top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Playoffs 2021: Un swing histórico y dos récords para Yuli Gurriel

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez


Yuli Gurriel entró al Juego 2 de la ALDS después de poncharse tres veces, tras irse de 4-0 en el éxito de los Astros por 6-1 este jueves contra los White Sox de Chicago en Minute Maid Park.


Para el campeón de bateo de la AL, obviamente, ese no era un resultado común. Gurriel se había tomado tres ponches en un juego sólo dos veces durante toda la temporada regular—con casi cuatro meses de diferencia—. La más reciente experiencia con tres “K”, había sido el 10 de julio en Minute Maid Park, pero logró conseguir un sencillo contra su ex compañero de equipo, el diestro de los Yankees, Gerrit Cole.


Este viernes en el Juego 2, Gurriel vio extenderse su slump inicial en esta postemporada a seis turnos sin producir hit. Sus dos primeras visitas al plato fueron definidas con el primer lanzamiento y ante cambios de velocidad del derecho de los White Sox, Lucas Giolito. En el segundo inning, Yuli falló con rodado a segunda que sirvió para forzar a Yordan Álvarez. Una entrada más tarde, en el tercero, cedió el último out con elevado al left.


Y entonces… llegó una gran oportunidad en el final del quinto episodio. Era una de las típicas situaciones de juego que Yuli Gurriel se ha acostumbrado a devorar en Grandes Ligas. Un boleto a Alex Bregman provocó la salida de Giolito. El veterano manager de playoffs, Tony La Russa, famoso en gran medida por sus polémicos movimientos de bullpen, acudió al bolígrafo para traer al zurdo Garrett Crochet.


El cambio lucía genial para sacar un poco de chispa en un enfrentamiento de zurdo vs. zurdo, pero en cuenta máxima, Yordan no persiguió una bola rápida de 98 mph fuera de la zona. Mientras el Astro del número ‘44’ caminaba rumbo a la inicial, Yuli Gurriel se instalaba en el plato. Seis fallos consecutivos estaban ocupando demasiado espacio en las hojas de anotación, ¿verdad? Así pues, con los White Sox ganando por 4-2 y dos outs, Yuli Gurriel estaba claro de la situación clave que enfrentaría.


Abordó el turno sin agresividad, y entonces Crochet aprovechó para fulminar la zona de strikes con par de bolas rápidas a 97 mph. En cuenta de 0-2, Crochet soltó una slider siniestra, pero Yuli alcanzó a golpear de foul.


Nunca sabremos cuánto podría haber influido realmente un cero en ese quinto inning contra los Astros, y quizás ya debes conocer el resto de la historia: Crochet apeló una vez más a su bola rápida—un dardo encendido a 96 mph sobre lo alto de la zona—, pero esta vez los brazos de Yuli Gurriel llegaron a tiempo para golpear un cañonazo remolcador de dos carreras.




¡Los Astros empataron el juego, 4-4!


Antes de seguir con la gran historia aquí, esta fue una de mis paradas favoritas, porque cuatro cubanos estuvieron agitando el marcador en Minute Maid Park durante la tarde de este viernes:


1) Luis Robert: Sencillo al left, 2-2

2) José Abreu: Sencillo al center, 3-2

3) Yasmani Grandal: Elevado de sacrificio al left, 4-2

4) Yuli Gurriel: Sencillo al center, 4-4

5) Yordan Álvarez: Sencillo al center, 5-4


¡Simplemente, poder cubano! Y, desde ese quinto inning en adelante, los White Sox no pudieron volver a anotar. Los brazos de Yimmi García, Paul Maton, Ryne Stanek, Ryan Pressly y Kendall Graveman, se unieron para dibujar cada cero en las últimas cuatro entradas.


Con la serie 2-0 a favor de los Astros, ya sabes lo que eso significa.


Caminando junto a Tany Pérez


Sí, en cualquier contexto histórico, acercarse a Tany Pérez siempre será grandioso para cualquier pelotero cubano. Tany, una de las leyendas cubanas que honorablemente fue exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown, dejó un apreciable legado para todos los tiempos.


Tany promedió apenas .378 slugging en playoffs, pero esa estadística no ilustra detalladamente su apreciable contribución ofensiva sobre todo para la “Maquinaria Roja” de Cincinnati en la década de los setenta. Así que aquí es justo revelar otro ángulo: Empujó 25 carreras en 47 juegos, una más que las combinadas por Bert Campaneris (159 PA/11 RBIs), Tony Oliva (53 PA/5 RBIs) y Rafael Palmeiro (91 PA/8 RBIs).


¿Cuántos nombres ilustres, verdad? Y entre ellos, Yuli Gurriel escaló este viernes para encabezar las RBIs (26) y los hits (52) de los bateadores cubanos en la historia de la postemporada. Con el swing que sacudió la bola rápida de Crochet y empató 4-4 el score este viernes en Minute Maid Park, Yuli Gurriel rompió dos récords: El de remolcadas de Tany Pérez (25) y el de hits (51), que estaba en poder de Yasiel Puig.


Es cierto, una buena razón por la que Yuli Gurriel ha podido acumular esos números, ha sido por su experiencia en playoffs desde que firmó con los Astros de Houston. De hecho, el partido de este viernes fue su número 59 en series de postemporada, una marca que superó los 58 registrados por Puig en sus años con los Dodgers de los Ángeles.


Los 12 dobles de Yuli Gurriel también lideran ampliamente entre los cubanos que han jugado postemporadas en las Mayores, duplicando los seis de Yasiel Puig y Tany Pérez. Jugar playoffs cada año ha sido una gran oportunidad para que Yuli Gurriel acumulara esos récords, pero todo el crédito se lo merece por su talento.


En Cuba, Yuli Gurriel empujó 59 carreras en 96 juegos de postemporada. Su OPS de .862, por ejemplo, fue inferior al .889 del torpedero de las Avispas de Santiago de Cuba, Luis Miguel Nava. La comparación es sólo para anticipar otro punto interesante. Incluso aunque la línea de .295/.386/.476 en playoffs del béisbol cubano parece más impactante si la comparamos con el .232/.296/.364 de Yuli en Grandes Ligas, eh aquí el gran mensaje:


Frecuencia de carreras remolcadas por cada juego


En playoffs de Cuba: 1.6

En Playoffs de MLB: 2.2


Mientras en Cuba su promedio fue de 1.6, Yuli Gurriel ha hecho el trabajo con creces para los Astros, al menos lo suficientemente bueno como para invitarnos a hojear la parte donde aparece el promedio de .232 y sólo .296 OBP en MLB.


Al final, fue un emocionante Juego 2 para los Astros, que siguen encontrando cómo erosionar las posibilidades de los White Sox. Yordan golpeó. Yuli golpeó. Ambos hicieron una vez más el “one-two” que hacía falta en el centro del lineup, mientras Kyle Tucker bombardeó a Craig Kimbrel con el martillazo final en el éxito por 9-4 de los Astros.


Si Yordan Álvarez y Yuli Gurriel se mantienen produciendo en situaciones de clutch, recuerda: ¿Qué importa un promedio ineficiente en sus numeritos periféricos?


Tal y como piensan los Astros, la clave está en producir carreras.


(Foto: Yuli Gurriel/Getty Images)


Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page