top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Nacieron para batear: “Pito” Abreu vs. Yordan Álvarez en sus primeros 100 juegos de Grandes Ligas

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

Realmente, lo menos que quisiera es compararlos, porque sin dudas tanto José Dariel Abreu como Yordan Álvarez se han convertido en dos de los bateadores cubanos más impactantes en este siglo XXI.


“Pito”, con más experiencia y muestras de consistencia desde su irrupción en 2014, ya ha escrito un respetable legado como líder en los White Sox de Chicago. Comenzando en retrospectiva con el Premio de MVP el año pasado, Abreu guarda en sus vitrinas personales su éxito unánime como Novato del Año en 2014, tres Bates de Plata e igual número de viajes al All-Star Game.


Por su parte, “Air Yordan”, de 24 años, no se queda atrás: También sorprendió al robarse el show durante 87 juegos en 2019, donde bateó 27 jonrones y produjo 78 RBIs que le sirvieron para también ganarse los honores como Novato del Año unánime de la Liga Americana.


A día de hoy, “Pito” con los White Sox y Yordan en Houston, son dos de los sluggers más respetados no sólo en sus equipos, sino también a nivel de liga. Por esa razón, traerlos frente a frente en una comparación sin dudas constituye otra manera de admirar la grandeza de ambos.


¿Cómo vamos a hacerlo? ¿Cuál será el contexto apropiado para este enfrentamiento ofensivo? Aprovechando que este martes Yordan Álvarez arribó a su juego número 100 desde que debutó el 9 de junio de 2019 con los Astros de Houston, ¡es hora de comenzar este desafío! O sea que, lanzaríamos los registros acumulados por “Pito” en su primer centenar de partidos contra los de Yordan. ¿Cómo suena esa idea? ¡Sí, este 100 vs. 100 vamos a disfrutarlo!



Los registros: Las diferencias parten de la sustracción entre los números de Yordan contra Abreu. Además, es importante tener en cuenta esto en cuanto a líneas de tiempo: Abreu completó sus primeros partidos cuando debutó a los 27 años, mientras Yordan lo hizo en su camino hasta los 24. Como ves, escogí algunas de las estadísticas más comunes, aunque podríamos haber tocado incontables parámetros: La línea ofensiva con BA/OBP/SLG/OPS, pero también agregué ISO (Poder Aislado), X% (porcentaje de extra bases por cada visita al plato), las tasas habituales de strikeouts y bases por bolas y el X-H% (Porcentaje de extra bases por cada hit).


¿Quién lidera?: ¡Air Yordan se impuso en estas nueve estadísticas de promedios y tasas! Conté nueve, porque “PA” es simplemente la muestra de apariciones en home. Más allá de eso, Yordan superó a “Pito” en ocho categorías, pues terminó con una tasa de ponches más alta (25.1% por 22.5%). En términos de disciplina en home y poder, la tasa de boletos de Yordan influyó para que su ISO (.020+), slugging (.027+) y OPS (.070+) sobrepasaran el impacto de Abreu. De hecho, en el OPS y la tasa de bases por bolas aparecen las diferencias más apreciables, ya que Yordan tomó 22 boletos más y logró mejor promedio de bateo (BA).


Sí, ¡interesante detalle!: ¡Ambos acumularon 60 extra bases en sus primeros 100 partidos de MLB! Abreu lideró con 31 jonrones por 30, pero la capacidad de Yordan fue mayor para convertir sus hits en batazos de dos o más dimensiones (X-H%: 3.2+).

¡Las 90 RBIs de Yordan lucieron increíbles en 100 juegos! Pero las 86 RBIs de “Pito” también fueron memorables en aquel abril de 2014.


¿Qué te pareció este match? ¡Indudablemente, sensacional! Sí, por eso más allá de resaltar a Yordan Álvarez como ganador, también es importante combinar el impacto de ambos:


¡Puro talento!


Estos son los promedios cuando unimos el rendimiento de “Pito” junto al de Yordan durante sus primeros 100 juegos en MLB: ¡El OPS es superior a 1.000! ¡El slugging se quedó cerca de tocar los .650! ¡Y esos 31 jonrones con 88 RBIs y un 14.0% de extra bases suenan bien!


¡Grandeza! ¡Legado! ¡Poder! ¡Talento! Esas son sólo algunas de las palabras que probablemente también estén volando por tu mente como una pelota de béisbol cuando recreamos las actuaciones de “Pito” y Yordan madero en ristre. Así que, más allá de esta comparación: ¡Lo importante es que han hecho historia en MLB y seguirán demostrando que nacieron para batear!


Comments


más Noticias

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U15

Cuba advances to the final of the U-15 Caribbean Cup, after beating the US Virgin Islands 10-0
In the first semi-final, Cuba defeated the US Virgin Islands 10-0, advancing to the final of the II U-15 Caribbean Cup.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page