top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

PanAm-U23'2023 | Importante triunfo de Cuba 10-5 sobre Venezuela aviva esperanzas mundialistas

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

Actualizado: 4 dic 2023

Los cubanos lograron el triunfo por la regla del Tie-break, con gran racimo de seis anotaciones en la octava entrada



En un choque que verdaderamente dejó las mayores emociones para el final, el equipo Cuba de béisbol U23 dio un gran paso en sus posibilidades de alcanzar el boleto al mundial de China 2024, disponiendo de su similar de Venezuela por marcador de 10-5 con el uso del Tie-break en 8 entradas, en choque jugado en el estadio Nacional Soberanía de Managua, Nicaragua este martes.



Venezuela estuvo a solo un out de un triunfo que le aseguraba el boleto mundialista, cuando el relevista derecho Jhan Zambrano permitió un cuadrangular de dos carreras de Guillermo García por el jardín central, batazo que dio vuelta a una pizarra adversa para Cuba de 3-2. García encontró a Christian Rodríguez en circulación, tras este haber golpeado sencillo al central después del primer out de la entrada.


Sin embargo, cuando el triunfo parecía evidente para la novena cubana, Venezuela también dejaría a los nuestros con las ganas en la parte baja de esa séptima entrada, cuando ante el cerrador Randy Cueto y ya con dos outs, un cuadrangular en solitario de Víctor Arias producía una sensacional igualada, mandando el choque a la decisión por la regla del Tie-break.


En el Tie-Break Cuba definiría el choque, marcando un racimo de seis anotaciones.


En ese inning, el alto mando de Cuba colocó a Guille García en segunda base y Andrys Pérez en la primera, y ante el relevista derecho Wilker Palma, Alejandro Escobar negoció boleto para llenar las bases. Minutos después, García anotaría la del 5-4, por un balk del lanzador, dejando otros dos hombres en posición anotadora. Las cosas se complicarían más para Venezuela, cuando el descontrolado Palma volvió a llenar las almohadillas al propinar pelotazo a Carlos Monier. Pero en una inexplicable decisión, el alto mando venezolano no decidió hacer un llamado a su bullpen y Palma terminaría cediendo otra anotación, esta forzada, por boleto a Yulieski Remón para el 6-4 de Cuba.


Tras finalmente la llamada al bullpen, el derecho Redinson Gómez hizo acto de presencia, pero con el cuadro jugando por dentro, fue recibido con sencillo de Jean Baldoquín al derecho, que trajo otra carrera para Cuba. Tras un out, Christian Rodríguez se tomó ponche para poner la entrada a punto de mate, pero Darién Palma se apuntó un infield hit por la posición del lanzador que dio a Cuba ventaja de 8-4, mientras un error en tiro del lanzador a la inicial extendió a 9-4 la diferencia y otro error en fildeo del jardinero izquierdo sobre batazo de Guille García, colocó la pizarra 10-4. La entrada, productiva para Cuba que aprovechó todo lo regalado por Venezuela, culminaría con Palma puesto out en el plato en tiro del jardinero izquierdo tras el error.


La sensacional victoria coloca a Cuba ahora con marca de 3-1 en la segunda posición del torneo premundialista, mientras Venezuela, con el mismo récord, al igual que Cuba buscará un triunfo este miércoles, que lo mantenga con posibilidades mundialistas. Colombia, por el momento, es ahora el único invicto del grupo. Los colombianos enfrentaban en la noche a Curazao.


Venezuela había marcado primero ante el abridor cubano Albert Valladares, por boleto a Víctor Arias y doble al left center del cuarto madero, David García.


Sin embargo, Valladares se enfrascaría en un duelo de pitcheo con el abridor derecho venezolano Brayan Zalaya por espacio de las primeras tres entradas, en donde el marcador se mantuvo igual.


En el cuarto inning Cuba lograría tomar el mando. Zalaya se metería en grandes apuros al llenar las bases por pelotazo a Andrys Pérez y boletos consecutivos a Alejandro J. Escobar y Carlos Monier. Rápidamente llegaría su sustitución, con la entrada de Fermín Acosta, quien metió la entrada en dos outs al retirar por la vía del double play a Euclides Pérez, no sin poder evitar la igualada a una en las piernas de Andrys desde tercera base. Minutos después, Cuba tomaría el mando, por sencillo de Jean L. Baldoquín que remolcó a Escobar.


Pero en la parte baja del cuarto los venezolanos volverían a colocarse delante. Boleto a Víctor Arias y triple de Antoni Flores producían la igualada y mandaban a las duchas a Valladares, mientras un sencillo de Wilfred Astudillo al izquierdo, ante el relevista Alex Guerra, daba la ventaja 3-2.


El triunfo cubano, además de García, tuvo también un baluarte fundamental en el relevista derecho Rafael Perdomo, quien por espacio de 2 2/3 de innings frenó la ofensiva venezolana con 3 hits y un ponche sin aceptar carreras, para dar oportunidad a su ofensiva de regresar en el partido.


El derecho Randy Cueto, quien aceptó el cuadrangular de la igualada en el séptimo inning, fue bateado y toleró otra anotación en el octavo, pero recibió el crédito de la victoria. Wilker Palma fue el derrotado.


En el último juego de la etapa clasificatoria, Cuba enfrentará a Panamá este miércoles en el horario de las 7:05 pm, hora de Cuba y el Este de EEUU, mientras desde las 12:05 pm Venezuela se las verá con Colombia, en un encuentro que, de perder Venezuela y Cuba ganar, daría el boleto mundialista a los de la isla.



Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page