top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Las Tunas lleva siete triunfos consecutivos; Pinar se mantuvo con primer triunfo sobre La Isla; Ciego ganó la doble jornada; Despaigne ya con 14 HRs

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

Las Tunas alcanzó su séptimo triunfo consecutivo mientras Ciego de Ávila, con una doble victoria lograba su cuarto, en una jornada de viernes donde Pinar del Río volvió por la ruta del éxito con triunfo sobre La Isla, mientras Industriales se distanciaba de Artemisa en la tabla de posiciones con otra victoria ante estos, Matanzas y Mayabeque propinaban nocaos mientras en lo individual Alfredo Despaigne golpeaba su cuadrangular 14 de la campaña y Andy Vargas también se ubicaba de líder con su sexto triunfo de la temporada.


Vamos pues con los resultados de este viernes en la 63 Serie Nacional.  


 

Las Tunas 7, Santiago de Cuba 3

Rodolfo Díaz viene haciendo gran labor desde el bullpen de Las Tunas. (Foto: Periódico26)

Las Tunas golpeó a Santiago de Cuba por tercera vez consecutiva con triunfo de 7-3 en el Julio A. Mella, llevándose la serie entre ambos y alcanzando su séptimo triunfo consecutivo para mantenerse en la cima del campeonato cubano. Los tuneros definieron el choque en la parte baja de la tercera entrada, cuando tras Santiago tomar el mando 3-1en la parte alta del propio inning, un oportuno cuadrangular de dos carreras de Rafael Viñales provocó la igualada ante el abridor y perdedor santiaguero Yosiel Serrano (3-1). Acto seguido Dennis Peña siguió con doble y Yordanis Alarcón lo remolcó con sencillo, con la carrera que al final resultó decisiva. Yosiel finalmente culminaría con 2 2/3 innings de cuatro carreras – tres limpias -   con un ponche sin boleto, para su primera derrota de la temporada. En el séptimo los tuneros ampliaron combinando dos boletos y un error intercalado para llenar las bases y un elevado de sacrificio de Yosvani Alarcón. Un inning después definían el marcador final con otras dos, tras doble de Jean Baldoquín iniciando entrada, triple de Héctor Castillo que trajo una y un rodado de Yunieski Larduet que empujó la segunda y última del juego. El derecho Yoidel Castañeda (2-0) relevó al abridor Leandro Cañada y completó 3 2/3 innings en blanco sin permitir indiscutibles con un ponche y dos boletos para su segundo triunfo de la campaña. Rodolfo Silva (5) completó tres entradas perfectas con un ponche para acreditarse su quinto salvamento. Con su labor Silva lleva eslabonada una cadena de 9 2/3 innings sin permitir anotación alguna con 12 ponches, dos hits y un boleto. La misma se inició el pasado 24 de abril ante Villa Clara, tras el cuadrangular de Leandro Turiño iniciando el octavo episodio.


 

Ciego de Ávila 4, Villa Clara 1 - Primer juego

En una doble jornada jugada a siete entradas en el parque Augusto C. Sandino de Santa Clara, Ciego de Ávila dispuso dos veces de Villa Clara para ascender al tercer lugar de la temporada cubana. A primera hora un triunfo de 4-1 con pitcheo completo de Ediel Ponce (4-2) fue la clave para la victoria. Ponce dejó en una carrera y cuatro hits a los villaclareños, que solo le pudieron marcar por el doble remolcador de Orlando Capote en la cuarta entrada. Ponce ponchó a tres mientras regalaba cuatro boletos. Por su parte el abridor de los Azucareros César J. Morales (1-3) no pudo pasar de la cuarta entrada, admitiendo todas las carreras avileñas con ocho hits y cuatro boletos. En el segundo inning, una entrada donde Ciego golpeó cinco hits, los avileños le marcaron dos por sencillo de Rubén Valdés iniciando entrada y cuadrangular de Jonathan Bridón. Estas hubieran sido suficientes, pero una más puso en la pizarra Ciego en la tercera entrada, por sencillo de Héctor Labrada, un fielder’s choice, sencillo de Bridón y elevado de sacrificio del receptor Alfredo Ramos. La última llegaría en la cuarta, por boleto, un sencillo que llevó al corredor a tercera y mandó a César a las duchas y elevado de sacrificio de Osvaldo Vázquez.  


 

Ciego de Ávila 3, Villa Clara 2 - Segundo Juego

A segunda hora cuatro errores villaclareños fueron claves en la derrota de 3-2 de los locales. Osdani Rodríguez (4-5) lanzó completo por los perdedores y no mereció perder, aceptando solo cinco hits para tres carreras – una limpia – con un boleto y sin ponches. Sin embargo, cuando disfrutaba de ventaja de 2-0 en la segunda entrada, un sencillo y tras un out, un error del jardinero izquierdo Luis D. Machado propició la primera.  Dos innings después Osdani volvería a ser mal defendido para la definitoria, cuando Raúl González inició la entrada con doble, tras un out robó tercera y anotó por error del inicialista en rodado de Héctor Labrada. Ciego había igualado la pizarra en la parte alta de la cuarta por un pelotazo, sencillo de Bridón y tras un out intercalado, sencillo remolcador de Alexander Jiménez. Ante el abridor Kevin Soto Villa Clara marcó dos carreras en el mismo inning de apertura, por sencillo de Elicer Arrechavaleta, doble de Yuri Fernández y tras el ponche sobre Leandro Turiño, sencillo remolcador de dos de Orlando Capote. El primer relevista avileño Leonardo Reyes (2-2) lanzó relevo de 2 1/3 innings en blanco con cuatro hits y un ponche para la victoria. Yan Carlos Díaz (5) sacó los dos últimos outs en el noveno con un ponche para su quinto salvamento de la temporada.


 

Pinar del Río 5, Isla de la Juventud 1

Pinar del Río contó con pitcheo combinado de Randy Martínez (4-1) y Yancarlos García (2) para disponer por primera vez esta temporada de Isla de la Juventud 5-1 en choque jugado en el Capitán San Luis. Martínez lanzó 5 2/3 de una carrera y siete hits, ponchando a cinco con tres boletos. Mientras, una oportuna ofensiva fue todo lo que necesitó el abridor veguero para llevarse la victoria. En el mismo primer inning ante el abridor Yunier Gamboa (3-2), un sencillo y dos boletos llenaron las almohadillas y acto seguido Lázaro Benítez golpeó doble al central que limpió las bases para pizarra de 3-0. Estas hubieran bastado, pero con ventaja de 3-1 en el octavo episodio, el propio Benítez amplió la cuenta con cuadrangular iniciando entrada, mientras minutos después Roberto Matanzas lo imitaba con otro disparo por el izquierdo. Para Benítez fue esta una tarde perfecta, terminando de 3-3 con cuatro remolcadas y una anotada. La Isla combinó un boleto y dos indiscutibles para marcar su única anotación ante Martínez en la sexta, cuando el abridor abandonó el montículo tras dos outs. Yancarlos se encargó de evitar otra amenaza completando 3 1/3 innings en blanco de tres hits con tres ponches sin boletos, para su segundo salvamento de la temporada.


 

Mayabeque 11, Cienfuegos 1 (7)

Mayabeque tuvo ofensiva de 17 indiscutibles para disponer fácilmente por la vía del KO beisbolero de Cienfuegos 11-1 en siete entradas en el parque Nelson Fernández. Pitcheo del veterano Yusdel Tuero (2-2) y de Geyler Gracial fue suficiente para dejar en tres indiscutibles y una carrera a la ofensiva cienfueguera. Tuero ponchó a dos y pese a regalar cinco boletos trabajó cómodo, con una temprana ventaja de 4-0. En el mismo primer inning tres dobles, uno remolcador de dos de Dennis Laza y otro de una salido de los bates de Yasniel González y Alexander Pozo, hubieran sido suficientes en el triunfo. Sin embargo, con la pizarra 4-1 tras la única de Cienfuegos en la quinta remolcada por el torpedero Erick Acevedo con doble, la ofensiva de los Huracanes pisó fuerte y marcó dos en la sexta y racimo de cinco en la séptima, para dejar tendido en el terreno a los Elefantes con el fuera de combate. En las dos del sexto fueron vitales los dobles remolcadores de Johan Colomina y Yonathan Martínez, mientras en el séptimo, tras dos outs, cuatro indiscutibles consecutivos pusieron dos en la pizarra remolcadas por Colomina, que, combinadas con dos boletos, un pelotazo y sencillo definitorio de Yasniel González, redondearon el gran inning. Por Cienfuegos el abridor y perdedor Kevin Hernández (2-3) se sostuvo hasta la debacle del séptimo episodio completando 6 2/3 y soportando ocho de las once carreras de Mayabeque.


 

Holguín 4, Camagüey 0

Holguín tomó desquite de las dos blanqueadas recibidas este jueves ante Camagüey, para con marcador de 4-0 disponer hoy de los agramontinos en el Cándido González y hacerlos bajar a la cuarta posición del campeonato cubano. El abridor y ganador Wilson Paredes (3-6) completó seis entradas de siete hits con tres ponches y un boleto, para llevarse su tercer triunfo de la campaña. Paredes combinó la lechada con los relevistas Luis S. Caser y José A. Sánchez, quienes en los tres últimos episodios dejaron en dos hits con un ponche a los camagüeyanos. Por Camagüey inicio Rodolfo Sorís (2-3), pero tras cuatro buenas entradas y con dos outs en la quinta, fue afectado por un error que hubiera dado por terminada la entrada y que dejó dos corredores en circulación, para que minutos después Yordan Manduley le golpeara decisivo cuadrangular de tres carreras. Sorís terminó completando 6 1/3 y aceptando otra carrera – sucia también – en la séptima cuando abandonó el montículo. En general permitió siete hits con cuatro carreras sucias con dos ponches y sin boleto, para su tercer revés de la temporada.


 

Granma 4, Guantánamo 3

Un sencillo de Yulieski Remón en la parte baja del noveno episodio dejó tendido en el terreno al elenco de Guantánamo y Granma se llevó peleado triunfo de 4-3 en el Mártires de Barbados. 3-1 ganaba Guantánamo en la baja del noveno con Joel Tejeda realizando largo relevo de cuatro entradas en blanco y buscando defender la diferencia, cuando tras el primer out Darián Palma y Yulián Milián le golpearon indiscutibles para mandarlo a las duchas. Sin embargo, el nuevo relevista, Javier Iglesias (0-2), pondría las cosas peor, aceptando triple del emergente Damián Moreno que remolcó dos produciendo la igualada a tres. Con el batazo Iglesias se marchó también y Luis E. Castillo llegó para regalar boleto intencional a Alexquemer Sánchez, pero el leadoff Remón se encargó de definir las cosas, con sencillo al centro para la decisiva. Iglesias se marchó con la derrota sin siquiera sacar out y enfrentando a un solo bateador, mientras por Granma el abridor César García se iba sin decisión tras buen trabajo por espacio de 7 1/3 con cuatro hits para tres limpias, cinco ponches y tres boletos. Lismay Ferrales (3-1), que trabajó 1 2/3 de un hit sin carreras con dos ponches y un boleto, fue acreditado con la victoria.




Alfredo Despaigne había dado ventaja temprano a Granma con su cuadrangular 14 de la temporada en el cuarto inning para quedarse como líder solitario del departamento, pero Guantánamo puso una rebelión ante César en el octavo que incluyó sencillo remolcador de la igualada del bate de Greyson Bergery y sencillo con la casa llena de Yorlis Rodríguez que selló un racimo de tres, hasta la dramática definición con la remontada granmense en el noveno.


Con este swing Alfredo Despaigne golpeó su cuadrangular #14 de la presente temporada. (Foto: Radio Bayamo)
 

Matanzas 12, Sancti Spíritus 0 (7)

En uno de los dos juegos nocturnos de la jornada Matanzas tomó desquite de la sorpresiva derrota sufrida este jueves ante Sancti Spíritus, para este viernes disponer de este por la vía rápida del KO beisbolero, 12-0 en siete entradas. Pitcheo combinado del abridor Renner Rivero y del relevista y ganador Jorge I. Blanco (1-0), completaron una blanqueada de cuatro hits ante los espirituanos, abrumados estos por demás por el ataque de los matanceros que anotaron doce veces con once indiscutibles ante un trio de lanzadores. El abridor espirituano Yankiel Mauris (0-2) salió mal parado sin poder pasar del segundo episodio cargando con seis limpias para llevarse el revés. Otros dos relevos tampoco pudieron evitar el marcador final, cuando Matanzas marcó racimo de cinco en la cuarta entrada y una más en la quinta para el 12-0 final. Por los ganadores hubo tres remolques de Yariel Duque mientras Eduardo Blanco y el torpedero Jesús Pérez remolcaban dos cada uno. Anibal Medina y Moisés Esquerres se fueron de 2-2 con Medina anotando dos mientras Moisés golpeaba doble, anotaba una y remolcaba otra y Amaury Noroña terminaba con tres anotadas. Por Sancti Spíritus, Frederich Cepeda golpeó su doble 464 en Series Nacionales, a dos del líder histórico, el también activo Yordanis Samón.


 

Industriales 3, Artemisa 1

Por último, Industriales, también jugando en horario de la noche, contó con excelente pitcheo del abridor Andy Vargas (6-2) para disponer de Artemisa 3-1 en el Latinoamericano. Vargas trabajó ocho entradas de cinco hits, una carrera sucia con dos ponches sin boletos, para acreditarse su sexto triunfo de la campaña e igualar en el liderazgo de victorias con otros tres lanzadores. Vargas sería ayudado por Frank E. Herrera (4), quien tiró un noveno inning perfecto con dos ponches para su cuarto salvamento. El derecho se enredó en duelo con el también derecho Yunieski García (5-4), quien no fue bien defendido y en ocho innings aceptó tres carreras – todas sucias – con ocho ponches y un boleto. Precisamente los ponches de García lo ratificaron en el liderazgo del departamento, ahora con 59 en 59 1/3 innings. Las carreras que hubieran definido ante el abridor artemiseño llegaron en el mismo primer inning ya con un out, por dos sencillos y tras el segundo out, un error en tiro del antesalista Yoelkis Baró a la inicial sobre batazo de Oscar Valdés que permitió a los dos corredores en base anotar. Dos innings después Industriales marcaría su última anotación, cuando un error del jardinero central dejó en base a Roque Tomás, Ariel Hechavarría golpeó doble que lo llevó a tercera y tras un out y un boleto que llenó las bases, elevado de sacrificio de Valdés trajo para el plato a Tomás. La única anotación de Artemisa llegó en el quinto episodio, por un error del torpedero Azul en tiro a la inicial tratando de completar una jugada de double play que dejó Henry Llorente en la segunda base, para que este anotara minutos después con el sencillo de Dainiel López al central. El triunfo ratificó a Industriales en la sexta posición del campeonato cubano, ahora separado dos juegos del propio Artemisa.


 

Comentários


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page