top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Opening Day MLB 2023: Yordan Álvarez muestra el calibre de un candidato al MVP

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

—Yordan Álvarez ha demostrado que sus proyecciones lo convierten en uno de los principales candidatos para ganar el MVP de la AL.




No sé si has experimentado la misma sensación, pero a veces se siente como si el mundo del béisbol se preparara para presenciar un jonrón bestial cada vez que el cubano Yordan Álvarez viaja del círculo de espera al plato.


Responder quiénes son los bateadores más imponentes de las Grandes Ligas a día de hoy no parece una pregunta complicada: Probablemente el primer nombre sería Aaron Judge, seguido de Shohei Ohtani, el cubano Yordan Álvarez o Mike Trout, ¿quién sabe?, ¡todos tienen talento para disputarse el premio de MVP!


Por supuesto, no dudo que algunos fanáticos elijan a otros bateadores y un orden diferente para conformar el Top-5. ¡Siéntase cómodo! Eso sí, de cualquier manera, cuando se trata del impacto que genera el “bateador desafiante” ideal, las estadísticas avanzadas son cada vez más útiles en pos de un análisis veraz:



Como vez, Yordan Álvarez encabezó la lista de Percentile Rankings en 2022, incluso superando al “El Juez”, quien finalmente ganó el Premio de MVP de la Liga Americana en una interesante disputa con Ohtani. De acuerdo, en el béisbol no sólo cuenta la acumulación de números, sino los turnos de calidad que realmente aporten a la probabilidad de victorias de cada equipo.


Judge inspiró y remolcó a los Yankees hasta la Serie de Campeonato, Ohtani era una de las ineludibles razones para mantener esperanzas en el futuro de unos decepcionantes Angels y, ya sabes, el swing de Yordan fue decisivo para que los Astros ganaran la Serie Mundial en la pasada campaña. Sí, realmente es inevitable no pensar en los jonrones más recientes de Yordan, en especial el bombazo que pulverizó las esperanzas de los Filis de Filadelfia en el pasado Clásico de Otoño.


Nuevamente, el escenario del béisbol este jueves nos hizo reencontrarnos con las memorables hazañas de Yordan Álvarez durante el Opening Day de la temporada regular. Para “Air Yordan”, fue un día especial en varios sentidos: los Astros comenzaron la temporada en el Minute Maid Park, ovacionados por la fanaticada de casa, enfrentando a los White Sox, un equipo con varios rostros familiares para el slugger natural de Las Tunas.


Cuatro peloteros cubanos vieron acción por Chicago: Luis Robert Jr. y Yoán Moncada, quienes a inicios de este mes se unieron al equipo Cuba para participar en el V Clásico Mundial de Béisbol, el cátcher Yasmani Grandal, y el talentoso prospecto Oscar Colás, quien debutó este jueves conectando sencillo al center en la primera visita al plato de su carrera.


Junto a Yordan se extrañó la presencia de Yuli Gurriel y Aledmys Díaz —quienes forman parte de los Marlins y los A’s, respectivamente—, pero esta vez fue otro compatriota quien vistió el traje de los Astros de Houston, el veterano de nueve temporadas, José Abreu. “Pito” se estrenó produciendo de 4-1 como primera base y cuarto bate frente a su ex equipo, iniciando su décima campaña en MLB.


Los jugadores cubanos fueron protagonistas en el esperado choque de fuerzas entre los Astros y los White Sox. Yasmani Grandal bateó un jonrón solitario, derritiendo una bola rápida de cuatro costuras a 98 mph del relevista Rafael Montero, que igualó el marcador 1-1 en el inicio del octavo después de dos outs. Y, en la entrada siguiente, Luis Robert Jr. anotó la carrera que marcó la diferencia gracias a un doble del inicialista Andrew Vaughn.


Con los White Sox a tres outs de la victoria por 3-1, el cerrador Reynaldo López logró un importante primer out en el final del noveno, dominando a Alex Bregman con rodado a segunda. Y entonces entró a la caja de bateo Yordan Álvarez. En sus tres apariciones anteriores al plato, Yordan se había tomado dos ponches y luego recibió un dead ball en el final del séptimo.


Su preparación en el Spring Training había sido de apenas siete turnos al bate en par de partidos, y ciertamente sus primeros swings se vieron descoordinados contra los pitcheos del abridor de los White Sox, el diestro Dylan Cease. Sin embargo, recuerda, es Yordan Álvarez. Y la razón por la que se ha ganado pertenecer a la conversación cuando debatimos sobre quiénes son los “bateadores más desafiantes” del juego a día de hoy está bien documentada.


No hay dudas de que el cerrador de los White Sox, Reynaldo López, tenía un plan especial para retar a Yordan Álvarez. La única vez que se habían enfrentado fue en la temporada de 2021, y Yordan falló con un elevado de foul al tercera base. López se adelantó en el conteo con una bola rápida baja en la esquina interna para el primer strike. Pero, en el segundo pitcheo del turno, cometió un error que normalmente Yordan no suele perdonar.


El slider de López no penetró a tiempo en la zona baja y pegada, lo cual nos lleva a apreciar esta reveladora gráfica:



Bien, ¿lo ves?: la diferencia entre ubicar un pitcheo en la zona alta o zona media pegada. Donde López lanzó su slider humeante a 90.7 mph, Yordan había acumulado un eficiente promedio de .286 HR/BIP (jonrón por cada bola puesta en juego) durante toda su carrera contra las sliders en MLB. Algunas pulgadas más arriba, en los cuadrantes de la zona pegada media y alta, se combinaba para registro de 21-0.


Bueno, probablemente hayas visto el resultado: Yordan destrozó la slider de López, produciendo una explosión de 111.9 mph que aterrizó a 441 pies del plato. ¡Adiós pelota!



Esto es lo que aprendes en las Grandes Ligas: nunca puedes exponerte contra los bateadores de élite del juego, cuyos swings se destacan por la capacidad de destruir los deslices de comando. La slider de López está valorada como su pitcheo más efectivo.


En 2022, no admitió jonrones y sus oponentes fallaron el 37.4% de sus swings. Tratándose de las principales armas de López, resultaba una buena elección lanzar el slider, podría decirse, pero el comando falló y fue contra uno de los bateadores más desafiantes del béisbol.


Así pues, la temporada de 2023 acaba de comenzar. Es demasiado temprano para debatir sobre quién podría ganar el premio de MVP… Pero en esta columna también intentamos navegar contra la corriente. El año pasado, escribí un artículo de predicción donde avizoré una temporada de 40 o más jonrones para Yordan Álvarez.


Lamentablemente, las lesiones lo alejaron de la titularidad por 27 partidos, aunque ciertamente, se veía casi imposible destronar a Aaron Judge tras su impresionante temporada con récord de jonrones para la franquicia. ¿Qué sucederá este año? Nos queda toda una temporada por delante, pero desde el Opening Day, las expectativas vuelven a colocar al cubano Yordan Álvarez entre los principales candidatos para ganar el premio de MVP de la Liga Americana.


Su talento en total progresión y la capacidad que posee para realizar ajustes no dejan de sorprender. Ahora sólo queda esperar que Yordan esté saludable, destrozando pitcheos en el centro del lineup de los Astros junto a su compatriota José Abreu.


¡Bienvenido de nuevo el béisbol!


(Foto: Yordan Álvarez/GettyImages)

Comentarios


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page