top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

JCAC'2023 | Puerto Rico logra importante victoria, 5-4 sobre Cuba en entradas extras

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

Actualizado: 28 jun 2023

Cuba buscará su segunda victoria este miércoles cuando enfrente a El Salvador desde las 10:00 pm



En un partido en donde ambos equipos se mantuvieron pujando entrada por entrada por llevarse la victoria, Puerto Rico (1-2) sacó un importante triunfo en entradas extras, que lo hizo salir del sótano de la tabla de posiciones del torneo, al disponer cerradamente 5-4 de Cuba (1-2), en la cuarta jornada del béisbol de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, en choque celebrado en el estadio Saturnino Bengoa de San Salvador.



Con el triunfo, el campeón defensor, Puerto Rico, mejoró su récord en el torneo a 1-2 y mostró estar vivo en aras de defender su corona alcanzada cinco años atrás en Barranquilla, Colombia. Por su parte Cuba, ahora con igual marca que boricuas, se acercó más a lo último de la tabla de posiciones de este torneo centroamericano, pese a mostrar una mejor ofensiva pero que a las claras estuvo falta de oportunidad.


Lo próximo para los cubanos será este miércoles en el partido del cierre de la jornada, pactado para las 10:00 pm, hora de Cuba y el Este de los Estados Unidos, cuando enfrenten a la selección de casa, El Salvador, elenco que suspendió su choque de este martes ante República Dominicana, pero que resulta ahora el único conjunto sin un triunfo en este torneo.


El choque, que tuvo a los cubanos exhibiendo cambios en la alineación debido a la poca ofensiva mostrada en los previos dos encuentros, vio al elenco amenazar temprano ante el abridor derecho de Puerto Rico, Julio Torres, cuando en la misma primera entrada combinaron un sencillo del leadoff Yadil Mujica en toque de bola, un out forzado de Dayán García sobre Mujica, sencillo de Yoelkis Guibert al derecho y elevado al jardín derecho de Erisbel Arruebarrena que movió a Dayán a tercera base. Los problemas de control del abridor Torres en esta primera entrada - realizó 17 lanzamientos y solo 9 de ellos por strikes - lo llevaron a colocar a Yasniel González en cuenta de 1-3, pero el quinto madero cubano terminó cediendo el tercer out de la entrada en rodado por la antesala.


En el segundo inning Torres no correría igual suerte. Yurisbel Gracial y Yordan Manduley iniciaron la entrada con sencillos, el alto mando de Cuba sacrificó al octavo madero Yunior Ibarra moviendo los corredores una base, y en respuesta Raico Santos se encargó de remolcar las dos primeras carreras del juego, con indiscutible al jardín central que le permitió colarse en la segunda almohadilla con el tiro al plato. Desde allí, Santos se movió a tercera por el sexto indiscutible de la ofensiva cubana en el juego - era el segundo de Mujica en la noche -, y un fielder’s choice en batazo de Dayán que puso out en segunda a Mujica, fue suficiente para que Santos anotara desde tercera. Cuba ganaba 3-0.


Pero la ventaja rápidamente se disiparía. Mientras el abridor cubano, el zurdo Naykel Cruz, enfrentó al mínimo de hombres en la primera entrada pese a aceptar un sencillo y con solo 10 lanzamientos, este inició la segunda colocando dos hombres en las almohadillas, por sencillos consecutivos del cuarto madero y designado Kevin Luciano y del antesalista Osvaldo Martínez. Tras una conferencia con Naikel, el segunda base y sexto bate, Jesmuel Valentín, en conteo de 2-2 se encargó de golpear cuadrangular por la banda izquierda remolcador de tres carreras, que producía una igualada sensacional y ponía a saltar al banco boricua. Cruz se marcharía sin poder sacar out en el inning, en una pálida primera salida en este torneo, mientras el derecho Yunieski García se hacía cargo del choque.

Sin embargo, la historia del encuentro indica que, durante casi todas las oportunidades ofensivas de ambos conjuntos, estos se encargaron de presionar al pitcheo rival, en aras de buscar un importante y necesario triunfo.


Los cubanos regresaron al ataque en la parte alta de la tercera ante el relevista Miguel Mejía. Arruebarrena inició el inning con largo sencillo contra la cerca entre los jardines central y derecho, se movió a segunda por un balk del lanzador y a tercera por rodado de González por el campo corto. Pero minutos después, un rodado lento de Gracial por la posición de la segunda base permitió al defensor poner out en home a Arruebarrena, quien buscaba anotar desde la antesala, y Manduley terminó cediendo el tercer out, en rodado a tercera base que forzó al corredor en segunda. El out en el plato probaría ser costoso después.


En la cuarta, Cuba nuevamente llevaría dos hombres a base. Después de dos outs, Mujica golpeó su tercer indiscutible de la noche y un doble de Dayán García al derecho lo movió a tercera base, sin embargo, esta vez Guibert cedería el tercer out en rodado sin asistencia a la inicial.


Puerto Rico también haría lo suyo y llevaría dos hombres a las almohadillas en la parte baja de la cuarta, por sencillos consecutivos de Luciano y Martínez ante el nuevo relevista de Cuba, el derecho Javier Mirabal. Pero Mirabal terminaría la amenaza, dominando a Valentín en fielder’s choice y a Yadiel Rivera en rodado para double play por la vía 143.


En el quinto, Cuba dejaría las bases llenas en uno de los momentos claves del choque. La entrada fue iniciada por Arruebarrena tomándose ponche, pero Yasniel González golpeó doble entre los jardines derecho y central, y tras Gracial ser retirado, Manduley se apuntó un sencillo por el cuadro en jugada controversial en la inicial que fue reclamada de forma airada, pero fallida, por el mentor boricua Juan “Igor” González. El director cubano apelaría a su banco mandando al emergente Guille Avilés a empuñar turno por el receptor Ibarra, y Juan “Igor” respondió trayendo al zurdo Christian Torres, quien terminó regalando boleto para llenar las almohadillas. Sin embargo, Torres se encargó de colgar el importante cero, retirando a Santos de tercera a primera.


En la parte baja del quinto, Puerto Rico tomó ventaja de 4-3, ante un cuerpo de relevistas que mostró mucha falta de oficio. Dos boletos mandaron a las duchas a Mirabal, solo para que el debutante zurdo Miguel Neira tomara la pelota. Sin embargo, Neira no cumplió su cometido y también regaló boleto para llenar las bases. Franky Quintana fue entonces llamado y este inició ponchando al peligroso tercer madero Jeffrey Domínguez para el segundo out de la entrada, pero acto seguido, con su primer lanzamiento, Quintana terminó golpeando al cuarto madero, Luciano, para forzar la ventaja en las piernas del corredor de tercera, el sustituto Bryan Miranda.


Puerto Rico salió a defender una ventaja de una carrera en la parte alta del séptimo episodio, dando uso a su cerrador, el derecho Freddie Cabrera, sin embargo, este inició el inning aceptando los indiscutibles 12 y 13 de Cuba en el juego, salidos de los bates de Yasniel y Gracial, cometió un wild pitch que movió a los corredores una base y, tras el out sobre Manduley en rodado de segunda a primera, un elevado de sacrificio de Andrys Pérez a lo profundo del jardín central trajo para el plato la importante igualada en las piernas de González y movió a Gracial a tercera base. El alto mando de Cuba trajo entonces de emergente a Roel Santos y Puerto Rico respondió con el relevista zurdo Josué Montañez. Pero Montañez regaló boleto a Santos, solo para que el boricua terminara dominando a Mujica en elevado al central.


En la parte baja del séptimo Puerto Rico pudo definir el choque. El emergente Kenen Irizarry abrió la entrada con indiscutible al derecho que mandó a las duchas a Quintana y acto seguido, ante el nuevo lanzador cubano, el derecho Yeudis Reyes, el leadoff boricua Jeremy Rivera movería al corredor a segunda con sacrificio. Reyes tendría entonces gran batalla con el segundo bate Rubén Castro, quien en conteo de 3-2 terminó tomándose ponche, en un importante out para el elenco cubano en aras de extender el choque. Boleto intencional sobre Jeffrey Domínguez encontraría a Reyes enfrentando al cuarto madero Luciano, pero el joven lanzador cubano no se amilanó, y exhibiendo gran compostura también se llevó por la vía de los strikes al cuarto bate rival en un sensacional relevo que llevó el choque a definición por la regla del Tie Break de la WBSC.


Ante el nuevo relevista derecho de Puerto Rico, Jan Figueroa, Cuba inició el octavo episodio con Roel Santos en segunda base y Yadil Mujica en primera, acorde a la regla del Tie Break. El bateador cubano, Dayán García, hizo un intento fallido de sacrifico y luego en un cambio de señas elevó al jardín central para el primer out. Guibert cedería el segundo out en rodado por la segunda base que forzó a Mujica en la intermedia y permitió el avance de Santos a la antesala, y las bases se llenarían cuando Arruebarrena fue prácticamente mandado a primera de manera intencional. Pero Figueroa no titubeó y terminó la amenaza cubana retirando a Yasniel en rodado a tercera base que con una buena jugada deslizándose de mano, le permitió al antesalista Martínez forzar al corredor en la almohadilla.



Tras la desperdiciada oportunidad de Cuba, Puerto Rico terminaría definiendo el choque en la parte baja del octavo ante una lluvia que arreció a medida que el choque llegaba a sus finales. Acorde a la regla del Tie Break Jeffrey Domínguez y Kevin Luciano fueron puestos en segunda y primera bases, respectivamente, mientras Osvaldo Martínez consumió su turno ofensivo. Martínez no esperó mucho y correctamente realizó su trabajo, sacrificándose de lanzador al segunda que cubrió la primera almohadilla, moviendo los corredores una base. Y todo para que el jonronero de la noche, Jesmuel Valentín, fuera caminado intencionalmente para llenar las bases. En esta situación, Reyes no pudo repetir su labor del inning anterior, forzando la carrera de la victoria con un boleto al bateador Yadiel Rivera con cuatro lanzamientos.


En los otros dos choques celebrados en la jornada, Curazao (2-1) infligió la primera derrota a Venezuela (2-1), 4-3, para ascender a la segunda posición del torneo, mientras México (3-0) quedó como el único invicto, con triunfo de 7-0 sobre Nicaragua (1-2).


El torneo de béisbol de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, concede cuatro plazas para los XIX Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, en octubre de este año.

Comments


más Noticias

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

En segunda salida en la Copa del Caribe Sub-15, Cuba vence en cinco entradas 13-1 a St. Marteen
Cuba con segundo triunfo tras vencer 13-1 a Sint Marteen.

U-15

Nuevo calendario tras ajustes con la confirmada ausencia de República Dominicana
El calendario de la II Copa del Caribe Sub-15 sufrió ajustes tras la ausencia de República Dominicana.

U-15

Cuba debutó con fácil triunfo de 12-0 sobre Islas Vírgenes norteamericanas, dentro de la Copa del Caribe Sub-15
Cuba inicia con triunfo la II Copa del Caribe Sub-15, tras victoria de 12-0 ante Islas Vírgenes
bottom of page