top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Gran Final 2023 | Lecciones del Juego 1: Los Leñadores siguen imbatibles en casa

Actualizado: 8 ago 2023

—Por tercera final consecutiva, los Leñadores han abierto logrando su primer éxito en casa, y esta vez en una serie inédita contra los Industriales.




¿Cómo vencer a los Leñadores de Las Tunas en el estadio Julio Antonio Mella? Ese será el gran reto de los Industriales dirigidos por Guillermo Carmona, quienes buscarán su 13er título nacional en esta Final inédita, desafío que también atravesaron los Tigres de Ciego de Ávila y los Cocodrilos de Matanzas, rivales que han enfrentado a los Leñadores como visitantes durante estos playoffs en la 62 Serie Nacional del béisbol cubano.


Después de liderar la temporada regular, los Leñadores han extendido a 13 su racha de victorias consecutivas como home club en el estadio Julio Antonio Mella. Su última derrota había sido por 10-7 contra las Avispas de Santiago de Cuba, el pasado 15 de mayo, y desde entonces han sido insuperables:


Racha de 14 victorias consecutivas como “home club” jugando en el estadio Julio Antonio Mella durante esta temporada:

1. martes, 23 de mayo de 2023: GTM 0, LTU 8

2. miércoles, 24 de mayo de 2023: GTM 6, LTU 7

3. lunes, 29 de mayo de 2023: MAY 3, LTU 10

4. martes, 30 de mayo de 2023: MAY 7, LTU 8

5. jueves, 1 de junio de 2023: MAY 6, LTU 8

6. lunes, 5 de junio de 2023: PRI 1, LTU 6

7. martes, 6 de junio de 2023: PRI 10, LTU 12

8. jueves, 22 de junio de 2023: GTM 1, LTU 10

9. sábado, 8 de julio de 2023: CAV 1, LTU 5

10. domingo, 9 de julio de 2023: CAV 5, LTU 6

11. jueves, 20 de julio de 2023: MTZ 1, LTU 4

12. viernes, 21 de julio de 2023: MTZ 4, LTU 11

13. sábado, 29 de julio de 2023: MTZ 4, LTU 5

14. sábado, 5 de agosto de 2023: IND 2, LTU 7


Para beneplácito de la respetable fanaticada tunera que abarrotó el estadio Julio Antonio Mella, la historia de dominio continúa: Los Leñadores de Las Tunas vencieron por 7-2 este sábado a Industriales en el Juego 1 de la Final, su primer paso en busca del trono. Ahora la seguidilla ha aumentado a 14 éxitos y 82 días sin perder en casa. Como sucedió en el Juego 1 de la Semifinal de 2018, los Leñadores remontaron ante Industriales en la séptima entrada.


En aquella ocasión, perdían por 7-3 y se fueron delante 9-7. Esta vez, estaban abajo por 2-1, pero entre séptimo (rally de tres) y octavo innings (dos más) anotaron cinco carreras. Aun así, desde el primer lanzamiento del juego podíamos predecir qué tan difícil sería el reto para los Leones:


1) Enfrentaban al equipo más consistente de la temporada regular y estos playoffs, por ende, favoritos para esta Final.

2) No contarían con su cuarto bate en los Juegos 1 y 2, el ex outfielder de Grandes Ligas Yasmany Tomás, quien fue enviado a La Habana con problemas estomacales.

3) Por la utilización de Raymond Figueredo en el Juego 7 de la Semifinal contra Santiago de Cuba, los Azules no tenían en rotación a su principal lanzador para abrir el Juego 1 de la Final. *


*Por si fuera poco, el leadoff del lineup, Ariel Hechevarría, quien ha liderado el equipo en carreras anotadas (65), hits (99) y bases robadas (15 en 20 intentos) durante toda la campaña, se lesionó tras tocar la pelota en el inicio del quinto inning.


Así pues, las opciones para el manager Guillermo Carmona eran reducidas: activó a Walter Orlando Abreu como quinto bate, movió a Yasiel Santoya al cuarto turno y le dio la pelota al diestro Silvano Hechevarría. Las tres decisiones fueron determinantes en el resultado final del partido:


-El diestro de 20 años, Silvano Hechevarría, dejó el juego empatado 2-2 en el final del quinto. Lanzó 4 ¹/₃ innings, las mismas entradas que subsistió el abridor tunero Alejandro Meneses. Con el marcador 2-2 en cinco entradas completas, el Juego 1 de esta Final pasó a ser un duelo entre bullpens, donde los Leñadores sacaron la mejor parte con otra soberana actuación del diestro Rodolfo Díaz.


Silvano, un holguinero de nacimiento que se formó como beisbolista en tierras tuneras, dijo que “estaba orgulloso de lanzar contra Las Tunas en este playoff”. Y, aunque no completó las cinco entradas, al igual que Meneses, lograron cumplir buena parte de las expectativas bajo la presión del momento: en dos tercios, el partido estaba igualado a dos carreras.


-El bullpen tenía un gran reto, pero la ventaja de los Leñadores era innegable: el manager Abeisy Pantoja tenía disponibles a los diestros Rodolfo Díaz, Keniel Ferráz y Alberto Pablo Civil, todos con la capacidad de relevar por más de dos entradas e, incluso, lanzar el tercio final del juego. Entre ellos han cubierto el 49% de los innings de Las Tunas, lanzando para 1.55 ERA en estos playoffs. En cambio, Industriales ha dependido de tres líderes en el bullpen: Rafael Perdomo, Frank Herrera y Juan Xavier Peñalver, quienes usualmente solo son utilizados en partidos empatados o cuando los Azules obtienen ventajas en el marcador.


Este sábado en el Juego 1 se abrió una de esas posibilidades para el bullpen de los Leones, pero la entrada de Perdomo fue inefectiva: ocho de sus 11 pitcheos fueron bolas, la mayoría bajas y afuera. Después de lanzar par de boletos ante Yunior Otero y Danel Castro, se presentó un fallo en el alumbrado artificial del estadio Julio Antonio Mella. El partido se detuvo a las 7:41 de la noche y demoró una hora y 16 minutos en reanudarse. Para entonces, Carmona decidió enviar al montículo a Frank Herrera, jugándose una de sus principales cartas con el juego empatado 2-2.


Herrera admitió un sencillo de Yosvany Alarcón que llenó las bases, pero luego controló la situación: ponchó a Roberto Súliban Baldoquín, y dominó a Yordanis Alarcón en rodado al campo corto. En la entrada siguiente, propinó dos ponches más, ante Denis Peña y Héctor Castillo, este último con dos outs. Sin embargo, la ofensiva de los Leones no pudo reaccionar. En el sexto, se fueron retirados en fila la tanda de tercero, cuarto y quinto bates, Yosvany Peñalver, Yasiel Santoya y Walter Abreu, y en el séptimo la defensiva tunera brilló para evitar que los Azules colocaran corredor en posición anotadora. Juan Carlos Torriente abrió el inning con sencillo al left y, acto seguido, fue forzado en la intermedia por un excelente tiro del lanzador Rodolfo Díaz, quien devoró un toque de bola de Oscar Valdés.


El out se reafirmó tras la revisión en el video, y los Industriales se vieron neutralizados una vez más. Esos dos ceros en el quinto y sexto innings fueron decisivos para los Leñadores, quienes definieron el Juego 1 de esta Final con un rally de tres carreras durante la parte baja del séptimo episodio. Después de un out, ponche de Herrara a Yunior Otero, Danel Castro negoció un boleto, y sencillos consecutivos de Yosvany Alarcón y Baldoquín produjeron la primera anotación del inning. En la jugada, Alarcón entregó el segundo out, intentando llegar a la antesala tras el batazo de Baldoquín al left-center.


Por segunda vez en el juego, el desacertado corrido de bases pudo haber atentado contra el rally de los Leñadores, como ocurrió con Héctor Castillo en el final del quinto, cuando bateó un triple remolcador, vio escaparse la pelota en el tiro al infield, pero al final fue puesto fuera en el plato. Con dos outs, llegó el momento clave del juego: Carmona decidió sustituir a Herrera, quien había lanzado 45 pitcheos, y centró sus esperanzas en el diestro Reemberto Barreto.



El béisbol es un juego de probabilidades, pero en el contexto de esta Final, para Industriales es y será un riesgo total que los Leñadores acumulen corredores en bases. Entonces, Carmona apostó porque Barreto no retara a Yordanis Alarcón, quien había fallado en tres ocasiones durante el partido. Mandó a lanzar un boleto intencional que derivó en el duelo Denis Peña vs Barreto, con corredores en primera y segunda y dos outs.


La opción de caminar intencionalmente a Alarcón ofrecía dos probabilidades de out forzado, pero el turno derivó en el peor de los resultados para Industriales: Denis Peña golpeó un doble que limpió las bases y le dio ventaja a los Leñadores, 5-2.


Peña había fallado cuatro de sus siete swings en toda la noche contra las bolas rápidas —dos de ellos ante pitcheos de Hechevarría y Herrera, respectivamente—, pero Barreto cometió el error de lanzar una curveball de 77 mph al centro de la zona en cuenta de 1-1. La ventaja de tres carreras, combinada con otro cero de Rodolfo Díaz en el inicio del octavo, presagiaba el final. Los Leñadores anotaron dos carreras más en el octavo, y el partido que llegó 2-2 al final del séptimo terminó por 7-2.


El bullpen de los Leones cerró admitiendo 14 embasados y cinco carreras limpias en 3 ⅔ innings. ¿14 embasados? Sí, siete por hits e igual cantidad por boletos. A excepción de la caminata intencional lanzada por Barreto, Industriales llevó a dos strikes a 17 bateadores, logrando seis ponches y cuatro boletos. A ese ritmo, es bastante difícil vencer a los Leñadores. De hecho, el juego no terminó por una mayor diferencia porque los Leñadores dejaron a 11 corredores en bases, y se fueron de 20-5 con corredores en posición anotadora. De cualquier manera, sus principales bateadores fueron imparables:

-El leadoff Héctor Castillo, pieza clave en el ataque de la ofensiva tunera, bateó doble y triple (dos de los tres extra bases del equipo), y produjo dos carreras, con una anotada y un remolque.

-Yunior Otero y Danel Castro, segundo y tercer bates, cumplieron con creces: ambos se embasaron en cuatro de sus cinco apariciones al plato. Otero, con tres boletos y un sencillo durante el final del octavo, mientras el líder histórico de hits en el béisbol cubano, el veterano de 47 años, Danel Castro, martilló a los Azules con par de sencillos, anotó una carrera, registró un remolque y negoció dos boletos.

-Yosvany Alarcón llegó a cinco impulsadas del empate o la ventaja, bateando de 5-3 con par de producidas.

-Roberto Súliban Baldoquín y Denis Peña se combinaron para remolcar tres carreras, manteniendo el equilibrio del lineup en la tanda baja.


En esta Final, los lanzadores de Industriales necesitarán presentarse con su mejor comando, una tendencia que estuvo lejos de ser efectiva durante la noche de este sábado: de 167 pitcheos, solo el 52% derivó en strikes, lo cual arrojó el peor promedio durante un partido en toda la postemporada. Al agregar a ese resultado la pobre producción ofensiva, las probabilidades de victoria en estos dos primeros partidos se verán reducidas si los bateadores no logran despertar: la tanda de titulares del primero al quinto bate de los Leones cerró de 15-0 en el Juego 1:


1) Ariel Hechevarría: 2-0, con par de rodados al infield y un toque de sacrificio en el quinto, donde salió lesionado.

2) Alberto Calderón: 3-0, con un boleto.

3) Yosvany Peñalver: 2-0, con un boleto y se embasó por una interferencia del cátcher Yosvany Alarcón, pero nunca encontró corredores en posición anotadora.

4) Yasiel Santoya: 4-0, con par de elevados y dos rodados intrascendentes al infield. Dejó a dos corredores esperando remolque desde posición anotadora.

5) Walter Abreu (entró al juego de 4-0 contra Meneses en su carrera): 4-0, sin conexiones contundentes, con un foul fly al cátcher, un ponche y un rodado para double play que sentenció el cuarto inning.


La parte baja del lineup de los Leones esta vez respondió: Oscar Valdés bateó de 4-2 con un triple (batazo que Castillo no pudo controlar en el rightfield) y una anotada. Jorge Enrique Alomá se fue de 4-1 y remolcó la carrera del empate, 1-1, en el inicio del quinto. Y Roberto Acevedo —quien llevaba de 6-0 con dos ponches en su carrera contra Meneses— conectó de 4-2 en su mejor juego a la ofensiva durante toda la postemporada. Pero todo ese accionar no funcionó contra Rodolfo Díaz, quien silenció el rugido de los Leones, colgando los últimos cuatro ceros del partido.


Los pronósticos no fallaron al menos en esta primera batalla por el título de la 62 Serie Nacional: Los Leñadores siguen imbatibles, y este domingo buscarán una ventaja de 2-0 que podría ser decisiva. Una vez más, a Raymond Figueredo le tocará batirse para mantener con vida a los Industriales en el bosque de los Leñadores.


(Foto: Leñadores de Las Tunas festejando el éxito en el Juego 1/Gretel Yanet Tamayo.)

 
 
 

Comments


más Noticias

Elite Cuban Baseball League

Las Tunas Extends Its Streak Against Industriales with Dramatic Walk-off at Julio Antonio Mella
On a tense and exciting afternoon, the Leñadores de Las Tunas wrote another chapter in their dominance over Industriales, sealing a walk-off win in the tenth inning for their seventh consecutive victory against the capital team in the III Elite League of Cuban baseball.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila blanquea a Santiago de Cuba; Las Tunas a punto de barrer a Industriales nuevamente; Granma se acerca a Pinar del Río con triunfo
Ciego de Ávila blanquea a Santiago de Cuba; Las Tunas está a punto de barrer a Industriales nuevamente; Granma se aproxima a Pinar del Río tras victoria.

Elite Cuban Baseball League

Santiago de Cuba knocks Ciego de Ávila off the top spot; Las Tunas wins and is the new leader...by average; Pinar del Río defeats Granma again
Santiago de Cuba defeats Ciego de Ávila, knocking it off the top spot; Las Tunas wins and becomes the new leader... by average; Pinar del Río defeats Granma again.

MLB

MLB 2025 | Quero con oportuno hit; Luis Robert Jr. en base tres veces; Arozarena impulsó dos carreras; Gurriel Jr. con múltiples hits; Yordan contribuyó con una impulsada para igualar juego
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Quero delivers clutch hit; Luis Robert Jr. reached base three times; Arozarena brought in two runs; Gurriel Jr. with multiple hits; Yordan contributed an RBI to tie the game
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Santiago de Cuba baja a Ciego de Ávila de la cima; Las Tunas vence y es el nuevo líder...por promedio; Pinar del Río vuelve a derrotar a Granma
Santiago de Cuba vence a Ciego de Ávila y lo baja de la cima; Las Tunas gana y se convierte en el nuevo líder... por promedio; Pinar del Río derrota nuevamente a Granma.

Elite Cuban Baseball League

Pinar del Río avoids a sweep with a 7-5 win over Ciego; Granma evens the series after a 12-3 victory over Industriales
Pinar del Río and Granma triumphed on Thursday afternoon in the III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Arozarena conecta jonrón crucial; Adolis pega su tercer jonrón del 2025; termina racha de hits de Yandy; Quero debuta sin hit
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena delivers a crucial homer; Adolis smashes his third homer of 2025; Yandy's hitting streak ends; Quero debuts without a hit
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Pinar del Río evita barrida con triunfo de 7-5 ante Ciego; Granma iguala serie tras amplia victoria de 12-3 a Industriales
Pinar del Río y Granma triunfan en la jornada del jueves en la tarde en la III LEBC.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila is on the verge of completing a sweep against Pinar del Río, while Industriales achieves another win against Granma in the III Elite League
Ciego de Ávila amenaza con barrer a Pinar del Río, mientras Industriales repite triunfo ante Granma.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. jonroneó; Pagés impulsó tres carreras; Arozarena y Adolis conectaron dos hits cada uno; Yandy con seis juegos seguidos con hit; Oviedo vuelve a lanzar; Quero debuta hoy
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. homered; Pagés brought in three runs; Arozarena and Adolis each had two hits; Yandy's hitting streak in six games; Oviedo is pitching again; Quero debuts today
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila a punto de completar barrida contra Pinar del Río, mientras Industriales logra otra victoria frente a Granma en la III Liga Élite
Ciego de Ávila amenaza con barrer a Pinar del Río, mientras Industriales repite triunfo ante Granma.

Elite Cuban Baseball League

Industriales and Ciego de Ávila secured victories on Tuesday, strengthening their positions at the top of the III Elite League. Las Tunas players, Rafael Viñales and Denis Peña, did not return to Cuba
Industriales and Ciego de Ávila win in Tuesday's continuation of the Third Cuban Baseball Elite League.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Ciego de Ávila lograron victorias este martes, fortaleciendo sus posiciones en la vanguardia de la III Liga Élite. Los tuneros Rafael Viñales y Denis Peña, no regresaron a Cuba
Ganan Industriales y Ciego de Ávila en la continuación este martes de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila consolidates its lead in the III Elite League with a 3-0 shutout of Pinar del Río; Granma moves up with its fourth consecutive win
Ciego de Ávila maintains its lead with a shutout of Pinar del Río, while Granma moves up to fifth place with its fourth consecutive win, this time against Industriales.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila se consolida en la cima de la III Liga Élite, con una blanqueada sobre Pinar del Río; Granma sube con su cuarto triunfo consecutivo
Ciego de Ávila mantiene la cima con blanqueada sobre Pinar del Río, mientras Granma asciende al quinto lugar con su cuarto triunfo consecutivo, esta vez ante Industriales.

MLB

MLB 2025 | Iglesias with two doubles; Yandy and Soler homered; Chapman collects third save; Cano with first blown save of 2025; Ribalta to the IL
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Iglesias con dos dobles; Yandy y Soler jonronean; Chapman consigue su tercer salvamento; Cano desperdicia su primer salvamento del 2025; Ribalta a la lista de lesionados
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.
bottom of page