top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Miguel Vargas y un avance de su promisorio futuro

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

—Miguel Vargas sigue aprovechando las oportunidades con los Dodgers, dando muestras de su gran talento.




Miguel Vargas golpeó la pelota, y al instante giró su cabeza hacia la izquierda cuando terminó el swing para estar seguro si la conexión había volado más allá de los límites.


Fue un cohete a 408 ft por el left-center en Tropicana Field, pero el gran impacto del dinger bateado a 106 mph fue el oportuno momento en que lo necesitaban los Dodgers, quienes aumentaron una carrera de ventaja, 6-4, antes de vencer por 6-5 este sábado a los Rays de Tampa Bay. Mientras Vargas recorría las bases cargado de emoción tras conectar su quinto jonrón de la temporada, Mookie Betts fue uno de los primeros compañeros en saltar de alegría dentro del dugout de los Dodgers.



Vargas fue felicitado por todos sus compañeros y, cuando regresó al centro de la cueva, conversó con Betts sobre cómo atacó la sinker de Trevor Kelley en cuenta de 2-1. Antes de que Vargas silenciara por algunos segundos a la fanaticada de los Rays en Tropicana Field, Chris Taylor se ponchó ante Kelley con un swing totalmente inofensivo.


La sinker de Kelley penetró a 88.7 mph y confundió a Taylor. Sin embargo, Vargas se mostró más paciente. Dejó pasar un sweeper de 77.1 mph que rotó hacia la esquina exterior en la zona de strike. Luego, también detectó a tiempo otro par de picheos rompientes, slider (82.5 mph) y sweeper (76.2), y entonces subió al conteo de 2-1.


Vargas había comenzado el juego promediando .233/.339/.415, una línea ofensiva relativamente engañosa si intentamos ver sólo números periféricos sobre su contribución al lineup de los Dodgers. Vargas ha sorprendido con su enfoque en un momento de su carrera donde se está enfrentando a múltiples situaciones por primera vez. Precisamente en esa cuenta de 2-1, ha producido su más alto OPS (1.116), tendencia que no cambió. Kelley intentó volver con otro sinker, aceleró su ritmo de pitcheo entregando un lanzamiento bajo e interno, y ya sabes la historia: “¡La pelota se va, se va, y…. despídelaaaaaa con un beso!”, diría el narrador de los Dodgers en español, el legendario Jaime Jarrín.


Además de su astucia y excelente discriminación para elegir buenos pitcheos, Vargas ha despuntado como el típico bateador que destrozará los errores de comando. Siempre que esté libre de determinar a qué pitcheos hacer swing por delante en el conteo como este sábado, será un peligro potencial en el plato. Ahora, de sus cinco jonrones, cuatro han sido después de comenzar el conteo en 0-1, lo cual demuestra su capacidad para resurgir luego de estar por debajo en la cuenta.


Durante este mes, los ajustes del swing de Vargas han sido reveladores. El recorrido de su bate ha golpeado los pitcheos con más contundencia, y está teniendo mayor frecuencia de contacto:


Abril

—Contra bolas rápidas: .340 slugging, 22.3% de swings sin contacto, 86.9 mph en la velocidad de salida

—Contra pitcheos rompientes: .360 slugging, 31.4% de swings sin contacto, 81.6 mph en la velocidad de salida


Mayo

—Contra bolas rápidas: .595 slugging, 13.7% de swings sin contacto, 90.7 mph en la velocidad de salida

—Contra pitcheos rompientes: .500 slugging, 13.2% de swings sin contacto, 87.9 mph en la velocidad de salida

 

No hay ninguna estadística que nos muestre la confianza que está ganando Vargas mientras juega a diario y enfrenta diferentes situaciones de juego ante los lanzadores de MLB, pero ese es otro punto fundamental en el desarrollo de un prospecto. En varias métricas evaluativas de su swing entre abril y mayo, las mejorías en el golpeo de los pitcheos, el porcentaje de contacto y la velocidad de salida han sido determinantes para revitalizar su OPS de .691 a .816.


Como titular por primera vez con los Dodgers, la disciplina en el plato y su habilidad para realizar rápidos ajustes han ido demostrando el potencial de Vargas, quien también ha brillado en momentos claves, una de las virtudes que caracterizó a su padre Lázaro “Hazaña” Vargas.


Late & Close (Líderes en OPS)



Con el jonrón solitario que fue clave para los Dodgers, evitando un empate de los Rays en el final del noveno, Vargas ascenderá en esta lista (aún no incluye los juegos de este sábado) entre varios de los mejores bateadores de clutch durante este inicio de campaña, ranking donde también destacan sus compatriotas Yordan Álvarez (1.350), Lourdes Gurriel Jr. (1.315) y Jorge Soler (1.242).


A sus 23 años, Miguel Vargas abrió este sábado en el puesto No. 20 entre los principales bateadores de clutch durante este inicio de temporada en las Mayores, el mismo número inmortalizado por su padre con los Industriales en Series Nacionales.


Para Miguel Antonio, el legado de su padre indudablemente siempre será un impulso motivador, y ya está mostrando los avances de un promisorio futuro al más alto nivel del béisbol.


¿Será con los Dodgers?


(Foto: Miguel Vargas/GettyImages)



Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page