top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Playoffs 2023 | Terminó la racha de derrotas en Matanzas: Los Leñadores están a un éxito de la final

—Los Leñadores irán por el remate en el Juego 5, buscando la clasificación para discutir el trono.



Yosvany Alarcón no había encontrado a ningún corredor en posición anotadora en esta Semifinal contra los lanzadores de los Cocodrilos.


En 13 apariciones al plato, una de las principales razones fueron sus ocho turnos abriendo inning, varias veces derivadas del slump de Danel Castro, quien entró al Juego 4 este martes bateando de 13-2 sin extra bases. Sin embargo, la historia cambió en su primera visita al plato de la noche: Danel produjo una línea al center, Eduardo Blanco intentó capturar la conexión, pero la pelota picó y se extendió hasta lo profundo del parque.


Antes de que el leftfielder Yurisbel Gracial devolviera la bola al infield, el leadoff Héctor Castillo anotó desde la intermedia, y Danel Castro se apuntó un doble.


Los Leñadores de Las Tunas salían delante por 1-0 en el Juego 4, retando a Naykel Yoel Cruz, quien se mostró inefectivo en sus primeros 15 pitcheos, sin la velocidad acostumbrada con su bola rápida y carente de comando. Así llegaba la gran oportunidad para Yosvany Alarcón en el primer inning con un corredor en posición anotadora.


Después de dos pitcheos, en cuenta de 1-1, Naykel intentó ubicar un cambio de velocidad a 79 mph en la zona baja-interna, pero el cuarto bate tunero no lo perdonó: Alarcón haló a gusto y golpeó una línea bestial que hizo volar la Teammate hacia lo profundo del leftfield.



Las Tunas 3, Matanzas 0, fue una ventaja que trajo buenos augurios desde el inicio para los Leñadores. En ese primer inning, sacar del montículo a Naykel (tiró solo 19 pitcheos) y provocar la entrada del primer relevista matancero fue un gran paso para ganar el desafío. También trascendía que, después de 296 apariciones al plato, los bateadores tuneros conectaban su primer jonrón en estos playoffs.


Luego, con el avance del partido, el estacazo de Yosvany Alarcón se convirtió en el batazo clave para que los Leñadores finalmente rompieran su racha de seis derrotas en fila contra los Cocodrilos jugando partidos de playoffs en el estadio Victoria de Girón.


¿Recuerdas? Dos derrotas en la Semifinal de la 59 Serie, tres en Cuartos de Final de la 61, y una más anoche en el Juego 3 de esta Semifinal, tras cometer dos costosos errores en el noveno inning. Debido a ello, el manager Abeisy Pantoja realizó ajustes en su lineup: activó a Yunior Otero en lugar de Manuel Ávila para cubrir la intermedia, y mantuvo a Yudier Rondón en el right, buscando más ofensiva.


El resultado defensivo de los Leñadores volvió a ser crucial camino al éxito, sobre todo apoyando al pitcheo. En su debut durante esta final, Yasel Labrada logró dominar nuevamente a los Cocodrilos*, extendiendo su apertura hasta el final del sexto.


*En la 60 Serie, Labrada no admitió carreras ni extra bases en dos relevos donde acumuló 6 ⅔ innings contra los Cocodrilos durante la Semifinal.


Aunque el relevista Noelvis Entenza detuvo el ritmo inicial del lineup tunero, los Leñadores lograron agregar una carrera más que puso el score 4-0 en el inicio del quinto.


La velocidad de Héctor Castillo fue el factor “X”: bateó sencillo al center, amenazó con seguir para la intermedia, y el centerfielder Eduardo Blanco cayó en la trampa: tiró a primera en lugar de hacerlo hacia segunda, la almohadilla más adelantada que buscaba Castillo. La pelota se escapó y la antesala fue un destino seguro para el leadoff tunero. Y, luego, Castillo anotó su segunda carrera de la noche aprovechando un bounce de Yordanis Alarcón que capturó Entenza casi sobre la línea de cal por primera.


Con ventaja de 4-0, Labrada cerró la quinta entrada registrando un total de 58 pitcheos y sorprendente economía de 11.6 por entrada. De los 15 outs a su cuenta, ocho fueron elevados que no causaron peligro, seis rodados y un ponche. Su velocidad no era imponente, pero Labrada supo bordear las esquinas, lanzar en zona baja y variar velocidades.

Contra unos Cocodrilos que aún seguían sin despertar su poder ofensivo, Labrada había tirado dos innings en fila (primero y cuarto capítulos), y un solo corredor le llegó a posición anotadora. El trabajo estaba cumplido. Así pues, en el final del sexto, boleto a Ruby Silva y dead ball a Gracial fueron señales suficientes para que Pantoja acudiera a su bullpen.


Keniel Ferráz, quien ha sido uno de los relevistas más dominantes en estos playoffs, lanzó un boleto a Arruebarena que llenó las bases. Antes de la cuarta bola, hubo un segundo fallo de fluido eléctrico en el estadio Victoria de Girón, y al regreso los Cocodrilos intentaron remontar. Sencillo de Yariel Duque, rodado a segunda de Eduardo Blanco y otro sencillo de Ariel Sánchez cerraron el marcador, 4-3. De no haber sido Duque el corredor de segunda, probablemente el coach de tercera de los Cocodrilos, Alexis Garro, se hubiese arriesgado en mandarlo al plato.


Esa hubiera sido una potencial posibilidad de empatar el score 4-4, pero no pudo ser. Con el empate en tercera y una posible ventaja en la inicial, Ferráz fue sustituido por Alberto Pablo Civil, y el gran momento de los Cocodrilos solo terminó en amagos: Andrys Pérez falló con elevado a primera, y Aníbal Medina se ponchó.


El cierre de Civil pulverizó las esperanzas de los Cocodrilos, tras extenso relevo de 3 ⅔ innings con cuatro ponches. Matanzas tuvo dos probabilidades más de al menos empatar el partido pero, como ha sucedido a lo largo de esta Semifinal, sus principales bateadores no han logrado producir en momentos claves. En el séptimo inning, Arruebarena se ponchó con dos outs y Gracial en segunda. Esa fue una gran oportunidad, porque luego, en el inicio del noveno, un error en fildeo del rightfielder Ruby Silva sobre sencillo de Yunior Otero, dio vía libre a la quinta carrera de Las Tunas en las piernas de Dailier Peña.


Durante la parte baja del noveno, perdiendo por 5-3, Gracial también fue víctima por la vía de los strikes. El tercer bate yumurino tenía el posible empate con corredores en primera y segunda, pero tras quedar inconforme con la sentencia del primer strike, perdió el enfoque del turno. Civil y Alarcón, quien también merece un gran crédito por el dominio del pitcheo tunero, atacaron la zona de strike y ganaron la batalla.


Así terminó la racha de derrotas en postemporada visitando el parque Victoria de Girón, y el momento no podía ser mejor para los Leñadores del manager debutante Abeisy Pantoja: están a un éxito de disputar su tercera final en la historia.


(Foto: Periódico Las Tunas)

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila empata nuevamente en la cima; Pinar continúa en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una ofensiva de gran alcance
Ciego de Ávila vuelve a empatar en la cima, Pinar sigue en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una poderosa ofensiva.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, primer equipo con 10 victorias; Tigres dieron noveno zarpazo; Industriales remontó en el Clásico
Las Tunas es el primer equipo en alcanzar 10 victorias; los Tigres lograron su novena victoria; Industriales remontó en el Clásico de Cuba.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Vegueros rompen racha de Las Tunas; las Avispas picaron en el Guillermón; Granma venció en casa
Vegueros ponen fin a la racha de Las Tunas; las Avispas triunfaron en el Guillermón; Granma ganó como local.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, ¡siete victorias consecutivas!; Industriales noqueó a Santiago; los Tigres siguen sorprendiendo
Las Tunas, ¡siete triunfos al hilo!; Industriales venció por nocaut a Santiago; los Tigres continúan sorprendiendo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Los Leñadores barrieron a Industriales en el Latino y lideran la III Liga Élite
Los Leñadores completaron una barrida contra Industriales en el Latino y encabezan la III Liga Élite.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con su quinta victoria al hilo, Las Tunas empata con Ciego de Ávila en el primer puesto de la III Liga Élite
Las Tunas, con tercer triunfo sobre Industriales aprovechó la derrota de Ciego, para igualar con estos en la cima de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con un récord en las Ligas Élite, Ciego de Ávila vuelve a liderar en solitario, después de otra derrota de Industriales
Ciego de Ávila nuevamente solo en la cima de la III LEBC con Súper KO sobre Santiago. Industriales vuelve a caer y Pinar con tercer triunfo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

El Leadoff: Poder Vertical
Bienvenido a El Leadoff, una columna semanal donde Yirsandy Rodríguez se centra en analizar las tendencias actuales y atemporales...

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Líderes pierden en la jornada del martes, pero la tabla de posiciones de la III Liga Élite permanece sin cambios
La jornada del martes vio a ambos líderes de la III LEBC caer, pero no generó cambios en la tabla de posiciones del torneo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Acosta y Pinar del Río ponen fin a racha de Ciego de Ávila, Industriales gana por nocaut y vuelve a la cima de la III Liga Élite
Luis Acosta con jonrón de dos carreras dio el triunfo a Pinar 4-3 sobre Ciego, para romper una racha de seis triunfos en línea de estos.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Tigres alcanzan sexta victoria al hilo y se posicionan solos en la cima de la III Liga Élite tras derrota de Industriales
Tigres de Ciego de Ávila solos en la cima de la III LEBC, tras sexta victoria consecutivas. Industriales cae y cede un puesto.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila con cinco triunfos en línea, Industriales tampoco cede y ambos siguen en la cima de la III Liga Élite
Industriales y Ciego de Ávila, nuevamente con triunfos en III LEBC. Santiago asciende con victoria ante Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales mantienen su dominio en la III Liga Élite, avileños con cuatro victorias consecutivas
Nuevos triunfos de los líderes del torneo, Industriales y Ciego de Ávila, y victoria de Las Tunas, fue lo victo en la jornada del jueves.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales se llevan primeras subseries y lideran la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Industriales y Ciego de Ávila quedaron en solitario como líderes de la III Liga Elite del Béisbol Cubano, al concluir la jornada del martes.

LCB Américas

Leñadores de Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de las Américas 2025
Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas 2025.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

La III Liga Élite del Béisbol Cubano ya no tiene invictos, caen Industriales y Granma, mientras Ciego da otro golpe a Las Tunas
Cayeron los invictos de Industriales y Granma en la III LEBC, mientras Ciego de Ávila golpeó nuevamente a Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Granma, únicos invictos tras segunda jornada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Solo Granma e Industriales mantuvieron su invicto, tras la segunda jornada de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.

Elite Cuban Baseball League

The Cuban Baseball and Softball Federation (FCBS) issues a statement regarding the III Elite League of Cuban Baseball, beginning March 15
Check out the latest news from the Cuban Baseball and Softball Federation about the III Elite League of Cuban Baseball, which begins on Marc

Liga Élite del Béisbol Cubano

Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) se pronuncia sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo a iniciarse el venidero 15 de marzo
Descubre las novedades de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el 15 de marzo.
bottom of page