top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Opening Day 2022: ¡Los Cocodrilos y el poder de 20/20!


Javier Camero/Foto: Ángel Batista

En el béisbol, hay algunas noticias que te sorprenden… y otras no. Así que, cuando Ariel Sánchez azotó un lanzamiento del diestro abridor de los Elefantes, Luis Serpa, para abrir el score 1-0 este martes a favor de los Cocodrilos en el primer inning, ¿pensaste que veríamos tantas carreras? Bueno, hay dos maneras de decir “sí” o “no”, que al menos estén documentadas.


Estos dos escenarios:


Sí: El pitcheo de los Elefantes permitió 6.1 carreras por partido en la pasada campaña.


No: A pesar de exhibir las peores tasas de strikeouts (3.6 K/9) y bases por bolas (5.6 BB/9), el pitcheo cienfueguero admitió la segunda frecuencia más baja de jonrones por cada flyball+línea (28.2), quedando detrás de los Alazanes de Granma (30.5).


Esos fueron dos puntos influyentes que, desde mi visión, marcaron tendencia antes del juego. Pero luego llegó el playball, y la peor versión que podrían mostrar los lanzadores cienfuegueros comenzó a rodar. ¿Recuerdas que Ariel puso el partido 1-0 con un doble? Bueno… ese fue sólo el inicio de la masacre ofensiva de los Cocodrilos, quienes anotaron 11 carreras en el primer inning y, luego, antes de que los lanzadores cienfuegueros unieran sus esfuerzos para sacar 10 outs, pasearon nueve veces más por el home del parque Victoria de Girón.


Los sureños hicieron su mayor esfuerzo por responder a la paliza que terminó registrando 11 extra bases (siete dobles y cuatro jonrones). Sin embargo, es razonable que al no contar con César Prieto, Daniel Pérez, Luis Enrique González y Félix Rodríguez, quienes irradiaban potencial ofensivo de calibre, los Elefantes que jugaban para (12-17) en los últimos cinco años ante Matanzas, se notaran indefensos en varios compases del juego. El rally de cinco anotaciones en el segundo inning incluso se quedó corto con la producción de tercero y cuarto bate de los Cocodrilos: Jefferson Delgado (4-3, dos dobles, jonrón y 4-RBIs) y Javier Camero (3-1, jonrón y 3-RBIs), quienes se combinaron para golpear dos bombazos y hacer sucumbir la casilla de las RBIs (7).


Y, por supuesto, como deberían hacer todos los buenos competidores, Matanzas no se conformó con la ventaja de 10 carreras. Los Cocodrilos recibieron par de ceros, en el segundo y el cuarto inning, que parecían ofrecerles más inspiración ante el regreso de la fanaticada al estadio Victoria de Girón: Todos los bateadores titulares marcaron al menos un hit, una anotada y, lo más sorprendente: ¡Todos remolcaron carreras!


Viviendo su sueño con los Cocodrilos, el zurdo espirituano Yamichel Pérez cumplió la promesa de ganar, aunque su apertura no fue de calidad. El poder del 20/20 terminó resplandeciendo en la pizarra del Palacio de los Cocodrilos, ese par de números apretados de hits (21) y carreras (20) con dobles dígitos, suficientes para propinarles a los Elefantes el primer súper nocaut de esta 61 Serie Nacional del béisbol cubano.


Y entonces, cuando Juan Miguel Soriano se ponchó ante Yamichel para el out final a las 3:33 de la tarde (hora local), llegaron las preguntas por doquier: ¿Esto ha sucedido antes? ¿Parece interminable haber visto 20 carreras y sólo nueve outs en secuencia? Sí, el poder de 20/20 es impactante, y finalmente deberías saber que… ¡fue un récord absoluto!


De acuerdo, aún no he olvidado que Santiago de Cuba venció por 24-0 a Camagüey en el día de apertura de la 49 Serie Nacional, con par de Grand Slams de Alexei Bell en la primera entrada ante envíos de Vicyohandry Odelín y el zurdo Dunieski Álvarez. Pero hubo una diferencia entre la hazaña de la “Aplanadora 2.0” que comandó Antonio Pacheco y los Cocodrilos dirigidos por Armando Ferrer: Las Avispas batearon 18 hits, y los yumurinos sacudieron 21 en sólo 33 veces al bate durante cuatro innings a la ofensiva. La diferencia en “contexto” es que aquel juego de 2009 fue el debut de Santiago de Cuba en el Opening Day, pero esta vez Matanzas ya había obtenido una victoria en el día inaugural contra los actuales campeones nacionales, los Alazanes de Granma.


Al final, para los Cocodrilos fue la quinta ocasión que fabrican al menos 20 carreras en Series Nacionales, aunque sólo la segunda combinada con 20 o más hits. La anterior fue hace 26 años y 22 días, una paliza de 21-6 frente a Villa Clara, el 3 de enero de 1996 en el estadio Augusto César Sandino. De los 16 hits, 10 fueron extra bases (seis dobles, un triple y tres jonrones), y 15 de las 21 remolcadas se registraron tras los swings de Alberto Díaz (5), Michel Abreu (5) y Julio Germán Fernández (5). ¡Historia!


Ahora los Cocodrilos han anotado 52 carreras en sus últimos cuatro partidos contra el pitcheo de Cienfuegos, y lo peor es que será bastante difícil romper la racha adversa de 0-4 si el staff sureño no logra dominar.




Comments


más Noticias

MLB

MLB 2025 | Néstor Cortés tuvo una actuación impresionante en su segunda aparición; Yordan todavía está experimentando un comienzo lento de temporada; Gurriel Jr. contribuyó con otra carrera impulsada
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Un compendio de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman convierte su primer salvamento de 2025; Gurriel Jr. conecta su segundo jonrón; Iglesias desperdicia su primera oportunidad; Yordan impulsa dos carreras
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila empata nuevamente en la cima; Pinar continúa en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una ofensiva de gran alcance
Ciego de Ávila vuelve a empatar en la cima, Pinar sigue en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una poderosa ofensiva.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, primer equipo con 10 victorias; Tigres dieron noveno zarpazo; Industriales remontó en el Clásico
Las Tunas es el primer equipo en alcanzar 10 victorias; los Tigres lograron su novena victoria; Industriales remontó en el Clásico de Cuba.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Vegueros rompen racha de Las Tunas; las Avispas picaron en el Guillermón; Granma venció en casa
Vegueros ponen fin a la racha de Las Tunas; las Avispas triunfaron en el Guillermón; Granma ganó como local.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, ¡siete victorias consecutivas!; Industriales noqueó a Santiago; los Tigres siguen sorprendiendo
Las Tunas, ¡siete triunfos al hilo!; Industriales venció por nocaut a Santiago; los Tigres continúan sorprendiendo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Los Leñadores barrieron a Industriales en el Latino y lideran la III Liga Élite
Los Leñadores completaron una barrida contra Industriales en el Latino y encabezan la III Liga Élite.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con su quinta victoria al hilo, Las Tunas empata con Ciego de Ávila en el primer puesto de la III Liga Élite
Las Tunas, con tercer triunfo sobre Industriales aprovechó la derrota de Ciego, para igualar con estos en la cima de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con un récord en las Ligas Élite, Ciego de Ávila vuelve a liderar en solitario, después de otra derrota de Industriales
Ciego de Ávila nuevamente solo en la cima de la III LEBC con Súper KO sobre Santiago. Industriales vuelve a caer y Pinar con tercer triunfo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

El Leadoff: Poder Vertical
Bienvenido a El Leadoff, una columna semanal donde Yirsandy Rodríguez se centra en analizar las tendencias actuales y atemporales...

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Líderes pierden en la jornada del martes, pero la tabla de posiciones de la III Liga Élite permanece sin cambios
La jornada del martes vio a ambos líderes de la III LEBC caer, pero no generó cambios en la tabla de posiciones del torneo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Acosta y Pinar del Río ponen fin a racha de Ciego de Ávila, Industriales gana por nocaut y vuelve a la cima de la III Liga Élite
Luis Acosta con jonrón de dos carreras dio el triunfo a Pinar 4-3 sobre Ciego, para romper una racha de seis triunfos en línea de estos.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Tigres alcanzan sexta victoria al hilo y se posicionan solos en la cima de la III Liga Élite tras derrota de Industriales
Tigres de Ciego de Ávila solos en la cima de la III LEBC, tras sexta victoria consecutivas. Industriales cae y cede un puesto.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila con cinco triunfos en línea, Industriales tampoco cede y ambos siguen en la cima de la III Liga Élite
Industriales y Ciego de Ávila, nuevamente con triunfos en III LEBC. Santiago asciende con victoria ante Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales mantienen su dominio en la III Liga Élite, avileños con cuatro victorias consecutivas
Nuevos triunfos de los líderes del torneo, Industriales y Ciego de Ávila, y victoria de Las Tunas, fue lo victo en la jornada del jueves.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales se llevan primeras subseries y lideran la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Industriales y Ciego de Ávila quedaron en solitario como líderes de la III Liga Elite del Béisbol Cubano, al concluir la jornada del martes.

LCB Américas

Leñadores de Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de las Américas 2025
Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas 2025.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

La III Liga Élite del Béisbol Cubano ya no tiene invictos, caen Industriales y Granma, mientras Ciego da otro golpe a Las Tunas
Cayeron los invictos de Industriales y Granma en la III LEBC, mientras Ciego de Ávila golpeó nuevamente a Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Granma, únicos invictos tras segunda jornada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Solo Granma e Industriales mantuvieron su invicto, tras la segunda jornada de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.
bottom of page