Leñadores del manager debutante Abeisy Pantoja: están a un éxito de disputar su tercera final en la historia.


(Foto: Periódico Las Tunas)

Comentarios


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page