top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

La historia de superación detrás del 'improbable' No-hitter de Yoennis Yera en la LMB


(Foto: Yoennis Yera/Twitter Olmecas de Tabasco)

Por Yirsandy Rodríguez


La hazaña ya fue noticia, y probablemente volver a escucharlo no te sorprenda: El zurdo cubano que fue firmado por los Olmecas de Tabasco en la LMB, Yoennis Yera, lanzó un “No-hitter” durante la noche del pasado miércoles ante los Generales de Durango.



¡Ese titular se robó el show entre las actuaciones de los peloteros cubanos en toda la LMB! Y, luego, como suele suceder cuando un lanzador roza la perfección, comenzó el viaje de Yera a la historia del béisbol profesional mexicano, con varios cintillos elogiando su espectacularidad:


—Se convirtió en el séptimo cubano que lanza un “No-no” en la Liga Mexicana, uniéndose a los ilustres Martín Dihigo (1), Manuel García (6), Andrés Ayón (12), Evelio Hernández (13), José Ramón López (14), y Aurelio Monteagudo (31)*.


*Los números junto a los protagonistas cubanos que lanzaron No-hitters en la LMB, se refieren al orden cronológico de los mismos en la historia de la liga. ¡Dihigo lanzó el primero! Y, como ves, el 12do, 13ro y 14to también fueron protagonizados por brazos cubanos, en 1965, 1966 y 1970.


—Rompió una sequía de 43 años sin que un lanzador del Club siguiera los pasos de Roberto Ochoa, quien se apuntó el primer No-hitter del equipo el 1 de julio de 1979, cubriendo cinco entradas. Ochoa logró la hazaña contra El Águila de Veracruz, cuando el Club de Tabasco jugaba con el nombre de Plataneros de Tabasco (1977-1984).


—La victoria de Yera en siete entradas también fue lanzando como home club, y en un éxito por 2-0 al igual que la pizarra final del no-no firmado por Ochoa hace 43 años, el mismo día en que la empresa japonesa Sony presenta el walkman (reproductor de casetes).


Mientras profundizamos en cada uno de esos momentos históricos, podemos apreciar el impacto de la joya de picheo protagonizada por Yera: encabezar titulares con actuaciones épicas junto a inmortales como Martín Dihigo y Andrés Ayón, marca un precedente para toda su carrera en el béisbol. Esa conexión histórica es fantástica, por supuesto, pero aún creo que la gran proeza aquí, sobresale cuando analizamos las líneas de tiempo.


Está claro que un no-hitter a nivel amateur o profesional, sigue siendo una actuación relevante para cualquier lanzador. Eso no tiene discusión, como tampoco lo tendría la pregunta sugerente que me asaltó cuando Yera estaba batallando contra el emergente de los Generales, Santiago González, a un par de outs de completar su no-no: ¿tiene el mismo valor un no-hitter en épocas diferentes? No, por supuesto.


Y esa línea de tiempo es, precisamente, la señal que define el gran trabajo de Yoennis Yera el pasado miércoles en el estadio Ángel Toledo Meza: logró la hazaña del no-no en una de las épocas más difícil para evitar hits en la LMB.


De hecho, las proyecciones de la liga indican que esta temporada de 2022 ha sido uno de los años más dominantes de la ofensiva en la LMB. A decir verdad, no son pocas las condiciones que favorecen el poderío del bateo en la Liga Mexicana de Béisbol: el bote de la pelota, los factores de parque, con condiciones favorables para producir jonrones, son dos de las principales razones que impulsan la voraz consistencia ofensiva presente en casi todos los equipos.


Así que, las noticias del derroche ofensivo en la LMB no son nuevas. A través de la historia, el bateo ha predominado sobre la brillantez del picheo, pero los estándares de este año muestran impresionantes proyecciones: 11 de los 18 equipos en ambas Divisiones (Zona Norte y Zona Sur), están promediando un mínimo de .303 BA, y antes de la jornada de este jueves, 13 line ups registraban al menos un jonrón por partido.


Puedes afirmarlo literalmente: ¡los bates están destrozando el picheo!


Cuando investigué algunos datos históricos de la liga en la LMB, los resultados siguieron siendo alarmantes:


OBP—OPS anuales (2012-2022)


2012: .355 — .789

2013: .362 — .809

2014: .358 — .784

2015: .354 — .772

2016: .347 — .748

2017: .354 — .769

2019: .372 — .848

2021: .361 — .798

2022: .381 — .869


Si seguiste la LMB en 2019, cuando era un misterio encontrar la fórmula para detener el swing de Alonzo Harris*, quien esculpió una temporada de 35-35 en jonrones (39) y bases robadas (45) con los Guerreros de Oaxaca, probablemente recuerdes cuánto se discutió sobre el explosivo rompimiento de la ofensiva.


*Harris anotó 131 carreras y remolcó 117, y estuvo a un doble de completar temporada de 35-35-35, en dobles-jonrones-bases robadas. Además, le faltó un jonrón para entrar en los récords históricos de la LMB con un año de 40-40 en bambinazos y bases robadas.


Después de 1,890 juegos, los bateadores terminaron produciendo .848 OPS y 3.2 HR%. En esta temporada, tres años después, el OPS actual de la liga ha ascendido peligrosamente hasta .869, con una tasa de 3.4 HR% sin precedentes hasta el momento.


Cuando estás siguiendo un juego sin hits ni carreras, lo normal es que no quieres moverte y permanezcas expectante, pero rompí las reglas durante algunos minutos en la noche del pasado miércoles por una buena razón. Ya que hablamos de las líneas de tiempo, me sumergí en la historia de la LMB para encontrar más pepitas sobre la actuación épica del zurdo matancero Yoennis Yera. ¡Cada segundo fue emocionante!


Siendo honesto, cuando Yera ponchó al emergente Santiago González en siete picheos, sentí que nada lo detendría. Era solo una intuición, por supuesto, ¡pero así fue! Antes de terminar mi anotación en una score card emergente con rayas discontinuas a punta de bolígrafo—¡lo importante era anotar esos 21 outs que se convirtieron en leyenda después de una hora y 53 minutos!—, encontré algunas notas comparativas interesantes:


1965: .743 OPS, 4.7 R/G—Era de Andrés Ayón

1979: .692 OPS, 3.9 R/G—Era de Roberto Ochoa

2022: .869 OPS, 6.0 R/G—Era de Yoennis Yera


R/G: Carreras anotadas por partido en la liga.


Bueno, ahí está: ¡las diferencias son hilarantes! Como ves, lanzar un no-hitter en 1965 fue una hazaña más difícil de lograr que, según el potencial de la liga, 34 años después, en 1979. Y, si comparamos los jonrones de 1979 con la frecuencia de esta campaña de 2022, encontramos estas cifras significativas: cuando cerró la jornada del pasado miércoles, este año se habían bateado 384 HRs más (1,400 por 1,016) en 237 juegos menos (1,098 por 1,335).


De acuerdo, los tiempos cambian, y las ligas a veces sufren evoluciones bruscas en su nivel de juego, provocados por varias razones. Sin embargo, hay suficiente evidencia para asegurar que en muy pocas ediciones de la LMB, ha sido tan difícil lanzar un no-hitter como sucede a día de hoy.


Y esa es la principal razón por la que el no-no de Yera toma aún más categoría en la historia de la LMB. Antes de que el zurdo de los Cocodrilos de Matanzas dejara sin oxígeno al line up de los Generales de Durango, se habían lanzado 55 Juegos de Cero Hit, Cero Carreras en la liga durante las últimas cuatro décadas: ¡el 76.3% fueron durante los primeros 20 años, entre 1982 y 2002!


No-hitters en LMB

1982-2002: 42

2003-2022: 14 (agregando el no-no de Yera)


Así que, en especial para la historia de los Olmecas de Tabasco, el picheo del cubano Yoennis Yera será una actuación inolvidable en todos los tiempos. Con los Olmecas (31-27) a 2 ½ juegos de los Pericos de Puebla (34-25), líderes en la División Sur de la LMB este año, las actuaciones dominantes del picheo serán claves en las aspiraciones del plantel dirigido por Pedro Mere.


Obviamente, ni el propio Yera pudo haber imaginado la hazaña que encabezaría después de disparar 84 picheos al pentágono contra Durango en la noche del pasado miércoles. Ningún pícher se mentaliza para lanzar un no-hitter cuando comienza su calentamiento en el bullpen pero, desde el inicio del juego, cada efecto de los lanzamientos de Yera lucían una mezcla bastante difícil para los bateadores de Durango.



De los 21 oponentes que enfrentó Yera, sólo cuatro bateadores pudieron elevar la pelota hasta el outfield. En 10 bolas puestas en juego, Oscar Sanay consiguió el único batazo de línea en toda la noche*, una conexión que devoró el intermedista de Tabasco, Alberto Carreon, para luego convertir la brillante atrapada en double play.


*Yera había abierto ese tercer inning lanzándole un boleto a Carlos Muñoz, y luego Sanay atacó una bola rápida de 87 mph en cuenta de 2-1.


El siguiente turno que disparó las tensiones, fue cuando el noveno bate de Durango, Javier Sánchez, conectó un bounce a la izquierda del cátcher con par de outs en el inicio del sexto inning. Yera bajó rápidamente del montículo, pero el cátcher José Heberto Félix llegó a tiempo para fildear y realizar un tiro preciso a la inicial. En el inicio del séptimo, Yera consiguió su décimo ponche, con el cual elevó su tasa a 24.1%, la tercera más alta entre 28 lanzadores calificados con al menos 50 entradas en esta temporada de la LMB.


Cuando el umpire principal del partido, Luis Ruíz, decretó el playball en la noche del pasado miércoles, Yera subió al montículo con 3.28 de efectividad. Siete innings después de su dominio absoluto contra los Generales de Durango, esta fue la erosión que provocaron los picheos del zurdo matancero entre la élite de los lanzadores en esta campaña de la LMB:


Top-5 de efectividad (lanzadores con al menos 50 innings)


1. Yoennis Yera* (Olmecas de Tabasco): 2.94

2. Junior Guerra (Tecolotes de los Dos Laredos): 3.2

3. Erick Leal (Rieleros de Aguascalientes): 3.59

4. Henderson Álvarez III (Leones de Yucatán): 3.75

5. Wilmer Ríos (Acereros de Monclova): 3.84


*Señala los lanzadores zurdos en el ranking.


¡Sí, sensacional! Pero tiene más crédito aún imponerse contra un line up casi intransitable como el de los Generales de Durango, quienes lideran la liga este año con, no vas a creerlo… ¡.347 de promedio de bateo general! Cuando se trata de golpear y tener éxito, ese promedio nos dice casi todo pero, además, los Generales combinan un OBP de .411 que también encabeza los titulares ofensivos entre ambas Divisiones. Durango ha bateado 737 hits este año, 88 más que los Saraperos de Saltillo, quienes le siguen en el ranking ofensivo con 649.


Dos días antes de cumplirse 43 años desde que Durango admitió el primer no-hitter en la historia de la LMB, una derrota por 2-0 ante Fernando López de los Ángeles de Puebla el 8 de julio de 1979, Yoennis Yera le ofreció a los Olmecas de Tabasco una noche para el recuerdo.


El zurdo matancero dejó su huella a lo grande, demostrando que su brazo puede imponerse y marcar la diferencia dentro del efectivo staff de los Olmecas, quienes se ubican en el tercer puesto de la liga con 4.88 de efectividad. Cuando se elevó la conexión de Aneury Tavarez hacia el jardín central, Yera sabía que había completado la hazaña. Uno de sus compatriotas, el centerfielder Roel Santos, capturó la pelota y, junto a su primo Raico Santos, corrieron a reunirse con Yera alrededor del montículo.


La complexión del poder cubano volvía a impactar positivamente en el destino de los “Verdes”: Roel Santos abrió el final del cuarto con sencillo ante el abridor de los Generales, Ryan Flores. Luego, se robó segunda y tercera, Ramón Hernández recibió un boleto, y el inicialista pinareño, Maikel Serrano, empujó las carreras decisivas para la victoria por 2-0.


El abrazo colectivo quedó para el recuerdo, y las emociones sin dudas seguirán canalizando la inspiración que los Olmecas necesitan para luchar por llegar a los playoffs. La señal de Yoennis Yera parecía un disparo al cielo, celebrando su gema de picheo, en una época donde rozar la perfección se ha hecho prácticamente imposible al nivel de la LMB.

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Avispas asaltaron el Latino; Lismay Ferrales blanqueó a los Tigres; Pinar del Río remontó en el Mella; ¡presión, errores y boletos por doquier!
Cuatro equipos están buscando dos boletos a los playoffs de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.

MLB

MLB 2025 | Arozarena con juego multi-hits; Quero asegura una impulsada; Vargas con dos hits; Yandy registra otra vez multi-hit; Daysbel logra su tercera victoria; Pagés pega otro HR; Mederos ascendido
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena with multi-hit game; Quero secures an RBI; Vargas gathers two hits; Yandy records another multi-hit game; Daysbel earns third win; Pages hits another homer; Mederos gets called up
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Quero con juego de múltiples hits; Pagés regresa a la alineación de los Dodgers con jonrón; Arozarena sin hits; Yariel ineficaz en relevo; Vargas fue enviado al banco
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Quero with multi-hit game; Pagés back in Dodgers lineup with homer; Arozarena hitless; Yariel ineffective in relief; Vargas was benched
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila retoma el primer lugar al disponer de Santiago de Cuba; Industriales hace la cruz ante Las Tunas; Granma en zona de clasificación tras gran remontada ante Pinar del Río
Ciego regresa a la cima de la III LEBC, mientras Industriales rompe racha ante Las Tunas y Granma asciende tras nueva victoria ante Pinar del Río.

MLB

MLB 2025 | Iglesias bateado en su salida; Moncada vuelve a hacer swings; Chapman con un raro hold; Cortés colocado en la lista de lesionados de 60 días; Vargas nuevamente sin hits
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Iglesias struggles in outing; Moncada is back to swinging the bat; Chapman secures rare hold; Cortés placed on 60-day IL; Vargas remains hitless
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

Las Tunas Extends Its Streak Against Industriales with Dramatic Walk-off at Julio Antonio Mella
On a tense and exciting afternoon, the Leñadores de Las Tunas wrote another chapter in their dominance over Industriales, sealing a walk-off win in the tenth inning for their seventh consecutive victory against the capital team in the III Elite League of Cuban baseball.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila blanquea a Santiago de Cuba; Las Tunas a punto de barrer a Industriales nuevamente; Granma se acerca a Pinar del Río con triunfo
Ciego de Ávila blanquea a Santiago de Cuba; Las Tunas está a punto de barrer a Industriales nuevamente; Granma se aproxima a Pinar del Río tras victoria.

Elite Cuban Baseball League

Santiago de Cuba knocks Ciego de Ávila off the top spot; Las Tunas wins and is the new leader...by average; Pinar del Río defeats Granma again
Santiago de Cuba defeats Ciego de Ávila, knocking it off the top spot; Las Tunas wins and becomes the new leader... by average; Pinar del Río defeats Granma again.

MLB

MLB 2025 | Quero con oportuno hit; Luis Robert Jr. en base tres veces; Arozarena impulsó dos carreras; Gurriel Jr. con múltiples hits; Yordan contribuyó con una impulsada para igualar juego
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Quero delivers clutch hit; Luis Robert Jr. reached base three times; Arozarena brought in two runs; Gurriel Jr. with multiple hits; Yordan contributed an RBI to tie the game
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Santiago de Cuba baja a Ciego de Ávila de la cima; Las Tunas vence y es el nuevo líder...por promedio; Pinar del Río vuelve a derrotar a Granma
Santiago de Cuba vence a Ciego de Ávila y lo baja de la cima; Las Tunas gana y se convierte en el nuevo líder... por promedio; Pinar del Río derrota nuevamente a Granma.

Elite Cuban Baseball League

Pinar del Río avoids a sweep with a 7-5 win over Ciego; Granma evens the series after a 12-3 victory over Industriales
Pinar del Río and Granma triumphed on Thursday afternoon in the III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Arozarena conecta jonrón crucial; Adolis pega su tercer jonrón del 2025; termina racha de hits de Yandy; Quero debuta sin hit
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena delivers a crucial homer; Adolis smashes his third homer of 2025; Yandy's hitting streak ends; Quero debuts without a hit
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Pinar del Río evita barrida con triunfo de 7-5 ante Ciego; Granma iguala serie tras amplia victoria de 12-3 a Industriales
Pinar del Río y Granma triunfan en la jornada del jueves en la tarde en la III LEBC.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila is on the verge of completing a sweep against Pinar del Río, while Industriales achieves another win against Granma in the III Elite League
Ciego de Ávila amenaza con barrer a Pinar del Río, mientras Industriales repite triunfo ante Granma.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. jonroneó; Pagés impulsó tres carreras; Arozarena y Adolis conectaron dos hits cada uno; Yandy con seis juegos seguidos con hit; Oviedo vuelve a lanzar; Quero debuta hoy
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.
bottom of page