top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Playoffs 2021: El regreso de los Elefantes de Cienfuegos

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

Cuando el diestro santiaguero Carlos Font lanzó el primer pitcheo de esta postemporada el pasado martes 26 de enero contra Las Tunas en el estadio 5 de septiembre, los Elefantes de Cienfuegos también estaban de regreso a la tierra prometida: Esa mañana en la Perla del Sur, se cumplían 2,792 días desde que Juan Miguel Soriano cediera el out 27 del Juego 6 —con un bounce a la mascota de Ariel Pestano—, para el éxito de Villa Clara en la Semifinal de la 52 Serie Nacional.


Aquella noche, ocho ceros consecutivos de Freddy Asiel Álvarez sentenciaron al lineup sureño, encabezado por la rapidez de Yoelvis Leyva, el swing productivo de Ernesto Molinet —reforzando el equipo como tercer bate—, la grandeza de José Dariel Abreu, el ímpetu del antesalista Pavel Quesada, otra gran campaña del camagüeyano William Luis Campillo, y el salto definitivo a la élite de su compañero, el cátcher Lednier Ricardo.


Cerrando la alineación titular, Darián González (2B) y Erisbel Arruebarena (SS), quienes conformaban la combinación de “short-segunda”, aportaron cuatro de los siete hits del team en ese Juego 6 del playoffs. Sin embargo, eso no fue suficiente para evitar que el dúo conformado por Freddy Asiel y Jonder completara la blanqueada en busca del título ante Matanzas.


El diestro cienfueguero Noelvis Entenza volvió a regalarle otra joya de pitcheo a la afición que colmó el parque 5 de septiembre aquel miércoles 6 de junio de 2013, esa noche en que el decisivo doble de Ariel Borrero vs. Leorisbel Sánchez rompió un duelo a ceros en el inicio del noveno inning. Pero, más allá de la triste derrota, para los Elefantes lo peor fue perder a casi todas las talentosas figuras que aseguraron sus históricas cuatro apariciones consecutivas en series de playoffs entre 2010 y 2013.


Desde entonces, y sumando la temporada regular de esta campaña, Cienfuegos había pasado una sequía de 433 juegos hasta lograr la clasificación en esta 60 Serie Nacional con marca de 42-33, dirigidos por Alaín Álvarez. Conduciendo esta nueva generación —incluso tras haberlos dirigido en la categoría Sub-23—, Álvarez, quien perteneció al primer equipo cienfueguero que clasificó a los playoffs en la 42 Serie, fue el cuarto manager durante seis temporadas perdedoras.


Los Elefantes de Cienfuegos, celebrando importante éxito contra Santiago de Cuba/Aslam Castellón

 

Esa racha la rompió el team cienfueguero que comandó Álvarez cuando cerraron con marca de 45-45 en la pasada serie. De hecho, desde la era que dirigió Iday Abreu, quien obtuvo los mejores resultados históricos de la provincia con par de terceros lugares en 2011 y 2013, Álvarez ha sido el manager más ganador. En seis campañas, Iday registró balance de 272-226 (54.6% promedio de victorias), resultados que no han estado lejos del impacto de Álvarez durante las últimas dos series: 87-78 (52.7%). Pero el progreso más notable del equipo, sin dudas, ha sido ver cómo las principales figuras más jóvenes y talentosas ya se han ido consolidando sobre el nivel de la liga: El cátcher Richel López, los infielders Daniel Pérez (1B), César Prieto (2B), Luis Vicente Mateo (SS), y los outfielders Félix Rodríguez (LF-CF-RF) y Luis Enrique González (CF).


En el pitcheo, los abridores diestros Adrián Bueno, Hermes González, Alex Daniel Pérez, José Ozuna y Luis Serpa, además de los zurdos Bárbaro Herrera y Abel Campos, también provienen de los equipos cienfuegueros que impactaron a mediados de la década pasada en las Series Nacionales Sub-23. Con todos ellos encabezando el roster de los Elefantes de Cienfuegos, el manager Alaín Álvarez y su cuerpo de dirección intentarán unirse para desafiar a los actuales campeones nacionales, los Cocodrilos de Matanzas, próximamente en la serie de Cuartos de Finales.


“Hemos estado durante todo este período de tiempo cumpliendo de forma disciplinada las medidas higiénico sanitarias y hemos estado sobre todo monitoreados por la Comisión Nacional, que se ha preocupado mucho, al igual que las autoridades del gobierno, del partido y la provincia”, dijo Álvarez sobre el proceso que ha pasado el equipo después de presentarse contagios por COVID-19.


“Nuestros muchachos están con una alta motivación, un alto deseo de salir y aprovechar la oportunidad de que ya todos los casos de PCR han sido negativos. Esperamos que pronto se determine el inicio del playoff contra Matanzas. Entonces queremos que los muchachos aprovechen todas las sesiones de entrenamiento con vistas a cumplir esta serie tan esperada por el pueblo de Cienfuegos”.


En 32 juegos de postemporada entre 2003 y 2013, los Elefantes de Cienfuegos juegan para 12-20. Su única victoria fue cuando eliminaron a los Vaqueros del Habana en la serie de Cuartos de Finales de 2011. Aquí están todos los resultados, además del score del último juego de cada playoffs:

Resultados en series de playoffs de los Elefantes de Cienfuegos

Cuartos de Finales (perdió serie 3-2): PRI, 6-1 CFG, lunes, 14 de abril de 2003

Cuartos de Finales (perdió serie 4-1): HAB, 5-3 CFG, jueves, 4 de marzo de 2010

Cuartos de Finales (ganó serie 4-1): CFG, 3-1 HAB, jueves, 31 de marzo de 2011

Semifinales (perdió serie 4-2): PRI, 2-1 CFG, miércoles, 13 de abril de 2011

Cuartos de Finales (perdió serie 4-1): IND, 6-2 CFG, domingo, 29 de abril de 2012

Semifinales (perdió serie 4-2): VCL, 2-0 CFG, miércoles, 5 de junio de 2013

Durante la temporada regular, los Elefantes les ganaron la serie 4-1 a los Cocodrilos, pero esa historia será bastante difícil de repetir para esta postemporada. ¿Las principales razones de peso? Aparte de que los Cocodrilos llegarán con prácticamente todo su roster disponible, los Elefantes han sido afectados por la COVID-19 y tendrán que jugar con pocos días de entrenamiento para ajustarse.


Alaín Álvarez, manager de los Elefantes, reunido en el montículo del estadio 5 de Septiembre/Aslam Castellón

 

A eso, también podemos agregar que el pitcheo abridor cienfueguero terminó con la 14ta peor efectividad (6.15), y el staff en general fue el cuarto con mayor tasa de bases por bolas cada nueve entradas (5.65 BB9) dentro de la liga. Unido al reto que tendrá el pitcheo cienfueguero ante Matanzas, más allá de los diestros Yasmany Insua (0-2, 5.07 ERA en postemporada), Jorge Hernández (0-0, 4.59 ERA), Carlos Damián Ramírez (0-0, 9.81 ERA) y el matancero Félix Fuentes (2-1, 5.52 ERA y seis salvamentos), ninguno de los 14 pitchers que completan la rotación han lanzado en playoffs.


Eso sí, de cualquier manera, cada juego se decidirá entre las líneas y, como dijo el manager de los Elefantes, Alaín Álvarez, el equipo está listo para asumir el desafío contra los actuales campeones nacionales. “Deseo transmitirle a todos que los muchachos están bien, que tienen muchos deseos, que van a derrochar mucho coraje y mucho corazón”.


¿Qué sucederá en el terreno de juego? Si no se interpone una vez más la COVID-19, probablemente Cienfuegos y Matanzas se enfrenten la próxima semana. Para entonces, sabremos quién avanzará definitivamente a las Semifinales en busca del trono.


(Foto del Out final del juego, Juego 6 entre Villa Clara vs. Cienfuegos, junio de 2013/Carolina Vilches)

0 comentarios

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page