top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

IV Copa del Caribe | Puerto Rico quita invicto a Cuba con blanqueada de 6-0

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

Los cubanos solo pudieron conectar un indiscutible y este miércoles jugarán ante Bahamas en el mismo horario nocturno



En una jornada donde Islas Vírgenes (1-2) dio la gran sorpresa en el choque vespertino, disponiendo 11-10 de los vigentes campeones, Curazao (2-1), Cuba (1-1) tuvo una noche ofensivamente amarga ante el pitcheo de Puerto Rico (1-1), que terminó propinándole blanqueada de 6-0, para la primera derrota de los cubanos en la IV Copa del Caribe, torneo iniciada el pasado domingo en el estadio Andre Rodgers de Nassau, Bahamas.




Tres lanzadores, los derechos José C. Burgos y Oscar J. Rivera - 1 2/3 innings - , y el zurdo Josué Montañez - 1 entrada -, se combinaron durante nueve entradas, para despachar a la selección nacional de Cuba, 6-0, en el segundo encuentro para ambos conjuntos dentro del torneo caribeño.


Con el triunfo, ambos elencos ahora presentan balance de 1-1, igualados con el equipo local, Bahamas, en la segunda posición del torneo que reúne a cinco elencos, y que otorga dos boletos el torneo beisbolero de los Juegos Centroamericanos de San Salvador 2023.



Precisamente ante Bahamas será el reto de Cuba en el torneo este miércoles, cuando ambos elencos se enfrenten desde las 7:00 pm, hora local, 6:00 pm en La Habana y el Este de los Estados Unidos. Por su parte, en el primer turno del día, a las 2:00 pm, Puerto Rico recibirá al sorprendente Islas Vírgenes.


Un solitario indiscutible, salido del bate del leadoff Santiago Torres iniciando el choque por Cuba, fue todo el gasto de la ofensiva de los nacionales, quienes, pese a recibir cuatro boletos, no lograron descifrar los envíos del abridor Burgos, quien completó 6 1/3 con además 4 ponches. Burgos supo incluso salir de aquellos hombres que le llegaron a las bases, apoyado en su defensa que le fabricó tres jugadas de double play.


El segundo inning lo inició Burgos regalando boleto a Héctor Labrada, pero rápido puso la entrada a punto de mate, obligando a Yasiel González a batear para doble jugada, por la vía 643. En el quinto, cuando el propio González entró en base tras poncharse y escaparse la pelota al receptor, Burgos no se inmutó y terminó la entrada retirando a Alexquemer Sánchez en otro double play, esta vez de tercera a segunda a primera. Y en el sexto, cuando ya con un out regaló su segundo boleto del juego a Yunior Ibarra, rápidamente terminó llevándose a Rodoleisis Moreno de segunda a torpedero a primera, para otro importante cero que mantenía a su elenco con ventaja de 3-0.


Cuba había iniciado el encuentro con el derecho Pavel Hernández, quien realizó buen trabajo durante el primer tercio del choque, manteniendo la pizarra sin anotaciones, pese a aceptar dos indiscutibles y regalar un boleto en la misma entrada inicial. En el cuarto, el derecho capitalino cedería la que a la postre hubiera resultado decisiva, cuando el quinto madero y receptor, Rubén Castro, le golpeó doble al izquierdo iniciando la entrada. Un boleto al siguiente bateador y un elevado al izquierdo, movieron a Castro a tercera, desde donde anotó por una falla defensiva de Cuba, cuando un doble robo se produjo, y el receptor cubano, Ibarra, realizó el tiro a la segunda almohadilla en lo que permitió a Castro entrar en el plato pese al intento defensivo cubano de evitarlo.



Una entrada después los boricuas ampliarían la cuenta, cuando con un out Jeffrey Domínguez soltó doble al right-center y el abridor cubano fue rápidamente sustituido por el derecho Yunier Castillo. El cambio probó ser fatal. El siguiente bateador, el tercer bate y antesalista, Reynaldo Navarro, golpeó sencillo al centro para remolcar la segunda a lo que el alto mando cubano respondió con otro cambio de lanzador, en una estrategia de pitcheo en la entrada que dejó mucho que desear. Javier Mirabal asumió la responsabilidad, pero solo para regalar boleto al siguiente bateador y entonces soportar otro indiscutible de Castro, este al central, para la segunda carrera del inning y tercera de Puerto Rico en el juego.



En definitiva, el abridor de Cuba terminó su trabajo con 4 1/3 de cinco indiscutibles, dos carreras limpias, tres boletos y tres ponches, cargando con el revés. Cuba terminaría utilizando a cuatro relevistas en el encuentro.


Puerto Rico adicionaría su cuarta carrera en el séptimo inning, por triple de Domínguez iniciando la entrada que mandó a las duchas al relevista Mirabal, y sencillo remolcador de Navarro al derecho ante Franky Quintana, el nuevo relevista por Cuba.


El propio Quintana aceptaría las dos últimas carreras de Puerto Rico en el noveno episodio, cuando llenó las bases con dos bases por bolas y un fielders choice entre ambos boletos, para entonces aceptar el tercer indiscutible de Castro en el encuentro, este un sencillo al derecho, para las dos anotaciones que sellaron el marcador.


El encuentro resultó una de las más pobres demostraciones de pitcheo y ofensiva de un elenco cubano plagado de figuras jóvenes, que, acorde a sus propios dirigentes, buscan su promoción a futuros eventos internacionales con el elenco nacional de Cuba.




Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page