top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Leñadores de Las Tunas

Actualizado: 30 jul 2024


Las Tunas, prácticamente desde su surgimiento como elenco en las Series Nacionales, durante la temporada 1977-1978/17 SN, resultó uno de los catalogados como "parientes pobres" de la pelota en la isla.



Reseña Histórica

El calificativo estaba justificado. Los tuneros, en sus primeras 30 temporadas de Series Nacionales, en ocho ocasiones terminaron en el último lugar del torneo, otras 16 del lugar 15 hacia abajo - considerando las temporadas de 18 y 16 elencos - y sus mejores posiciones fueron un 8vo lugar, durante la 31 SN/1991-1992, y un 7mo,

ya en los inicios del siglo XXI con récord de 50 victorias en la 46 SN/2006-2007.


Durante este periodo, Las Tunas alcanzó 758 triunfos con 1253 derrotas, para un promedio de .377, entre los peores de todos los elencos en la misma etapa.

 

Roster de Las Tunas en su debut, temporada 1977-1978/17 Serie Nacional

Lanzadores: Gregorio Pérez, José Pérez, Gilberto Ferrales, Humberto López, Enrique Solorzano, René Viltres, Eliécer González, René Gómez, Elio González y Virgilio Calderón.

Receptores: Freddy Portilla, Raúl Díaz y Francisco "Pancho" Velázquez.

Jugadores de Cuadro: Emilio Peña, Benedo Collazo, Félix Rodríguez, Pedro Álvarez, Héctor Tamayo, Antonio González, Roberto Chapman y Arnold Fuentes.

Jardineros: Jorge Causillo, Manuel Manzano, Osvaldo Calzada, Orlando Regueiro y Asterio Zaldívar.

Director: Luis Cartón.

 

Por supuesto que el conjunto, aún cuando su nivel se encontraba muy por debajo de la liga, siempre fue capaz de exhibir varios peloteros de probada calidad y trayectoria en los torneos cubanos.


En sus inicios no fueron muchas las figuras que tuvieron destaque en las temporadas cubanas, pero muchos recuerdan al laborioso y guapo lanzador de las décadas del sesenta, setenta e inicios de los ochenta en Gregorio Pérez, ganador de 110 choques en su carrera, y que gracias a la nueva división política administrativa del país de 1976 pudo lanzar por el territorio, pero ya a finales de los setenta y en las siguientes décadas del pasado siglo, comenzaron a salir muchas más estrellas que llegaron no solo a impactar al elenco del territorio sino también el elenco nacional de Cuba. De ellos cabe recordar a tres estelares lanzadores como fueron los derechos Félix Núñez, José M. Báez y el súper sónico Juan Carlos Pérez, este último titular olímpico en Barcelona 1992.


A la ofensiva, obviamente no se puede olvidar a su principal estrella de aquella época, en el varias veces elenco nacional en su jardinero central Ermidelio Urrutia, un estelar que iniciaría el camino para futuros jugadores del territorio con el mismo apellido, con los más renombrados en su hijo Henry Urrutia y su primo hermano Osmani Urrutia.


Pero la realidad del equipo comenzaría a cambiar con la llegada del nuevo siglo. Tras aquel 8vo lugar de 1991-1992, los tuneros - que jamás se acercaron a una postemporada de Cuba desde el surgimiento de estas en la 25 SN/1985-1986 -, lograron cierta mejoría en cuanto a su cuerpo de lanzadores y con la presencia de bateadores como el propio Osmani Urrutia, ganador de cinco títulos consecutivos de bateo entre 2001 y 2005, quedaron a las puertas de la postemporada en la 45 SN/2005-2006 bajo las órdenes de Rolando Ponce de León, con marca de 47-43 (.522). Precisamente llevaban tres temporadas con estabilidad sobre la marca de los 40 triunfos, hasta que el ex estelar jugador del elenco, Ermidelio Urrutia, tomó las riendas del equipo para la 46 Serie Nacional, logrando marca histórica de 50 victorias y elevando a Las Tunas a su primera postemporada de la historia. En ella, el debutante elenco cayó ante el tradicional Villa Clara, 2-3 - comandaban la serie 2-1 - en los 4tos de Final, pero sentó las bases para repetir apenas un año después pese a quedar en el 8vo lugar.


En esos años fue fundamental el aporte ofensivo de hombres como Joan Carlos Pedroso, recordista de cuadrangulares (28) en la 42 SN/2002-2003 y dueño de 300 cuadrangulares en su carrera. Junto a él se encontraban el propio Osmani Urrutia, con cuatro - de cinco campeonatos de bateo ganados de forma consecutiva - sobre la marca de .400 y un total de seis entre 2001 y 2007. Otros estelares en el segunda base Danel Castro y el torpedero Alexander Guerrero, y en general un dinámico elenco ofensivo que incluía además a Norlis Concepción, Yordanis Scull, Andrés Quiala y Amaury Suárez, con jóvenes como Henry Urrutia, Jorge Yhonson y Yunieski Larduet, entre otros. A su vez, pese a Las Tunas no contar con una profunda rotación de lanzadores y en general cuerpo de pitcheo, el elenco tenía el suficiente aporte de hombres como su as Ubisney Bermúdez junto a brazos como los de Yoalkis Cruz, Wilbert Verdecia, Damichael González, Yoendry Molina y Jesús Guerra Jr.


Pese a que el mentor Urrutia se mantuvo con Las Tunas por espacio de cuatro temporadas, tras el 9no lugar de la 49 SN/2009-2010 un nuevo mentor, en otro ex jugador de los ochenta en Pablo Civil, llegaría, sin embargo, sería el inicio de una sucesión de directores que verían a cuatro de ellos en las siguientes cinco temporadas, incluyendo el regreso de Urrutia para la 54 SN/2014-2015 y por otros tres años. En ese tiempo, Las Tunas sin duda logró madurar. El equipo obtuvo otros dos pases a la postemporada 47 SN/2007-2008 con nuevamente Urrutia al mando y en la 51 SN/2011-2012 con el ex jugador del equipo Juan M. Gordo en la dirección, una temporada donde Las Tunas alcanzó nueva marca de victorias con 54 y su mejor lugar histórico con un 6to lugar, tras caer en los 4tos de Final de la postemporada en siete juegos ante el eventual campeón, Ciego de Ávila.


Pero el gran salto lo daría el equipo tunero para la 57 Serie Nacional/2017-2018, beneficiado - al igual que otros elencos - por la llegada de los llamados refuerzos. En esa 57 SN y bajo la égida de Pablo Civil, Las Tunas no solo alcanzó marca histórica de 59-31 (.656) sino que por vez primera alcanzó una final de Cuba, tras disponer sensacionalmente en siete choques - caían 2-3 en la serie - de Industriales en las semifinales y caer también en siete encuentros ante el eventual campeón Granma en la final, tras iniciar ganando la misma 2-0 y pese a contar con brazos como los de los refuerzos Yariel Rodríguez y Vladimir Baños y su estelar Yoalkis Cruz.


Pero su fallido intento de alcanzar el título sería solo el inicio de un nuevo camino hacia la conquista de un primer campeonato de Cuba. Las Tunas, tras su segundo lugar nacional y bajo el mismo mentor Pablo Civil, se ha convertido en habitual de las postemporadas cubanas, con cuatro visitas consecutivas en donde muestra balance de 18-16 (.529) con el mencionado segundo lugar, dos terceros y el tan añorado título de Cuba durante la 58 Serie Nacional. Sería esta última una temporada donde Las Tunas, pese a no alcanzar el récord de 59 victorias del previo año, con balance de 51-39 (.567) se colocaron en la etapa de Play Off y ya en ella se convirtieron en el equipo más difícil de vencer, con sendos triunfos en semifinales y final por la misma vía de 4-1 ante Ciego de Ávila y Villa Clara, respectivamente. Una vez más los refuerzos resultarían vitales para la causa de los Leñadores, pero sobre todo en el área del pitcheo. Los "extranjeros" Erlis Casanova, Yoanni Yera, Dariel Góngora y Yadián Martínez aportaron seis de las ocho victorias del elenco en esa postemporada, con las otras dos a cargo de los ases tuneros Yoalkis Cruz y Yudier Rodríguez. Ofensivamente, Las Tunas funcionó a la perfección, liderados por el champion bate de la campaña y también refuerzo en el capitalino Jorge Alomá (.388), además de Alex Ayala y Yasiel Santoya, junto a un perfecto primer bate como fue Yuniesky Larduet y otros probados en el elenco como Danel Castro, Yosvany Alarcón y Andrés Quiala.


Con su título nacional, Las Tunas no solo hizo historia para el territorio, sino que también dejó atrás el grupo de equipos que jamás han ganado un campeonato de Series Nacionales en Cuba, y que ahora solo conforman Isla de la Juventud, Cienfuegos, Guantánamo y Camagüey.

(C) El récord de los Play Offs incluye la Serie de Comodines que Las Tunas perdió ante Camagüey.

Figuras de Las Tunas en las Series Nacionales. De arriba a abajo aparecen los lanzadores Gregorio Pérez y Félix Núñez, el jardinero Ermidelio Urrutia, el lanzador José M. Báez, el torpedero y segunda base Danel Castro, el inicialista Joan C. Pedroso, el jardinero Osmani Urrutia, el lanzador Yoalkis Cruz, el torpedero Alexander Guerrero, el jardinero Jorge Yhonson y el receptor Yosvany Alarcón.

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

más Noticias

Elite Cuban Baseball League

Pinar del Río avoids a sweep with a 7-5 win over Ciego; Granma evens the series after a 12-3 victory over Industriales
Pinar del Río and Granma triumphed on Thursday afternoon in the III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Arozarena conecta jonrón crucial; Adolis pega su tercer jonrón del 2025; termina racha de hits de Yandy; Quero debuta sin hit
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena delivers a crucial homer; Adolis smashes his third homer of 2025; Yandy's hitting streak ends; Quero debuts without a hit
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Pinar del Río evita barrida con triunfo de 7-5 ante Ciego; Granma iguala serie tras amplia victoria de 12-3 a Industriales
Pinar del Río y Granma triunfan en la jornada del jueves en la tarde en la III LEBC.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila is on the verge of completing a sweep against Pinar del Río, while Industriales achieves another win against Granma in the III Elite League
Ciego de Ávila amenaza con barrer a Pinar del Río, mientras Industriales repite triunfo ante Granma.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. jonroneó; Pagés impulsó tres carreras; Arozarena y Adolis conectaron dos hits cada uno; Yandy con seis juegos seguidos con hit; Oviedo vuelve a lanzar; Quero debuta hoy
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. homered; Pagés brought in three runs; Arozarena and Adolis each had two hits; Yandy's hitting streak in six games; Oviedo is pitching again; Quero debuts today
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila a punto de completar barrida contra Pinar del Río, mientras Industriales logra otra victoria frente a Granma en la III Liga Élite
Ciego de Ávila amenaza con barrer a Pinar del Río, mientras Industriales repite triunfo ante Granma.

Elite Cuban Baseball League

Industriales and Ciego de Ávila secured victories on Tuesday, strengthening their positions at the top of the III Elite League. Las Tunas players, Rafael Viñales and Denis Peña, did not return to Cuba
Industriales and Ciego de Ávila win in Tuesday's continuation of the Third Cuban Baseball Elite League.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Ciego de Ávila lograron victorias este martes, fortaleciendo sus posiciones en la vanguardia de la III Liga Élite. Los tuneros Rafael Viñales y Denis Peña, no regresaron a Cuba
Ganan Industriales y Ciego de Ávila en la continuación este martes de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila consolidates its lead in the III Elite League with a 3-0 shutout of Pinar del Río; Granma moves up with its fourth consecutive win
Ciego de Ávila maintains its lead with a shutout of Pinar del Río, while Granma moves up to fifth place with its fourth consecutive win, this time against Industriales.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila se consolida en la cima de la III Liga Élite, con una blanqueada sobre Pinar del Río; Granma sube con su cuarto triunfo consecutivo
Ciego de Ávila mantiene la cima con blanqueada sobre Pinar del Río, mientras Granma asciende al quinto lugar con su cuarto triunfo consecutivo, esta vez ante Industriales.

MLB

MLB 2025 | Iglesias with two doubles; Yandy and Soler homered; Chapman collects third save; Cano with first blown save of 2025; Ribalta to the IL
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Iglesias con dos dobles; Yandy y Soler jonronean; Chapman consigue su tercer salvamento; Cano desperdicia su primer salvamento del 2025; Ribalta a la lista de lesionados
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

BCL Americas

BCL 2025 | The Diablos Rojos de Mexico are crowned champions of the II American Baseball Champions League after defeating the Las Tunas Leñadores 6-1 in the final
The Diablos Rojos de México defeated the Cuban Las Tunas Leñadores 6-1, to win the II American Baseball Champions League title.

LCB Américas

LCB 2025 | Diablos Rojos de México se titulan campeones de la II Liga de Campeones de Béisbol de América, tras disponer en la final 6-1 de los Leñadores de Las Tunas
Los Diablos Rojos de México derrotaron 6-1 a los Leñadores de Las Tunas de Cuba, para llevarse el título de la II Liga de Campeones de Béisbol de América.

BCL Americas

BCL 2025 | The Las Tunas Lumberjacks avenged their previous loss to the Kane County Cougars with a 17-10 victory, securing their place in the Champions League of the Americas final
The Las Tunas Lumberjacks take revenge against the Kane County Cougars, 17-10, and advance to the Champions League of the Americas final.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. da victoria con walk-off contra los Cerveceros; Luis Robert pega su primer jonrón del 2025; Chapman registra su primera derrota; Iglesias logra su segundo salvamento
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. secures a walk-off win against the Brewers; Luis Robert hits his first homer of 2025; Chapman records his first loss; Iglesias achieves his second save
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

LCB Américas

LCB 2025 | Los Leñadores de Las Tunas se desquitan ante los Kane County Cougars, 17-10, y avanzan a la final de la Liga de Campeones de las Américas
Los Leñadores de Las Tunas tomaron dulce desquite del revés sufrido el pasado jueves ante los Kane County Cougars, despachando al elenco...
bottom of page