top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

La sequía de jonrones de José Abreu terminó en Oakland: pero su swing aún tiene retos por resolver

—En sus primeros 51 juegos con los Astros, José Abreu ha estado lejos de su eficiente ritmo en el plato, lo cual ha generado preocupación.




José Abreu elevó la slider de Sam Long y, finalmente, llegó el batazo que tanto ansiaba: conectó un elevado a 363 ft, el primer jonrón de su carrera con los Astros de Houston.


Cuando estuvo seguro de que el flyball había sobrepasado la barda del left field en Oakland Coliseum, Abreu cambió el ritmo de su carrera. No fue el típico golpeo seguido de un bat flip y el trote lento sobre las almohadillas, sino todo lo contrario: Pito Abreu apresuró el paso y recorrió las bases a toda velocidad. Cuando pisó el home, no se detuvo. Siguió corriendo y luego se deslizó cerca del on-deack, donde sus compañeros lo esperaban emocionados para celebrar ese instante especial en el inicio de la octava entrada.*



*Cuando vi el deslizamiento de Abreu, gracias a mi amigo Yanquiel Barrios, quien me envió la notificación al instante, fue inevitable cerrar los ojos por un segundo y recordar cuando Kendrys Morales saltó fatídicamente tras golpear un Grand Slam walk-off contra los Marineros de Seattle. ¿Recuerdas? Kendrys dio un salto y se lesionó al caer sobre el home antes de que fuera recibido por sus compañeros. La lesión, desgraciadamente, cambió el ritmo de la carrera de Kendrys Morales, quien, a sus 27 años, acababa de acumular su onceno jonrón en apenas 51 juegos con los Angels de 2010. Por suerte, Abreu aterrizó sin contratiempos tras realizar una carrera de 17.6 segundos que, según los genios de StatCast, ha sido la segunda más rápida de un bateador tras conectar jonrón en esta temporada.



“Creo que cuando pisé la primera base, fue cuando noté que la pelota ya no estaba en juego”, dijo Abreu a MLB en español, a través de la intérprete del equipo, Jenloy Herrera. “Creo que fue entonces cuando accioné el interruptor”.


La explosión que detonó Pito generó emoción y le dio ventaja a los Astros por 6-1, convirtiéndose en el quinto de siete jonrones antes de vencer por 10-1 a los Atléticos de Oakland. Pero la gran historia del momento fue que Abreu pulverizó su racha de 50 juegos y 283 apariciones al plato sin conectar jonrón en su debut con los Astros de Houston. Ese registro también ha sido el peor para “Pito” Abreu iniciando una temporada desde que debutó con los White Sox de Chicago y ganó el premio de Novato del Año de la Liga Americana en 2014. Sin embargo, la sequía de jonrones de Abreu se extendió a más de 50 partidos si agregamos sus últimos 17 juegos con los White Sox, donde tampoco consiguió golpear la pelota más allá de los límites.


Finalmente, la racha sin jonrones terminó en 67 juegos en el lapso entre el 14 de septiembre de 2022 y el pasado sábado 27 de mayo de 2023. La seguidilla que se rompió este domingo agregó 30 juegos en comparación con el peor registro (37) de Abreu a lo largo de su carrera de diez temporadas en MLB. Antes de conectar de 4-1 y dejar OPS de .537 en sus primeros 51 juegos con los Astros, había promediado para línea de .222/.282/.276 y .558 OPS durante el slump de 67 partidos sin jonrones.



Usualmente, cuando un bateador de la calidad de Abreu rompe este tipo de rachas inéditas, se espera que pueda inspirarse y logre tomar el ritmo ofensivo acostumbrado. En esta temporada, la primera de un contrato por tres años y $58.5 millones, Abreu extendió una racha inicial de 10 juegos bateando de hit. Sin embargo, luego comenzó a bajar su impacto. Al principio, durante el mes de abril, la regresión ofensiva podía justificarse de acuerdo con algunas tendencias en los inicios de temporada de Abreu. Durante abril, el gigante del Central Mal Tiempo ha registrado .765 OPS, el más bajo de cualquier mes en su carrera.


Comenzar de manera progresiva siempre ha sido tendencia en la contribución ofensiva de Abreu, pero su ausencia de poder realmente se ha ido convirtiendo en el slump más notable. De cualquier manera, lo que más necesitan los Astros no son exactamente jonrones, sino turnos de calidad. Y precisamente eso era lo que buscaban los campeones de la Serie Mundial en el swing de Pito Abreu: su probada grandeza como bateador de clutch.


Ya sea como cuarto, quinto, sexto o incluso séptimo bate en el lineup de los Astros, Abreu tendrá garantizado un alto por ciento de apariciones al plato con corredores en bases. Si su swing habitual puede traer de regreso el impacto acostumbrado, Pito tendrá suficientes oportunidades para cumplir las expectativas que dejó el año pasado, durante su novena temporada con los White Sox.


Bien, es cierto que durante la campaña de 2022 conectó 15 jonrones, la mitad de los 30 acumulados en 2021, pero el golpeo de su swing seguía colocando a Abreu entre la élite de los bateadores en promedio de bateo (98/Percentile Rankings, provisto por StatCast), slugging (93) y porcentaje de embasado esperados (98), además de velocidad de salida (93) y hits contundentes (97). En este inicio de temporada, todas esas proyecciones han estado lejos de lo esperado, y ese es el punto más preocupante mientras Abreu está a punto de concluir sus primeros dos meses con los Astros de Houston.


Entre sus caídas de rendimiento más notables aparecen el peor porcentaje de Hard-Hit (conexiones contundentes), promediando apenas 36.6, 15.2 menos en comparación con la temporada pasada. Dentro del slump, también sobresale la peor tasa de ponches (23.1%) y el promedio de velocidad de salida más bajo (87.5 mph) de su carrera, al igual que la segunda peor tasa de persecución de lanzamientos (35.6%).


Más allá de los análisis, el propio Abreu sabe que no se ha sentido cómodo en el plato, y está trabajando arduamente para hacer ajustes. El éxito podría estar en camino, y varias métricas que evalúan la calidad de sus bolas puestas en juego han mostrado indicios:


Estadísticas comparativas del swing de José Abreu por meses en esta temporada


 

Abril — vs pitcheos rompientes: 84.5 mph, .202 xSLG

Mayo — vs pitcheos rompientes: 86.5 mph, .207 xSLG


 

Abril — vs bolas rápidas: 88.7 mph, .462 xSLG

Mayo — vs bolas rápidas: 89.0 mph, .310 xSLG


 

Abril — vs cambios de velocidad: 75.7 mph, .091 xSLG

Mayo — vs cambios de velocidad: 87.3 mph, .429 xSLG


Aunque aún necesita que su swing logre más eficiencia contra las bolas rápidas, sus velocidades de salida demuestran que Abreu está golpeando con mayor solidez todos los pitcheos durante este mes de mayo. En cuanto al slugging esperado, también está probando ligeros ascensos ante los pitcheos rompientes, aunque el mayor avance lo ha registrado contra los cambios de velocidad.


“Los muchachos siempre me han apoyado desde el primer minuto que llegué aquí”, dijo Abreu a MLB este domingo tras conectar el primer jonrón de la temporada y también durante su corta carrera como Astro. “Apoyaron mis altibajos”, continuó. “Han estado trabajando, tratando de hacerme dar lo mejor de mí. Estoy muy agradecido por eso”.


A sus 36 años y luego de nueve temporadas haciendo historia en Chicago, este slump inicial podría ser solo otro de los retos que se le han presentado a Pito Abreu en una década compitiendo al más alto nivel del béisbol: la pregunta es si el comienzo de su ascenso se acerca y mientras avanza la temporada volverá a resolverlo.


(Foto: José Abreu/Astros de Houston)


Comments


más Noticias

MLB

MLB 2025 | Chapman asegura su segundo salvamento; Cionel tiene problemas en salida; Vargas contribuye con una carrera impulsada... y más
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman secures second save; Cionel struggles; Vargas contributes an RBI...and more
ban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila remains at the forefront of the III Elite League, while Pinar del Río stays competitive with its eighth win
Las Tunas is no longer in the lead, leaving Ciego alone at the top of the III CBEL, while Pinar remains competitive with its eighth win.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila queda solo en la cima de la III Liga Élite; Pinar del Río mantiene paso con octavo triunfo
Las Tunas descansa y Ciego está ahora en solitario en la cima de la III Liga Élite; Pinar del Río sigue el ritmo con su octava victoria.

MLB

MLB 2025 | Néstor Cortés tuvo una actuación impresionante en su segunda aparición; Yordan todavía está experimentando un comienzo lento de temporada; Gurriel Jr. contribuyó con otra carrera impulsada
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Un compendio de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Néstor Cortés delivered an impressive performance in his second appearance; Yordan is still experiencing a slow start to the season; Gurriel Jr. contributed another RBI
News on Cuban Players for the 2025 Major League Baseball season. A collection from various sources.

MLB

MLB 2025 | Chapman convierte su primer salvamento de 2025; Gurriel Jr. conecta su segundo jonrón; Iglesias desperdicia su primera oportunidad; Yordan impulsa dos carreras
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman converts first save of 2025; Gurriel Jr. slugs second homer; Iglesias blows first chance; Yordan with two RBI
News on Cuban Players for the 2025 Major League Baseball season. A collection from various sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila empata nuevamente en la cima; Pinar continúa en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una ofensiva de gran alcance
Ciego de Ávila vuelve a empatar en la cima, Pinar sigue en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una poderosa ofensiva.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, primer equipo con 10 victorias; Tigres dieron noveno zarpazo; Industriales remontó en el Clásico
Las Tunas es el primer equipo en alcanzar 10 victorias; los Tigres lograron su novena victoria; Industriales remontó en el Clásico de Cuba.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila ties again at the top; Pinar del Río continues its climb; Santiago punishes Industriales
Ciego leaps back into the lead, Pinar continues its impressive advance, and Santiago shines with powerful hitting to dominate Industriales.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Vegueros rompen racha de Las Tunas; las Avispas picaron en el Guillermón; Granma venció en casa
Vegueros ponen fin a la racha de Las Tunas; las Avispas triunfaron en el Guillermón; Granma ganó como local.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, ¡siete victorias consecutivas!; Industriales noqueó a Santiago; los Tigres siguen sorprendiendo
Las Tunas, ¡siete triunfos al hilo!; Industriales venció por nocaut a Santiago; los Tigres continúan sorprendiendo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Los Leñadores barrieron a Industriales en el Latino y lideran la III Liga Élite
Los Leñadores completaron una barrida contra Industriales en el Latino y encabezan la III Liga Élite.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con su quinta victoria al hilo, Las Tunas empata con Ciego de Ávila en el primer puesto de la III Liga Élite
Las Tunas, con tercer triunfo sobre Industriales aprovechó la derrota de Ciego, para igualar con estos en la cima de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con un récord en las Ligas Élite, Ciego de Ávila vuelve a liderar en solitario, después de otra derrota de Industriales
Ciego de Ávila nuevamente solo en la cima de la III LEBC con Súper KO sobre Santiago. Industriales vuelve a caer y Pinar con tercer triunfo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

El Leadoff: Poder Vertical
Bienvenido a El Leadoff, una columna semanal donde Yirsandy Rodríguez se centra en analizar las tendencias actuales y atemporales...

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Líderes pierden en la jornada del martes, pero la tabla de posiciones de la III Liga Élite permanece sin cambios
La jornada del martes vio a ambos líderes de la III LEBC caer, pero no generó cambios en la tabla de posiciones del torneo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Acosta y Pinar del Río ponen fin a racha de Ciego de Ávila, Industriales gana por nocaut y vuelve a la cima de la III Liga Élite
Luis Acosta con jonrón de dos carreras dio el triunfo a Pinar 4-3 sobre Ciego, para romper una racha de seis triunfos en línea de estos.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Tigres alcanzan sexta victoria al hilo y se posicionan solos en la cima de la III Liga Élite tras derrota de Industriales
Tigres de Ciego de Ávila solos en la cima de la III LEBC, tras sexta victoria consecutivas. Industriales cae y cede un puesto.
bottom of page