top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Las señales que emitió el primer Grand Slam de Randy Arozarena en MLB

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

A pesar de entrar al plato de 3-0 este domingo en Tropicana Field durante la séptima entrada con las bases llenas, el par de bolas puestas en juego del cubano Randy Arozarena parecían estar más cerca del impactante swing que brilló en la postemporada el año pasado.


Tras poncharse en su primera visita al plato, Randy registró par de contactos sólidos a 101.3 y 112.0 mph, según resaltó el rojo intenso en los reportes de StatCast. Sin embargo, los Orioles de Baltimore sabían que el talentoso outfielder cubano no estaba disfrutando su ritmo más productivo en el plato. Randy regresó al lineup con pobre promedio de .213 en sus últimos 19 juegos, acumulando más ponches (21) que hits (16). Dentro de ese lapso, también se sumergía en su peor racha sin jonrones este año, al sumar 22 días y 84 apariciones en home con solo tres dobles como extra bases.


Durante toda la tarde, los Orioles trazaron una marcada estrategia para intentar aturdirlo: De sus 12 pitcheos en los primeros tres turnos, cinco fueron cambios de velocidad. ¿Por qué usarlo con tanta frecuencia? Razonable: Randy ha tenido preocupantes deficiencias contra los “changeups” en toda su carrera, además de ver expuesta su peor tasa de swing fallidos (Whiffs: 42.7%) este año.


Después de un out, el relevista de los Orioles, César Valdez, marcó el primer strike con una recta de cuatro costuras a 84 mph en la esquina exterior. Luego, lanzó un cambio de velocidad que se alejó de la zona a 76 mph. Tras ese conteo de 1-1, llegó la decisión del turno al bate. Valdez, en teoría, disparó solo el segundo cambio del matchup, pero el lanzamiento se convertía en el séptimo pitcheo fuera de velocidad entre los 15 recibidos este domingo por Randy Arozarena.


¿Qué sucedió finalmente? En un relampagueante giro de muñecas, el instinto de Randy demostró a las claras que estaba preparado para aplastar el “changeup”. Y, mientras el lanzamiento de Valdez flotaba hacia la esquina exterior, la vista de Randy se quedó fija hasta atacar otra vez con ese swing compacto que se convirtió en viral durante la postemporada pasado: ¡Bienvenido otro capítulo de emoción! ¡Randy golpeó una bomba que detonó a 410-ft por el right-center!



¡Grand Slam! ¡Grand Slam! ¡Grand Slam! ¡Así lo celebraron los Rays, incluso antes de que el umpire principal decretara oficialmente el jonrón!


Valdez se quedó anonadado en el centro del diamante, mientras Randy corrió sin detenerse hasta pisar la segunda almohadilla y percatarse de que era oficial el 16to jonrón de su carrera (en temporada regular). Los Rays aumentaron el marcador de 3-1 a 7-1, decidiendo el partido en ese final de la séptima entrada contra el bullpen de los Orioles.


“Estoy muy feliz, sobre todo por haber pegado esa pelota y lo sé por el equipo”, le dijo Randy Arozarena a MLB a través de un intérprete. “Estamos aquí tratando de obtener las victorias, y afortunadamente lo estamos haciendo. Somos un buen equipo, y seguimos en el primer lugar”.


Al lograr el éxito, los Rays completaron la barrida de fin de semana contra los Orioles de Baltimore, y con marca de 42-24 se mantienen liderando la División Este de la Liga Americana.


El emocionante jonrón de Randy Arozarena rompió su sequía de 87 apariciones en home sin sacar la pelota de los límites desde el pasado 20 de mayo. Y, en un contexto más personalizado, pasó a la historia como el primer Grand Slam de su carrera. Anteriormente, ocho de sus 15 jonrones habían encontrado al menos un corredor en circulación, pero nunca las almohadillas congestionadas.


El Grand Slam y otras ‘señales alarmantes’


Aunque la batalla de Randy por evitar la extensión de otro slump no terminará este domingo, en su sonrisa era fácil percibir la satisfacción de haber vuelto a producir para los Rays. De hecho, hubo otra señal positiva que probablemente haya pasado desapercibida este domingo en Tropicana Field: ¡Randy también bateó su primer jonrón contra un lanzamiento que no fue recta!


Sí, no es un error: Después de 1,489 lanzamientos recibidos desde su debut con los Cardenales de San Luis en 2019, Randy Arozarena había acumulado 15 jonrones consecutivos únicamente contra bolas rápidas en MLB.


¡15 de 15!


Antes del juego de este domingo, sus jonrones habían arrastrado estas tendencias:


-Contra 762 bolas rápidas: 119 bolas puestas en juego, 15 jonrones, con una frecuencia de un jonrón cada 7.9 rectas recibidas.


-Contra 712 pitcheos combinados entre rompientes y cambios de velocidad: 103 bolas puestas en juego, ¡cero jonrones!


No sé cómo sucede, ¡pero siempre los números nos sorprenden! Así que el jonrón de Randy este domingo trascenderá, probablemente, como uno de esos batazos difíciles de olvidar: 1) Fue el primer Grand Slam de su carrera. 2) El primer jonrón contra un pitcheo que no fue “recta”. 3) Y por si fuera poco, el quinto jonrón contra los Orioles de Baltimore: ¡A los rivales que más ha maltratado si de bombazos se trata!


Ahora la gran pregunta es si Randy Arozarena podrá darle el giro a una temporada donde, silenciosamente, las dudas sobre su potencial de contacto y poder han estado erosionando el recuerdo que idealizamos tras sus hazañas durante la postemporada pasada. Sí, este ataque promovido por la analítica buscando detener el impacto de su swing era razonable. Aun así, sabemos que Randy posee suficiente potencial para imponerse. Sin embargo, la temporada comienza a entrar en una peligrosa acumulación de apariciones al plato. Y a medida que se acerca el fin de la primera mitad, estas señales siguen siendo alarmantes:


Poder & Contacto



Como ves, el slugging de Randy ha bajado cada mes, y la sequía de jonrones en sus últimos 19 juegos había provocado la peor regresión hasta este domingo. Además, el poder aislado (ISO) y su OPS también mostraron considerables descensos, aunque el promedio en contacto (BAC) se ha mantenido después de mayo. Aquí podemos chequear otras métricas que incluí para evaluar la disciplina en el plato y su producción de extra bases:




Comencemos con MOBP%, la tasa de multi-embasados por cada juego jugado en el mes, considerando la suma de los hits, boletos y pelotazos recibidos.


En mayo pasado, Randy se embasó en múltiples ocasiones por juego durante el 51.9%, pero ese valor ha caído a 22.2% este mes. El descenso en su capacidad de embasarse más de una vez por juego se ha estado uniendo con la tasa de 33.3 MSO%, igual a los partidos con múltiples strikeouts recibidos. Al mismo tiempo, puedes ver cómo MBB% (tasa de multi-boletos por juego) y MX% (Tasa de multi-extra bases por juego) permanecen en 0.0%, pues Randy no logró duplicar ninguna de esas cifras este domingo ante los Orioles.


Resumiendo: Más strikeouts, menos juegos con multi embasado y la reducción del poder han arrastrado a Randy Arozarena hasta esa línea de .237/.275/.316 este mes. Tampoco deja de ser preocupante que esté golpeando para 91.3 mph en la velocidad de salida, y su promedio predictivo aparezca entre los peores de la MLB con sólo .213—el average de la liga es de .221—.


Aun así, Randy Arozarena ha sido clave para los Rays de Tampa Bay, llevando al campo su energía inagotable en busca del éxito colectivo. Sin dudas, no será fácil para Randy mantener durante 162 juegos la brillantez que lo definió como un héroe de la postemporada el año pasado, pero su talento podría volver a sorprender.


(Foto: Randy Arozarena/Twitter, Rays)

Commentaires


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page