top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Lectura de Postemporada: ¡Habrá Juegos 7!

Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez HernándezYirsandy Rodríguez Hernández

Actualizado: 19 jul 2024


Ariel Hechevarría se robó tercera y luego anotó una carrera clave en el rally de los Azules durante el Tie Break. Foto: Tomada de Por La Goma.

En una jornada récord con tanda de tres Juegos 6, Pinar del Río venció por 7-3 a Sancti Spíritus y se convirtió en el primer clasificado a la Semifinal de esta 63 Serie Nacional del béisbol cubano. La victoria de los Vegueros realmente se esperaba, pero los Tigres de Ciego de Ávila y los Industriales de La Habana han dado un giro a sus respectivos desafíos de postemporada.

 

Ciego de Ávila derrotó por 3-1 a Las Tunas con un jonrón clave de Rubén Valdéz, que forzó el Juego 7 contra los actuales campeones nacionales. Los Tigres habían empatado la serie 2-2 en casa, y este sábado buscarán el boleto a la Semifinal como visitantes en el estadio Julio Antonio Mella. Por su parte, Industriales ha sorprendido luego de resurgir de una desventaja de 0-3. Los Azules de la Capital empataron la serie 3-3 con una victoria por 7-5 en 10 entradas durante el Juego 6.

 

Como ocurrió el año pasado en Semifinales, Industriales tendrá que enfrentarse a Santiago de Cuba en el siempre impredecible Juego 7. Pensé que podía tomarme descanso este viernes, pero el ritmo de esta postemporada ha sido arrollador. ¿Creíste que esta serie entre Santiago de Cuba vs Industriales terminaría en cuatro o cinco juegos? Bueno, era lo razonable, pero recuerda: en el béisbol todo puede ser posible.

 

Analicemos algunos puntos clave que llevaron a los Azules hasta la victoria en el Juego 6, y para no pocos a un inesperado viaje al Juego 7:

 

Industriales 7, Santiago de Cuba 5 (Final en 10 entradas)

 

Momento clave: Ante un abarrotado estadio Guillermón Moncada, Industriales decidió el juego con un rally de tres carreras en el inicio del décimo inning. Como sucedió en el final del onceno inning en el Juego 3, Oscar Valdés abría el Tie Break. Esta vez fue la décima entrada, enfrentando a Alberto Bisset. Oscar volvió a ponerse en posición para tocar la bola, pero esta vez llevó el bate atrás. La jugada se convirtió en un “amago de toque” y robo de base. Ariel Hechevarría había salido con el lanzamiento. El cátcher Alexander Llanes tiró a tercera, pero Euclides Pérez estaba por delante de la almohadilla y no pudo tocar a tiempo al corredor.

 

Hechevarría robó tercera, y Yasmany Tomás aprovechó la jugada para robar segunda.

 

A diferencia del Juego 3, y del toque de bola de Roberto Álvarez que sirvió para forzar a Oscar Valdés en el inicio del sexto, esta vez la jugada le salía bien al manager de Industriales, Guillermo Carmona. El gran éxito estaba en provocar un error en tiro, y colocar dos corredores en posición anotadora, lo cual evitaba una situación de doble play. Oscar Valdés fue out con rodado a tercera. Con el infield de Santiago de Cuba intentando evitar la carrera, Dayron Miranda conectó un rodado al short. El torpedero Maykol Poll realizó una brillante atrapada y tiró rápidamente al plato, pero Ariel Hechevarría se deslizó y logró anotar antes de que el cátcher Alexander Llanes pudiera tocarlo.

 

La segunda carrera de Industriales llegó tras un boleto intencional a Alberto Calderón. Con bases llenas, Juan Carlos Torriente roleteó al short y las Avispas no pudieron fabricar el doble play. Industriales completó el rally decisivo de tres carreras con un sencillo al left del noveno bate Yamil Rivalta, quien fue clave a la ofensiva durante toda la noche.

 

Esa ventaja de tres carreras fue suficiente. Las Avispas, que no anotaban desde el final de la cuarta entrada, marcaron una sola anotación en el Tie Break contra el novato Jordan Williams.

 

Como hemos visto a lo largo de este playoffs, que bien pudo haber sido ganado por cualquiera de los dos equipos antes del Juego 6, los errores han marcado cada derrota. Sin contar que Santiago de Cuba dejó a siete corredores en bases, y los cuatro primeros bateadores del lineup se fueron de 18-3—Maykol Poll fue dominado de 5-0 como leadoff—, hubo varios errores que le dieron vida a Industriales:

 

—Dos imprecisiones en tiro que influyeron: El error en tiro de Adriel Labrada en la sexta entrada, que permitió la anotación de Dayron Miranda. Cuando Euclides tiró a segunda, se vio cómo Labrada tuvo problemas para pivotear y, aun así, tiró a primera para intentar la doble matanza.

 

—El error en tiro de Euclides Pérez con el rodado a tercera de Yasiel Santoya hubiese sido el segundo out de la séptima entrada. Y, luego, el ponche de Bisset a Tomás habría terminado el inning. Pero sucedió todo lo contrario: un out menos, ayudó a que Oscar Valdés pudiera entrar en el inning. El resto de la historia ya la conoces: Oscar conectó un doble a lo profundo del right field, y los Azules empataron el juego—por supuesto, si hubiera habido un corredor más veloz que Yasiel Santoya en primera, Industriales se hubiese ido delante en el marcador.

 

—Los dos outs en el plato: En el final del cuarto inning, Alexander Llanes debió haber anotado desde segunda con el doble de Euclides Pérez a lo profundo del center field. Y, un innings más tarde, cuando el cátcher Oscar Valdés no pudo bloquear un pitcheo de Molina, el arriesgado corrido al plato de Luis Orlando Veranes no funcionó.

 

MVP del Juego: Yandi Molina. Cuando parecía que el bullpen de Industriales se desplomaría, Molina tiró cuatro entradas y no permitió hits. Desde que entró al juego en el final del quinto, ponchó al dúo de cuarto y quinto bates García y Labrada, evitando que pusieran la bola en juego. Molina silenció la ofensiva de Santiago de Cuba, dominando a 11 de los 12 oponentes que enfrentó.

 

Punto de giro a considerar: El relevo del diestro Yandi Molina. Molina relevó 17 juegos en la temporada regular, y registró apenas 18 ⅓ innings. O sea que, normalmente, fue un lanzador situacional para una entrada. Enfrentó a 94 oponentes, ponchó a siete, caminó a 17 y permitió seis dobles y dos jonrones.

 

Su efectividad de 8.84 fue lo primero que recordé cuando hicieron la llamada al bullpen. Pero también tuve presente que, cuando Granma estaba a punto de barrer a Industriales en la serie de Cuartos de Final hace dos postemporadas, Yandi Molina tiró 7 ⅔ innings y se llevó la victoria en el Juego 4. Así que, Molina tuvo números terribles durante todo el año, pero su historial en postemporada mostraba lo contrario. Para Industriales, llegaba ese momento donde cada situación del bullpen se convertía en la clave del juego.

 

Santiago de Cuba estaba delante en el marcador por 4-2, con dos corredores en bases sin outs en el final de la quinta entrada. Todo parecía indicar que era el gran momento de las Avispas, pero Yandi Molina se robó el show: propinó ponches consecutivos para el cuarto y quinto bates, Eduardo García y Adriel Labrada.

 

Molina consiguió un tercer out aún más espectacular, después de lanzar lo que parecía su segundo wild pitch de la entrada. El cátcher Oscar Valdés no pudo controlar el lanzamiento y la bola se escapó. El corredor de tercera Luis Veranes corrió de tercera al plato para intentar anotar, pero Valdés recogió la pelota y tiró rápidamente al plato. Molina llegó a tiempo para tocar al corredor, y completar uno de los outs claves de toda la noche. Santiago de Cuba desafió la jugada en el video, pero el out en home realmente estuvo claro.

 

Después de ese gran cero en el final de la quinta entrada, Molina dominó a nueve de sus 10 oponentes—incluyendo 10 outs consecutivos con los tres del quinto inning—. El novato zurdo Jordan William agregó otro cero en el final del noveno, extendiendo a cinco las entradas del bullpen de Industriales sin permitir carreras. Ese dominio fue decisivo para que los Azules lograran empatar el juego. Industriales anotó una carrera por inning desde el cuarto hasta el séptimo.

 

Por sexto juego consecutivo los abridores de Santiago de Cuba no pudieron registrar una salida de calidad. Yosiel Serrano retiró a sus primeros nueve oponentes, pero explotó en el inicio de la quinta entrada luego de permitir sencillos consecutivos de Alfredo Rodríguez y Yamil Rivalta. Tras un relevo deficiente del diestro Luis Ángel Torres, Bisset asumió el reto de frenar la alineación de los Leones.

 

El veterano de 40 años dominó tres veces a Yasmany Tomás, la primera de ellas cuando entró con las bases llenas en el inicio del quinto. Tomás hizo swing al primer lanzamiento de Bisset, y conectó un rodado perfecto para doble play.

 

Al inning siguiente, Bisset sacó un gran out después de admitir dos hits. Roberto Álvarez tocó la bola a la derecha del montículo y Bisset logró forzar al corredor en tercera. En esa entrada, el intermedista Adriel Labrada cometió un error en tiro a primera intentando completar una jugada de doble play, y los Industriales se acercaron en el marcador, 4-3.

 

A pesar de los tres errores, esta vez la defensiva de Industriales logró varias jugadas decisivas: Una brillante atrapada del lanzador Leodán Reyes, quien fildeó un toque de bola de Maykol Poll sobre la línea de cal de primera. Luego Veranes conectó sencillo al center, que habría aumentado la probabilidad de anotar para las Avispas en esa tercera entrada. Tras el hit de Veranes, un sensacional fildeo de Roberto Álvarez—capturó un elevado a lo profundo del left-center—puso fuera a Francisco Martínez en el tercer inning.

 

Con déficit de dos carreras, todas estas jugadas fueron claves para que los Azules empataran el partido.

 

Una estadística que deberías saber: De 12 series de playoffs en la historia de los Cuartos de Final al mejor en siete juegos, el 50% de los equipos habían disputado un Juego 7. Los Juegos 7 han sido comunes, pero ningún equipo en la historia de los playoffs del béisbol cubano ha remontado un 0-3. Industriales se convirtió este viernes en el segundo equipo que se recupera de un 0-3 y logra empatar la serie 3-3. El anterior fue Pinar del Río, en la final de la 55 Serie Nacional contra Ciego de Ávila.

 

¿Será esta la ocasión en que esa estadística cambie?

 

Comments


Commenting has been turned off.

más Noticias

Vegueros rompen racha de Las Tunas; las Avispas picaron en el Guillermón; Granma venció en casa
Los Vegueros de Pinar del Río continuaron su recuperación y cortaron la racha de siete victorias consecutivas de los Leñadores de Las...

Las Tunas, ¡siete victorias consecutivas!; Industriales noqueó a Santiago; los Tigres siguen sorprendiendo
Los Leñadores de Las Tunas consiguieron su séptima victoria consecutiva en este primer tercio de la III Liga Élite del Béisbol Cubano,...

Los Leñadores barrieron a Industriales en el Latino y lideran la III Liga Élite
Contra todo pronóstico—ni los fanáticos de los Leñadores lo esperaban—, el éxito de Las Tunas por 8-0 este viernes completó una barrida...

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con su quinta victoria al hilo, Las Tunas empata con Ciego de Ávila en el primer puesto de la III Liga Élite
Las Tunas, con tercer triunfo sobre Industriales aprovechó la derrota de Ciego, para igualar con estos en la cima de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con un récord en las Ligas Élite, Ciego de Ávila vuelve a liderar en solitario, después de otra derrota de Industriales
Ciego de Ávila nuevamente solo en la cima de la III LEBC con Súper KO sobre Santiago. Industriales vuelve a caer y Pinar con tercer triunfo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

El Leadoff: Poder Vertical
Bienvenido a El Leadoff, una columna semanal donde Yirsandy Rodríguez se centra en analizar las tendencias actuales y atemporales...

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Líderes pierden en la jornada del martes, pero la tabla de posiciones de la III Liga Élite permanece sin cambios
La jornada del martes vio a ambos líderes de la III LEBC caer, pero no generó cambios en la tabla de posiciones del torneo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Acosta y Pinar del Río ponen fin a racha de Ciego de Ávila, Industriales gana por nocaut y vuelve a la cima de la III Liga Élite
Luis Acosta con jonrón de dos carreras dio el triunfo a Pinar 4-3 sobre Ciego, para romper una racha de seis triunfos en línea de estos.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Tigres alcanzan sexta victoria al hilo y se posicionan solos en la cima de la III Liga Élite tras derrota de Industriales
Tigres de Ciego de Ávila solos en la cima de la III LEBC, tras sexta victoria consecutivas. Industriales cae y cede un puesto.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila con cinco triunfos en línea, Industriales tampoco cede y ambos siguen en la cima de la III Liga Élite
Industriales y Ciego de Ávila, nuevamente con triunfos en III LEBC. Santiago asciende con victoria ante Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales mantienen su dominio en la III Liga Élite, avileños con cuatro victorias consecutivas
Nuevos triunfos de los líderes del torneo, Industriales y Ciego de Ávila, y victoria de Las Tunas, fue lo victo en la jornada del jueves.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales se llevan primeras subseries y lideran la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Industriales y Ciego de Ávila quedaron en solitario como líderes de la III Liga Elite del Béisbol Cubano, al concluir la jornada del martes.

LCB Américas

Leñadores de Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de las Américas 2025
Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas 2025.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

La III Liga Élite del Béisbol Cubano ya no tiene invictos, caen Industriales y Granma, mientras Ciego da otro golpe a Las Tunas
Cayeron los invictos de Industriales y Granma en la III LEBC, mientras Ciego de Ávila golpeó nuevamente a Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Granma, únicos invictos tras segunda jornada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Solo Granma e Industriales mantuvieron su invicto, tras la segunda jornada de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) se pronuncia sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo a iniciarse el venidero 15 de marzo
Descubre las novedades de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el 15 de marzo.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.
bottom of page