top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Lo que no has escuchado sobre el dominio de Raisel Iglesias

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

“Es como un lanzador del pasado”, así definió el manager Joe Maddon la astucia y el instinto del cubano Raisel Iglesias, desde que se convirtió en el nuevo cerrador de los Angels para esta temporada. Sin embargo, como escribí a inicios de julio, a veces se siente como si el valor de Iglesias estuviera oculto al dorso de sus números periféricos.


Usualmente, en cada transmisión de TV de MLB encontramos estadísticas de rendimiento como las marcas de ganados y perdidos, la efectividad, el WHIP y las tasas de tipos de lanzamientos utilizados, ponches o bases por bolas de los lanzadores. Esa ha sido una información tradicional que quizás algún día cambiará con el paso del tiempo. Obviamente, no sabremos cuándo será, pero estoy seguro de que la constante afluencia analítica seguirá ocupando espacio dentro del juego.


Pero incluso sin adentrarnos en métricas avanzadas, otra parte interesante que a veces se pierde en el accionar diario es la mezcla del contexto. Y precisamente en ese ángulo del debate, está pasando casi desapercibida la impresionante temporada del cubano Raisel Iglesias como cerrador de los Angels.


Este sábado, Iglesias se apuntó su 22do salvado del año luego de dominar a los A’s para conservar una joya monticular de 1-0 a cuatro brazos, lanzando par de ponches en 1 ¹/₃ innings. Esa característica de estar dispuesto y preparado para ir por más de tres outs, ha sido una admirable capacidad que suele ser subvalorada en el impacto de Iglesias.

Antes de este sábado, en el 28% de sus relevos, Raisel había logrado más de tres outs, y encabezaba el ranking de lanzadores—combinando abridores y relevistas—con al menos 45 innings y la tasa más baja de contacto permitido (Contact%: 60.1) y swings strikes generados (SwStrikes: 21.7%), según FanGraphs. Sin embargo, la habilidad que más ha impactado en los 44 relevos de Raisel Iglesias han sido las oscilaciones de “resultados verdaderos”: Sus oponentes le han bateado nueve jonrones, pero la consistencia de su brazo derecho ha fijado una tasa de 13.4 K/9 y sólo 1.5 BB/9.


¡Esa proporción es sencillamente fantástica!


Y la durabilidad unida a la persistencia y disciplina de Iglesias, ha sido una de las principales razones por las que los Angels no dudaron en contratarlo. Y ahora, 48 ⅔ innings después, el rendimiento del cerrador cubano en 44 relevos ha estado a la altura de lanzadores que hicieron historia dentro de la franquicia.


Cerradores con mejores K/9 en sus primeros 44 juegos relevados con los Angels en una temporada

Stats: Baseball-Referente.com


Desde luego, ¡el K/9 de 13.5 se roba el show aquí! Pero los 22 salvados de Iglesias, que han calificado como la tercera cifra más baja en este ranking, me motivan a reflexionar sobre la controvertida “suerte o desdicha” de los cerradores. En cuanto a la suerte, podríamos recordar que es un trabajo exigente. Sin embargo, al mismo tiempo puede ser bien remunerado y mucho más cómodo para cerradores que disfrutan las frecuencias de sus apariciones con equipos ganadores.


¿Lo complicado? En su brazo de lanzar tienen buena parte de las posibilidades de victorias cuando enfrentan situaciones de salvamento.

Los Angels, que juegan para .500 (52-52) y están hundidos a 11 ½ juegos de los Astros de Houston en la División Oeste de la Liga Americana, no califican entre el “modelo” de equipo.


Esa es una de las razones por las cuales Iglesias, aunque ha perdido cinco oportunidades de salvar, no exhibe el cuarto peor porcentaje de situaciones de salvado (61.4%) en el ranking de lanzadores con más strikeouts durante sus primeros 44 relevos de la temporada lanzando para los Angels.


Si proyectamos sus 27 oportunidades de salvar con siete más, su efectividad de 80.5% le habría brindado alrededor de 27 salvamentos en 34 chances—contando también su tasa de pérdidas—.


De cualquier manera, el punto aquí es que Raisel Iglesias no sólo ha sido un admirable competidor en el bullpen de los Angels, sino también ese tipo de lanzador capaz de multiplicar sus responsabilidades y cumplir consistentemente.


Por lo que podemos apreciar en cuanto a las probabilidades de victorias de los Angels, este no será el año del gran salto que ha estado buscando Raisel Iglesias e incluso su compatriota Aroldis Chapman: Arribar a los 40 salvamentos. Aun así, el estado físico de Raisel, su dominio y la durabilidad de su brazo podrían vovler a generar proyecciones ascendentes.


Tal vez sea con unos Angels mejorados en el futuro o vistiendo otro uniforme en MLB. Lo cierto es que Raisel Iglesias seguirá entregándose con su derroche de coraje sobre la lomita, como también lo hizo en Cuba y en sus años lanzando para los Rojos de Cincinnati.


(Foto: Raisel Iglesias/Getty Images)


Comentários


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page