top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Lecciones del Juego 5: La Dinastía de los Leñadores


Los Leñadores de Las Tunas se coronaron campeones en la 63 Serie Nacional, y han ganado tres de las últimas seis temporadas. (Foto: Calixto N. Llanes/Jit.cu)

Seis. Sí, creo que ese fue el número clave en el Juego 5 de la Final entre los Vegueros de Pinar del Río y los Leñadores de Las Tunas.


En las primeras tres entradas del juego, los Vegueros dejaron a seis corredores en bases. Batearon de 14-7 —¡sí, .500!— contra el abridor de los Leñadores, el novato de 19 años Yadier Zamora, pero no pudieron anotar carreras. Con apenas dos sencillos en la segunda entrada, Las Tunas abrió delante en el marcador por 1-0.

 

Héctor Castillo remolcó esa primera carrera del juego con dos outs, pero el zurdo Branlis Rodríguez dominó en fila a sus siguientes siete oponentes. Los Leñadores llegaron a la parte baja de la quinta entrada con apenas dos hits y dejaron las bases llenas. Sin embargo, Pinar del Río seguía sin respaldar a Branlis. En la parte alta del quinto empataron el score con un doble de Alexei Ramírez, y luego Wilian Saavedra, Yasser Julio González y Tailon Sánchez fueron neutralizados por el relevista Rodolfo Díaz.

 

La gran oportunidad que desperdiciaron los Vegueros no volvió a repetirse. Dejaron a 11 corredores en bases: dos en primera, seis en segunda y tres en tercera. Aun así, los oportunos relevos del diestro Jenier Álvarez (dominó a Jeans Lucas Baldoquín para cerrar el sexto inning con un corredor en segunda) y el zurdo Raudel Lazo evitaron que los Leñadores rompieran el empate 1-1 en el marcador.

 

Lazo hizo su debut en esta Final ponchando a Yuniesky Larduet. Luego caminó a Roberto Súlivan Baldoquín, pero cerró el séptimo inning ponchando a Yosvany Alarcón con corredores en primera y segunda.

 

Después de siete entradas a la ofensiva, los Vegueros registraban 11 hits, pero habían anotado una sola carrera. Esa incapacidad ofensiva que tuvo un destello de brillantez en el Juego 4, agregó presión a los relevistas ante una alineación de bateadores que estaban a punto de aplastar pitcheos. Y así sucedió, una vez más. Los Vegueros se fueron sin carreras en la parte alta del octavo, y luego los Leñadores comenzaron su escalada al trono.

 

Rafael Viñales abrió el octavo con sencillo rodado que rebotó en la almohadilla de tercera y siguió viaje hacia el left field. Denis Peña, que arrastraba un slump de 13-0, pegó un rodado al short. Tailon Sánchez fildeó y tiró a segunda rápidamente, intentando comenzar una doble matanza, pero el segunda base Rolando Martínez no pudo controlar la bola.

 

Ese pequeño desliz de Martínez dio vida a Peña, y luego Yordanis Alarcón golpeó un sencillo de línea al right que envió a Peña hasta tercera. Con corredores en primera y tercera, llegaba otro momento clave del Juego.

 

Lazo buscó la esquina exterior con una bola rápida alta y afuera, pero Jeans Lucas Baldoquín solo cabeceó. En cuenta de 1-0, Lazo preparó su principal arma, la curveball, pero esta vez dejó el pitcheo en un comando vulnerable. La bola rotó hacia el centro de la zona de strike. Y, a diferencia de Alarcón y Larduet, Jean Lucas golpeó el pitcheo con un swing de uppercut y desató un atronador jonrón que puso de pie a la fanaticada de los Leñadores.



 La bola parecía que no iba a caer y, de hecho, en un primer momento no logré distinguir dónde aterrizó. El jonrón se elevó hasta la carpintería que hay detrás del left field en el estadio Julio Antonio Mella.

 

El marcador era nominalmente de sólo 4-1, una desventaja de tres carreras que los Vegueros se acostumbraron a pulverizar durante la temporada regular. Pero realmente el impacto del jonrón era insuperable para cualquier equipo que intentaba soñar con una remontada luego de caer debajo por 3-1 en la Final. Simplemente, el juego estaba decidido. Y, siendo honestos, después de tanta inconsistencia y un empate 1-1 en siete entradas completas, solo faltaba que uno de los dos equipos diera el gran golpe.

 

La alineación de los Vegueros pegó 11 hits y anotó una sola carrera.

 

En la historia de la postemporada del béisbol cubano un solo equipo ha podido ganar 1-0 conectando 11 hits. Fueron los Tigres de Ciego de Ávila contra Villa Clara en el Juego 7 de la serie de Cuartos de Final en 2011. Aquella tarde Vladimir García venció a Freddy Asiel Álvarez por primera vez en un juego de playoffs.

 

Los Leñadores de Las Tunas agregaron dos carreras en la baja del octavo por un sencillo de Yuniesky Larduet, pero el jonrón de Jeans Lucas Baldoquín había sido suficiente para sentenciar a los Vegueros. Los Vegueros de Pinar del Río intentaron remontar, y al final perdieron con su principal relevista de esta postemporada.

 

Antes de abrir la parte baja del octavo inning y permitir el jonrón de Baldoquín, Lazo había protagonizado seis relevos casi perfectos. Ganó un juego (contra Industriales) y se apuntó tres rescates. Había tirado nueve innings en blanco con siete ponches, un solo boleto y permitió cinco hits, todos sencillos.

 

La otra actuación clave de los Leñadores fue el relevo de Rodolfo Díaz, que parece haber quedado un tanto opacada por el ataque ofensivo al final del juego. Díaz permitió una carrera limpia en cinco entradas y no regaló boletos.*

 

*Probablemente si el left fielder Denis Peña hubiera reaccionado más rápido cuando recogió el doble de Alexei Ramírez al left field, Juan Carlos Arencibia no hubiese anotado desde primera.

 

Durante todo el año, Díaz lideró la rotación de los Leñadores con 38 relevos, 14 rescates y 99 ⅓ entradas lanzadas—incluyendo la postemporada—. Terminó con marca de 4-5 y 3.08 de efectividad en una liga altamente ofensiva. En la postemporada, Díaz promedió 3 ⅓ entradas por cada juego relevado y fijó efectividad de 1.91. La fortaleza de su brazo fue determinante para equilibrar las responsabilidades del bullpen junto al cerrador titular Alberto Pablo Civil (registró marca de 1-0 con tres salvamentos y no permitió carreras limpias en los playoffs).

 

Las aperturas de Eliander Bravo en el Juego 1 y Alejandro Meneses en el Juego 3 ofrecieron durabilidad para no sobrecargar el bullpen, y la ofensiva volvió a ser el principal potencial del equipo. Denis Peña fue el héroe del Juego 1 con un jonrón y tres remolcadas—aunque terminó con un slump de 14-0—. Yosvany Alarcón pegó el doble clave con bases llenas en la décima entrada del Juego 2. Yunieski Larduet anotó tres de las cinco carreras del equipo en el Juego 3, y Roberto Súlivan Baldoquín golpeó de 5-4 con un doble y una remolcada. En el decisivo Juego 5, Héctor Castillo había sido el jugador más valioso de los Leñadores (golpeó de 3-3 con doble, anotada, remolcada y una base robada), hasta que Jean Lucas Baldoquín subió al plato y aplastó la curveball de Raudel Lazo en cuenta de 1-0.

 

Antes de que se escuchara la voz de play ball en la tarde del domingo para iniciar el Juego 5 de la Final, los Leñadores de Las Tunas registraban 38 victorias en 59 juegos de postemporadas desde 2019. En ese lapso siguen siendo el equipo con mayor porcentaje de victorias (64%), pero habían ganado sus dos títulos (2019 vs Villa Clara y 2023 vs Industriales) fuera de casa.

 

Esa historia cambió en discusión del título nacional contra los Vegueros de Pinar del Río. Los Leñadores ganaron por tercera Final consecutiva los Juegos 1 y 2. Este año esos primeros dos éxitos fueron como visitantes, lo cual inspiró al equipo para intentar coronarse campeones y festejar la victoria ante su fiel fanaticada en casa. Después de eliminar a los Alazanes de Granma en cinco juegos durante la Semifinal, los Leñadores defendieron su corona y vencieron a los Vegueros de Pinar del Río, quienes fueron los líderes absolutos en la temporada regular.

 

Los Alazanes de Granma habían sido el último equipo en ganar dos temporadas consecutivas, cuando se coronaron en la 60 y 61 Series Nacionales, respectivamente. Pero ahora la nueva dinastía del béisbol cubano es la de los Leñadores de Las Tunas, que han ganado tres de las últimas seis temporadas: 2019, 2023 y 2024.




  

 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

más Noticias

Elite Cuban Baseball League

Pinar del Río avoids a sweep with a 7-5 win over Ciego; Granma evens the series after a 12-3 victory over Industriales
Pinar del Río and Granma triumphed on Thursday afternoon in the III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Arozarena conecta jonrón crucial; Adolis pega su tercer jonrón del 2025; termina racha de hits de Yandy; Quero debuta sin hit
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena delivers a crucial homer; Adolis smashes his third homer of 2025; Yandy's hitting streak ends; Quero debuts without a hit
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Pinar del Río evita barrida con triunfo de 7-5 ante Ciego; Granma iguala serie tras amplia victoria de 12-3 a Industriales
Pinar del Río y Granma triunfan en la jornada del jueves en la tarde en la III LEBC.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila is on the verge of completing a sweep against Pinar del Río, while Industriales achieves another win against Granma in the III Elite League
Ciego de Ávila amenaza con barrer a Pinar del Río, mientras Industriales repite triunfo ante Granma.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. jonroneó; Pagés impulsó tres carreras; Arozarena y Adolis conectaron dos hits cada uno; Yandy con seis juegos seguidos con hit; Oviedo vuelve a lanzar; Quero debuta hoy
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. homered; Pagés brought in three runs; Arozarena and Adolis each had two hits; Yandy's hitting streak in six games; Oviedo is pitching again; Quero debuts today
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila a punto de completar barrida contra Pinar del Río, mientras Industriales logra otra victoria frente a Granma en la III Liga Élite
Ciego de Ávila amenaza con barrer a Pinar del Río, mientras Industriales repite triunfo ante Granma.

Elite Cuban Baseball League

Industriales and Ciego de Ávila secured victories on Tuesday, strengthening their positions at the top of the III Elite League. Las Tunas players, Rafael Viñales and Denis Peña, did not return to Cuba
Industriales and Ciego de Ávila win in Tuesday's continuation of the Third Cuban Baseball Elite League.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Ciego de Ávila lograron victorias este martes, fortaleciendo sus posiciones en la vanguardia de la III Liga Élite. Los tuneros Rafael Viñales y Denis Peña, no regresaron a Cuba
Ganan Industriales y Ciego de Ávila en la continuación este martes de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila consolidates its lead in the III Elite League with a 3-0 shutout of Pinar del Río; Granma moves up with its fourth consecutive win
Ciego de Ávila maintains its lead with a shutout of Pinar del Río, while Granma moves up to fifth place with its fourth consecutive win, this time against Industriales.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila se consolida en la cima de la III Liga Élite, con una blanqueada sobre Pinar del Río; Granma sube con su cuarto triunfo consecutivo
Ciego de Ávila mantiene la cima con blanqueada sobre Pinar del Río, mientras Granma asciende al quinto lugar con su cuarto triunfo consecutivo, esta vez ante Industriales.

MLB

MLB 2025 | Iglesias with two doubles; Yandy and Soler homered; Chapman collects third save; Cano with first blown save of 2025; Ribalta to the IL
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Iglesias con dos dobles; Yandy y Soler jonronean; Chapman consigue su tercer salvamento; Cano desperdicia su primer salvamento del 2025; Ribalta a la lista de lesionados
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

BCL Americas

BCL 2025 | The Diablos Rojos de Mexico are crowned champions of the II American Baseball Champions League after defeating the Las Tunas Leñadores 6-1 in the final
The Diablos Rojos de México defeated the Cuban Las Tunas Leñadores 6-1, to win the II American Baseball Champions League title.

LCB Américas

LCB 2025 | Diablos Rojos de México se titulan campeones de la II Liga de Campeones de Béisbol de América, tras disponer en la final 6-1 de los Leñadores de Las Tunas
Los Diablos Rojos de México derrotaron 6-1 a los Leñadores de Las Tunas de Cuba, para llevarse el título de la II Liga de Campeones de Béisbol de América.

BCL Americas

BCL 2025 | The Las Tunas Lumberjacks avenged their previous loss to the Kane County Cougars with a 17-10 victory, securing their place in the Champions League of the Americas final
The Las Tunas Lumberjacks take revenge against the Kane County Cougars, 17-10, and advance to the Champions League of the Americas final.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. da victoria con walk-off contra los Cerveceros; Luis Robert pega su primer jonrón del 2025; Chapman registra su primera derrota; Iglesias logra su segundo salvamento
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. secures a walk-off win against the Brewers; Luis Robert hits his first homer of 2025; Chapman records his first loss; Iglesias achieves his second save
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

LCB Américas

LCB 2025 | Los Leñadores de Las Tunas se desquitan ante los Kane County Cougars, 17-10, y avanzan a la final de la Liga de Campeones de las Américas
Los Leñadores de Las Tunas tomaron dulce desquite del revés sufrido el pasado jueves ante los Kane County Cougars, despachando al elenco...
bottom of page