¡Las Avispas volvieron a picar!; los Tigres remataron a Granma; los Leñadores siguen encendidos al bate; más notas
- BaseballdeCuba
- hace 10 horas
- 5 Min. de lectura
En una jornada cargada de rallys salvajes con una ofensiva explosiva, Santiago de Cuba, Ciego de Ávila y Las Tunas se impusieron con autoridad ante sus rivales, tomando ventajas de 4-3, 5-2 y 4-3 en sus series particulares, respectivamente. ¡Viajemos por cada parque de béisbol para ver algunos puntos clave!

Santiago de Cuba 10, Industriales 3
Santiago de Cuba no dio tregua desde el primer inning, marcando cuatro carreras en la parte alta de la primera entrada contra el abridor de los Leones, el diestro Andy Vargas, quien no pudo contener la artillería ofensiva de las Avispas. Yoelkis Guibert (3-5, 2 carreras, 2 RBI) y Yoel Yanqui (3-5, 2 carreras, 1 RBI) lideraron el ataque de los orientales, que ahora lideran la serie en carreras 55 por 49 ante Industriales. Una vez más, el veterano de 43 años Dany Betancourt (7.0 IP, 3 ER, 4 K) mantuvo neutralizados a los Azules, hasta que el emergente Dayron Miranda conectó un jonrón de dos carreras que completó un rally de tres anotaciones en la parte baja del octavo episodio.
El diestro Joel Tejeda se encargó de lanzar las últimas dos entradas del juego, y extendió su racha a seis ceros consecutivos contra la ofensiva de los Leones en esta temporada.
Industriales, que venía de una racha positiva, no pudo reaccionar a tiempo. El error del segunda base Brandom Pérez en el octavo inning abrió las compuertas para que Santiago anotara cuatro carreras más, sellando el partido. La victoria puso delante por 4-3 en la serie a las Avispas, que buscarán este domingo rematar con su quinto éxito. De lo contrario, Industriales tendría que ganar por diferencia de al menos 7 carreras para tomar ventaja si logran un hipotético empate 4-4 en el match particular.
Momento Clave
-TOP 1: Las Avispas anotaron cuatro carreras en la primera entrada, que habría sido suficientes para el éxito. Andy Vargas permitió cuatro hits consecutivos, incluyendo un doble remolcador de dos carreras de Yoelquis Guibert, y sencillos productores de Yoel Yanqui y Harold Vázquez.
MVP del Juego
Yoelkis Guibert (3-5, 2B, 2 RBI, 2 carreras) fue el motor ofensivo de Santiago de Cuba, llegando a base en tres de sus cinco turnos, con cuatro carreras producidas.
Top 5 Win Probability Added (WPA)
1. Jeison Martínez (Sencillo 2 RBI en 8th) – +18.5%
2. Yoelkis Guibert (Doble en 1st) – +12.3%
3. Yoel Yanqui (Sencillo RBI en 1st) – +10.1%
4. Dany Betancourt (7.0 IP sólidos) – +9.8%
5. Maikol Poll (Doble en 8th) – +7.2%
Box Score Destacado
- Bateo (SCU): Guibert (3-5, 2B, 2 RBI), Yanqui (3-5, RBI), Jeison Martínez (2-5, 2 RBI).
- Defensa (SCU): Maikol Poll (6 asistencias, 0 errores en 42 lances en esta temporada a la defensa contra Industriales).
- Industriales: Alfredo Rodríguez (2-3, 2B) fue el único destaque, y Dayron Miranda con un jonrón de dos carreras como emergente en la parte baja de la octava entrada.
Lanzadores
- SCU: Betancourt (W, 7.0 IP, 3 ER), Tejeda (2.0 IP, 0 ER).
- IND: Vargas (L, 7.0 IP, 5 ER), Nápoles (0.2 IP, 2 carreras sucias permitidas).
Ciego de Ávila 11, Granma 1
Una ofensiva implacable en el primer inning (7 carreras) sentenció el partido a favor de Ciego de Ávila, aprovechando los errores defensivos de Granma. Frederich Cepeda (3-4, 2 carreras, RBI) y Yoasán Guillén (1-3, 3B, 3 RBI) fueron claves, mientras que Kevin Soto (5.1 IP, 1 ER, 5 K) dominó desde el montículo.
Granma, que apenas conectó cuatro hits, no pudo reaccionar ante la efectividad de los lanzadores de Ciego de Ávila.
Momento Clave
- BOT 1: Yoasán Guillén conectó un triple que impulsó dos carreras (6-0), dejando el partido fuera de alcance.
MVP del Juego
Frederich Cepeda (3-4, RBI, 2 carreras) lideró la ofensiva.
Top 5 WPA
1. Yoasán Guillén (Triple 2 RBI en 1st) – +22.1%
2. Fernando De La Paz (Doble 2 RBI en 7th) – +10.5%
3. Kevin Soto (5.1 IP, 1 ER) – +9.7%
4. Rodolexis Moreno (Sencillo RBI en 1st) – +8.3%
5. Robert Luis Delgado (Sencillo RBI en 1st) – +7.6%
Box Score Destacado
- Bateo (CAV): Cepeda (3-4), Guillén (1-3, 3 RBI).
- Defensa (GRA): Yulieski Remón (2 errores en segunda base).
Lanzadores
- CAV: Soto (W, 5.1 IP, 1 ER), Batista (1.2 IP, 0 ER).
- GRA: Ricardo (L, 0.1 IP, 4 R, 2 ER).
Las Tunas 15, Pinar del Río 6
Pinar del Río empezó con ventaja por 5-0 en las dos primeras entradas, pero los Leñadores Las Tunas respondió con 7 carreras en el segundo inning, liderados a la ofensiva por los hermanos Alarcón Yordanis (3-5, 4 RBI) y Yosvany (1-2, HR, 2 RBI). Rubén Rodríguez (4.2 IP, 2 ER) vino al rescate de Wilson Paredes y se llevó la victoria tras frenar el ímpetu inicial de los Vegueros. En medio de la remontada, el diestro Keniel Ferráz silenció la tanda pinareña con un relevo de 12 outs para lograr su primer salvamento de la temporada.
Momento Clave
- BOT 2: Yordanis Alarcón conectó un sencillo de 2 RBI (7-5) que inició la remontada de los Leñadores.
MVP del Juego
Yordanis Alarcón (3-5, 4 RBI).
Top 5 WPA
1. Yosvany Alarcón (HR en 4th) – +15.8%
2. Luis Vicente Mateo (Sencillo 2 RBI en 2nd) – +12.4%
3. Rubén Rodríguez (4.2 IP, 2 ER) – +11.2%
4. Héctor Castillo (3-4, 2 RBI) – +9.5%
5. Yuniesky Larduet (2-3, RBI) – +8.1%
Box Score Destacado
- Bateo (LTU): Yordanis Alarcón (3-5, 4 RBI), Castillo (3-4, 2 RBI).
- Defensa (PRI): Juan Carlos Arencibia (1 error en tercera).
Lanzadores
- LTU: Rodríguez (W, 4.2 IP, 2 ER).
- PRI: Morales (L, 1.1 IP, 4 ER).
Rankings de la Jornada
Top 10 WPA
1. Yoasán Guillén (CAV) – 22.1%
2. Jeison Martínez (SCU) – 18.5%
3. Yosvany Alarcón (LTU) – 15.8%
4. Frederich Cepeda (CAV) – 12.3%
5. Luis Vicente Mateo (LTU) – 12.4%
Top 3 Abridores
1. Dany Betancourt (SCU) – 7.0 IP, 3 ER
2. Kevin Soto (CAV) – 5.1 IP, 1 ER
3. Andy Vargas (IND) – 7 IP, 8 R, 5 ER
Top 5 Relevistas
3. Keniel Ferráz (LTU) – 4.0 IP, 0 ER
2. Joel Tejeda (SCU) – 2.0 IP, 0 ER
3. Yunier Batista (CAV) – 1.2 IP, 0 ER
Top 10 Defensivos
1. Luis Vicente Mateo SS (LTU) – 7 asistencias, 1 out
2. Maikol Poll SS (SCU) – 6 asistencias, 1 out
3. Leonardo Alarcón SS (GRA) – 4 asistencias, 2 outs
Comments