top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

MLB 2024 | Gurriel Jr. con tres hits; Arozarena considerado día a día; Cano se apunta 17mo hold; Pagés con juego multihit

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

Noticias de los jugadores cubanos durante la temporada 2024 de MLB. Una compilación de varias fuentes


 

Lourdes Gurriel Jr. se fue de 5-3 con un par de carreras impulsadas el martes cuando los Diamondbacks vencieron a los Angels 9-4.


El jardinero de 30 años conectó un sencillo de dos carreras ante Hunter Strickland en la séptima entrada. También conectó sencillos en la primera y sexta entradas. Con su ataque de tres hits, Gurriel ahora bate .254/.293/.409 con nueve jonrones, 41 carreras impulsadas y tres bases robadas en la temporada. En los últimos siete juegos está bateando un estelar .407/.448/.593 con un jonrón, cuatro anotadas y ocho impulsadas.




 

Randy Arozarena falló como bateador emergente durante el partido del martes contra los Cubs.


Es una señal extremadamente alentadora de que Arozarena estuviera disponible como bateador emergente después de ser sacado de la alineación del martes por rigidez en el tendón de la corva derecha. El jardinero de 29 años ha mostrado algunos signos reales de mejorrar su ofensiva recientemente, por lo que la esperanza aquí es que esté listo para regresar a la alineación de Tampa Bay en breve. No parece que esté lidiando con una dolencia grave, pero se le considerará día a día en lo adelante.


 

Tercer hold para Adrián Morejón.


No hay duda de que el lanzador zurdo cubano se encuentra en un buen momento. Su tercera retención de la temporada fue tras una séptima entrada perfecta aunque sin ponches. Con 3 ponches y 2 2/3 entradas, ya ha lanzado tres juegos seguidos sin anotaciones. Con 19 juegos y 27 entradas en su haber, su efectividad es ahora de 2.00.


 

El martes vio en acción el tándem de Baltimore formado por Yenier Cano y Cionel Pérez.


Contra los Bravos, Cano cerró la séptima entrada con un ponche, logrando su 17mo hold de la temporada. Mientras tanto, Cionel llegó en la octava entrada y la retiró fácilmente, aceptando un hit pero evitando carrera alguna. Tra su labor, redujo su efectividad en el año a 3.57 con 17 ponches en 17 2/3 entradas.


 

Andy Pagés se fue de 5-2 con dos carreras anotadas contra los Rangers el martes.


Pagés parece estar mejorando últimamente, lo cual es genial de ver. Mejor jardinero central defensivo es James Outman que está en Triple-A y la está literalmente quemándola ofensivamente, por lo que Pagés pudo haber regresado a las menores si no fuera por su racha de 53-17 en sus últimos quince juegos. Es probable que los Dodgers permanezcan sin haver nada con el cubano durante algún tiempo. Outman pudiera superar a Pagés y retomar la posición en el jardín central en algún momento, pero el cubano no parece dejar escapar el guante tan fácilmente y está acumulando números que deberían mantenerlo con los Dodgers.


 

El martes, Yordan Álvarez tuvo un hit y José Abreu estuvo inactivo.


Yordan se fue de 4-1 contra los Giants en la victoria de Houston por 3-1. El sencillo lo deja con una línea ofensiva combinada de .290/.365/.506 para la temporada con 15 dobles, triples, 13 jonrones y 33 carreras impulsadas. Mientras tanto, Abreu no estuvo en la alineación de los Astros el martes. Antes de estar ausente de la alineación, Abreu había hecho seis aperturas consecutivas y había aparecido en nueve juegos consecutivos, bateando de 29-5 en el último lapso. Mientras el jugador de 37 años tomaba un respiro, Jon Singleton comenzó en primera, bateó quinto y llegó a bases tres veces en el juego, algo preocupante en lo individual para el veterano inicialista cubano.


 

Yariel Rodríguez ponchó a 10 en cuatro entradas en blanco el martes en una apertura de rehabilitación de ligas menores para Triple-A Buffalo.


Rodríguez dispersó tres hits y dio una base por bolas, necesitando 67 lanzamientos (46 strikes) para navegar cuatro entradas. Según Baseball Savant, Rodríguez lanzó 23 rectas, 19 curvas, 16 sliders, ocho splitters y un sinker. Al principio, su bola rápida alcanzó las 95.1 mph con un promedio de 92.3 mph. También se generaron cuatro whiffs en nueve swings con este lanzamiento. Las sliders también funcionaron en el juego. Las tres veces que los bateadores de Worcester hicieron swing a esta produjo un whiff y Rodríguez logró siete veces que le cantaran strike con el lanzamiento. El derecho de 27 años ha hecho varias apariciones en rehabilitación hasta ahora y parece estar listo para regresar con Toronto en un rol aún no definido. Antes de ir a la lista de lesionados, Yariel lanzó 15.1 entradas con 16 ponches en cuatro aperturas para el equipo mayor.




 

Lázaro Montes continúa su increíble racha en las Menores.


El jardinero prospecto de Seattle ha sido uno de los mejores bateadores de las ligas menores esta temporada y ha seguido registrando números increíbles en Single-A. En sus últimos siete juegos, el joven de 19 años ha tenido una línea de .320/.438/.720 con tres jonrones, ocho carreras impulsadas y una proporción BB:K de 6:4. En general, en 54 juegos con Single-A Modesto, tiene una línea de .329/.426/.559 con 12 cuadrangulares y unas increíbles 64 carreras impulsadas. Montes probó un poco la categoría Single-A el verano pasado y está claramente listo para pasar a High-A. MLB Pipeline clasifica a Montes como el prospecto número cuatro en el sistema de Seattle y en el puesto 82 entre todos los prospectos del béisbol.


 

Pedro León ha sido productivo en Triple-A Sugar Land.


En ocho juegos en junio, el jardinero de Houston tiene al menos un hit en siete de esos juegos y tiene juegos de múltiples hits en dos. León lleva dos jonrones y cuatro carreras impulsadas en el mes. El cubano ha demostrado poder durante todo el año con 12 jonrones y 55 carreras impulsadas en 58 juegos en Triple-A. Los ponches son un poco preocupantes - tiene 12 en junio y aún no ha recibido una base por bolas este mes. León, el prospecto número 26 en el sistema de los Astros, ha tenido una buena temporada en Sugar Land y podría estar tocando a la puerta para tener la oportunidad de ayudar a Houston en el nivel de las Grandes Ligas. Su poder por sí solo podría convertirlo en un útil jugador si recibe la llamada y si puede mejorar un poco la disciplina en el plato - su mayor problema cuando sea ascendido -, podría ser un gran arma ofensiva para los Astros en algún momento de esta temporada.


 

Víctor Mesa Jr. continúa con un buen año en Triple-A.


El jardinero de los Miami Marlins ha estado logrando una buena temporada para Triple-A Jacksonville hasta el momento. En sus primeros 53 juegos con Jacksonville Mesa bateó .273 con 10 jonrones, 37 carreras impulsadas y cuatro bases robadas, además de un OPS de .811. El jugador de 22 años ha seguido demostrando que su poder es legítimo después de conectar 18 jonrones en 2023 para Doble-A Pensacola. Mesa, similar a su padre, es bueno conectando por todas las bandas gracias a su rápida velocidad del bate. Aunque necesita una mejor disciplina en el plato, Mesa parece preparado para el siguiente paso y eso podría llegar esta temporada, ya que es probable que los Marlins acepten ofertas por sus jardineros actuales.


 


Comments


Commenting has been turned off.

más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page