top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Pinar del Río se distancia tras primera victoria ante Cienfuegos; Se produjeron dos extrainnings y dos choques quedaron pospuestos

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

La 63 Serie Nacional continuó este martes con un uevo triunfo de Pinar del Río, esta vez ante Cienfuegos, lo unido a la postergación del juego entre Las Tunas y Holguín, vio a los Vegueros separarse a cuatro juegos completos de los tuneros en la cima del campeonato cubano. Además de tuneros y holguineros, Villa Clara y Granma también tuvieron su encuentro pospuesto y se espera ambas subseries continúen este miércoles desde las 10:00 am, con la celebración de dobles encuentros. Del resto Matanzas obtuvo una importante victoria ante Artemisa, mientras igualmente Guantánamo lo hacía ante Ciego de Ávila, Santiago de Cuba sobre Camagüey, Sancti Spíritus ante La Isla y los casi eliminados Mayabeque e Isla de la Juventud, tenía a los primeros como ganadores.


Vamos pues a los resultados de este martes en la temporada cubana.


 


Pinar del Río 5, Cienfuegos 2


Un excelente trabajo del derecho Mario Valle (3-2) y oportuna ofensiva de los Vegueros, permitió al elenco occidental alcanzar su triunfo 39 de la campaña y separarse a cuatro juegos completos de los campeones defensores, Las Tunas. Valle lanzó siete excelentes entradas de cinco hits para una carrera sucia, con dos ponches y tres boletos. El derecho fue secundado por dos relevistas que incluyó a Yancarlos García (5), quien con 1 2/3 innings en blanco sin hits, un ponche y un boleto, se acreditó su quinto salvamento de la temporada. Pinar caía 1-0 en la baja de la segunda entrada, cuando boleto a Yaser J. González, sencillo de Yasiel Ajete que llevó a Yaser a tercera y, tras un out, elevado de sacrificio de Luis Acosta remolcaba la igualada. Un inning después, el elenco verde decidiría las acciones por tres sencillos consecutivos, uno de ellos remolcador de la ventaja del bate de Jorge Y. Rojas, mientras Yaser elevaba de sacrificio para extender la diferencia a 3-1. Las dos últimas de Pinar llegarían en el séptimo, por un pelotazo, sencillo de Tailon Sánchez y elevado de sacrificio de Rolando Martínez para la primera, mientras un sencillo de Juan C. Arencibia, un boleto intencional a Alexei Ramírez y rodado por el cuadro de Rojas, propiciaban la segunda. El también derecho y abridor Maikel Borrell (0-2) cargó con el revés por Cienfuegos, tras admitir todas las anotaciones en sus siete entradas de trabajo donde permitió siete indiscutibles sin ponches y con tres boletos.


Jorge Yoán Rojas remolcó dos para Pinar del Río esta tarde. (Foto: Boris Luis Cabrera)
 

Matanzas 7, Artemisa 0 (5)


Mientras, Matanzas lograba su victoria 30 de la temporada, con un triunfo sobre Artemisa por blanqueada de 7-0 en el estadio 26 de Julio de los últimos, en un choque reducido a solo cinco entradas, y que le dio a los matanceros un juego de ventaja sobre sus rivales de turno, ahora ubicados en la séptima posición del torneo. El abridor zurdo Denis Quesada (5-5) completó la ruta admitiendo solo tres indiscutibles con dos ponches y sin boletos, para adjudicarse su quinto triunfo de la campaña. Sus compañeros lo respaldaron con ofensiva de 12 indiscutibles, que incluyó al jardinero José A. Noroña y al torpedero Adrián Pérez con dos remolques cada uno. En el mismo inning de apertura Matanzas marcó dos carreras que hubieran decidido, por doble remolcador de Ariel Sánchez y sencillos de Eduardo Blanco y Noroña, el de este último empujando la segunda del inning. En el tercero el choque definiría su marcador final, cuando Matanzas marcó gran racimo de cinco golpeando seis indiscutibles, uno de ellos doble de Yadil Mujica iniciando inning. Hubo remolques en esa entrada de Eduardo Blanco - ratificado como líder de la temporada con 64 - , Noroña, Yariel Duque y de Adrián Pérez con la casa llena, remolcando las dos últimas. Yaciel Albajales (2-1), abridor de Artemisa, no pasó del tercer episodio cargando con las siete limpias y aceptando 10 indiscutibles.


 

Santiago de Cuba 5, Camagüey 4 (10)


Santiago de Cuba logró una importante victoria de 5-4 en 10 entradas sobre Camagüey en el Cándido González, para consolidarse en zona de clasificación a la postemporada cubana, ahora ubicado en el sexto lugar. Dos decisivas anotaciones marcó Santiago de Cuba en la 10ma entrada, para frenar a Camagüey en la baja de esa entrada y llevarse una importante victoria en este primer juego de la serie entre ambos. Los agramontinos, limitados por la ausencia de varias de sus estrellas que han partido a otras latitudes, pelearon este choque que se marchó a extrainnings tras una igualada a tres. Camagüey ganaba 3-2 en la alta del noveno episodio, cuando el demasiado sostenido en la lomita, el abridor Yosmel Garcés, aceptó sencillo del emergente Marcos Terry inciando entrada, este se corrió a segunda por sacrificio y, tras el segundo out del inning, anotó la igualada por doble de Maikol Poll al central. Garcés terminaría la entrada para labor de nueve innings, once hits y las tres limpias, terminando sin decisión un juego importante y que vio a Camagüey encajar su octavo revés en las últimas 10 salidas. Santiago había tomado la delantera en el cuarto inning por el cuadrangular 14 de Eduardo García en la serie, este remolcador de dos carreras, pero en la baja de la misma entrada ante el veterano derecho Danny Betancourt, Camagüey logró la igualada por triple de Michael Thompson, rodado que dejó en base a Leonel Moas y doble remolcador de dos de Jorge L. Peña. Cuando Betancourt dejó el montículo tras siete entradas de seis hits, dos carreras y seis ponches, los agramontinos tomaron la delantera en el octavo, ya con dos outs, ante el relevista Yoendris Montero, por cuadrangular solitario de Moas que levantó al público en todo el estadio. Sin embargo, el propio Moas pudo haber definido las acciones tras la igualada santiaguera en el noveno, cuando en la baja del propio inning encontró la casa llena, pero se tomó ponche ante el relevista Isdenis Núñez (1-1), a la postre el ganador. En el décimo, Giorvis López (1-3) aceptó las dos de los santiagueros con un hit y un boleto y salió derrotado.


 

Guantánamo 6, Ciego de Ávila 4 (10)


Greyson Bergery golpeó dos hits y remolcó una ante Ciego hoy. (Foto: Yadrián Rivero)

Otro que definió las acciones en entradas extras fue el caliente Guantánamo, quien con triunfo de 6-4 sobre Ciego de Ávila en 10 entradas en el José R. Cepero, aseguró su victoria 27 del año y sexta en sus últimos diez choques. El triunfo le permitió al elenco oriental mantenerse en la lucha por uno de los boletos a la postemporada, ahora separado a solo dos juegos de Camagüey y Artemisa - ambos en el 8vo lugar - en la décima posición del campeonato cubano. Un pequeño racimo de tres marcaron los guantanameros en el décimo inning, tras empate a tres carreras en nueve entradas que forzó el uso de la regla del desempate. Sencillos consecutivos de Alexis Laborde y remolcador de Over Cremet dieron ventaja de 4-3, mientras con la casa llena un elevado de sacrificio de Biorgelvis Roque extendía la ventaja a un 5-3 y sencillo de Greyson Bergery ponía la puntilla con la carrera del 6-3, todo ante el relevista Yankiel Tamayo (4-2), quien completó tres entradas de tres hits para las tres decisivas con un ponche sin boletos. Ciego buscó remontar en la parte baja del 10mo episodio, pero el cerrador Enrique Castillo (5) se encargó de evitar malas mayores, aceptando una - sucia - pero cerrando puerto con dos ponches y un boleto sin hits, para su quinto salvamento del año.


 

Sancti Spíritus 4, Industriales 3


Sancti Spíritus es otro que todavía batalla por incluirse entre los ocho mejores elencos a la postemporada 2024 de la 63 Serie Nacional, y este martes obtuvo triunfo de 4-3 sobre Industriales en su parque José A. Huelga. Triple de Delvis Hernández remolcador de una y doble de Rodolexis Moreno que trajo la segunda de la entrada, fue lo que necesitó Sancti Spíritus en la quinta entrada ante el abridor capitalino Andy Vargas (6-4), para marcar dos decisivas anotaciones que le otorgaron su triunfo 26 de la temporada y quinto de sus últimos 10 choques. Antes los Gallos habían tomado la delantera ante Vargas en el mismo inning de apertura y tras dos outs, por sencillo de Frederich Cepeda, doble de Alexis Varona y sencillo de dos carreras de Carlos Gómez. Vargas se recuperaría y a pesar de las otras dos carreras del quinto episodio, terminó lanzando todo el tiempo por los Azules con ocho hits, para cuatro limpias, cuatro ponches y dos boletos, encajando su cuarta derrota de la campaña. Ante el abridor José E. Santos Industriales descontó una en el tercer inning, por el primero de los dos cuadrangulares de Ángel Hechavarría en el juego. Santos continuaría en el juego, pero tras un boleto, ya con un out, en la cuarta entrada, fue sustituido por el derecho Fernando Betanzo (5-3), quien terminaría llevándose la victoria tras completar tres entradas de un solo indiscutible, dos limpias con un ponche y tres boletos. El único indiscutible aceptado por Betanzo fue en el séptimo inning, por el segundo cuadrangular de Hechavarría en la tarde, este remolcador de dos carreras que sellaron el 4-3 final. Los Azules, en general, dejaron 11 hombres en bases. Yankiel Mauris (7), de relevo con 2 2/3 innings en blanco, tres hits, dos ponches y un boleto, alcanzó su séptimo salvamento de la campaña.


 

Mayabeque 13, Isla de la Juventud 4


Y en duelo de dos elencos que parecen eliminados, Mayabeque dispuso de Isla de la Juventud 13-4 en el Cristóbal Labra de los perdedores. En un choque donde entre ambos elencos conectaron 29 indiscutibles - La Isla bateó 16 - los Huracanes salieron mejor con gran racimo de seis en la misma primera entrada ante el abridor y perdedor Eric Valenzuela (2-5), mientras marcaron otras cuatro y tres en la séptima y octava entradas, respectivamente, para el triunfo final. Valenzuela solo pudo sacar dos outs en su apertura y terminó con seis limpias con cuatro hits y tres boletos. Por su parte, el veterano derecho Yusdel Tuero (5-2) siguió su cosecha de victorias, y se llevó el triunfo tras cinco entradas en donde soportó 11 indiscutibles pero solo cuatro carreras, para su quinto éxito de la campaña y número 29 de su carrera en Series Nacionales. Lázaro Ponce, de 3-1 con dos impulsadas y una anotada, Yoasán Guillén, de 3-2 con doble, dos impulsadas y una anotada, y Yonathán Marrero, de 5-1 con dos empujadas, fueron los más destacados por los ganadores, que vieron a los grandes bates de Dennis Laza, Yasniel González y Frank Alfonso marcharse sin indiscutibles, pese a todos anotar dos carreras. Por La Isla, Jeffrey Pérez, de 4-3 con doble, remolcada y anotada, y Minardo Diéguez, de 3-3 con una empujada, fueron los mejores ofensivamente.


 




Comments


Commenting has been turned off.

más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page