top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Playoffs 2023 | ¡Despertaron los Cocodrilos!: Ariel Sánchez sentenció a los Leñadores en el Juego 3

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

Actualizado: 25 jul 2023

—La defensiva de los Leñadores se desplomó, y los Cocodrilos lograron llevarse el éxito en extra innings durante el Juego 3.


Antes del Juego 3 este lunes en el estadio Victoria de Girón, 36 series de Semifinales habían iniciado 2-0, la misma ventaja que tenían los Leñadores de Las Tunas sobre los Cocodrilos de Matanzas en esta 62 Serie Nacional del Béisbol Cubano.


De esas 36 series, 18 (el 50%) llegaron a ponerse 3-0 en el Juego 3, y 12 (67%) terminaron en barridas. O sea que, sin ninguna remontada de un equipo que haya estado debajo 0-3, las probabilidades de victoria habrían sido prácticamente seguras si los Leñadores ganaban su tercer partido en fila ante los Cocodrilos. Sin embargo, el guion del Juego 3 durante la noche de este lunes reveló todo lo contrario: ¡Fue el despertar de los Cocodrilos!, que se llevaron un sensacional éxito por 3-2 en el final del décimo inning, su primero durante un regreso triunfal a casa en esta Semifinal.



Con bases llenas y un out, Ariel Sánchez conectó el hit walk-off para decidir el partido ante el relevista de los Leñadores, Alberto Pablo Civil, quien intentaba buscar un rodado para doble play que salvara la entrada. El batazo decisivo de Ariel llegó después de un movimiento estratégico del manager Abeisy Pantoja, el boleto intencional que Civil le entregó a Eduardo Blanco con Yurisbel Gracial como corredor en tercera y Erisbel Arruebarena en segunda. Decisiones, probabilidades, de eso se trata el béisbol: lanzarle a Blanco, quien había entregado dos rodados para doble play, evitaba las posibilidades de una jugada forzada. Entonces, era razonable el boleto intencional para llenar las bases contra Ariel Sánchez, quien llevaba de 4-0 con un ponche durante toda la noche.


A este par de probabilidades, podríamos agregar que Civil se había enfrentado solo una vez a Ariel en toda la campaña, y terminó lanzándole un boleto. Frente a Blanco, permitió sencillo y concedió una base por bolas en tres matchups. Durante todo el partido, Pantoja debió tomar decisiones arriesgadas, como sustituir al abridor Ángel Sánchez con dos outs en el final de la quinta entrada. Ese fue un momento clave, que el relevista Rodolfo Díaz resolvió dominando a Erisbel Arruebarena en elevado a segunda con las bases llenas.


Durante toda la campaña, el manejo del pitcheo ha sido uno de los puntos más efectivos de Abeisy Pantoja y su cuerpo de dirección. De hecho, la actuación de los lanzadores fue prácticamente impecable durante el Juego 3. Sin embargo, el complemento ofensiva y defensa no funcionó con esa misma eficacia.


Las tres pifias de los Leñadores les costaron carreras. Primero, el error en tiro del antesalista Yordanis Alarcón, que abrió las puertas de la intermedia para Eduardo Blanco en el final del sexto inning. Y, luego, a dos outs de la victoria, los cambios defensivos de Pantoja fueron fatales: Yudier Rondón, quien fue movido del rightfield al left, no se puso de acuerdo con el nuevo centerfielder, Dainler Peña, y dejaron caer un elevado de Andrys Pérez, quien se lesionó tras agilizar su carrera hacia la intermedia.



Esa era la segunda probabilidad de out del noveno y, seguidamente, el rodado entre primera y segunda que perforó a Manuel Ávila, les habría dado el éxito por 2-1 a los Leñadores.*


*A pesar de los errores, también es justo resaltar el sensacional doble play realizado por el rightfielder Héctor Castillo, quien capturó un elevado de Ruby Silva y sentenció en el plato a Aníbal Medina para cerrar el final del noveno en lo que habría sido una posible victoria de Matanzas.

 

Así que, ahora la historia es bien diferente: Los Cocodrilos ganaron uno de esos juegos de “vida o muerte”, que suelen inspirar a los equipos en el impredecible escenario de la postemporada. Con dos partidos más en casa, por el momento, al menos tienen la posibilidad de igualar la serie este martes en el Juego 4.


Entre sus puntos a favor, estuvo la magistral apertura del zurdo Denis Quesada, quien lanzó 8 ⅔ innings y silenció completamente al lineup de los Leñadores. Antes de ser sustituido con corredores en primera y segunda luego de admitir hits consecutivos de Danel Castro y Yosvany Alarcón, Quesada había dominado a nueve oponentes en fila. Los cuatro hits que le habían bateado fueron por el infield, y la carrera permitida en el tercer inning derivó de un error del intermedista Aníbal Medina.


El control de Quesada alcanzó tal exquisitez, que promedió un 67% de strikes con sus 101 pitcheos. Su mezcla de bola rápida entre 85-87 mph y el cambio de velocidad (75-77 mph) lograron un contraste que generó 17 rodados de los Leñadores entre sus 26 outs. Quesada abrió las nueve entradas poniendo fuera al primer bateador del inning, tendencia que limitó a solo dos turnos de sus oponentes con corredores en posición anotadora. Luego, el único relevista que utilizó Matanzas fue el veloz Armando Dueñas Jr., quien recibió el sencillo de Roberto Súliban Baldoquín que le dio ventaja a los Leñadores en el inicio del noveno inning después de dos outs.


En su segunda entrada de trabajo, durante la parte alta del décimo, el dominio de Dueñas Jr. fue clave para el éxito de los Cocodrilos, cuando ponchó a Yudier Rondón y al leadoff Héctor Castillo con corredor en tercera.


Por su parte, el bullpen de los Leñadores no contará con Rodolfo Díaz para el Juego 4, quien realizó otro eficiente relevo con 70 pitcheos, asegurando 4 ¹/₃ innings donde admitió tres carreras, dos de ellas inmerecidas por causa del par de errores en el noveno capítulo. Aun así, tendrán disponibles a Kenier Ferráz y Alberto Pablo Civil como principales relevistas en el bullpen, mientras esperan otra salida de calidad de su líder en la rotación, el diestro Alejandro Meneses.


Después de su primera victoria en esta Semifinal y las historias de haber remontado par de playoffs contra los Leñadores, los Cocodrilos irán por el empate este martes ante su fanaticada en casa. La presencia de Naykel Yoel Cruz en el montículo también será una gran oportunidad en busca del éxito, pero los Cocodrilos necesitan más producción ofensiva.


En tres juegos, han promediado 2.7 carreras anotadas, cortando para .216/.283/.284, lo cual deriva en un deficiente OPS de .567. Tienen la misma cantidad de rodados para doble play (4) que remolcadas con corredores en posición anotadora (4 de 34 encontrados), y dos de los principales bateadores del equipo siguen sin generar turnos de calidad: el leadoff Yadil Mujica está de 13-2 (.154), con .214 OBP, una carrera anotada y ha dejado esperando remolque a cuatro corredores en posición anotadora. Y, Arruebarena, llevaba de 11-0 antes de conectar un sencillo durante su aparición al plato en la décima entrada del Juego 3.*


*A ello, podemos agregar que Yurisbel Gracial suma una sola remolcada en 37 apariciones al plato durante estos playoffs —fue contra Las Tunas, conectando doble al center en el quinto inning del Juego 2—, y la dupla Eduardo Blanco-Aníbal Medina ha dejado esperando remolque a siete corredores en posición anotadora.


Como escribí en el Juego 2, el poderío ofensivo de ambos equipos sigue siendo la principal clave para ganar juegos de béisbol en estos playoffs. Esta noche, en el Juego 3, el pitcheo volvió a imponerse, pero a los Leñadores les falló la defensa. La derrota impidió que pusieran el playoff 3-0, un abismo del cual no ha regresado ningún equipo en la historia de las Series Nacionales.


Ahora las probabilidades dieron un pequeño giro, y este martes sabremos si los Leñadores pueden dar otro golpe en busca del remate como visitantes contra Matanzas. Pero si los Cocodrilos ganan, ¡esta historia podría cambiar considerablemente!


(Fotos: Cocodrilos de Matanzas/Yadrián Rivero)

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page