top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Lo nunca visto


Creo que la edición sorpresa de “Lo nunca visto” en la Serie Nacional cubana era bastante fácil de notar al final de los juegos de este martes: hubo un montón de carreras por doquier, a excepción del duelo en que Guantánamo superó por 5-4 a Holguín. Antes de llegar al conteo final del día, estaba pensando en lo desproporcionado que ha vuelto a ser todo.

 

En la pasada 62 Serie Nacional —especialmente durante la postemporada—, los jonrones se perdieron del panorama beisbolero.  Los Leñadores de Las Tunas, quienes se coronaron campeones, llegaron a la final con un solo jonrón. El MVP de la temporada regular, Osday Silva, conectó más vuelacercas (3) que Camagüey (0) y Sancti Spíritus (uno: de Alejandro Escobar) en 527 apariciones al plato combinadas.

 

Sí, a excepción del poder de Silva, podía darse por sentado que ningún pitcher correría peligro contra cualquier tanda de bateadores. Hace un par de semanas, cuando Alexei Ramírez regresó al estadio Latinoamericano para enfrentar a Industriales, Luis Giraldo Casanova dijo algo que tiene mucho sentido: “el béisbol es diferente cuando la bola es viva”. Al final del camino, se jugaron varios partidos reñidos en la postemporada de la 62 Serie Nacional. La rivalidad no faltó, pero el pobre bote de la pelota Teammate-190 era desconcertante.

 

Este año, las tendencias han tomado un ritmo totalmente contrario. Desde las explosiones de los lanzadores en el Opening Day, era de esperar que el pitcheo no pudiera contener la despiadada ofensiva. Aun así, ninguna nota oficial de los organizadores o los fabricantes ha revelado un cambio en la pelota Teammate-190. Se dice que sigue siendo la misma bola del año pasado, pero los porcentajes de jonrones y extra bases nos demuestran todo lo contrario. La semana pasada escribí una columna donde, con lujo de detalles, puedes analizar qué tan absurdo ha sido justificar gran parte de la oleada ofensiva debido a la inconsistencia de los lanzadores.


Como prometí, volveré con un análisis a medida que tengamos más muestras. Ahora, la gran historia a seguir es nuestra edición de “Lo nunca visto”, y creo que sabes cuál es la razón: en cinco de los siete juegos del martes, se anotaron al menos 20 carreras combinadas entre ambos equipos. ¡Eso fue realmente bestial!


Así comenzó todo: Industriales anotó cuatro carreras en la primera entrada contra Mayabeque, Matanzas azotó a Villa Clara con un rally de cinco, y Camagüey cruzó el plato tres veces ante Granma. Extrañamente, Santiago de Cuba y Pinar del Río no se anotaron carreras en la primera entrada, pero las Avispas armaron un rally de cinco anotaciones en el inicio del segundo capítulo. He aquí los resultados finales:

 

Santiago de Cuba 11, Pinar del Río 10: 21 carreras, 5 jonrones, y 26 hits (5 bateadores con multi-hits) combinados.

 

Industriales 13, Mayabeque 7: 20 carreras, 3 jonrones, y 24 hits (5 bateadores con multi-hits; el novato de Industriales, Roque Tomás, conectó de 6-5) combinados. Mayabeque fue el único equipo de esta selección sin bateadores con multi-hits.

 

Artemisa 16, Cienfuegos 4: 20 carreras, sin jonrones, y 26 hits (7 bateadores con multi-hits) combinados. Los Cazadores anotaron 10 carreras en el inicio del segundo inning, y eso fue un golpe mortal.

 

Matanzas 17, Villa Clara 8: 25 carreras, sin jonrones, y 30 hits (11 bateadores con multi-hits) combinados. Por Matanzas, los primeros cinco titulares registraron multi-hits, además de un jugador suplente (el torpedero Adrián Pérez). Los Cocodrilos parecen estar despertando a la ofensiva en sus últimos partidos, la mejor noticia para el manager Armando Ferrer mientras sus lanzadores intentan recuperarse. El duelo contra Villa Clara parecía decidido en el primer inning cuando el abridor Osdany Rodríguez tiró 32 pitcheos y no sacó outs. Los cinco bateadores que enfrentó se embasaron, y todos cruzaron el plato. Aun así, con ventaja por 6-0, el novato Roilán Averohff no pudo completar las cinco entradas. Para colmo, Villa Clara cometió seis errores.

 

Camagüey 12, Granma 8: 20 carreras, 2 jonrones, y 33 hits (10 bateadores con multi-hits) combinados. Leonel Moas Jr. remolcó (4) un tercio de las carreras del equipo, y el outfielder Michael Thompson conectó un jonrón de dos carreras, que dio ventaja por 5-1 a los agramontinos. Para los Toros, fue la novena victoria consecutiva, racha que los ha colocado en el segundo lugar de la tabla de posiciones con marca de 9-4. Sí, aún están 10 juegos por debajo de la mejor seguidilla del equipo en la historia, y pronto estaremos hablando sobre eso aquí.

 

Entonces, ¿qué te pareció esa impresionante cantidad de carreras? Seguro te estás preguntando si esos abultados marcadores combinados se habían visto en una misma jornada alguna vez. Ya sabes, esta columna se trata de eso: “Lo nunca visto”, así que la respuesta es… ¡No, por supuesto! En días de siete u ocho juegos en Series Nacionales, nunca se habían registrado cinco desafíos con marcadores combinados de 20 carreras o más. La irrupción ofensiva de mayor carreraje había quedado en dos días históricos:

 

-28 Serie Nacional, martes 17 de enero de 1989, cuando la mitad de los ochos juegos se terminaron con marcadores combinados de al menos 20 carreras:


Santiago de Cuba 29, Sancti Spíritus 16

Industriales 16, Forestales 11

Henequeneros 14, Metropolitanos 13

Granma 11, Guantánamo 10


*El duelo Ciego de Ávila vs Las Tunas, donde vencieron los Tigres por 10-9, se quedó a una carrera de ampliar el récord colectivo.

 

-61 Serie Nacional, martes 5 de abril de 2022. También se jugaron ocho partidos, y cuatro de ellos terminaron igualando las marcas de 1989:


Matanzas 17, Santiago de Cuba 13

Granma 14, Cienfuegos 6

Pinar del Río 17, Ciego de Ávila 4

Industriales 12, Camagüey 8

 

Con tanto carreraje, creo que la próxima columna de “Lo nunca visto” en la Serie Nacional volverá pronto. De hecho, las carreras vía jonrón han aumentado un 4% en comparación con la tasa de 17% el año pasado, y esa podría ser otra de las tendencias predominantes al término del primer tercio de la temporada.

 
 
 

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

Pinar del Río evita barrida con triunfo de 7-5 ante Ciego; Granma iguala serie tras amplia victoria de 12-3 a Industriales
Pinar del Río y Granma triunfan en la jornada del jueves en la tarde en la III LEBC.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila is on the verge of completing a sweep against Pinar del Río, while Industriales achieves another win against Granma in the III Elite League
Ciego de Ávila amenaza con barrer a Pinar del Río, mientras Industriales repite triunfo ante Granma.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. jonroneó; Pagés impulsó tres carreras; Arozarena y Adolis conectaron dos hits cada uno; Yandy con seis juegos seguidos con hit; Oviedo vuelve a lanzar; Quero debuta hoy
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. homered; Pagés brought in three runs; Arozarena and Adolis each had two hits; Yandy's hitting streak in six games; Oviedo is pitching again; Quero debuts today
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila a punto de completar barrida contra Pinar del Río, mientras Industriales logra otra victoria frente a Granma en la III Liga Élite
Ciego de Ávila amenaza con barrer a Pinar del Río, mientras Industriales repite triunfo ante Granma.

Elite Cuban Baseball League

Industriales and Ciego de Ávila secured victories on Tuesday, strengthening their positions at the top of the III Elite League. Las Tunas players, Rafael Viñales and Denis Peña, did not return to Cuba
Industriales and Ciego de Ávila win in Tuesday's continuation of the Third Cuban Baseball Elite League.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Ciego de Ávila lograron victorias este martes, fortaleciendo sus posiciones en la vanguardia de la III Liga Élite. Los tuneros Rafael Viñales y Denis Peña, no regresaron a Cuba
Ganan Industriales y Ciego de Ávila en la continuación este martes de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila consolidates its lead in the III Elite League with a 3-0 shutout of Pinar del Río; Granma moves up with its fourth consecutive win
Ciego de Ávila maintains its lead with a shutout of Pinar del Río, while Granma moves up to fifth place with its fourth consecutive win, this time against Industriales.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila se consolida en la cima de la III Liga Élite, con una blanqueada sobre Pinar del Río; Granma sube con su cuarto triunfo consecutivo
Ciego de Ávila mantiene la cima con blanqueada sobre Pinar del Río, mientras Granma asciende al quinto lugar con su cuarto triunfo consecutivo, esta vez ante Industriales.

MLB

MLB 2025 | Iglesias with two doubles; Yandy and Soler homered; Chapman collects third save; Cano with first blown save of 2025; Ribalta to the IL
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Iglesias con dos dobles; Yandy y Soler jonronean; Chapman consigue su tercer salvamento; Cano desperdicia su primer salvamento del 2025; Ribalta a la lista de lesionados
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

BCL Americas

BCL 2025 | The Diablos Rojos de Mexico are crowned champions of the II American Baseball Champions League after defeating the Las Tunas Leñadores 6-1 in the final
The Diablos Rojos de México defeated the Cuban Las Tunas Leñadores 6-1, to win the II American Baseball Champions League title.

LCB Américas

LCB 2025 | Diablos Rojos de México se titulan campeones de la II Liga de Campeones de Béisbol de América, tras disponer en la final 6-1 de los Leñadores de Las Tunas
Los Diablos Rojos de México derrotaron 6-1 a los Leñadores de Las Tunas de Cuba, para llevarse el título de la II Liga de Campeones de Béisbol de América.

BCL Americas

BCL 2025 | The Las Tunas Lumberjacks avenged their previous loss to the Kane County Cougars with a 17-10 victory, securing their place in the Champions League of the Americas final
The Las Tunas Lumberjacks take revenge against the Kane County Cougars, 17-10, and advance to the Champions League of the Americas final.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. da victoria con walk-off contra los Cerveceros; Luis Robert pega su primer jonrón del 2025; Chapman registra su primera derrota; Iglesias logra su segundo salvamento
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. secures a walk-off win against the Brewers; Luis Robert hits his first homer of 2025; Chapman records his first loss; Iglesias achieves his second save
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

LCB Américas

LCB 2025 | Los Leñadores de Las Tunas se desquitan ante los Kane County Cougars, 17-10, y avanzan a la final de la Liga de Campeones de las Américas
Los Leñadores de Las Tunas tomaron dulce desquite del revés sufrido el pasado jueves ante los Kane County Cougars, despachando al elenco...

BCL Americas

BCL 2025 | The Las Tunas Lumberjacks advance to the semifinals with an 11-6 win over the Florida Titans of Puerto Rico.
The Las Tunas Lumberjacks have advanced to the semi-finals in the second edition of the Champions League of the Americas after defeating the Puerto Rican Titans with a score of 11-6.

MLB

MLB 2025 | Luis Robert con dos robos; Gurriel Jr. rompe racha sin hits; Adolis aporta pese a derrota; Soler extiende a ocho racha de juegos con hit; Vargas de leadoff de nuevo; Ramos activado
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Luis Robert with two steals; Gurriel Jr. break hitless streak; Adolis contributes despite loss; Vargas back to the leadoff spot; Ramos activated
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.
bottom of page