top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Playoffs 2021: Factores X que podrían definir al ganador entre Industriales vs Granma

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

SANCTI SPÍRITUS — Ahora no importa qué diga la historia. En una serie corta de playoffs al mejor de cinco matchs, probablemente ni siquiera las tendencias más relevantes que hayamos visto durante la temporada nos ayuden a predecir quién ganará entre Industriales y Granma.


Si te fijas en el historial más cercano, a los Leones de la Capital no les ha sido realmente difícil vencer a los Alazanes de Granma. De hecho, acaban de terminar una serie donde los Azules dominaron por 3-2 en la temporada regular. Cuando vamos a la historia, Industriales domina ampliamente con récord de 8-0 en juegos de postemporadas:


IND, 3-2 GRA

IND, 11-2 GRA

IND, 8-5 GRA

IND, 3-1 GRA

IND, 6-0 GRA

IND, 10-1 GRA

IND, 14-1 GRA

IND, 7-5 GRA


Sin embargo, sabemos que esos resultados fueron hace casi 30 años —desde 1992—. El último juego de postemporada entre ambos equipos, fue el 7 de enero de 1992, cuando Orlando “El Duque” Hernández le ganó por 7-5 a Granma para completar la barrida 3-0 en Semifinales. A diferencia de eso, ya sabes que esta historia cambió y ahora los Alazanes de Granma vuelven a salir favoritos contra Industriales.


Incluso después de perder la serie particular, la incorporación de Alfredo Despaigne será vital para inspirar al equipo y reforzar el poder ofensivo en el centro del lineup. El bullpen de los Alazanes no fue su principal fortaleza, pero si pueden enviar al montículo a Lázaro Blanco en el Juego 2, la experiencia en playoffs y el dominio de la rotación de abridores será determinante.


Si intentas predecir esta serie de Cuartos de Finales, entonces vamos más allá, viendo algunos factores claves en juego:


Historial de playoffs:

Industriales tiene racha de 8-0.


¿Por qué los Alazanes tienen la ventaja?

El staff de abridores de los Alazanes aún sigue siendo de élite: Leandro Martínez para el Juego 1, y Lázaro Blanco o César García disponibles posiblemente para el Juego 2, son contendientes que mantuvieron a flote la rotación del manager Carlos Martí. De todos los abridores en un staff que trabajó para 3.86 ERA —el segundo mejor de la liga—, cuatro pitchers ganaron al menos cinco decisiones. Con esa ventaja, los Alazanes intentarán aprovechar la inconsistencia del pitcheo de Industriales.

Aunque Roel Santos no podrá estar a tiempo aquí con el equipo para este lunes, y Lázaro Cedeño se perderá el resto de la campaña debido a una operación, el lineup granmense sigue siendo una amenaza. Raico Santos y Osvaldo Abreu han funcionado constantemente en la proa, al punto de acumular 123 carreras anotadas entre ambos. Desde esos primeros turnos y contando también con el aporte de Alexquemer Sánchez, Iván Prieto, Darién García y Yulian Milán, los Alazanes tendrán al trío Despaigne-Avilés- Benítez en el centro del orden.


Es cierto que Benítez (.105/.182/.158) fue limitado por el pitcheo de los Azules, pero su línea ofensiva de .300/.449/.411, con 35-RBIs en 65 juegos de playoffs sigue inspirando respeto. Con la habilidad para poner la bola en juego y el bateo oportuno, el pitcheo de los Azules tendrá que comenzar por definir el más fino comando contra los Alazanes.


¿Cómo Industriales podría revertir la predicción?

Con la entrada de todos los jugadores lesionados e incluso los que superaron el contagio por COVID-19 en diciembre pasado, Industriales intentará armar de nuevo su alineación ideal. Así que, una vez más, la ofensiva sigue siendo el punto fuerte del equipo, contando con el dúo de Lisban Correa & Stayler Hernández, quienes se combinaron para 35 jonrones y 146 RBIs.


Por si fuera poco, el propio Stayler fue el bateador más oportuno de la liga con corredores en posición anotadora (.380), en un Top-10 donde Wilfredo Aroche (.345) quedó como noveno. Entre otras buenas noticias para Carmona, está la recuperación de Alberto Calderón (bateó .471 con corredores en bases y anotó 19 carreras en 13 partidos) y el regreso de Jorge Luis Barcelán, Yosvany Peñalver y el novato Christian de Jesús López.


Los ajustes de Andrés Hernández y su nuevo enfoque en el plato le permitieron una mejor disciplina al punto de registrar .492 OBP y .315 RISP (Average de impulsados desde posición anotadora), mientras se espera que Jorge Enrique Alomá pueda regresar al lineup titular. Por la parte ofensiva, Carmona y los Azules tienen a casi todos sus jugadores disponibles para impactar con su arma más letal.

Así pues, dependiendo cómo puedan respaldar el trabajo de sus lanzadores con buena defensa o, por supuesto, brindarle apoyo produciendo carreras, vendrá el resultado positivo. Por esa razón, los lanzadores tendrán todo el gran peso del reto aquí.


Con la entrada de Maikel Taylor, aumentan las expectativas para la rotación de los Azules. Sin embargo, una situación real es que al staff aún le faltan lanzadores con experiencia para asumir responsabilidades en el escenario de la postemporada.


Brayan Chi ha sido el abridor más estable del equipo, pero además de otras dos aperturas de calidad, los Azules necesitan apoyar al pitcheo manteniendo el trabajo ofensiva-defensa a un alto nivel.

Para el Juego 2, el manager de los Azules, Guillermo Carmona, ha dejado saber que Taylor podría ser el abridor. Sin embargo, Carmona también está claro de la importancia que podría tener el Juego 1 de la serie. Entonces, no te sorprendas si ves a cualquier abridor subiendo al montículo para preservar alguna ventaja decisiva.


Esa, sin dudas, será la tendencia de un cuerpo de lanzadores que vio elevarse el rendimiento de los Alazanes a medida que avanzaba cada partido. El OPS y el promedio con corredores en posición anotadora revelan los puntos ineficientes del pitcheo de Industriales vs Granma:


1ra vuelta: .766/.091

2da vuelta: .520/.125

3ra vuelta: 1.045/.176

4ta vuelta: .748/.214

5ta vuelta: .855/.000


Como ves, la tercera visita de los Alazanes en cada juego contra Industriales, resultó la más efectiva en la temporada regular. ¿Por qué? Sí, obviamente: Entre ese tercero y cuarto turno, casi siempre el lanzador abridor está a punto de ser reemplazado.


Entonces, cae todo el peso sobre los relevistas situacionales. Y mientras el juego no llegue al último tercio, Juan Xavier Peñalver, Héctor Ponce, José Pablo Cuesta o Yandy Molina no podrán prepararle el terreno al cerrador, Andy Rodríguez.

¿Será eficiente el pitcheo de los Azules para contener a los Alazanes de Granma? ¿La combinación ofensiva-defensa trabajará a la altura que esperan los Leones de la Capital? ¡Esperemos la voz de playball!


Jugadores a seguir

Granma

Alfredo Despaigne: Sus números de poder en playoffs han sido impresionantes: Suma línea de .288/.466/.553/1.018, con 16 HRs y 51 RBIs en 66 juegos.


Guillermo Avilés: Bateó 12 jonrones y produjo 1.169 OBP contra los lanzadores derechos. ¡El resto será grande para el pitcheo de los Azules!


Osvaldo Abreu: A veces suele ser subvalorada la contribución de Abreu. Desde el segundo turno, el intermedista granmense produjo 91 carreras sin batear jonrones. Fue un defensor por encima de la media, y uno de los bateadores que mantiene su enfoque siempre por ayudar al equipo.


Leandro Martínez: Si logra mantener el comando de sus pitcheos, esto indica que el veterano zurdo podría ser imbatible una vez más. Ah, por cierto: Los zurdos le han promediado .165/.205/.165 en esta campaña. ¡Hay una buena fórmula de demonio ahí!


Raico Santos: ¿Será el gran playoffs que esperan los Alazanes? Hasta ahora, Raico deberá revertir sus bajas de rendimiento en postemporada: .191/.367/.234/.601.


Industriales

Lisbán Correa: ¿Pasará de los 30 jonrones en esta temporada? ¿O los Alazanes simplemente no le lanzarán cuando encuentre corredores en bases? ¡Quedamos a la expectativa!


Brayan Chi: Después de una gran apertura contra los Toros de Camagüey el año pasado en el Juego 3 de la Semifinal, Chi sigue proyectándose como el lanzador cabecera que necesitan los Leones. ¿Cumplirá las expectativas?


Stayler Hernández: Dada su experiencia y todo lo que rindió cuando encontró posibilidades de empujar carreras en la temporada regular, la presencia de Stayler como veterano de postemporada será vital dentro y fuera del campo.


Andy Rodríguez: En la pasada postemporada, lamentablemente Andy no pudo ser el mismo lanzador dominante que salvó a Industriales. Esta vez, se espera que su aporte sea determinante en una rotación sin mucha experiencia en playoffs.


Pavel Hernández: Luego de protagonizar su primera temporada de breakout, el talentoso diestro de 24 años podría ser el abridor del Juego 3.


Una estadística para saber:

Industriales ha dejado a 32 de los últimos 35 corredores que han llegado a posición anotadora durante sus primeras tres vueltas del lineup contra el pitcheo de los Alazanes de Granma en esta temporada.


Predicción: Granma en cinco juegos

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page