top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Lecturas de Postemporada: Industriales, nuevamente al borde del abismo

Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez HernándezYirsandy Rodríguez Hernández

Actualizado: 19 jul 2024


Santiago de Cuba está a una victoria de barrer a Industriales por primera vez en la historia de la postemporada del béisbol cubano. Foto: Jit.cu.

Juego 3: Santiago de Cuba 5, Industriales 4 (Final en 11 entradas)


¡Qué juego! Cuántos puntos de giro en nueve entradas, y luego un extra inning cargado de polémica y emoción. El juego se decidió en el final del onceno inning, pero cada uno de estos momentos influyó para que los dos equipos llegaran hasta allí. Las Avispas están a una victoria de barrer a los Industriales, quienes han perdido sus últimos siete juegos de postemporada.

 

¡Volvamos a los puntos de inflexión y los momentos claves!

 

El inoperante lineup de Industriales no pudo completar el trabajo

Sí, el juego se decidió en la parte baja del onceno inning, y creo que el toque de bola de Oscar Valdés fue la jugada clave. Adriel Labrada realizó una oportuna asistencia para forzar a Alberto Calderón en tercera. No creo que el toque de bola haya sido una jugada de elección de Oscar Valdés, quien ha demostrado suficiente capacidad para enfrentar situaciones de alta presión.

 

Perdiendo por una carrera en el final del onceno inning es la jugada que menos razonable parece. Incluso aunque Oscar Valdés no había remolcado carreras en 13 apariciones al plato durante esta postemporada, el riesgo de tocar la bola pudo haber sido peor. De haber funcionado el sacrificio de toque, probablemente Santiago de Cuba habría buscado una oportunidad de doble play. Y, al lanzar una base por bolas intencional contra Ariel Hechevarría, le habría tocado la responsabilidad de remolcar a Yamil Rivalta, quien ocupaba el séptimo turno al bate en ese momento.


Ahora, el punto de giro aquí es que Industriales tuvo suficientes posibilidades de anotar carreras y no las aprovechó:

 

—Parte baja del primer inning: Yasmany Tomás conectó un elevado out al left con dos outs y Yasiel Santoya en segunda. Al no anotar en esa oportunidad, las Avispas salieron delante en el marcador por tercer juego consecutivo.


—Parte baja del segundo inning: Roberto Acevedo abrió la entrada conectando un doble, pero luego fue puesto out en segunda. Roque Tomás conectó un rodado al lanzador, Bisset se percató que Acevedo estaba intentando ir para tercera y lo puso out en segunda. La jugada terminó siendo un extraño doble play “1-6-6-3” sin forzar al corredor de segunda, ya que el torpedero Maykol Poll tiró rápidamente a primera y también puso fuera a Tomás.


—Parte baja del cuarto inning: La defensa de Santiago de Cuba siguió sacando outs claves: Alfredo Rodríguez conectó un rodado a tercera, el antesalista Euclides Pérez intentó forzar al corredor en segunda, pero tiró desviado y el segunda base no pudo pisar la almohadilla. El corredor de primera, Ariel Hechevarría, hizo el señalamiento rápidamente al umpire de segunda, pero Castillo fue alertado y tiró a primera. La gran sorpresa fue que Alfredo Rodríguez no corrió lo suficiente, pensando que habían forzado a Hechevarría en segunda, y terminó siendo out en primera por la extraña combinación “5-4-3”. La distracción le costó a Rodríguez que el manager Guillermo Carmona lo sacara del juego, y fue sustituido por Yamil Rivalta.


—Parte baja del sexto inning: Yamil Rivalta conectó un elevado de foul al right con corredores en primera y segunda y dos outs.

 

—Parte baja del décimo inning: Después de un sensacional empate por dobles de Rivalta y Acevedo, y un sencillo del emergente Dayron Miranda en el final del noveno, Industriales perdió la gran oportunidad del juego.

 

Maykel Taylor había dominado a las Avispas durante el Tie Break en el inicio del décimo inning, extendiendo su racha a 23 bateadores retirados de manera consecutiva. Desde el sencillo de Luis Orlando Veranes en el tercer inning, un solo bateador se embasó contra Taylor en el resto de la tarde: fue el cátcher Alexander Llanes, quien recibió base por bolas intencional durante el inicio de la décima entrada con dos outs.

 

El gran pitcheo de Maykel Taylor

Antes de continuar con el desenlace crucial para los Leones, quería dedicar un minuto a la joya de Taylor, quien mereció mejor suerte. De hecho, su actuación habla por sí sola: tiró 10 innings, permitió solo cuatro sencillos, con seis ponches y concedió una caminata intencional. No es un error, sí, ¡Taylor tiró 10 entradas! Y retiró a 23 bateadores de manera consecutiva al estilo del legendario Orlando “El Duque” Hernández, quien tiró diez entradas y venció por 3-2 a Villa Clara en el Juego 1 de la final de 1994. Sin embargo, Industriales no pudo coronar la ansiada primera victoria de Maykel Taylor como abridor en playoff.

 

Yasiel Santoya subió al plato en el final del décimo inning contra el diestro Luis Ángel Torres, pero no pudo producir: conectó un rodado al torpedero, y la defensa de las Avispas volvió a aprovechar los deslices de Industriales en las bases. El corredor de segunda, Dayron Miranda, salió atrasado para tercera, pensando que el torpedero Maykol Poll había cogido la bola antes de que picara. Poll se percató rápidamente y forzó al corredor en segunda. Castillo también reaccionó a tiempo, y tiró a tercera para poner out a Miranda.

 

El antesalista Euclides Pérez pisó la base, lo cual habría dejado con vida al corredor, pero también tocó con el guante a Miranda. La jugada generó confusión porque al inicio parecía que Euclides solo había pisado la tercera base. Obviamente, el corredor no estaba forzado a avanzar. Tenía que tocarlo para ponerlo out. Y así fue.


Tras ganar el desafío en el video, Santiago de Cuba logró mantenerse con vida: Torres dominó a Yasmany Tomás, quien roleteó para entregar el tercer out del inning.

 



Destino final

Con una segunda oportunidad en extra innings, Santiago de Cuba anotó la carrera decisiva del juego. Francisco Martínez se sacrificó y llegó a salvo a primera por un error en tiro del lanzador Carlos Manuel Cuesta. Con bases llenas, el swing de Luis Orlando Veranes produjo el batazo que desencadenó la jugada más controversial de la tarde: conectó un elevado de sacrificio al left field. Ángel Alfredo Hechevarría capturó el elevado y tiró al plato para poner out al corredor emergente, Osvaldo Duany.

 

El tiro de Hechevarría fue tan potente y certero que llegó con tiempo suficiente para poner out en el plato a Duany. Sin embargo, el cátcher Oscar Valdés recibió el tiro y se quedó en el carril del corredor hacia el plato. El tiro llegó con tiempo, y no hubo dudas de que Duany había sido out en home, pero el posicionamiento de Valdés no evitó la colisión en el plato.

Santiago de Cuba desafió la jugada y, tras ser revisada en el video, los supervisores de umpires revocaron la decisión y decretaron safe. Las Avispas se fueron delante por 5-4 y, finalmente, lograron evitar que la victoria se les escapara.

 

Como vimos durante todo el desafío, Industriales tuvo suficientes oportunidades para haber evitado la decisión del partido en la oncena entrada. Al final, la jugada en el plato decidió el destino del Juego 3 para un inconsistente equipo de Industriales. Muchos no estarán de acuerdo con la decisión en el plato, pero la finalidad de la regla está esclarecida: se implementó para evitar todo tipo de colisiones en el plato. Ese es el punto: colisiones. Y el posicionamiento de Oscar Valdés terminó provocando una colisión.

 

De cualquier manera, la peor noticia para Industriales es que están al borde del abismo, nuevamente: ningún equipo que ha caído en desventaja de 3-0 en playoffs del béisbol cubano ha podido recuperarse.

Comments


Commenting has been turned off.

más Noticias

Las Tunas, ¡siete victorias consecutivas!; Industriales noqueó a Santiago; los Tigres siguen sorprendiendo
Los Leñadores de Las Tunas consiguieron su séptima victoria consecutiva en este primer tercio de la III Liga Élite del Béisbol Cubano,...

Los Leñadores barrieron a Industriales en el Latino y lideran la III Liga Élite
Contra todo pronóstico—ni los fanáticos de los Leñadores lo esperaban—, el éxito de Las Tunas por 8-0 este viernes completó una barrida...

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con su quinta victoria al hilo, Las Tunas empata con Ciego de Ávila en el primer puesto de la III Liga Élite
Las Tunas, con tercer triunfo sobre Industriales aprovechó la derrota de Ciego, para igualar con estos en la cima de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con un récord en las Ligas Élite, Ciego de Ávila vuelve a liderar en solitario, después de otra derrota de Industriales
Ciego de Ávila nuevamente solo en la cima de la III LEBC con Súper KO sobre Santiago. Industriales vuelve a caer y Pinar con tercer triunfo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

El Leadoff: Poder Vertical
Bienvenido a El Leadoff, una columna semanal donde Yirsandy Rodríguez se centra en analizar las tendencias actuales y atemporales...

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Líderes pierden en la jornada del martes, pero la tabla de posiciones de la III Liga Élite permanece sin cambios
La jornada del martes vio a ambos líderes de la III LEBC caer, pero no generó cambios en la tabla de posiciones del torneo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Acosta y Pinar del Río ponen fin a racha de Ciego de Ávila, Industriales gana por nocaut y vuelve a la cima de la III Liga Élite
Luis Acosta con jonrón de dos carreras dio el triunfo a Pinar 4-3 sobre Ciego, para romper una racha de seis triunfos en línea de estos.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Tigres alcanzan sexta victoria al hilo y se posicionan solos en la cima de la III Liga Élite tras derrota de Industriales
Tigres de Ciego de Ávila solos en la cima de la III LEBC, tras sexta victoria consecutivas. Industriales cae y cede un puesto.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila con cinco triunfos en línea, Industriales tampoco cede y ambos siguen en la cima de la III Liga Élite
Industriales y Ciego de Ávila, nuevamente con triunfos en III LEBC. Santiago asciende con victoria ante Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales mantienen su dominio en la III Liga Élite, avileños con cuatro victorias consecutivas
Nuevos triunfos de los líderes del torneo, Industriales y Ciego de Ávila, y victoria de Las Tunas, fue lo victo en la jornada del jueves.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales se llevan primeras subseries y lideran la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Industriales y Ciego de Ávila quedaron en solitario como líderes de la III Liga Elite del Béisbol Cubano, al concluir la jornada del martes.

LCB Américas

Leñadores de Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de las Américas 2025
Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas 2025.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

La III Liga Élite del Béisbol Cubano ya no tiene invictos, caen Industriales y Granma, mientras Ciego da otro golpe a Las Tunas
Cayeron los invictos de Industriales y Granma en la III LEBC, mientras Ciego de Ávila golpeó nuevamente a Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Granma, únicos invictos tras segunda jornada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Solo Granma e Industriales mantuvieron su invicto, tras la segunda jornada de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.

Elite Cuban Baseball League

The Cuban Baseball and Softball Federation (FCBS) issues a statement regarding the III Elite League of Cuban Baseball, beginning March 15
Check out the latest news from the Cuban Baseball and Softball Federation about the III Elite League of Cuban Baseball, which begins on Marc

Liga Élite del Béisbol Cubano

Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) se pronuncia sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo a iniciarse el venidero 15 de marzo
Descubre las novedades de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el 15 de marzo.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.
bottom of page