top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Playoff I Liga Élite: Verificación de la realidad

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

Foto: ISCarrillo-CMKX Radio Bayamo

Bien, ¿recuerdas cuánto hemos debatido aquí sobre el preocupante bote de la pelota Teammate-120? Hace un par de días, escribí una columna para mi página en Substack.


Obviamente, cuando terminó la temporada regular de esta I Liga Élite del Béisbol Cubano (I LEBC), había resultados que parecían demasiado inconexos en comparación con las expectativas de pretemporada: los lanzadores lucieron una efectividad de 3.55, permitiendo un jonrón por cada 44 elevados bateados por sus oponentes.


Las tasas de 4.2 K/9 y 7.7 1B/9 estuvieron lejos de exhibir predominio de los lanzadores, al menos para evitar más bolas puestas en juego. Luego, el porcentaje de 50.4 fly balls producido en los bateadores generó más dudas… Demasiados flyball, los jugadores del infield se sentían a gusto con la nueva tendencia, y una considerable reducción de los extra bases.


Cuando vuelves a reconsiderar qué está pasando: ¿no está bastante claro que el bote de la pelota está influyendo? No había dudas, ¿verdad? Aun así, los jugadores realizaron sus ajustes. Los lanzadores comenzaron a familiarizarse con el ligero efecto de menos peso en la pelota Teammate-120, mientras los bateadores más inteligentes desistieron en el afán de intentar elevar la pelota con alta frecuencia.


Entonces, la temporada regular llegó a su fin con esos números hilarantes sobre lanzadores manteniendo una efectividad inferior a 2.00 y 1.00. De cualquier manera, si así lo prefieres, puedes creer en los números, pero nunca olvides el contexto. Y, sin que se sientan ofendidos los 14 lanzadores calificados con efectividades por debajo de 3.00 en esta Liga Élite, sus promedios no me parecen confiables.


Después de apenas dos jornadas y tres partidos en estos playoffs, es bastante fácil hacer una verificación de la realidad. En la jornada No. 1, los principales lanzadores seleccionados para abrir, Freddy Asiel Álvarez por Centrales contra Yadián Martínez de Portuarios, controlaron el juego durante dos tercios. Centrales encabezó el marcador, 2-0, mientras Freddy Asiel cobraba venganza contra Portuarios admitiendo apenas un hit de 15 bateadores en cinco entradas.


Por su parte, Yadián intentó encontrar su mejor ritmo. Aunque salió a flote tras soportar siete hits, volvió a ser víctima de los oponentes zurdos (le batearon cuatro de los siete hits, dos dobles) y utilizó al menos tres pitcheos contra 16 de sus 25 oponentes.


Para el último tercio del desafío, el bullpen de ambos equipos cargó con la responsabilidad del juego. El MVP de la pasada 61 Serie Nacional, Marlon Vega, fue sofocado por Centrales y admitió las tres carreras que rompieron el empate, 2-2. Sin embargo, cuando analizamos un aspecto fundamental en el trabajo de los relevistas, evitar anotaciones de corredores heredados, el bullpen de Portuarios fue más efectivo. Raymond Figueredo fue el único lanzador que permitió la anotación de un corredor heredado, Yadil Mujica por wild pitch, quien bateó el sencillo al center field para romper el empate contra Marlon Vega.


En general, a Portuarios le anotó un solo corredor de siete heredados por sus relevistas y, en cambio, Centrales, quienes fueron los ganadores apoyados con el relevo combinado de Hermes González y Javier Mirabal, permitieron la anotación de dos corredores, respectivamente.


Siete carreras y 18 hits entre ambos equipos se quedaron por debajo de la media de 9.1 carreras y 19 hits en las 33 jornadas donde se jugaron dos o tres partidos durante la temporada regular. Aun así —y es justo señalar un consistente trabajo de Centrales y Portuarios a la defensa—, los batazos alcanzaron mejor impacto con la inserción de la pelota Teammate-190. Los cinco extra bases, todos dobles, casi duplican el promedio de 3.3 XBH durante la temporada regular golpeando la quebradiza Teammate-120.


Y, finalmente, llegamos a la jornada No. 2… donde, como se esperaba, la ofensiva detonó contra la Teammate-190:


—Portuarios noqueó 14-4 a Centrales durante siete entradas en el Juego 2 de la Semifinal.

—Agricultores noqueó 13-2 a Tabacaleros, dejándolos al campo durante el final del octavo inning por un jonrón de Guillermo Avilés en el Juego 1 de la Semifinal.


Sí, los marcadores fueron 14-4 y 13-2: 33 carreras y 49 hits combinados. No, no es un error, ¡ha sido lo nunca visto en una jornada de dos partidos en esta I LEBC! La jornada de dos partidos con más carreras combinadas había sido de apenas 23, el pasado 27 de octubre, tras los éxitos de Agricultores 5-3 vs. Tabacaleros y Portuarios 10-5 vs. Cafetaleros.


Investigando más sobre la primera reacción en cadena de la ofensiva colectiva contra la nueva pelota Teammate-190, he aquí la lista de apenas ocho jornadas de tres juegos donde se anotaron al menos 33 carreras entre los seis equipos participantes en esta I LEBC.


Juegos del día y carreras combinadas

1) 17/11/2022: 3, 50

2) 18/12/2022: 3, 48

3) 14/12/2022: 3, 46

4) 15/12/2022: 3, 37

5) 11/12/2022: 3, 36

6) 29/10/2022: 3, 35

7) 24/11/2022: 3, 33

8) 8/12/2022: 3, 33


En apenas ocho de 43 jornadas, el 18.6%, los bateadores habían explotado a un nivel similar al de este jueves en el segundo día de los playoffs. El lineup de Agricultores, que produjo 14 extra bases (12 dobles y un triple) en 442 apariciones en home contra los lanzadores de Tabacaleros durante la temporada regular, detonó nueve en el Juego 1.


Ante el abridor más exitoso de Tabacaleros, el diestro artemiseño Yuniesky García, Agricultores demostró su poderío ofensivo, anotándole seis carreras tras ver apenas 26 pitcheos. Los bateadores del primero al sexto turno colocados por el manager Carlos Martí, remolcaron al menos una carrera.


Con esa fortificación ofensiva, maximizada por la habilidad de contacto, el poder y la velocidad, sin dudas Agricultores posee la alineación más temible en esta “oleada ofensiva” de la Teammate-190.


Portuarios también demostró que pueden remontar desventajas iniciales con la efectividad de sus bateadores remolcando corredores desde posición anotadora contra los lanzadores de Centrales.


Así pues, no creo que se repitan las habituales entradas de dominio de los lanzadores durante la temporada regular. Con la Teammate-190 en juego, el impacto de la ofensiva marcará la diferencia ante un aparente dominio del pitcheo que estuvo sobrevalorado. Y, por supuesto, creo que, al final, las tendencias del predominio del bateo nos muestran una verificación de la realidad sobre el nivel de béisbol de esta I Liga Élite del Béisbol Cubano.



(Fotos: ISCarrillo-CMKX Radio Bayamo)

Kommentare


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page