top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

La histórica temporada de Randy Arozarena termina recibiendo honores como Novato del Año

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez


Hay oportunidades en el béisbol como en la vida, que son únicas.


Hace sólo unas pocas horas, mientras esperaba el resultado de los premios de Novato del Año de ambas ligas en MLB, comencé a pensar cómo pudo cambiar la vida y sus respectivas carreras para incontables jugadores de béisbol. Obviamente, lo que apreciamos al final del camino en las más ilustres carreras de peloteros al nivel de Grandes Ligas, es el resultado de hombres talentosos que aprovecharon diversas oportunidades y superaron varios retos.


Entonces, intenté pensar qué habría pasado, por ejemplo, con la carrera de Tony Oliva, si no se hubiese adaptado a luchar prácticamente sólo y lejos de su familia cuando decidió continuar su carrera en Estados Unidos, tras viajar con el pasaporte de su hermano Pedro.


Pensé en la barrera racial que no permitió llegar a MLB a grandes estrellas del pasado, y en otro muro ‘aparentemente invisible’ que alejó a varios cubanos del Salón de la Fama de Cooperstown. También tuve en mi mente la sonrisa de “Minnie” Miñoso, muchas veces ocultando el dolor que le provocó ser marginado en la sociedad de su tiempo por el color de su piel.


Pensé en cómo tantos peloteros cubanos, algunos más talentosos que otros, aún siguen luchando por hacer realidad sus sueños de llegar a la cúspide del béisbol mundial.


Esa perspectiva fue, inevitablemente, una fuerte razón por la que en sólo algunos minutos mi memoria parecía entrar a un parque de béisbol surreal, ese tipo de escenario místico que nos hace ver reunidos dentro del campo a nuestros jugadores favoritos.


Así viví los minutos previos a la decisión final de los premios de Novato del Año de MLB, hasta que la esperada elección se convirtió en una razón doble para festejar aunque no tuvimos béisbol esta noche: ¡El outfielder cubano Randy Arozarena fue elegido como Novato del Año de la Liga Americana, coronando una emocionante temporada en 2021!



Por supuesto, es hora de actualizar algunos registros aquí, porque Randy se convirtió en sólo el sexto cubano ganador del premio de Novato del Año en todos los tiempos, y el cuarto jugador vistiendo el traje de los Rays.


Cubanos ganadores del premio de Novato del Año:

2021—Randy Arozarena, Rays

2019—Yordan Álvarez, Astros

2014—José Abreu, White Sox

2013—José Fernández, Marlins

1986—José Canseco, A’s

1964—Tony Oliva, Twins


Ganadores del premio de Novato del Año con los Rays:

2021—Randy Arozarena

2013—Wil Myers

2011—Jeremy Hellickson

2008—Evan Longoria


Vamos, está claro que la noticia provocó cualquier impacto menos el tipo de sensación sorpresa capaz de dejarnos ensimismados por algunos segundos. Randy, sin dudas, era uno de los novatos favoritos para ganar el premio, y creo que al final también superó el impacto del intermedista de los Reds de Cincinnati, Jonathan India.


India, de 24 años, fue realmente bueno. Demostró su combinación de poder con una gran disciplina en el plato hasta liderar el OBP (.376) entre novatos que acumularon al menos 300 apariciones en home. Sin embargo, de manera integral, Randy fue más completo:


Randy Arozarena: 4.2 bWAR, 20 HR, 69 RBIs, .274/.356/.459/.815

Jonathan India: 3.9 bWAR, 21 HR, 69 RBIs, .269/.376/.459/.835



Sí, el slugging y las remolcadas fueron idénticas. India bateó un jonrón más (21 por 20), dos dobles más (34 por 32), y se ponchó 29 veces menos. Tal vez ese diferencial te conduzca casi automáticamente a la tesis de que India superó a Randy, pero la contribución nos muestra lo contrario. Ya sabes que Randy lideró en bWAR, 4.2 por 3.9, y también fue más consistente en el contacto (.363 vs. .326 BABIP), registró mayor OPS+ (131 vs 113) y agregó más valor ofensivo para las probabilidades de victorias de su equipo (2.2 por 1.6).



Nunca te guíes sólo por la apariencia periférica de los números, especialmente si Randy Arozarena está en la conversación.





¡Randy show!: Talento, emoción y espectacularidad


Después de su heroica actuación con los Rays en la postemporada de 2020, Randy Arozarena captó la atención del mundo del béisbol al mantener su condición de novato.


Luego comenzó a correr el largometraje de la temporada regular de 2021. Y, rápidamente, cuando tal vez pocos esperaban, un compatriota de Randy, Adolis García, se convirtió en la sensación desde que fue ascendido con los Rangers de Texas a mediados de abril. Durante la primera mitad de la temporada, Adolis parecía imbatible. De hecho, superó a Randy en jonrones (22 vs 10), RBIs (62 vs 41) y OPS+ (130 vs 105), parte del gran impacto que impulsó al “Bombi” hasta ser elegido al All-Star Game.


Sin embargo, en la carrera de resistencia, Randy demostró más estabilidad durante la segunda mitad de la temporada. Su capacidad para aportar defensa de élite, poder, contacto y velocidad, fueron claves en el paso triunfal de los Rays, quienes ganaron sin contratiempos la División Este de la Liga Americana con marca de 100-62. Al final, Adolis vio caer casi todos sus registros de poder—su OPS+ de 130 en la primera mitad de la temporada a un pésimo 68—, mientras Randy produjo una sólida línea de .308/.389/.547/.935, con 10 jonrones, 29 extra bases y 28 RBIs en 59 juegos, rendimiento que contribuyó para fortificar su 4.2 bWAR.


¿Cuántos novatos pudieron superar ese bWAR en 2021? Sí, ni siquiera el talentoso infielder de los Reds, Jonathan India, quien se ganó los honores por la Liga Nacional:


Top-10—bWAR de bateadores novatos de ambas ligas con un mínimo de 300 PAs en 2021


1. Randy Arozarena, TBR: 4.2 bWAR

2. Jonathan India, CIN: 3.9 bWAR

3. Adolis García, TEX: 3.8 bWAR

4. Wander Franco, TBR: 3.5 bWAR

5. Dylan Carlson, STL: 3.2 bWAR

6. Edmundo Sosa, STL: 3.2 bWAR

7. Jazz Chisholm, MIA: 2.4 bWAR

8. Ke'Bryan Hayes, PIT: 2.4 bWAR

9. Patrick Wisdom, CHC: 2.3 bWAR

10. Chas McCormick, HOU: 2.3 bWAR


Ahora probablemente no te queden dudas sobre cuál fue el principal argumento por el que Randy recibió 22 votos para ser el primer lugar en las votaciones. Randy dominó en WAR, pero el gran mensaje aquí—quizás oculto bajo el velo de ese admirable registro de “4.2”—encierra parte de su grandeza: La habilidad de traer energía y espectacularidad al juego.


Si te fijas, la línea de Randy no estimula a decir ¡ohhhh! con grandes números, ¿verdad? Pero si evaluamos su capacidad para contribuir a su equipo, no es difícil dar el merecido valor a complementos como estos: Su combinación de 20-20, jonrones y bases robadas, ahora forma parte de un ilustre club histórico entre novatos de todos los tiempos.


El ‘20-20’ ha sido una marca realmente difícil de unificar para debutantes, pero Randy se coló como el décimo que lo logra en MLB:


Mike Trout, 2012 (20 años): 10.5 bWAR, 30 HR, 49 BR—LAA

Nomar Garciaparra, 1997 (23 años): 6.6 bWAR, 30 HR, 22 BR—BOS

Tommie Agee, 1966 (23 años): 6.4 bWAR, 22 HR, 44 BR—CHW

Mitchell Page, 1977 (25 años): 6.1 bWAR, 21 HR, 42 BR—OAK

Devon White, 1987 (24 años): 5.6 bWAR, 24 HR, 32 BR—CAL

Carlos Beltrán, 1999 (22 años): 4.7 bWAR, 22 HR, 27 BR—KCR

Randy Arozarena, 2021 (26 años): 4.2 bWAR, 20 HR, 20 BR—TBR

Marty Cordova, 1995 (25 años): 3.3 bWAR, 24 HR, 20 BR—MIN

Ellis Burks, 1987 (22 años): 2.9 bWAR, 20 HR, 27 BR—BOS

Andrew Benintendi, 2017 (22 años): 2.8 bWAR, 20 HR, 20 BR—BOS.


Y ahora, mientras me emociona recordar el impacto de esos novatos en su tiempo, es importante recordar cómo Randy Arozarena aprovechó sus oportunidades. Entre todos ellos, el outfielder cubano ha sido el de mayor edad (26 años) en alcanzar el hito, pero sabemos que su camino fue muy diferente. Randy debió pasar varios retos desde que salió de Cuba y, sobre todo, demostrar su talento con creces, enfrentándose a un alto e inexplorado nivel desde su llegada a las Ligas Menores.


Lo hizo en sus días con los Cardenales de San Luis, hasta que consiguió emerger sorpresivamente cuando menos lo esperaban los Rays.


Hace poco más de un mes, sus hazañas volvieron a encontrar un lugar especial en el escenario de la postemporada, con un electrizante robo de home que será imposible borrar de nuestras memorias. Y, aunque esas actuaciones en playoffs no contaban como parte del pedigrí para ganar el premio de Novato del Año, definitivamente impulsaron los votos por Randy.


No cabe duda que el premio le da un significativo cierre a la temporada de 2021 de Randy Arozarena, pero incluso si no hubiese sido elegido como ganador, algo habría estado claro: Más que premios, Randy ha logrado conquistar incontables corazones beisboleros con entrega y coraje dentro del campo.


Sí, un valor incuantificable que día a día el show de Randy Arozarena nos ofrece: Puro talento, emoción y espectacularidad, esculpiendo ese tipo de hazañas épicas sin guion ni presentación, que llegan a convertirse en momentos únicos e inolvidables para sus seguidores.


(Foto: Randy Arozarena/GettyImages)


Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page