top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Playoffs 2021: Factores X que podrían definir al ganador entre Santiago Cuba vs Las Tunas

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

SANCTI SPÍRITUS — Si pudiste vivir aquella serie de Cuartos de Finales entre Santiago de Cuba y Las Tunas a finales de marzo de 2008, entonces prepárate para un final diferente.


La barrida 3-0 de las Avispas santiagueras hace casi 13 años, le dio el toque final a un playoff dominado totalmente por la ofensiva. Así, incluso sin revelar más que números en líneas de barras, es suficiente cuando intentas describir el éxito de los swings en aquella serie de tres juegos:


Las Tunas: .343/.379/.620

Santiago de Cuba: .330/.452/.477


¡Impresionante! Sin embargo, aunque la ofensiva generalizada fue imparable con 52 carreras y 73 hits, el éxito de las Avispas llegó por la capacidad para producir: Remolcaron al 30.2% de los corredores encontrados en posición de anotar. ¿Las Tunas? Dejaron en las almohadillas esperando remolque a 33 de 40.


Entre otros deslices como el descontrolado pitcheo de los Leñadores —propinaron más bases por bolas (22) que ponches (17) en 25 innings— y una pésima defensa que fildeó para .922, las derrotas con scores de 6-1, 19-11 y 10-5, le dieron a Santiago de Cuba el triunfo por barrida.


A diferencia de eso, ahora las Avispas regresan a los playoffs luego de 10 campañas de ausencia. Con la primera clasificación de un equipo reforzado por buena parte de los peloteros campeones en Series Nacionales Sub-23 durante la pasada década, Eriberto Rosales y las Avispas quieren ir por más.


Por supuesto, a su favor tienen la ventaja de haber ganado la serie particular 4-1 ante los Leñadores, pero ahora ese resultado no cuenta bajo el desafío de la postemporada.


Por probabilidades, este playoffs de Cuartos de Finales (de cinco juegos a ganar tres) ha sido el que más sorpresas ha traído, y este año esa historia no cambiará. Aquí hay varios factores que podrían ayudar a que la serie entre Santiago de Cuba-Las Tunas de un giro total:


Historial de playoffs: Las Avispas de Santiago de Cuba suman una barrida de 3-0 desde la 47 Serie Nacional, cuando ganaron 6-1, 19-11 y 10-5.


Por qué los Leñadores tienen la ventaja


Los Leñadores de Las Tunas han sido el equipo más estable de las últimas tres postemporadas, y mantener buena parte del mismo equipo los coloca en ventaja para estos playoffs. De hecho, he aquí algunos números que sin dudas nos adelantan por qué en el playoffs entre Las Tunas y Santiago de Cuba predominará una consistente ofensiva:


¡Inadmisible!, ¿no? ¿Perder cuatro juegos luego de batear .350 con .414 OBP, lograr un porcentaje de 49.2% de hits de rollings y .152 puntos más de OPS? Bueno, únicamente tiene sentido cuando miras el “RISP” (Average de impulsados con corredores en posición de anotar). Con .257 de promedio, Las Tunas no pudo producir las suficientes carreras contra Santiago de Cuba. ¿Se repetirá esa tendencia? Todo puede ser en el béisbol, pero he aquí una razón por la que el staff de pitcheo de las Avispas debería estar realmente preocupado:


Líneas ofensivas de los Leñadores por vueltas del lineup


1ra vuelta: .400/.434/.560/.994

2da vuelta: .341/.400/.366/.766

3ra vuelta: .382/.465/.559/1.024

4ta vuelta: .235/.316/.324/.639


¡No se admitirán salidas inconsistentes! Las líneas de barra ofrecen detalladamente cómo esos OPS del lineup de Las Tunas fueron consistentes contra el pitcheo santiaguero en el inicio del juego. Esas tres primeras visitas al home, normalmente suelen ser entre el primero y el quinto inning —a veces más o menos—, representando otro de los factores que podrían ser determinantes para el éxito de los tuneros en Cuartos de Finales.


¿Cómo Santiago de Cuba podría revertir la predicción?


La clave está en dos fortalezas que impulsaron a las Avispas hasta la postemporada. La primera, su pitcheo abridor, con el dúo Carlos Font (12-3) & Alberto Bisset —quienes aseguraron 22 de las 43 victorias del equipo—, junto al cerrador Yunior Tur (logró 14 rescates). Sin ellos, quienes influyeron positivamente en el 51% de los éxitos, el sueño de regresar a los playoffs habría sido una quimera. Y, también de vital importancia, la producción del lineup con el intermedista Santiago Torres como principal pieza ofensiva.


Asumiendo que el pitcheo de bullpen de los Leñadores ha sido de los peores de la liga —lanzaron para 6.15, la 13ra peor efectividad—, el trabajo de los abridores santiagueros será crucial para eliminar a los Leñadores. Con Font y Bisset iniciando rotación, quienes han promediado más de cinco innings de permanencia, no podemos desestimar la batalla que podrían dar las Avispas. Y, aunque en playoffs todas las perspectivas cambian, Santiago de Cuba le demostró a Las Tunas que los podía vencer.


Es cierto que la barrida a finales de octubre en el estadio Julio Antonio Mella no fue cuando los Leñadores habían nivelado su juego, pero las Avispas supieron detener una ofensiva que bateó para línea de .336/.375/.409. ¿Cómo pudo suceder? Sí, de la misma manera en que Santiago de Cuba venció, produciendo con menos OBP (.333 por .375) cuando encontraron corredores en posición anotadora.


En esa importante situación, las Avispas demostraron que la calidad de los hits se impone cuando son bateados en situaciones decisivas: Los Leñadores produjeron sólo para .179 en aquella sub-serie que derivó en un pase de escoba santiaguera.


Entonces, ahí está la clave: Si Santiago de Cuba aspira a derrotar a los Leñadores, sus “ases” de rotación y los relevistas situacionales tienen la difícil tarea de detener los impactantes swings de sus oponentes. Pero, al mismo tiempo, que las Avispas retomen el juego con su mejor fórmula defensiva y, sobre todo, apoyen el trabajo del pitcheo construyendo carreras.


Jugadores a seguir


Las Tunas Danel Castro: ¡No te confíes de sus 44 años! Con dos jonrones más, Danel podría convertirse en el décimo bateador en la historia de los playoffs con al menos 10 jonrones, 60 hits y cinco o menos batazos para double play. ¡Historia!


Los hermanos Alarcón: Se combinaron para remolcar 12 carreras con 17 hits contra el pitcheo santiaguero en la temporada regular. Esa efectividad, se tradujo de 19-9 cuando encontraron corredores en posición de anotar. ¿Qué significó? ¡El resto del equipo remolcó nueve carreras de los 51 corredores en igual situación!


Rafael Viñales: Se fue de 12-2 con 2-RBIs en la pasada postemporada. Durante su historia, ha sido un bateador de .225 en playoffs: ¿Podrá revertir ese pobre rendimiento luego de otro gran año a la ofensiva? Yudiel Rodríguez: Lanza para 6.06 ERA y tiene una victoria en 18 juegos lanzados (de ellos tres aperturas) durante seis postemporadas: ¿Podrá encabezar la rotación como esperan los Leñadores?


Yoalkis Cruz: Espera algunas situaciones de presión en las que Yoalkis Cruz tendrá que subir a la lomita. Sin Carlos Juan Viera para abrir el Juego 1, los Leñadores enviarán a Yudiel Rodríguez y, probablemente, Yoalkis regrese al bullpen. Tal vez no, pero su historial más reciente en postemporada indica ese movimiento. Es cierto que Yoalkis lanzó para 6.11 ERA —y fue bombardeado por los bateadores zurdos: le promediaron .833 OPS y .351 BABIP—, pero ha sido consistente en sus últimas presentaciones bajo la presión de los playoffs. En 16.2 innings lanzados desde 2019 a la fecha, acumula efectividad de 1.08 ERA.


Santiago de Cuba


Santiago Torres: Con 15 carreras producidas en nueve juegos de playoffs la temporada pasada, el “Atómico” Torres será pieza clave como leadoff inspiración de las Avispas. Durante la temporada regular, Torres promedió 1.000 OPS contra los lanzadores de Las Tunas en 18 PA.


Alberto Bisset & Carlos Font: Ante ambos, los Leñadores de Las Tunas batearon con cierta libertad durante la temporada regular: Font: .333/.429/.333/.762 Bisset: .421/.425/.526/.951 Sí, hay actuaciones que revertir ahí…


Edilse Silva: Como de costumbre, Edilse hizo el trabajo: Con cinco hits (3 2B, HR) contra el pitcheo tunero en 2020, el veterano inicialista remolcó ocho carreras. Sin embargo, aún su rendimiento en playoffs no ha estado a la altura de sus mejores habilidades: .244/.306/.372.


Rudens Sánchez & Ariel Benavidez: Se combinaron para batear de 24-10 (.416) contra los lanzadores tuneros en esta temporada, pero he aquí por qué deberíamos seguirlos: Empujaron seis de los ocho corredores que encontraron en posición de anotar. Edilse Silva empujó a seis de 15. ¡Sí, la fórmula Rudens-Benavides fue equivalente al rendimiento de Edilse en la temporada regular!


Yunior Tur: Probablemente esto lo dice todo: 4.9 H/9 vs. 9.8 K/9. ¡Impresionante proporción! Si Tur mantiene la mejor consistencia de su comando, no es una buena opción enfrentarlo con ventaja a finales del juego.


Una estadística para saber: Históricamente, Santiago de Cuba ha sido el team más ganador en series de Cuartos de Finales, con balance de 35-19.


Predicción: Las Tunas en cinco juegos.

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page