top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Lecturas de Postemporada: Rugió el León, Industriales reaccionó en el Juego 3

Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez HernándezYirsandy Rodríguez Hernández

Actualizado: 19 jul 2024

Industriales está de regreso: Los Azules de la Capital lograron su primera victoria en esta Semifinal con otra joya de pitcheo del diestro Maikel Taylor y cuatro electrizantes remolcadas del leadoff Roberto Acevedo. El León rugió en el estadio Latinoamericano, y mañana domingo buscará empatar la serie 2-2, aunque los Vegueros intentarán dar un golpe que podría estar cerca del remate.


Maikel Taylor volvió a ser el as de los Leones en esta postemporada. (Foto: Roberto Morejón/JIT)

Semifinal Juego 3: Pinar del Río 1, Industriales 9


Momento clave: La parte baja del sexto, cuando Industriales fabricó un rally de cuatro carreras que puso el marcador por 7-1. En el inicio del quinto, Pinar del Río descontó una carrera, pero Industriales ripostó para poner el marcador 3-1. El rally de cuatro anotaciones en el sexto fue el gran golpe ofensivo que sacó de juego a Pinar del Río. Los Azules combinaron turnos de calidad (pegaron 13 hits, incluyendo dos dobles de Roberto Acevedo) con agresividad en las bases. Tras la explosión del veterano Bladimir Baños, quien no pudo completar las cinco entradas (4 ⅔ IP, 6 H, 3 C, 3 CL, K, 3 BB), Industriales anotó seis carreras en 3 ⅓ innings contra el bullpen de los Vegueros.



 

MVP del Juego: Maykel Taylor y Roberto Acevedo. Taylor ha emergido como el as de Industriales en estos playoffs. Tiene marca de 2-0, 0.74 ERA y registró su tercera salida de calidad consecutiva. Sus 97 bateadores enfrentados han producido un deficiente .455 OPS. Con ese notable dominio luego de tres aperturas, Taylor está liderando a los lanzadores en esta postemporada con 24 ⅓ innings (¡un promedio de ocho entradas por juego!) y 16 strikeouts.

Los Vegueros tuvieron dos oportunidades cruciales contra Taylor, pero sus principales bateadores no pudieron remolcar. Alexei Ramírez bateó un elevado de foul a primera en la parte alta del tercer inning con corredores en primera y segunda. Ese fue el segundo out de la entrada.

 

Luego Taylor ponchó a William Saavedra—quien había conectado un elevado a lo profundo del left en su primera aparición al plato—, pero al cátcher Oscar Valdés le fue imposible bloquear el pitcheo y la bola se escapó. Saavedra se embasó por un inesperado ponche y wild pitch que llenó las bases. Sin embargo, Jorge Yoán Rojas tampoco logró producir, y entregó el tercer out con un rodado al short.

 

Dos innings después, el propio Rojas volvió a enfrentar una situación similar. Había dos outs en la parte alta del quinto y corredores en segunda y tercera, tras un elevado de sacrificio de Saavedra que impulsó la primera carrera para los Vegueros. Industriales aún tenía ventaja por 2-1, y Taylor ponchó a Rojas. En dos turnos al bate consecutivos, Rojas dejó a cinco corredores en bases, una avería que la ofensiva de Pinar del Río no pudo superar.

 

Mientras Taylor limitaba a una carrera a los Vegueros, controlando el juego en situaciones claves, Roberto Acevedo se encargó de llevar el peso ofensivo: bateó de 5-4 con par de dobles y remolcó cuatro carreras.

 

Las dos primeras abrieron el marcador para Industriales en el segundo inning con dos outs. Y, en la parte baja del séptimo, su segundo doble de la noche puso el marcador por 9-1. En nueve juegos de estos playoffs, Acevedo ha bateado 18 hits (cuatro dobles y dos triples), tiene ocho carreras anotadas e igualó a Yasmany Tomás con 11 remolcadas.

 

Puntos de giro a considerar


—El dominio de Maikel Taylor no solo frenó a los Vegueros en un juego clave que podría haber dado un giro a la serie. La durabilidad de Taylor también evitó el desgaste del bullpen. Con 101 pitcheos, logró avanzar en el juego hasta la séptima entrada, y luego los diestros Leodán Reyes y Fher Cejas se encargaron de los siete outs finales.

 

—Neutralización total: La tanda de primero al quinto bates en la alineación de Pinar del Río fue limitada de 16-3 por Maikel Taylor.

 

—Sin la ayuda de los errores de Industriales, Pinar del Río ha anotado apenas nueve carreras. Se han combinado para .304 slugging, con solo tres dobles como extra bases. La ofensiva de los Vegueros no ha podido explotar al nivel que lucieron en la temporada regular, pero supieron aprovechar cada desliz defensivo de Industriales durante los Juego 1 y 2. Por supuesto, no lo he olvidado: los Azules no cometieron errores en el Juego 3, así que el primer paso para evitar el ataque de los Vegueros fue fortalecer la defensa.

 

—La velocidad esta vez resultó un factor decisivo para los Leones: fueron agresivos, les robaron cuatro bases al cátcher Yasiel Agete, quien además cometió un passed ball y un error en tiro a segunda. Al no alinear como titular el center fielder Luis Pablo Acosta hubo cambios que debilitaron la defensa de los Vegueros, aunque el peor trabajo defensivo de la noche fue del cátcher Agete.

 

—Detener a los bateadores de la tanda baja en el lineup de Pinar del Río sigue siendo una asignatura pendiente para los lanzadores de Industriales. Tailon Sánchez y Rolando Martínez se han embasado el 50% de sus apariciones al plato durante esta Semifinal. Ese ha sido un gran trabajo, pero Pinar del Río necesita más producción ofensiva de sus principales bateadores. El dúo de veteranos que conforman Alexei Ramírez (9-1) y William Saavedra (10-2) han dejado de remolcar a 16 de 19 corredores encontrados en posición de anotar.

 

—¿Podría haber más cambios en el lineup de Industriales? Probablemente, porque Oscar Valdés lleva de 12-0 con tres ponches y un rodado para doble play en sus primeras 14 apariciones al plato de esta Semifinal. Valdés tiene un estatus admirable dentro de la alineación de los Azules, pero dejó de remolcar a los nueve corredores que encontró en posición anotadora. Veremos si Oscar puede hacer ajustes.

 

—El novato Dayron Miranda se ha convertido en uno de los bateadores de clutch más confiables de Industriales. Hace poco menos de un año, vi jugar por primera vez a Dayron Miranda. Su energía siempre me pareció desbordante, pero lo que más aprecié de él fue cómo afrontaba las situaciones de presión. Miranda fue el MVP de la I Copa Orbe Luis Rodríguez In Memoria, donde hizo notar su potencial como bateador y la fortaleza de brazo que debería tener un right fielder.

 

En menos de un año, su evolución ha sido sorprendente. Miranda inició en la reserva del equipo y, desde que fue subido al roster de Industriales a mitad de temporada, su ascenso no se detiene. Tras irse de 4-2 (2 RBI) este sábado en el Juego 2, Miranda lidera el equipo con cinco remolcadas contra Pinar del Río en lo que va de esta Semifinal. Si hubiéramos proyectado un posible lineup de Industriales antes de estos playoffs, probablemente Miranda non habría estado en todas las versiones. Sin embargo, “El Jabao” Miranda ha aprovechado las oportunidades y sigue contribuyendo como si hubiera jugado partidos de playoffs en toda su carrera.

 

—Después de la explosión de Bladimir Baños, el bullpen de Pinar del Río fue atacado sin piedad por Industriales. Quizás haya sido por la temprana decisión del juego. Pero, obviamente, el manager de los Vegueros, Alexander Urquiola, aún tiene opciones para enfrentar el Juego 4.

 

Una estadística clave que deberías saber: Pinar del Río estableció un récord de 14-0 jugando los domingos en la temporada regular. ¡Eso fue increíble! El próximo reto dominical será mañana. ¿Mantendrán esa sorprendente racha?

 

Box Score

PINAR DEL RIO (1) AT INDUSTRIALES (9)

PINAR DEL RIO        AB  R  H BI  INDUSTRIALES          AB  R  H BI
Juan C. Arencibia     3  0  1  0  Roberto Acevedo       5  1  4  4  
Alexei Ramirez        4  0  1  0  Roberto Alvarez       3  1  1  0  
William Saavedra      3  0  0  1  Yasmany Tomás         4  0  2  1  
Jorge Yoan Rojas      4  0  0  0  Oscar Valdes          4  0  0  0  
Yaser Julio Gonzalez  4  0  1  0  Dayron Miranda        4  0  2  2  
Lazaro E. Blanco      4  0  1  0  Yasiel Santoya        5  0  0  0  
Yasiel Agete          4  0  0  0  Alfredo Rodriguez     4  2  2  0  
Tailon Sanchez        4  0  2  0  Ariel Hechevarria     1  0  0  0  
Rolando Martinez      2  1  1  0   Roque Tomas          1  2  1  0  
 Yoannis Moreno       1  0  0  0  Alberto Calderon      2  3  1  2  
TOTALS               33  1  7  1  TOTALS               33  9 13  9

PINAR DEL RíO                000 010 000 -- 1  
INDUSTRIALES                 020 014 20x -- 9  

LOB--PINAR DEL RIO 8, INDUSTRIALES 9. ERR--Yasiel Agete,
Yancarlos Garcia. 2B--Roberto Acevedo (2). SACF--William
Saavedra, Yasmany Tomás. SACB--Ariel Hechevarria.
SB--Roberto Alvarez, Alfredo Rodriguez, Roque Tomas, Alberto
Calderon.

 PINAR DEL RIO                   IP    H    R   ER   BB   SO   HR
Vladimir Baños (L)             4.2     6    3    3    4    1    0
Yancarlos Garcia               0.1     2    3    3    0    0    0
Frank D. Blanco                0.0     1    1    1    1    0    0
Yosvany Martinez               1.2     3    2    2    1    1    0
Gabriel Cantero                1.1     1    0    0    1    1    0
 INDUSTRIALES               
Maikel Taylor (W)              6.2     7    1    1    2    4    0
Leodan Reyes                   1.1     0    0    0    0    0    0
Fher Cejas                     1.0     0    0    0    0    1    0

PB--Yasiel Agete. WP--Vladimir Baños, Maikel Taylor.
SO--William Saavedra, Alexei Ramirez, Jorge Yoan Rojas,
Yoannis Moreno, Yaser Julio Gonzalez, Yasiel Santoya,
Roberto Alvarez, Oscar Valdes. BB--Rolando Martinez, Juan C.
Arencibia, Ariel Hechevarria, Roberto Alvarez (2), Dayron
Miranda, Oscar Valdes, Alberto Calderon (2).

Team

1

2

3

4

5

6

7

8

9

R

H

E

L

Pinar del Río

0

0

0

0

1

0

0

0

0

1

7

2

8

Industriales

0

2

0

0

1

4

2

0

-

9

13

0

9

WP:#29 Maikel Taylor,LP:#59 Vladimir Baños,SP:-


Comments


Commenting has been turned off.

más Noticias

Las Tunas, ¡siete victorias consecutivas!; Industriales noqueó a Santiago; los Tigres siguen sorprendiendo
Los Leñadores de Las Tunas consiguieron su séptima victoria consecutiva en este primer tercio de la III Liga Élite del Béisbol Cubano,...

Los Leñadores barrieron a Industriales en el Latino y lideran la III Liga Élite
Contra todo pronóstico—ni los fanáticos de los Leñadores lo esperaban—, el éxito de Las Tunas por 8-0 este viernes completó una barrida...

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con su quinta victoria al hilo, Las Tunas empata con Ciego de Ávila en el primer puesto de la III Liga Élite
Las Tunas, con tercer triunfo sobre Industriales aprovechó la derrota de Ciego, para igualar con estos en la cima de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con un récord en las Ligas Élite, Ciego de Ávila vuelve a liderar en solitario, después de otra derrota de Industriales
Ciego de Ávila nuevamente solo en la cima de la III LEBC con Súper KO sobre Santiago. Industriales vuelve a caer y Pinar con tercer triunfo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

El Leadoff: Poder Vertical
Bienvenido a El Leadoff, una columna semanal donde Yirsandy Rodríguez se centra en analizar las tendencias actuales y atemporales...

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Líderes pierden en la jornada del martes, pero la tabla de posiciones de la III Liga Élite permanece sin cambios
La jornada del martes vio a ambos líderes de la III LEBC caer, pero no generó cambios en la tabla de posiciones del torneo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Acosta y Pinar del Río ponen fin a racha de Ciego de Ávila, Industriales gana por nocaut y vuelve a la cima de la III Liga Élite
Luis Acosta con jonrón de dos carreras dio el triunfo a Pinar 4-3 sobre Ciego, para romper una racha de seis triunfos en línea de estos.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Tigres alcanzan sexta victoria al hilo y se posicionan solos en la cima de la III Liga Élite tras derrota de Industriales
Tigres de Ciego de Ávila solos en la cima de la III LEBC, tras sexta victoria consecutivas. Industriales cae y cede un puesto.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila con cinco triunfos en línea, Industriales tampoco cede y ambos siguen en la cima de la III Liga Élite
Industriales y Ciego de Ávila, nuevamente con triunfos en III LEBC. Santiago asciende con victoria ante Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales mantienen su dominio en la III Liga Élite, avileños con cuatro victorias consecutivas
Nuevos triunfos de los líderes del torneo, Industriales y Ciego de Ávila, y victoria de Las Tunas, fue lo victo en la jornada del jueves.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales se llevan primeras subseries y lideran la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Industriales y Ciego de Ávila quedaron en solitario como líderes de la III Liga Elite del Béisbol Cubano, al concluir la jornada del martes.

LCB Américas

Leñadores de Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de las Américas 2025
Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas 2025.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

La III Liga Élite del Béisbol Cubano ya no tiene invictos, caen Industriales y Granma, mientras Ciego da otro golpe a Las Tunas
Cayeron los invictos de Industriales y Granma en la III LEBC, mientras Ciego de Ávila golpeó nuevamente a Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Granma, únicos invictos tras segunda jornada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Solo Granma e Industriales mantuvieron su invicto, tras la segunda jornada de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.

Elite Cuban Baseball League

The Cuban Baseball and Softball Federation (FCBS) issues a statement regarding the III Elite League of Cuban Baseball, beginning March 15
Check out the latest news from the Cuban Baseball and Softball Federation about the III Elite League of Cuban Baseball, which begins on Marc

Liga Élite del Béisbol Cubano

Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) se pronuncia sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo a iniciarse el venidero 15 de marzo
Descubre las novedades de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el 15 de marzo.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.
bottom of page