top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Lecturas de Postemporada: El ‘Clásico’ de estos tiempos

Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez HernándezYirsandy Rodríguez Hernández

Actualizado: 19 jul 2024

Esperábamos una jornada maratónica de cuatro juegos de playoff, pero el Juego 2 entre Pinar del Río y Sancti Spíritus fue suspendido por lluvia. De cualquier manera, hubo tres desafíos más. ¡Vamos al béisbol!

 

 

Matanzas 7, Granma 1

Sí, esta serie promete traer una gran rivalidad: Los Alazanes de Granma han ganado el título nacional en sus últimas cuatro series de playoffs. En cada una de ellas eliminaron a los Cocodrilos de Matanzas:

 

2017: Semifinal (7 Juegos) 4—3: GRA-MTZ

2018: Semifinal (5 Juegos) 4—1: GRA-MTZ

2021: Final (6 Juegos) 4—2: GRA-MTZ

2022: Final (7 Juegos) 4—3: GRA-MTZ

 

La única vez que Matanzas abrió ganando el Juego 1 fue en 2018, cuando el zurdo Yoanis Yera encabezó una victoria por 7-1.

 

No es un error: Los Cocodrilos vencieron este viernes por 7-1 con Yera en el montículo lanzando una salida de calidad de seis entradas donde admitió apenas cinco hits, ponchó a seis oponentes y otorgó solo dos boletos. Así que, una historia similar a la de 2018 se repitió, aunque esta vez en el estadio Mártires de Barbados.

 

Ahora la gran pregunta aquí es si por primera vez en la historia los Cocodrilos podrán tomar ventaja de 2-0 contra los Alazanes en una serie de playoff. Del Juego 3 en adelante, Granma tiene marca de 11-6 en playoffs contra Matanzas, así que veremos si esa historia puede cambiar.

 

Por el momento, los Cocodrilos lucieron dominantes contra la adormecida ofensiva de Granma. Los Alazanes batearon solo siete sencillos, cuatro combinados de Osvaldo Abreu (3-2) y Raico Santos (4-2). Alfredo Despaigne se fue de 3-1 (el sencillo fue por el infield) con dos ponches, y Guillermo Avilés de 4-0, entregando un rodado para doble play.

 

El poder de los Alazanes de momento se esfumó, y me pregunto si se estará jugando esta postemporada con la misma pelota Teammate de la temporada regular. No, seguramente es que se trata de solo un desafío perdido, y una muestra pequeña de bolas puestas en juego. Tal vez se trata simplemente de volver a tomar el ritmo, pero lo cierto es que la ofensiva de los Alazanes ha encabezado titulares durante toda esta temporada.

 

Con el regreso al mando del manager Ángel Ortega, Granma se convirtió en el octavo equipo de la historia con un promedio de bateo de .330. Sin embargo, aún les queda otro reto que romper: el equipo de Villa Clara que promedió para .337 en la temporada regular (1994-1995) de la 34 Serie Nacional ha sido el único que luego logró coronarse campeón nacional.

 

Volviendo al tema del bote de la pelota, esto es lo que dicen los números hasta ahora:

 

Frecuencia de jonrones por cada aparición al plato en la temporada regular: 57.1

Frecuencia de jonrones por cada aparición al plato en estos playoffs: 67.5

 

La diferencia parece significativa, aunque este es solo el comienzo. Esperemos a tener una muestra mayor y analizar qué impacto tiene más sentido: si la influencia de los primeros abridores de las rotaciones en estos playoffs, o si en realidad se trata de un efecto proporcionado por un menor bote de la pelota.

 

Cuando Yera terminó su apertura de seis entradas tenía ventaja por 3-1, pero los Alazanes no pudieron ofrecer resistencia y Matanzas decidió el juego con un rally de tres carreras en el inicio del sexto.

 

Por los Alazanes, el diestro César García soportó cinco carreras en seis entradas. García realmente no se caracteriza por impresionar a los rivales con una bola rápida imponente, pero el hecho de ponchar a un solo bateador (Yoisnel Camejo) fue fatal mientras 10 de sus 27 oponentes llegaron a bases.

 

Ariel Sánchez encabezó la ofensiva de los Cocodrilos con tres remolcadas, y el veterano diestro Noelvis Entenza cubrió las últimas tres entradas sin permitir carreras. Sin tener que utilizar más de un relevista de su bullpen, Matanzas logró una cómoda victoria en el Juego 1. ¿Se repetirá este dominio en el Juego 2? ¿No habrá otro lanzador que pueda dominar a los Alazanes como lo hizo Yoennis Yera? Esas son dos buenas preguntas para ver qué sucede este sábado en el estadio Mártires de Barbados.

 

Las Tunas 2, Ciego de Ávila 1

Mis sospechas sobre el pobre bote de la pelota en esta postemporada continuaron después de ver el juego de la tarde entre Matanzas y Granma. Creo que, primeramente, deberíamos destacar las actuaciones del veterano diestro de los Tigres, Dachel Duquesne, y el joven zurdo de los Leñadores, Eliander Bravo.

 

Duquesne y Bravo extendieron un duelo de pitcheo durante seis entradas sin permitir carreras hasta que Rodolfo Díaz relevó a Bravo en el inicio del séptimo. En esas primeras seis entradas, Duquesne ponchó a solo dos oponentes (Denis Peña abriendo el segundo inning, y a Jeans Lucas Baldoquín en el inicio del quinto). Bravo registró solo uno, a Liosvany Pérez, cuando los Tigres colocaron corredores en tercera y segunda con dos outs.

 

Como es fácil apreciar, hubo outs con bolas puestas en juego, líneas que se desvanecían, y elevados intrascendentes. La primera carrera del juego fue producida por un sencillo de Osmani Linares en el inicio del séptimo inning. Una entrada más tarde, Yosvany Alarcón puso de pie a la fanaticada de los Leñadores con un jonrón solitario que empató el marcador 1-1.

 

Tras la salida de Duquesne, Kevin Soto no pudo mantener la ventaja mínima al permitir el jonrón de Alarcón. Soto, quien ha sido uno de los principales abridores del equipo, fue reemplazado por otro miembro de la rotación, Luis Alberto Marrero. ¿Tres abridores usados en menos de nueve entradas? Sí, el manager de los Tigres, Dany Miranda, estaba buscando una victoria en el Juego 1 de cualquier manera. ¿La razón para tanta urgencia? Las Tunas había ganado ocho de sus últimos nueve juegos de playoffs contra Ciego de Ávila. Los Leñadores también tenían una racha activa de cinco victorias consecutivas.

 

Marrero ponchó a Yudier Rondón (había dos corredores en posición anotadora) para cerrar la novena y mantener el empate 1-1, pero los Tigres no pudieron anotar carrera en el inicio del décimo. Gustavo Brito y Osvaldo Vázquez se poncharon con bases llenas, y los Leñadores decidieron el juego en el final de la décima entrada con sencillo walk-off de Yosvany Alarcón.

 

Santiago de Cuba 8, Industriales 6

Creo que, para quienes disfrutamos las mejores épocas del Clásico entre Industriales vs Santiago de Cuba en Series Nacionales, las comparaciones con estos tiempos son indescriptibles. Sabemos que los jugadores de ambos equipo se entregan al máximo y la rivalidad se mantiene en el terreno de juego, pero el nivel de la liga a día de hoy está viviendo sus peores momentos.

 

Este viernes fue uno de los días más críticos: se cometieron nueve errores entre los dos equipos, SIETE de Industriales, igualando el récord para un juego de playoff, que era de los Alazanes de Granma. Pero esa no fue la peor noticia para los Leones, quienes desperdiciaron la meritoria actuación en seis entradas de Rafael Orlando Perdomo. Tras la derrota por 8-6, los Azules de la Capital han caído tempranamente debajo por 0-2 contra las Avispas.

 

Con apenas siete sencillos, Santiago de Cuba anotó ocho carreras contra los lanzadores de Industriales. Perdomo dejó el juego con ventaja por 5-4 tras lanzar seis innings donde admitió cuatro carreras y ponchó a seis oponentes. Su último lanzamiento del juego (el número 101) le costó dos carreras decisivas. En cuenta de 1-2, Perdomo lanzó una curveball al centro de la zona de strike, y Alexander Llanes golpeó un sencillo remolcador de dos carreras con bases llenas.

 

En un juego donde a Industriales los errores les costaron cuatro de las ocho anotaciones que anotó Santiago de Cuba, una carrera de ventaja no parecía suficiente sin sus principales relevistas disponibles en el bullpen. Errores del right fielder Roque Tomás (se le escapó un elevado) y el relevista José Ernesto Pérez (no pudo atrapar un rodado manso delante del montículo) derivaron en carreras durante el final de la séptima entrada. Y, un inning más tarde, otras dos marfiladas del torpedero Ángel Alfredo Hechevarría fueron claves en un rally final de dos carreras de las Avispas.

 

Una vez más, la ofensiva de Industriales se apagó en los finales del juego. El veterano Alberto Bisset se encargó de sacar los últimos cuatro outs con un relevo clave ponchando a Roberto Álvarez para cerrar el octavo.

 

Tras el rally de tres carreras en el inicio del quinto, Industriales logró una sola anotación en el resto del juego (Alberto Calderón por wild pitch con dos outs en el inicio del octavo). Cuando chequeas el Box Score, parece como si un montón de números estuvieran fuera de lugar: Industriales registró más errores (7) que carreras (6), conectaron 13 hits (10 contra el abridor Yosiel Serrano) y dejaron a 14 corredores en bases.

 

En dos juegos, la tanda de 6-7-8, Ariel Hechevarría, Alfredo Rodríguez y Roberto Álvarez se ha ido de 15-0 con corredores en posición de anotar. Quizás te sorprenda, pero en las oportunidades de esa tanda de bateadores ha estado el principal porcentaje de probabilidad de carreras perdidas. Álvarez (ha sido octavo y noveno bate del equipo) se ha ido de 7-0 con corredores en posición anotadora, con más apariciones registradas que Yasiel Santoya (2-0), Yasmany Tomás (2-0) y Oscar Valdés (2-0), quienes han ocupado los turnos 3-4-5 en la alineación.

 

Después de dos aperturas aceptables de Andy Vargas y Rafael Orlando Perdomo, quienes lanzaron seis entradas, el bullpen ha permitido siete carreras en 4 ⅓ innings. Sin el bateo de clutch suficiente para apoyar al staff de pitcheo, unido al caos defensivo, Industriales volverá a casa.

 

Santiago de Cuba ya tiene garantizado la mitad del camino rumbo a la Semifinal, pero aún tendrá que demostrar su dominio en el Clásico de estos tiempos. 

留言


留言功能已關閉。

más Noticias

Las Tunas, ¡siete victorias consecutivas!; Industriales noqueó a Santiago; los Tigres siguen sorprendiendo
Los Leñadores de Las Tunas consiguieron su séptima victoria consecutiva en este primer tercio de la III Liga Élite del Béisbol Cubano,...

Los Leñadores barrieron a Industriales en el Latino y lideran la III Liga Élite
Contra todo pronóstico—ni los fanáticos de los Leñadores lo esperaban—, el éxito de Las Tunas por 8-0 este viernes completó una barrida...

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con su quinta victoria al hilo, Las Tunas empata con Ciego de Ávila en el primer puesto de la III Liga Élite
Las Tunas, con tercer triunfo sobre Industriales aprovechó la derrota de Ciego, para igualar con estos en la cima de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con un récord en las Ligas Élite, Ciego de Ávila vuelve a liderar en solitario, después de otra derrota de Industriales
Ciego de Ávila nuevamente solo en la cima de la III LEBC con Súper KO sobre Santiago. Industriales vuelve a caer y Pinar con tercer triunfo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

El Leadoff: Poder Vertical
Bienvenido a El Leadoff, una columna semanal donde Yirsandy Rodríguez se centra en analizar las tendencias actuales y atemporales...

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Líderes pierden en la jornada del martes, pero la tabla de posiciones de la III Liga Élite permanece sin cambios
La jornada del martes vio a ambos líderes de la III LEBC caer, pero no generó cambios en la tabla de posiciones del torneo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Acosta y Pinar del Río ponen fin a racha de Ciego de Ávila, Industriales gana por nocaut y vuelve a la cima de la III Liga Élite
Luis Acosta con jonrón de dos carreras dio el triunfo a Pinar 4-3 sobre Ciego, para romper una racha de seis triunfos en línea de estos.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Tigres alcanzan sexta victoria al hilo y se posicionan solos en la cima de la III Liga Élite tras derrota de Industriales
Tigres de Ciego de Ávila solos en la cima de la III LEBC, tras sexta victoria consecutivas. Industriales cae y cede un puesto.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila con cinco triunfos en línea, Industriales tampoco cede y ambos siguen en la cima de la III Liga Élite
Industriales y Ciego de Ávila, nuevamente con triunfos en III LEBC. Santiago asciende con victoria ante Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales mantienen su dominio en la III Liga Élite, avileños con cuatro victorias consecutivas
Nuevos triunfos de los líderes del torneo, Industriales y Ciego de Ávila, y victoria de Las Tunas, fue lo victo en la jornada del jueves.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales se llevan primeras subseries y lideran la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Industriales y Ciego de Ávila quedaron en solitario como líderes de la III Liga Elite del Béisbol Cubano, al concluir la jornada del martes.

LCB Américas

Leñadores de Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de las Américas 2025
Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas 2025.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

La III Liga Élite del Béisbol Cubano ya no tiene invictos, caen Industriales y Granma, mientras Ciego da otro golpe a Las Tunas
Cayeron los invictos de Industriales y Granma en la III LEBC, mientras Ciego de Ávila golpeó nuevamente a Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Granma, únicos invictos tras segunda jornada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Solo Granma e Industriales mantuvieron su invicto, tras la segunda jornada de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) se pronuncia sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo a iniciarse el venidero 15 de marzo
Descubre las novedades de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el 15 de marzo.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.
bottom of page