top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Los Tigres siguen sin ganarle a los Alazanes en playoffs: Las claves en la racha de 6-0

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

(Foto: Alazanes de Granma, celebrando el éxito por 9-8 en el Juego 2/Ibrahim Sánchez Carrillo, Radio Bayamo)

Granma y Ciego de Ávila se han enfrentado cinco veces en playoffs. Sumando los dos partidos de esta Semifinal en la 61 Serie Nacional del béisbol cubano, el match ha abierto 2-0 en sólo dos ocasiones.


Sí, los resultados han sido en los últimos dos playoffs: la final de 2017 y esta Semifinal de 2022, siempre con ventaja para los Alazanes de Granma. En 2017, los actuales campeones nacionales vencieron 4-3 y 3-2 a Ciego de Ávila en el estadio José Ramón Cepero durante los Juego 1 y 2, respectivamente. Luego, completaron la barrida (4-0), con éxitos de 10-1 y 3-2 para el primer título del equipo en la historia.


En esta postemporada, cinco años después, los Alazanes han vuelto a abrir 2-0, tras vencer por 3-2 y 9-8 a los Tigres en el estadio Mártires de Barbados. Sí, ¡la racha de éxitos consecutivos se extendió a seis!


Simplemente, los Tigres no han podido encontrar la manera de vencer a los Alazanes. De las seis derrotas, cuatro han sido como visitantes, y la esperanza del manager Yorelvis Charles es que el equipo pueda responder con el regreso a casa. Aun así, ya sabes cómo se han movido las probabilidades: Granma ha garantizado la mitad del camino rumbo a la final, y los Tigres tendrán que ganar en cuatro de los restantes cinco juegos para poder discutir el título nacional.


El manager de los Alazanes, Carlos Martí, arriesgó el abridor del Juego 3, Yoel Mojena, y lo envió de relevo para frenar a los Tigres en el inicio del séptimo inning, cuando remontaron, 7-6, con un rally de cinco carreras. Mojena lanzó 3 ⅔ innings, admitió una anotación y se llevó el éxito del equipo 9-8 en el Juego 2.


A diferencia de Martí, Yorelvis Charles no apostó por Luis Alberto Marrero, el lanzador más dominante de los Tigres ante Granma este año. Está claro que el picheo de los Alazanes tiene más profundidad, pero “arriesgar” su carta de triunfo para el Juego 3, era una opción más confiable que enviar al montículo a Vladimir García, quien ha sido masacrado por los bates granmenses a lo largo de esta campaña.


Los Alazanes devoraron rápidamente a Vladimir: le batearon de 5-3, y un jonrón de Carlos Benítez pulverizó la desventaja de una carrera, para igualar el marcador 7-7. Liomil González entró al rescate de Vladimir García y contuvo a los Alazanes hasta el final del décimo inning, donde los actuales campeones nacionales decidieron el match, 9-8.


Yulian Milán recibió pelotazo, Osvaldo Abreu bateó su tercer hit del juego, un cañonazo al left que le abrió las puertas de la antesala a Milán. Y, luego, Guillermo Avilés conectó el hit que sentenció a los Tigres, produciendo el walk-off ante el zurdo Jasiel Gayón. Así fue como el resultado final volvió a repetirse: ¡Victoria de los Alazanes!


Fue, como ya sabes, el sexto éxito consecutivo de los Alazanes ante los Tigres en playoffs. Dominio total, y estas han sido las principales razones:


El swing de Carlos Benítez sigue siendo indetenible

Todavía estoy pensando en la base intencional que el manager Yorelvis Charles mandó a lanzarle a Guillermo Avilés en el primer inning del Juego 2. ¿En qué estaba pensando Charles? Sería interesante escuchar su argumento, pero sucede que Benítez había bateado de 1-1 contra Dachel Duquesne en toda la temporada, con un remolque.


Obviamente, esa es una muestra muy corta, ¿verdad? Tiene sentido, pero… ¿y la manera en que Benítez definió dos turnos claves en el Juego 1? Con Duquesne visualmente lejos de su mejor comando y velocidad, ¿era razonable ubicar a un corredor más en circulación mientras estaba luchando en el mismo inicio del juego? Bueno, son solo probabilidades, con la diferencia de que, a estas alturas, no tienen vuelta atrás, y podrían costarles a los Tigres la discusión del campeonato.


Avilés caminó hacia la inicial, y luego Benítez produjo un cohete de línea al center que envió al plato par de carreras para dar rápida ventaja de 2-1. Con sus tres remolcadas en el Juego 2, Carlos Benítez sigue ampliando su legado contra el picheo de los Tigres de Ciego de Ávila: ahora suma 11 empujadas en la racha de seis victorias consecutivas desde la final de 2017, cinco de ellas para producir la carrera del empate o la ventaja.


La ofensiva de los Tigres ha sido insuficiente en situaciones de clutch

Cinco de los seis juegos que han perdido los Tigres contra los Alazanes desde la final de 2017, se han decidido por diferencia de una carrera:


· Juego 1, 2017: GRA, 4-3 CAV

· Juego 2, 2017: GRA, 3-2 CAV

· Juego 4, 2017: GRA, 3-2 CAV

· Juego 1, 2022: GRA, 3-2 CAV

· Juego 2, 2022: GRA, 9-8 CAV


¿Cuál ha sido la principal razón de cada revés? El bateo oportuno de Ciego de Ávila ha sido limitado. De 82 corredores llevados a posición anotadora—un promedio de 13.6 por partido—, han dejado a 70 esperando remolque. Impulsando el 14.6% de los corredores que llegan hasta posición anotadora, a los Tigres les ha sido imposible ganar sus últimos seis juegos contra los Alazanes en playoffs.


La explosión de Dachel Duquesne

No, los problemas de Dachel Duquesne no comenzaron con su corta apertura de un inning, donde los Alazanes lo bombardearon de 9-6, con cinco carreras—cuatro de ellas limpias—. El primer tropiezo de Duquesne durante esta racha de los Alazanes, fue en el Juego 3 de la final en 2017. Duquesne admitió un sencillo de Roel Santos, luego perdió en el conteo a Yordan Manduley, le tiró un dead ball a Yunior Paumier y otro boleto a Alfredo Despaigne con las bases llenas.


Raidel Martínez relevó a Duquesne y puso el inning en dos outs, pero Guillermo Avilés aplastó un cambio de velocidad de 77 mph en cuenta de 1-2, y conectó un Grand Slam que completó el rally de cinco carreras durante el primer inning. Así pues, en resumen, esta ha sido la pésima actuación de Duquesne en sus últimas dos aperturas contra los Alazanes: 1 ⅔ innings, le han bateado de 11-7 (.636), con tres dobles, ningún ponche, cuatro bases por bolas y nueve carreras admitidas, ocho de ellas limpias. ¿Su inefectividad? ¡Un increíble PCL de 43.11!


En seis juegos, el picheo de los Alazanes ha lanzado para 2.41 de efectividad, con apenas 15 carreras limpias permitidas en 56 entradas. Otra clave importante aquí, ha sido el trabajo defensivo, con solo tres errores en 251 lances, para promedio de .988. En sentido general, Granma ha aventajado 32 por 18 en carreras a los Tigres en su racha actual de seis victorias, y si los ahora dirigidos por Yorelvis Charles no reaccionan, aumentarán las probabilidades de otra barrida.

Comentarios


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, primer equipo con 10 victorias; Tigres dieron noveno zarpazo; Industriales remontó en el Clásico
Los Leñadores de Las Tunas se convirtieron en el primer equipo con 10 victorias en esta III Liga Élite del Béisbol Cubano tras vencer por...

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Vegueros rompen racha de Las Tunas; las Avispas picaron en el Guillermón; Granma venció en casa
Vegueros ponen fin a la racha de Las Tunas; las Avispas triunfaron en el Guillermón; Granma ganó como local.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, ¡siete victorias consecutivas!; Industriales noqueó a Santiago; los Tigres siguen sorprendiendo
Las Tunas, ¡siete triunfos al hilo!; Industriales venció por nocaut a Santiago; los Tigres continúan sorprendiendo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Los Leñadores barrieron a Industriales en el Latino y lideran la III Liga Élite
Los Leñadores completaron una barrida contra Industriales en el Latino y encabezan la III Liga Élite.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con su quinta victoria al hilo, Las Tunas empata con Ciego de Ávila en el primer puesto de la III Liga Élite
Las Tunas, con tercer triunfo sobre Industriales aprovechó la derrota de Ciego, para igualar con estos en la cima de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con un récord en las Ligas Élite, Ciego de Ávila vuelve a liderar en solitario, después de otra derrota de Industriales
Ciego de Ávila nuevamente solo en la cima de la III LEBC con Súper KO sobre Santiago. Industriales vuelve a caer y Pinar con tercer triunfo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

El Leadoff: Poder Vertical
Bienvenido a El Leadoff, una columna semanal donde Yirsandy Rodríguez se centra en analizar las tendencias actuales y atemporales...

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Líderes pierden en la jornada del martes, pero la tabla de posiciones de la III Liga Élite permanece sin cambios
La jornada del martes vio a ambos líderes de la III LEBC caer, pero no generó cambios en la tabla de posiciones del torneo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Acosta y Pinar del Río ponen fin a racha de Ciego de Ávila, Industriales gana por nocaut y vuelve a la cima de la III Liga Élite
Luis Acosta con jonrón de dos carreras dio el triunfo a Pinar 4-3 sobre Ciego, para romper una racha de seis triunfos en línea de estos.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Tigres alcanzan sexta victoria al hilo y se posicionan solos en la cima de la III Liga Élite tras derrota de Industriales
Tigres de Ciego de Ávila solos en la cima de la III LEBC, tras sexta victoria consecutivas. Industriales cae y cede un puesto.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila con cinco triunfos en línea, Industriales tampoco cede y ambos siguen en la cima de la III Liga Élite
Industriales y Ciego de Ávila, nuevamente con triunfos en III LEBC. Santiago asciende con victoria ante Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales mantienen su dominio en la III Liga Élite, avileños con cuatro victorias consecutivas
Nuevos triunfos de los líderes del torneo, Industriales y Ciego de Ávila, y victoria de Las Tunas, fue lo victo en la jornada del jueves.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales se llevan primeras subseries y lideran la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Industriales y Ciego de Ávila quedaron en solitario como líderes de la III Liga Elite del Béisbol Cubano, al concluir la jornada del martes.

LCB Américas

Leñadores de Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de las Américas 2025
Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas 2025.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

La III Liga Élite del Béisbol Cubano ya no tiene invictos, caen Industriales y Granma, mientras Ciego da otro golpe a Las Tunas
Cayeron los invictos de Industriales y Granma en la III LEBC, mientras Ciego de Ávila golpeó nuevamente a Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Granma, únicos invictos tras segunda jornada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Solo Granma e Industriales mantuvieron su invicto, tras la segunda jornada de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) se pronuncia sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo a iniciarse el venidero 15 de marzo
Descubre las novedades de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el 15 de marzo.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.
bottom of page