top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Mayabeque vs. Ciego de Ávila: Claves que podrían definir el destino en la postemporada



Cuando se hizo oficial el enfrentamiento entre Mayabeque vs Ciego de Ávila para esta postemporada, al instante recordé la primera sub-serie entre ambos equipos en noviembre de 2012, durante el Opening Day de la 52 Serie Nacional.


Los Huracanes jugaban la segunda temporada tras el reciente debut del equipo en noviembre de 2011, siendo barridos por los Cocodrilos de Matanzas, 3-1, 12-3 y 1-0. Si seguiste en algún momento el béisbol en la década de 2000, recordarás perfectamente el impacto de los Vaqueros del Habana, quienes luego de la 50 Serie Nacional desaparecieron para dar paso a dos nuevos equipos convertidos en provincias, Artemisa y Mayabeque.


Por suerte territorial, los Cazadores se quedaron con la mayoría de los lanzadores de élite que hicieron historia en los Vaqueros, ¿recuerdas?: Jonder Martínez, Yulieski González, Miguel Alfredo González, Yadier Pedroso, Miguel Lahera, José Ángel García, Gerardo Miranda e Israel Sánchez, además de los jóvenes zurdos en ascenso, Misael Villa y Geonel Gutiérrez. Mayabeque heredó un buen núcleo de bateadores:


1. Orlando Lavandera, CF

2. Pedro William Castillo, RF

3. Ernesto Molinet, 1B

4. Dennis Laza, LF

5. Danger Guerrero, C

6. Misael Noriega, 3B

7. Yasniel González, BD

8. Yunier Corvo, 2B

9. Michael González, SS

P. Ariel Miranda (zurdo)


Así alinearon los Huracanes en el día inaugural de la 52 Serie Nacional, tras ocupar el 17mo puesto en la 51 Serie, con desproporcionada marca de 33-63. Sin embargo, para sorpresa del promedio de 3,400 espectadores que se dieron cita en el estadio Nelson Fernández durante los tres partidos de la sub-serie, Mayabeque barrió a los Tigres de Ciego de Ávila, campeones defensores, venciéndolos 4-3, 2-0 y 6-5. El primer partido resultó una joya de picheo del zurdo Ariel Miranda, quien silenció a este lineup avileño durante siete capítulos sin permitir carreras:


1. Raúl González, 3B

2. Mario Jorge Vega, 2B

3. Rusney Castillo, RF

4. Yoelvis Fis, CF

5. Isaac Martínez, BD

6. Yorelvis Charles, 1B

7. Yorbis Borroto, SS

8. Lisdey Díaz, C

9. Ricardo Bordón, RF

*P. Yander Guevara


Al día siguiente, José Norbelis Betancourt encabezó siete entradas de una blanqueada a cuatro manos con salvamento para Elian Leyva, y par de remolcadas de Yunier Corvo y Michael González en el final del sexto, fueron claves para derrotar al zurdo Maikel Folch. Con la serie 2-0, aún recuerdo el rostro del manager avileño, Roger Machado, cuando el novato Dariel Oliva puso delante 6-5 a Mayabeque con un sencillo (bombeado a lo corto del left) ante el diestro Dachel Duquesne, en el final del octavo capítulo.


Luego, Leinier Rodríguez retiró el noveno en fila y, así fue, de forma totalmente inesperada, sin dudas, cómo Mayabeque obtenía su primera barrida abriendo una serie en casa contra un team contendiente de playoffs. De ahí en adelante, quizás te sorprendas por lo que ha sucedido: Mayabeque lidera la serie, 16-15 ante Ciego de Ávila, y tras vencerlos por 4-1 en la temporada regular de esta 61 Serie Nacional, los Huracanes forzaron el empate en el match histórico, 20-20.


¿Tendremos otra serie de playoff este año con tales matices? ¿Viendo una rebelión como la de los Huracanes, un equipo con historial perdedor, ante Ciego de Ávila, tricampeón de la pasada década? No, por supuesto. Y, sin dudas, eso nos sugiere qué tan reñido podría ser el playoff de Cuartos de Finales entre Huracanes y Tigres.


Como cada año, BaseballdeCuba cubrirá los playoffs, y traerá una historia sobre los desafíos que disfrutaremos en las cuatro series de Cuartos de Finales. ¿Qué fortaleza tienen los equipos? ¿Cuáles podrían ser las principales fisuras? ¿A qué jugadores deberíamos seguir? ¿Quién ganará finalmente? Esperamos que disfrutes cada historia previa aquí:



Mayabeque

Principales fortalezas: La ofensiva, por supuesto. Mayabeque produjo ocho jonrones y .503 slugging contra el picheo de los Tigres en la temporada regular, y estas son algunas razones por las que el lineup sigue siendo difícil de atravesar para cualquier cuerpo de lanzadores:


1) Tuvieron a seis bateadores (con un mínimo de 150 PAs) que produjeron al menos 100 OPS+

Denis Laza, 157+

Alexander Pozo, 152+

Yasniel González, 122+

Rafael Fonseca, 119+

Lázaro Martínez, 108+

Javier Carabeo, 102+


2) Fueron sorprendentemente hábiles embasándose y combinando contacto con disciplina en el plato. Tuvieron a ocho bateadores exhibiendo 100 o más OBP+:


Alexander Pozo, 126+

Dennis Laza, 116+

Yasniel González, 109+

Luis Fernández, 106+

Juan Miguel Martínez, 105+

Rafael Fonseca, 102+

Orlando Lavandera, 100+

Rangel Ramos, 100+


Los Huracanes también tuvieron a 11 bateadores que produjeron al menos 40 carreras, demostrando mínimas fisuras en todas las tandas del lineup. Por si fuera poco, Mayabeque lideró la liga en carreras por juego (6.5), compartiendo la élite junto a su rival en este playoff de Cuartos de Finales, los Tigres de Ciego de Ávila. ¿Pero dónde estuvo la diferencia? Los Huracanes también fueron líderes, registrando promedio de .279 cuando encontraron corredores en posición anotadora. Los Tigres fueron el quinto equipo del ranking, pero alejados con .254.


Debilidades más preocupantes:

-El picheo es el gran problema de los Huracanes. Así fue durante la temporada regular, y en la sub-serie ante los Tigres, con 19 boletos (más que sus 14 ponches), 10 pelotazos y .366 OBP en contra. Michael González centrará sus esperanzas en al menos tres lanzadores, uno solo de ellos con experiencia en playoffs, Yadián Martínez, además del relevista por excelencia, Marlon Vega, y el segundo abridor del staff, Yulián Quintana, de excelente actuación ante los Tigres.*


*Quintana, lanzó 11 ¹/₃ innings sin permitir carreras, donde le batearon para promedio de .108.


Bateador a seguir: Denis Laza. Ha sido el principal bateador en la historia de los Huracanes, y estará debutando con el equipo en estos Cuartos de Finales, luego de acumular línea ofensiva de .277/.414/.426 y 29 CI en 54 juegos de postemporadas.


Lanzador a seguir: Marlon Vega. La proeza del talentoso joven de 19 años, asegurando 12 ganados y 12 salvados, un aporte del 57.1% en las victorias del equipo durante la temporada regular, lo coloca entre los principales protagonistas que necesitará Mayabeque en su primera serie de playoff.


Ciego de Ávila

Principales fortalezas: Una alineación que, si rinde al máximo en la postemporada, podría volver a ser casi imparable. Ciego de Ávila lideró la liga en varias estadísticas reveladoras a la ofensiva:

-carreras anotadas por partido, con 6.5.

-OPS con corredores en bases (.903) y bases limpias (.828).

-carreras producidas, 854.

-frecuencia de jonrones por cada elevado (16.1) y por cada bola puesta en juego (36.1).

-fueron segundos en tasa de boletos (12.3%) y poder aislado (.147), respectivamente.


Bueno, quizás recuerdes que ningún otro equipo terminó con al menos tres bateadores capaces de acumular 50+ CI, sí, sólo Ciego de Ávila: Alfredo Fadraga (58 CI), Rubén Valdés (59) y Raúl González (60).


Para cruzar el lineup de los Tigres, se necesitó un acucioso trabajo de picheo, así que no debería preocupar el slump colectivo de las últimas dos semanas. De cualquier manera, la prueba de fuego comenzará este jueves, en una serie que promete ser puramente ofensiva ante los Huracanes de Mayabeque.


Debilidades más preocupantes: La inefectividad del picheo. Es bastante difícil olvidar la debacle del picheo avileño durante el pasado mes de abril:


Osvaldo Cárdenas, .750, 12 BF

Kevin Sosa, .556, 34 BF

Yandy Suárez, .500, 20 BF

Leonardo Reyes (N), .400, 26 BF

Fernando Betanzo, .400, 16 BF

Yander Guevara, .333, 132 BF


Esos fueron los peores promedios permitidos de los lanzadores avileños con corredores en posición anotadora, pero el siguiente dato expresa aún más las tendencias de declive: 11 de los 15 lanzadores que utilizó el manager Yorelvis Charles, soportaron al menos un jonrón. Ante los Huracanes, el staff también fue inconsistente, permitiendo .503 slugging y ocho bambinazos.


Cinco de esos ocho bambinazos, Mayabeque los conectó contra Yander Guevara (3) y Dachel Duquesne (2), y 18 de las 32 carreras permitidas, se las anotaron a la dupla Yander (9)-Vladimir García (9).


Obviamente, con uno de los peores cuerpos de relevistas de la temporada, Charles necesita que funcione a un alto nivel el trabajo ofensiva-defensa para respaldar el picheo, y que sus lazadores veteranos guíen al equipo.


Bateador a seguir: Raúl González. Sí, es cierto que Alfredo Fadraga lideró el lineup de los Tigres con 21 jonrones, pero Raúl González, conectando 11 bambinazos menos, encabezó el equipo en remolcadas (60). Y, bueno, luego viene todo lo demás, por supuesto, el historial del intermedista tricampeón con los Tigres: 12 HR, 72 CI, 131 carreras producidas en 11 series de postemporadas.


Lanzador a seguir: Yander Guevara. A pesar de que Yander admitió seis extra bases—dos dobles, un triple y tres jonrones—en apenas 5 ⅔ innings durante su única apertura este año ante Mayabeque, su grandeza en playoffs lo respalda para convertirse en un contendiente difícil de vencer. En su generación, Yander ha sido, sin dudas, el lanzador más exitoso de los Tigres, y eso es todo lo que necesita el manager Yorelvis Charles: su regreso al dominio, junto al aporte y guía de otros veteranos en playoffs como Vladimir García y Dachel Duquesne.


Predicción: Será una serie pareja con tendencias ofensivas y giros salvajes en los marcadores, pero los Tigres se llevarán la victoria.

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila blanquea a Santiago de Cuba; Las Tunas a punto de barrer a Industriales nuevamente; Granma se acerca a Pinar del Río con triunfo
Ciego de Ávila blanquea a Santiago de Cuba; Las Tunas está a punto de barrer a Industriales nuevamente; Granma se aproxima a Pinar del Río tras victoria.

Elite Cuban Baseball League

Santiago de Cuba knocks Ciego de Ávila off the top spot; Las Tunas wins and is the new leader...by average; Pinar del Río defeats Granma again
Santiago de Cuba defeats Ciego de Ávila, knocking it off the top spot; Las Tunas wins and becomes the new leader... by average; Pinar del Río defeats Granma again.

MLB

MLB 2025 | Quero con oportuno hit; Luis Robert Jr. en base tres veces; Arozarena impulsó dos carreras; Gurriel Jr. con múltiples hits; Yordan contribuyó con una impulsada para igualar juego
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Quero delivers clutch hit; Luis Robert Jr. reached base three times; Arozarena brought in two runs; Gurriel Jr. with multiple hits; Yordan contributed an RBI to tie the game
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Santiago de Cuba baja a Ciego de Ávila de la cima; Las Tunas vence y es el nuevo líder...por promedio; Pinar del Río vuelve a derrotar a Granma
Santiago de Cuba vence a Ciego de Ávila y lo baja de la cima; Las Tunas gana y se convierte en el nuevo líder... por promedio; Pinar del Río derrota nuevamente a Granma.

Elite Cuban Baseball League

Pinar del Río avoids a sweep with a 7-5 win over Ciego; Granma evens the series after a 12-3 victory over Industriales
Pinar del Río and Granma triumphed on Thursday afternoon in the III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Arozarena conecta jonrón crucial; Adolis pega su tercer jonrón del 2025; termina racha de hits de Yandy; Quero debuta sin hit
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena delivers a crucial homer; Adolis smashes his third homer of 2025; Yandy's hitting streak ends; Quero debuts without a hit
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Pinar del Río evita barrida con triunfo de 7-5 ante Ciego; Granma iguala serie tras amplia victoria de 12-3 a Industriales
Pinar del Río y Granma triunfan en la jornada del jueves en la tarde en la III LEBC.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila is on the verge of completing a sweep against Pinar del Río, while Industriales achieves another win against Granma in the III Elite League
Ciego de Ávila amenaza con barrer a Pinar del Río, mientras Industriales repite triunfo ante Granma.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. jonroneó; Pagés impulsó tres carreras; Arozarena y Adolis conectaron dos hits cada uno; Yandy con seis juegos seguidos con hit; Oviedo vuelve a lanzar; Quero debuta hoy
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. homered; Pagés brought in three runs; Arozarena and Adolis each had two hits; Yandy's hitting streak in six games; Oviedo is pitching again; Quero debuts today
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila a punto de completar barrida contra Pinar del Río, mientras Industriales logra otra victoria frente a Granma en la III Liga Élite
Ciego de Ávila amenaza con barrer a Pinar del Río, mientras Industriales repite triunfo ante Granma.

Elite Cuban Baseball League

Industriales and Ciego de Ávila secured victories on Tuesday, strengthening their positions at the top of the III Elite League. Las Tunas players, Rafael Viñales and Denis Peña, did not return to Cuba
Industriales and Ciego de Ávila win in Tuesday's continuation of the Third Cuban Baseball Elite League.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Ciego de Ávila lograron victorias este martes, fortaleciendo sus posiciones en la vanguardia de la III Liga Élite. Los tuneros Rafael Viñales y Denis Peña, no regresaron a Cuba
Ganan Industriales y Ciego de Ávila en la continuación este martes de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila consolidates its lead in the III Elite League with a 3-0 shutout of Pinar del Río; Granma moves up with its fourth consecutive win
Ciego de Ávila maintains its lead with a shutout of Pinar del Río, while Granma moves up to fifth place with its fourth consecutive win, this time against Industriales.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila se consolida en la cima de la III Liga Élite, con una blanqueada sobre Pinar del Río; Granma sube con su cuarto triunfo consecutivo
Ciego de Ávila mantiene la cima con blanqueada sobre Pinar del Río, mientras Granma asciende al quinto lugar con su cuarto triunfo consecutivo, esta vez ante Industriales.

MLB

MLB 2025 | Iglesias with two doubles; Yandy and Soler homered; Chapman collects third save; Cano with first blown save of 2025; Ribalta to the IL
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Iglesias con dos dobles; Yandy y Soler jonronean; Chapman consigue su tercer salvamento; Cano desperdicia su primer salvamento del 2025; Ribalta a la lista de lesionados
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

BCL Americas

BCL 2025 | The Diablos Rojos de Mexico are crowned champions of the II American Baseball Champions League after defeating the Las Tunas Leñadores 6-1 in the final
The Diablos Rojos de México defeated the Cuban Las Tunas Leñadores 6-1, to win the II American Baseball Champions League title.
bottom of page