top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Leyendas del béisbol cubano: Romelio Martínez



Una vez más bienvenido a Leyendas del béisbol cubano, un proyecto iniciado el pasado año y que pese a ser interrumpido nunca dejó de existir. ¿Qué puedes encontrar aquí? ¡No hay límites! Estoy pensando en traerte todas las semanas una historia impredecible para ti, pero que vas a apreciar porque será sorprendente. Desde que cubro el béisbol para BaseballdeCuba.com, había pensado en un proyecto como este. Entonces, ¿por qué no me lancé antes?: Bueno, para ser honesto, siempre pensé que merecía un espacio especial dentro de la cobertura anual del béisbol cubano. Sé que la lectura será de tu agrado y, sobre todo, seguramente te remitirá a varias de tus historias favoritas. Espero que disfrutes la lectura, tanto como lo orgulloso y complacido que me sentiré de escribirlas, mientras disfruto recordándote por qué amamos el béisbol.

 

Normalmente, sueles escuchar —y por eso lo asocias al unísono— que Romelio Martínez fue un gran jonronero en la historia de las Series Nacionales. Era tremendo "toletero", es otro adjetivo común en la misma conversación.


Los que lo vieron jugar, saben qué tan original es ese apelativo para quien fuera uno de los bateadores más temibles de su época, en plena era del "bate de aluminio". Sin embargo, quienes no disfrutaron completamente su carrera o, por cuestiones generacionales les resulta imposible sentirse familiarizado con el nombre de Romelio, al menos esta ha sido una información básica que pueden obtener, sus estadísticas: Jugó 15 temporadas y 1.406 partidos. Bateó 370 jonrones, remolcó 1,055 carreras, se ponchó 1,078 veces y recibió 1,073 bases por bolas.


Esa cifra de jonrones que acabas de ver o quizás recordar, aún se ubican en la quinta posición de todos los tiempos en Series Nacionales, detrás de Antonio Muñoz (371) y los únicos tres bateadores que envían más allá de los límites más de 400 pelotas: Orestes Kindelán (487), Lázaro Junco (405) y Omar Linares (404). De todos los jugadores en activo, el más cercano a Romelio es el espirituano Frederich Cepeda, quien acumula 328 jonrones, y terminó la 60 Serie Nacional con 42 bambinazos de diferencia.


En abril próximo, Cepeda cumplirá 42 años, y su promedio de jonrones entre la edad de 37 y 41 fue de 12, sumando 63 en 1,561 PA (apariciones en casa) durante sus últimas cinco temporadas regulares. O sea que, razonablemente, Cepeda debería jugar, mantenerse saludable y rindiendo al máximo hasta los 45 años para lograr romper la marca de Romelio. Eso se ve bastante difícil, ¿verdad? Pero asumí que podría suceder, he aquí por qué Romelio nunca perdería su categoría ganada en la historia: Más allá de la apreciable marca de 370 jonrones durante 15 temporadas, el gran sello que inmortalizó su swing fue la consistencia.


Su rendimiento a través de los años lo dice todo, encerrado en lo que podría parecer un número insignificante: 12.8. ¿Qué nos muestra? ¡Por supuesto, la frecuencia más impresionante de la historia en Series Nacionales! Ese fue el resultado de los 370 jonrones de Romelio en sus 4,752 veces al bate, una frecuencia que prometió 1.3 sobre los bateadores que superaron los 400 jonrones. Pero, hay más: Romelio también lideró en Series Selectivas, dominando con frecuencia histórica de 14.6, tras batear 175 bambinazos en 2.552 visitas a la caja de bateo.


De los bateadores que actualmente descansan entre los primeros 10 jonroneros en Series Nacionales, Orestes Kindelán, el líder de todos los tiempos (487), es quien más apariciones en el hogar de diferencia le sacó a Romelio, con 1.940. Al realizar un cálculo rápido, proyectando la frecuencia de 16.4 HR de Romelio por cada entrada al plato, ¿sabes qué cantidad de jonrones obtendríamos en esas 1.940 PAs ?: ¡488! ¡Uno más que Kindelán!


Ese cálculo hipotético, de alguna manera nos conduce hasta responder qué pudo haber pasado si Romelio hubiera tenido una carrera más saludable, digamos de 18 o 20 temporadas, en lugar de 15. ¿Sabes qué respondió el día que le hice esa pregunta? ¿Cuál fue la primera reacción, en un juego donde tuve la agradable oportunidad de compartir con Romelio mientras trabajaba como Comisario Técnico? Soltó el lápiz, me miró girando hacia su derecha y, con esa misma sonrisa característica que dibujaba en su rostro me dijo: “A veces quisiera regresar el tiempo atrás, y tal vez me daría cuenta de algunas cosas, pero creo que hasta donde jugué di todo lo que pude ".


Romelio confesó, además, que muchas veces tenía fuertes dolores en sus rodillas, pero nunca renunció a dejar de jugar. Sin embargo, el retiro a los 32 años demostró que su durabilidad no era una virtud heredada como la fuerza natural que lo hacía en uno de los bateadores más icónicos de todos los tiempos en el béisbol cubano. Tras 15 temporadas, desde su debut con el equipo Habana en la 23 Serie Nacional donde rápidamente exhibió su poder a los 18 años —bateó tres jonrones en 72 turnos—, los batazos de Romelio hicieron historia.


En su época dorada, cuando tuvo 100 jonrones entre 1987 y 1989, además de 267 impulsadas y el OPS más alto en la historia de las Series Selectivas, ¡1.816 en 1989 !, Romelio demostró que su talento se iba por encima del alto nivel de la Liga. Era, sin discusión, uno de los principales protagonistas del batazo más emocionante y sensacional del juego, pero lo interesante fue lo que aprendió a definir su carrera por ese camino.



A mediados de los años 80, aquel chico capaz de revelar un poder bestial con 11 jonrones a los 20 años, luego tuvo 58 bases por bolas con tan solo 29 ponches dos series más tarde, simplemente adelantó que se estaba preparando para el gran salto . Después de 11 Series Selectivas, donde se desafiaban día a día buena parte de los mejores jugadores en la historia del béisbol cubano, Romelio cerró con un promedio de 16 jonrones. ¿Quién pudo acercarse a esa marca? ¡Nadie más! Los contendientes más cercanos fueron jonroneros ilustres como Pedro José Rodríguez y Orestes Kindelán, quienes promediaron 13.


Romelio explotó tanto sus habilidades y fue tan exitoso, que ninguno de los 746 bateadores con al menos 1,000 viajes por el hogar en Series Nacionales ha logrado acercarse a su impacto como slugger de talla extra. ¿En qué categoría? De las listas más selectivas de bateadores que puedas memorizar ahora en todos los tiempos, nadie ha logrado superar dos de sus números más imbatibles: El porcentaje de 67.3 de jonrones entre sus 550 bases adicionales y, sobre todo, ese 28.7%, recordándonos que ninguno otro cubano ha sido capaz de convertir más éxitos en jonrones durante las últimas seis décadas.


Los números de Romelio Martínez como inigualable "slugger" se elevan por encima de esta tabla entre algunos hombres de un poder brutal. HR / X es la tasa de jonrones por cada base extra conectada. Si eres realmente un fuera de serie, ¡tus números tienen que resaltar de esa manera! pic.twitter.com/Ko09vtPfoS - Yirsandy Rodríguez (@Yirsandy) 28 de marzo de 2020

Todos esos números de poder fueron tan frecuentes como los escalofríos de algunos lanzadores cuando Romelio era anunciado antes de entrar al plato. Pero, además de las intocables cifras dominantes que han trascendido por casi cuatro décadas, hay otras métricas cambiadas de definir a Romelio entre los jonroneros más temidos: Nadie esculpió una tasa de bases por bolas (BB%) más alta que su 18.0% en Selectivas , ni el Poder aislado (ISO) sobre .300, ¡con .373! El ISO es una de las estadísticas más sencillas y a la vez más reveladoras, ya que se obtiene de la sustracción entre el slugging y el promedio de bateo.


¿Quién fue el hombre más cercano a Romelio? Su compañero de equipo en La Habana y Agropecuarios, Juan Carlos Millán, quien terminó con .295. Quien vio jugar o haya escuchado sobre las hazañas del jonronero de Bejucal, ese gran pelotero que participó a la eternidad el 17 de diciembre de 2017, cuando su vida se apagó por el golpe de un paro cardíaco, sabe que Romelio fue uno de los grandes peloteros del béisbol cubano.


No pocos jugadores han llegado a trascender por años, pero hay peloteros que son la leyenda: Romelio Martínez Hernández fue uno de ellos.

Comments


más Noticias

MLB

MLB 2025 | Arozarena conecta jonrón crucial; Adolis pega su tercer jonrón del 2025; termina racha de hits de Yandy; Quero debuta sin hit
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Pinar del Río evita barrida con triunfo de 7-5 ante Ciego; Granma iguala serie tras amplia victoria de 12-3 a Industriales
Pinar del Río y Granma triunfan en la jornada del jueves en la tarde en la III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. jonroneó; Pagés impulsó tres carreras; Arozarena y Adolis conectaron dos hits cada uno; Yandy con seis juegos seguidos con hit; Oviedo vuelve a lanzar; Quero debuta hoy
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila a punto de completar barrida contra Pinar del Río, mientras Industriales logra otra victoria frente a Granma en la III Liga Élite
Ciego de Ávila amenaza con barrer a Pinar del Río, mientras Industriales repite triunfo ante Granma.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Ciego de Ávila lograron victorias este martes, fortaleciendo sus posiciones en la vanguardia de la III Liga Élite. Los tuneros Rafael Viñales y Denis Peña, no regresaron a Cuba
Ganan Industriales y Ciego de Ávila en la continuación este martes de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila se consolida en la cima de la III Liga Élite, con una blanqueada sobre Pinar del Río; Granma sube con su cuarto triunfo consecutivo
Ciego de Ávila mantiene la cima con blanqueada sobre Pinar del Río, mientras Granma asciende al quinto lugar con su cuarto triunfo consecutivo, esta vez ante Industriales.

MLB

MLB 2025 | Iglesias con dos dobles; Yandy y Soler jonronean; Chapman consigue su tercer salvamento; Cano desperdicia su primer salvamento del 2025; Ribalta a la lista de lesionados
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

LCB Américas

LCB 2025 | Diablos Rojos de México se titulan campeones de la II Liga de Campeones de Béisbol de América, tras disponer en la final 6-1 de los Leñadores de Las Tunas
Los Diablos Rojos de México derrotaron 6-1 a los Leñadores de Las Tunas de Cuba, para llevarse el título de la II Liga de Campeones de Béisbol de América.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. da victoria con walk-off contra los Cerveceros; Luis Robert pega su primer jonrón del 2025; Chapman registra su primera derrota; Iglesias logra su segundo salvamento
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

LCB Américas

LCB 2025 | Los Leñadores de Las Tunas se desquitan ante los Kane County Cougars, 17-10, y avanzan a la final de la Liga de Campeones de las Américas
Los Leñadores de Las Tunas tomaron dulce desquite del revés sufrido el pasado jueves ante los Kane County Cougars, despachando al elenco...

MLB

MLB 2025 | Luis Robert con dos robos; Gurriel Jr. rompe racha sin hits; Adolis aporta pese a derrota; Soler extiende a ocho racha de juegos con hit; Vargas de leadoff de nuevo; Ramos activado
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

LCB Américas

LCB 2025 | Leñadores de Las Tunas avanzan a semifinales, con triunfo de 11-6 ante Titanes de Florida de Puerto Rico
Los Leñadores de Las Tunas ya son semifinalistas de la segunda edición de la Liga de Campeones de las América, tras triunfo de 11-6 sobre los Titanes de Puerto Rico.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales, solo en el tercer lugar, luego de tercera victoria consecutiva ante Pinar del Río; Santiago de Cuba y Granma se ven obligados a sellar por lluvia
Industriales con tercer triunfo sobre Pinar del Río, quedó en solitario en el tercer lugar de la III LEBC, tras la suspensión del juego entre Santiago de Cuba y Granma.

MLB

MLB 2025 | Chapman con otra entrada sin permitir carreras; Grandal firmó contrato de ligas menores con Boston; Moncada a la lista de lesionados; Soler tiene una racha de siete juegos bateando de hit
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales sigue avanzando en la III Liga Élite con su segunda victoria sobre Pinar del Río; Granma empata serie contra Santiago de Cuba
Industriales vuelve a triunfar e iguala con Santiago de Cuba en el tercer lugar de la III LEBC, Pinar del Río vuelve a caer y se aleja.

LCB Américas

LCB 2025 | En un enfrentamiento de ofensivas desatadas, los Leñadores de Las Tunas fueron derrotados 19-15 por los Kane County Cougars
Los Kane County Cougars aplastaron al pitcheo de los Leñadores de Las Tunas, logrando una victoria de 19-15 este jueves en la LCB 2025.

MLB

MLB 2025 | Arozarena puso un show en Seattle; Vargas con múltiples hits; Chapman sigue intocable; Pagés, Soler y Yandy pegan jonrones
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

En la continuación de la III Liga Élite, este miércoles por la tarde, Industriales y Santiago de Cuba lograron salir victoriosos
Industriales y santiago de Cuba se imponen en la jornada de este miércoles en la III LEBC.

LCB Américas

LCB 2025 | Leñadores de Las Tunas debuta con paliza de 31-7 sobre el Santa Maria Pirates de Curazao
Leñadores de Las Tunas se impone ampliamente al Santa Maria Pirates en su primer salida.

MLB

MLB 2025 | Iglesias logra su primer salvamento del año; Pagés conecta su primer jonrón; Yordan con otros dos boletos; Yuli registra su primer extrabase del año
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.
bottom of page