top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Panamericano U18 | Después de caer 3-2 ante Puerto Rico, Cuba terminó en el cuarto puesto. Cuatro jugadores cubanos fueron galardonados por su desempeño individual

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

Actualizado: 11 ago 2024



El elenco nacional de Cuba U18 cayó 3-2 ante Puerto Rico este domingo en el estadio Rod Carew de Ciudad de Panamá, en la disputa del tercer lugar del panamericano de la categoría, clasificatorio a la Copa Mundial 2025 y en el que los elencos de Estados Unidos, Panamá, Puerto Rico y Cuba, aseguraron su boleto el pasado viernes.



Puerto Rico anotó dos carreras en el segundo inning y una decisiva en el cuarto, y soportó una rebelión de Cuba en las dos entradas finales, para llevarse la medalla de bronce del torneo.


Después de tomar la delantera 2-0 ante el abridor zurdo cubano César de Jesús Morales (2-1), por un sencillo, dos errores y otro indiscutible, Puerto Rico puso una decisiva carrera en el cuarto inning sin siquiera conectar de hit, una vez más ayudado por la ineficiente defensa de Cuba. El inning lo inició Jatniel McCloud recibiendo boleto y pronto se movió a tercera base en un error en tiro del antesalista cubano Leo Sevilla en rodado de Xavier Rivera por su posición. El alto mando de Cuba reemplazó al abridor Morales, pero el relevista José E. Santos no pudo evitar el elevado de sacrificio al central de Misael Maldonado, para poner en la pizarra un 3-0 definitorio.


La selección cubana estuvo dominada en los cuatro primeros episodios por el zurdo Kaniel Rosado (2-0), quien admitió un solo indiscutible - de Jonathan Moreno en la primera entrada - y pese a cinco boletos con cinco ponches. Precisamente en el primer inning Cuba desperdició una gran oportunidad, cuando el sencillo de Moreno y dos boletos intercalados llenaron las bases, sin embargo, Rosado terminó dominando a Sevilla en elevado al derecho para el tercer out de la entrada. En el tercero, Brian Garzón inició el inning recibiendo boleto, pero tanto Moreno como Alexei Febles sucumbieron ante el abridor boricua, Febles cerrando la entrada al ceder un batazo de double play. Ante Rosado Cuba tuvo su última oportunidad en el cuarto episodio, cuando el abridor colocó dos corredores en base por boletos y ya un out, pero el emergente José Gómez - entró por Yordan Manduley Jr. - se tomó ponche y después Yasel Mesa cedió el último out en un rodado por el cuadro.


Tras cuatro entradas Rosado fue sustituido y el relevista Luis D. Mercado se hizo cargo de la situación en el quinto. No obstante, Mercado no duró mucho, cuando dos boletos y un error llenaron las bases ya con dos outs en la entrada. Pero nuevamente los bates cubanos fueron ineficientes, al Darián Rojas ceder el tercer out en elevado a las manos del segunda base ante el nuevo relevista Joniel A. Cuadrado. Hasta ese quinto episodio, Puerto Rico blanqueaba a Cuba 3-0, pero los cubanos habían dejado nada más y nada menos que ocho hombres en bases y se habían ido de 6-0 con tres ponches con corredores en posición anotadora.


En el sexto Cuba finalmente descontaría una. El inning lo inició Sevilla con apenas el segundo hit del elenco, un rodado por la posición del antesalista sobre el cual el tercera base cometió error en tiro a la inicial que le permitió a Sevilla anclar en la antesala. Desde allí Sevilla anotaría minutos después, por elevado de sacrificio al central de José Gómez. En la entrada Cuba volvió a colocar dos hombres en bases por boletos, pero Monero cedió el tercer out en elevado al izquierdo.


En el séptimo el derecho Yandiel Reyes (1) vino a hacerse cargo de cerrar el choque, y tras un out fue respaldado por su jardinero central, que le quitó al menos un indiscutible a Raidel Sánchez, en una gran fildeo que evitó mayores complicaciones para los ganadores. Pese a esto, Cuba puso una remontada, con indiscutibles consecutivos de Rojas, Sevilla y uno remolcador de Gómez, acercando a Cuba 3-2. Pero Reyes puso fin a las angustias de sus parciales, cuando un desesperado Yasel Mesa le hizo swing al primer lanzamiento, elevando al jardín derecho para el tercer out del choque.


En resumen, Cuba no tuvo un desempeño óptimo en el encuentro. Cometió cuatro errores defensivos que resultaron cruciales en las tres carreras de Puerto Rico, y no logró capitalizar los nueve boletos concedidos por el pitcheo boricua, dejando a 12 corredores en base. A pesar de esto, el pitcheo, como durante todo el torneo, se destacó al no permitir carreras limpias en el juego, especialmente gracias al excelente relevo de José E. Santos, quien limitó a los puertorriqueños a un solo hit en tres innings, con dos bases por bolas, brindando a Cuba la oportunidad de volver en el partido.


La cuarta posición en la que quedaron los cubanos tras la derrota, para muchos pudo haber sido más alta considerando el desempeño del equipo en el torneo. A pesar de esto, también se pensaba poco probable que Cuba regresara a una competencia mundial de esta categoría, dado el historial reciente de estos equipos y el elenco con su mentor Michael González probó lo contrario.


Después de no lograr clasificar a estos torneos desde el 2017 y no llegar al podio desde el 2006, sin duda los muchachos cumplieron. Ahora, será necesario esperar para descubrir qué nos depara el 2025 en el merecido regreso de estos a la escena mundial.


Por la disputa del primer lugar, Team USA terminó disponiendo de Panamá 4-2.



Premios individuales


Al concluir la cita panamericana se entregaron los premios individuales del torneo y en ellos cuatro cubanos obtuvieron galardones.


Fueron ellos el bateador designado Raidel Sánchez, quien fue incluido en el elenco Todos Estrellas o Equipo de América, mientras entre los líderes individuales, el lanzador derecho Cristian Rego se hacía del título al lanzador de mejor efectividad del torneo 0.00 (7.0 IP-0 CL), César Morales resultaba el líder en promedio de ganados y perdidos (2-0), mientras el segunda base cubano, Yordan Manduley, resultaba el mejor jugador defensivo.


El título al Jugador Más Valioso fue a parar al norteamericano Kayson Cunningham, quien fue tercero en promedio de bateo con .450 (20-9), segundo en remolcadas con 11, en dobles con 3 y en hits con 9.












Comments


Commenting has been turned off.

más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page