top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Mi Turno al Bate...edición 63 Serie Nacional de Béisbol

Bienvenidos de nuevo a una nueva temporada cubana, la 63 Serie Nacional comenzó bajo dificultades económicas enormes, pero se ha puesto en marcha y buscaremos llevarles todo lo que podamos sobre la misma. Indiscutiblemente que para hablar del torneo una de las cosas más relevantes fue precisamente la llegada de regreso de peloteros al torneo, liderados por los emblemáticos para sus elencos Alexei Ramírez, por Pinar del Río, y Yasmani Tomás, por Industriales. Mientras para el pinareño fue un regreso tras casi 17 años de ausencia, para Tomás significó su segunda entrada al campeonato cubano tras su breve intervención en la pasada edición. Muchos más han hecho lo mismo y otros pretenden regresar, pero todavía realmente está por ver el verdadero impacto de tales adiciones al campeonato cubano o equipo nacional. Por el momento, creo que todos los que lo deseen deben ser recibidos con los brazos abiertos.


El regreso de Alexei Ramírez ha sido una gran adición ofensiva para los Vegueros de Pinar del Río (Foto: Boris Luis Cabrera)

La temporada como tal ha tenido una vez más un gran problema, el pitcheo. Entre la andanada de jonrones que se han producido en la apenas semana y algo de campeonato, así como el descontrol de lanzadores a todos los niveles, prometen hacer más difícil el andar de un torneo que anda por los 5.25 de promedio de carreras limpias y de 4.46 promedio de boletos por partido de nueve entradas mientras un total de 93 cuadrangulares tienen más que contentos a los bateadores. ¿Desea alguna explicación sobre el porqué de estas cifras a inicios de campaña? Échele un vistazo al siguiente artículo (https://www.baseballdecuba.com/post/el-misterioso-bote-de-la-teammate-190 ) de nuestro colega Yirsandy Rodríguez para que tenga algunas pistas.

Como siempre vale la pena mencionar labores colectivas e individuales que han llamado la atención en estos inicios. Sin duda el accionar de los Tigres de Ciego de Ávila, dirigidos por el debutante y excampeón olímpico Danny Miranda, tiene al elenco en la cima de la tabla de posiciones con un paso envidiado por muchos. Sí, los avileños solo han caído en un encuentro durante sus siete salidas y presentan el mejor Runs Differential (+27) de todos los elencos en competencia. ¿Hasta dónde llegará el conjunto que busca regresar a los planos estelares? Realmente no lo sabemos, pero de que estamos contentos con el regreso competitivo de los Tigres lo estamos.  Otro que busca retomar su gloria de pasado reciente es Pinar del Río, bajo la tutela de Alexander Urquiola, el equipo gustó mucho en su presentación en la capital cubana ante su eterno rival Industriales, con la dupla de Yasser J. González y Alexei Ramírez haciendo estragos ante el pitcheo Azul. Ambos jugadores se han combinado para impulsar en general en la serie a 12 hombres en posición anotadora, pese a que también como dúo han dejado a 24 en espera del ansiado remolque. Sin duda, la ofensiva de los Vegueros, de contar con el respaldo de estos dos hombres en el medio del lineup, resultará una de las más dinámicas del campeonato en cuanto a producción de carreras.


Individualidades ha habido también muchas en estos inicios que llaman la atención. El propio Yasser Julio con sus 3 cuadrangulares y 11 remolques, sublíder en ambos departamentos, o el caso del poder inusitado de un hombre como el capitalino Oscar Valdés, quien lidera de manera compartida los cuadrangulares (4) y las remolcadas (12), igualado en el primer departamento con el retornante granmense Alfredo Despaigne y otros dos bateadores y en el segundo con el mayabequense Yasniel González. Otros tres hombres vale mencionar ofensivamente y me refiero a los matanceros José A. Noroña y Ariel Sánchez y el santiaguero Yoelkis Guibert. Todos están realmente quemando la pelota en estos inicios con una muestra es la estadía de ellos entre los primeros en el slugging del torneo, con Noroña a la cima de los jonroneros también mientras Guibert muestra un magnífico 1.380 OPS secundado por el 1.359 de Ariel Sánchez. Hay otros nombres que también resaltan como los actuales líderes de bateo Alexander Pozo de Mayabeque y el veteranísimo Alex Ayala de Camagüey, ambos con enorme .542, mientras el paso del jardinero central avileño Liosvany Pérez resulta interesante, marchando como tercero en promedio ofensivo, pero, además, con 20 carreras producidas en sin duda un gran apoyo ofensivo al elenco que lidera el campeonato de Cuba.



El receptor Azul Oscar Valdés resulta líder en jonrones y remolcadas del campeonato. (Foto: Boris Luis Cabrera)

En cuanto al área más sufrida, la del pitcheo, ha habido labores dignas de resaltar, como la del camagüeyano Dariel Góngora con la mayor cantidad de ponches en un choque hasta ahora con sus 12 ante Villa Clara el pasado domingo en victoria de 4-1, que, combinados con los 9 propinados por su compañero José R. Rodríguez un día antes, constituyen la mayor cuota (21) de forma consecutiva en dos choques para un elenco en el torneo. Si Camagüey, que tuvo un inicio terrible archivando cuatro derrotas sucesivas, puede contar con estos dos hombres de manera consistente en el campeonato, su paso a la postemporada debe estar seguro, así como su presencia en la III Liga Élite. Vale destacar también destacar otras salidas como la del veterano zurdo granmense Leandro Martínez, quien también el pasado domingo dejó en solo un hit a Santiago de Cuba por espacio de siete entradas, o la de los derechos pinareños Erlys Casanova, quien ante Industriales completó su primer juego con solo cinco hits y una limpia y Frank Luis Medina, quien tiró joya de 88 lanzamientos en triunfo de 2-1 ante Industriales en juego completo el pasado jueves con su segunda victoria de la campaña, la del joven zurdo espirituano Alex Guerra ante Cienfuegos en lo que fue la primera blanqueada del torneo durante la jornada inaugural del sábado 9 de marzo, aceptando solo dos sencillos en seis entradas, o la del matancero Roilán Averohff – espero no haya habido error de escritura con este apellido – quien completó 6 2/3 ante Cienfuegos de solo dos hits, pese a no tener crédito en la victoria de su elenco el pasado martes o por último la del veterano zurdo camagüeyano de 35 años Rodolfo Sorís, quien llegó a completar siete entradas dejando sin hits a Villa Clara el pasado jueves, en lo que resultó el primer triunfo de Camagüey, 2-1, en la temporada.


Subseries que se inician hoy

Juegos del 19 al 24 de marzo (Subseries No. 3)


2:00 pm, Capitán San Luis: Las Tunas @ Pinar del Río

2:00 pm, Cristóbal Labra: Santiago de Cuba @ Isla de la Juventud

2:00 pm, Nelson Fernández: Artemisa @ Mayabeque

2:00 pm, 5 de Septiembre: Industriales @ Cienfuegos

2:00 pm, Augusto C. Sandino: Sancti Spíritus @ Villa Clara

2:00 pm, José R. Cepero: Matanzas @ Ciego de Ávila

2:00 pm, Mártires de Barbados: Holguín @ Granma

2:00 pm, Nguyen Van Troi: Camagüey @ Guantánamo


Alfredo Despaigne es el próximo candidato al Club de los 300 HR en Series Nacionales. (Foto: Norland Rosendo/JR)

Rapiditas: Alfredo Despaigne ha regresado al parecer para quedarse en el béisbol de la isla y esto debe generar el próximo bateador en arribar a 300 HR en Series Nacionales. Con sus cuatro disparos de esta temporada, ya Despaigne anda por los 267, a solo cinco de igualar al retirado camagüeyano Leonel Moa (272) en el lugar 17 de todos los tiempos…Un novato que ha llamado la atención en estos inicios resulta el jardinero derecho y quinto madero holguinero Juan Christian Onofre Sánz, nacido el 31 de marzo de 2002, y quien a sus 21 años ha puesto línea ofensiva de .429/.467/.750 con cinco extrabases incluyendo tres dobles y dos cuadrangulares y además 11 carreras producidas en estos inicios para los Cachorros…Y regresando a números históricos, la lucha entre  Frederich Cepeda y Yordanis Samón por el liderato histórico de los dobles en nuestra pelota sin duda se mantendrá cuando ninguno de ellos parece alejarse del otro. En estos comienzos de campaña Samón, de manera increíble, todavía no ha golpeado un extrabase con su elenco de Camagüey, pero Cepeda no ha podido aprovechar la carencia ofensiva del originario de Granma, archivando solo un doble hasta el momento. Eso sí, este doble lo tiene por el momento disfrutando de la posición de honor del departamento  con 457, en la historia de estos torneos iniciados en 1962…El mayor regreso de un jugador en la pelota de la isla, posiblemente de su historia – si consideramos la etapa profesional también – ha sido precisamente la del lanzador de Mayabeque Yusdel Tuero, quien tras 17 años, un mes y seis días, regresó a la pelota de Series Nacionales…Solo cuatro lechadas se han protagonizado en el torneo y Sancti Spíritus ha sido el único elenco envuelto en ambas, ha dado y recibido una…


(Archivo de BaseballdeCuba)

De la historia…El duelo Pinar del Río-Industriales trajo recuerdos de los inicios de estos enfrentamientos en Series Nacionales. En una publicación en la plataforma X, uno de los seguidores de nosotros, el colega Carlos Rojas, nos escribió sobre la misma en X y luego en realidad vale mencionar algunos otros detalles sobre estos duelos iniciales. Como mencioné en mi publicación, el primer enfrentamiento entre ambos ocurrió un 3 de enero de 1968 durante la 7ma Serie Nacional en choque jugado en Bauta y que tuvo victoria de Industriales 5-3 con crédito a Eduardo Ortega y derrota para Eugenio Sandoval. En aquella serie ambos elencos se enfrentaron un total de 10 veces y solo una igualada a cuatro carreras el domingo 4 de enero, evitó que los pinareños cayeran en todos los encuentros. Además del triunfo inicial Industriales venció después 7-3 en el primero del doble del 4 de enero, y sucesivamente 8-2, 9-0, 3-2, 2-1, 10-2 y 16-2 durante el torneo. De todos estos choques, el derecho Alfredo Street se apuntó históricamente la primera blanqueada ante los Tabaqueros en la victoria de 9-0 el 10 de febrero de 1968, mientras Rigoberto Sánchez García se llevaba tres de las victorias ante Pinar en la serie, incluyendo una de 10-2 el 19 de marzo de 1968 en donde ponchó a 12 pinareños. (Box score abajo)


Durante aquellos primeros enfrentamientos, Mario Carracedo cargaba con dos de los nueve reveses pinareños. El poco nivel competitivo de los elencos pinareños en los inicios de estos torneos – recordar que Vegueros también competía – provocó que específicamente el elenco Pinar del Río entre 1968, cuando entró oficialmente al torneo mayor de las Series Nacionales, hasta 1974 (12 Serie Nacional) cuando tuvo su última incursión antes de su regreso en 1992, vio a estos enfrentar a Industriales en 49 ocasiones con terrible marca de 4-44 y el mencionado empate. ¿El primer triunfo de los pinareños ante Industriales? Este llegó en el primer enfrentamiento de la 8va Serie Nacional, un 21 de diciembre de 1968, 9-5 con triunfo para Genaro Castro y derrota a la cuenta de Julio Torres. Y con esto decimos hasta aquí.

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

Pinar del Río evita barrida con triunfo de 7-5 ante Ciego; Granma iguala serie tras amplia victoria de 12-3 a Industriales
Pinar del Río y Granma triunfan en la jornada del jueves en la tarde en la III LEBC.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila is on the verge of completing a sweep against Pinar del Río, while Industriales achieves another win against Granma in the III Elite League
Ciego de Ávila amenaza con barrer a Pinar del Río, mientras Industriales repite triunfo ante Granma.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. jonroneó; Pagés impulsó tres carreras; Arozarena y Adolis conectaron dos hits cada uno; Yandy con seis juegos seguidos con hit; Oviedo vuelve a lanzar; Quero debuta hoy
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. homered; Pagés brought in three runs; Arozarena and Adolis each had two hits; Yandy's hitting streak in six games; Oviedo is pitching again; Quero debuts today
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila a punto de completar barrida contra Pinar del Río, mientras Industriales logra otra victoria frente a Granma en la III Liga Élite
Ciego de Ávila amenaza con barrer a Pinar del Río, mientras Industriales repite triunfo ante Granma.

Elite Cuban Baseball League

Industriales and Ciego de Ávila secured victories on Tuesday, strengthening their positions at the top of the III Elite League. Las Tunas players, Rafael Viñales and Denis Peña, did not return to Cuba
Industriales and Ciego de Ávila win in Tuesday's continuation of the Third Cuban Baseball Elite League.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Ciego de Ávila lograron victorias este martes, fortaleciendo sus posiciones en la vanguardia de la III Liga Élite. Los tuneros Rafael Viñales y Denis Peña, no regresaron a Cuba
Ganan Industriales y Ciego de Ávila en la continuación este martes de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila consolidates its lead in the III Elite League with a 3-0 shutout of Pinar del Río; Granma moves up with its fourth consecutive win
Ciego de Ávila maintains its lead with a shutout of Pinar del Río, while Granma moves up to fifth place with its fourth consecutive win, this time against Industriales.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila se consolida en la cima de la III Liga Élite, con una blanqueada sobre Pinar del Río; Granma sube con su cuarto triunfo consecutivo
Ciego de Ávila mantiene la cima con blanqueada sobre Pinar del Río, mientras Granma asciende al quinto lugar con su cuarto triunfo consecutivo, esta vez ante Industriales.

MLB

MLB 2025 | Iglesias with two doubles; Yandy and Soler homered; Chapman collects third save; Cano with first blown save of 2025; Ribalta to the IL
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Iglesias con dos dobles; Yandy y Soler jonronean; Chapman consigue su tercer salvamento; Cano desperdicia su primer salvamento del 2025; Ribalta a la lista de lesionados
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

BCL Americas

BCL 2025 | The Diablos Rojos de Mexico are crowned champions of the II American Baseball Champions League after defeating the Las Tunas Leñadores 6-1 in the final
The Diablos Rojos de México defeated the Cuban Las Tunas Leñadores 6-1, to win the II American Baseball Champions League title.

LCB Américas

LCB 2025 | Diablos Rojos de México se titulan campeones de la II Liga de Campeones de Béisbol de América, tras disponer en la final 6-1 de los Leñadores de Las Tunas
Los Diablos Rojos de México derrotaron 6-1 a los Leñadores de Las Tunas de Cuba, para llevarse el título de la II Liga de Campeones de Béisbol de América.

BCL Americas

BCL 2025 | The Las Tunas Lumberjacks avenged their previous loss to the Kane County Cougars with a 17-10 victory, securing their place in the Champions League of the Americas final
The Las Tunas Lumberjacks take revenge against the Kane County Cougars, 17-10, and advance to the Champions League of the Americas final.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. da victoria con walk-off contra los Cerveceros; Luis Robert pega su primer jonrón del 2025; Chapman registra su primera derrota; Iglesias logra su segundo salvamento
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. secures a walk-off win against the Brewers; Luis Robert hits his first homer of 2025; Chapman records his first loss; Iglesias achieves his second save
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

LCB Américas

LCB 2025 | Los Leñadores de Las Tunas se desquitan ante los Kane County Cougars, 17-10, y avanzan a la final de la Liga de Campeones de las Américas
Los Leñadores de Las Tunas tomaron dulce desquite del revés sufrido el pasado jueves ante los Kane County Cougars, despachando al elenco...

BCL Americas

BCL 2025 | The Las Tunas Lumberjacks advance to the semifinals with an 11-6 win over the Florida Titans of Puerto Rico.
The Las Tunas Lumberjacks have advanced to the semi-finals in the second edition of the Champions League of the Americas after defeating the Puerto Rican Titans with a score of 11-6.

MLB

MLB 2025 | Luis Robert con dos robos; Gurriel Jr. rompe racha sin hits; Adolis aporta pese a derrota; Soler extiende a ocho racha de juegos con hit; Vargas de leadoff de nuevo; Ramos activado
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Luis Robert with two steals; Gurriel Jr. break hitless streak; Adolis contributes despite loss; Vargas back to the leadoff spot; Ramos activated
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.
bottom of page